Está en la página 1de 2

Prueba Semestral

Nombre: Ariel Garcia Fecha: 18-07-2022


Cedula: 8-1005-1106 Código grupo: 1ii703

1-Explique la cosmovisión greco-romana, Detalle el modo de producción que existió cuando esta
cosmovisión floreció y explique también 2 aspectos de esta cosmovisión vigente hoy día.
La cosmovisión griega, se basaba en una extensa colección de relatos que explica los orígenes del
mundo y detalla las vidas y aventuras de una amplia variedad de dioses y héroes griegos antiguos, el
pueblo griego era un pueblo guerrero, la educación era vital importancia en el desarrollo humano y
social, por esta razón la educación era accesible para todos, dado esto el pensamiento y la razón fue
esencial en las bases de la cultura griega. La cosmovisión Romana, la cultura griega fue las bases
para que esta cosmovisión surgiera, como una inspiración para los romanos, los romanos eran
pragmáticos, dado este factor ellos no eran seguidores del idealismo en su arte, ellos lo volvieron en
una forma de disciplina más práctica, Los griegos también poseían en su pueblo un alma de guerreros,
pero su forma de guerra era diferente, estos hacían rituales y ceremonias en tributo a sus dioses,
antes de comenzar una batalla.
Una de las principales características que definían el arte de la Cosmovisión de la Antigua Grecia es la
búsqueda de la «belleza ideal» mediante la recreación del «mundo ideal» y la imitación de la
naturaleza.
Los griegos se basaban en que el mundo tiene una estructura fija y estable y que la verdad es la
correspondencia entre el pensamiento y la realidad, su forma de explicar el universo era que el
universo era ordenado, por lo tanto, podía ser explicado y conocido. La mitología griega se caracterizó
por ser politeísta, estos se basaban en las tragedias que experimentaban los dioses juntos a los
mortales. Los romanos, dado que se basaron en los griegos, también era politeístas, se conformaban
en los mitos y ceremonias en tributos a sus dioses.
Dado la mitología griega, se constituye en si los comienzos de la cultura occidental. Y dada las
mitologías griegas estas servían como educación para la sociedad, las consecuencias y repercusiones
de los actos por medio de la tortura que hacían los dioses.
Dado que el cristianismo fue una gran influencia en la cosmovisión romana, esta fue de gran impacto
en su pueblo, tanto que el imperio romano, la censuraba, debido a su mensaje de unión y apoyo para
la ayuda de los más necesitados. Su constitución social si era diferente, se basaban en patricios,
plebeyos y esclavos, Su régimen era en 3 partes, Reduplica, Monarquía e Imperio.
La cosmovisión greco-romana, está sumamente relacionada con la constitución de las sociedades
modernas, estas sociedades, siguen las bases del legado helénico, conformando las instituciones
políticas, y nuestras culturas, tomando como repercusión a los griegos. Esta cosmovisión nos a
dejado de legado, que hoy en día siguen vigentes en nuestras sociedades, siendo base de múltiples
disciplinas.
2-Diga y explique 3 aspectos o 3 grandes cambios que tuvieron lugar entre los siglos 15 y 16 y que
incidieron para el resto de la historia de la humanidad.
• Se descubrió América, se aumentó el comercio de nuevas especies, se adquirió nuevas
culturas, el intercambio cultural y junto con el descubrimiento de América se tuvo que
adaptar el sistema bancario para apoyar esta nueva forma de operaciones comerciales,
Factor que hoy en día se conoce como comercio y sistema bancario moderno.

 La caída de Constantinopla llevó a la migración de los estudiosos griegos y sus textos a Italia,
mientras que la invención de Johannes Gutenberg del tipo móvil mecánico comenzó la
imprenta. Estos dos eventos jugaron un papel clave en el desarrollo del Renacimiento.

 Constantinopla, en lo que hoy es Turquía, entonces la capital del Imperio bizantino cristiano,
cayó ante los emergentes turcos otomanos-musulmanes, lo cual marca el fin del
tremendamente influyente Imperio bizantino y, para algunos historiadores, el final de la Edad
Media. El evento obligó a los europeos occidentales a encontrar una nueva ruta comercial
hacia el Este, lo que agregó un mayor impulso a lo que fue el comienzo de la era de los
descubrimientos que llevaría, paulatinamente, a cartografiar todos los rincones del mundo. Las
exploraciones realizadas por los portugueses y por los españoles llevaron a los avistamientos
europeos de América (Nuevo Mundo) y al paso por mar a lo largo del cabo de Buena
Esperanza hacia la India, en la última década del siglo. Estas expediciones marcaron el
comienzo de la era de los imperios coloniales portugueses y españoles.

3-Diga cuales son los objetivos de el curso y explique para que son útiles para usted el cumplir con
esos objetivos.
El primer objetivo del curso es desarrollar un pensamiento crítico, y el segundo es a aprender a tomar
decisiones, para mi persona llegar a cumplir o a integrar estos objetivos son esenciales para mi
desarrollo como ser humano, el desarrollo de un pensamiento critico es practico e esencial en la vida,
la toma de decisiones es esencial no solo en lo laboral sino también toma riendas en la vida de uno
mismo.

También podría gustarte