Está en la página 1de 2

Preguntas y conceptos Biotecnología

LUIS ALBERTO SERNA VILLARREAL


1. TRANSGENICOS son organismos que contienen ADN que fue modificado,
usualmente con tecnología de ADN recombinante, o que fue derivado de otras
especies.

2. CONJUGACION BACTERIANA es el proceso por el cual bacterias toman ADN


de la misma o de otra especie y de su ambiente.
Este ADN puede ser parte de un cromosoma o puede estar compuesto por
círculos pequeños de ADN llamados PLASMIDOS

3. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es una técnica para multiplicar


el ADN en el laboratorio.

4. En el laboratorio forense, la comparación de muestras de ADN usa un conjunto


especial de “genes” pequeños llamados ALELOS. Los alelos de estos genes
varían con las personas en cuanto GENOTIPO del alelo. El diseño que producen.

1. Describe tres formas naturales de recombinación genética y comenta las


semejanzas y diferencias entre la tecnología del ADN recombinante y estas
formas naturales de recombinación genética.

Recombinación homóloga: Son combinaciones de ADN que representan


variaciones en la descendencia, es decir la recombinación homóloga es
aquella en donde las secuencias de nucleótidos se intercambian entre dos
moléculas similares o idénticas de ADN.

Recombinación no homologa: Es una ruta que repara roturas, a diferencia de


la recombinación homóloga la no homologa los extremos rotos son
directamente ligados sin necesidad de un molde homologo (similitud de
moléculas).

Recombinación especifica de sitio: Como su nombre indica la ocurre en su


solo lugar, esta no es similar a la recombinación homóloga ya que los DNA
se integran y recombinan en un sitio en específico dando lugar a un único
DNA de ambos genomas.

2. ¿Qué es un plásmido? ¿Qué parte tienen en la transformación bacteriana?


a-Son moléculas de ADN de apariencia son circular, los plásmidos están
normalmente en bacterias y en algunas ocasiones en organismos eucariotas.

Algunos plásmidos contienen genes y estos a su vez hacen que la


transformación bacteriana permita a la bacteria metabolizar fuentes de
energía inusuales, como el petróleo otros, otros genes permiten a la bacteria
que cause síntomas de enfermedades tales como la diarrea.
3. ¿Qué es una enzima de restricción? ¿Cómo se aprovechan las enzimas de
restricción para acoplar una sección de ADN humano en un plásmido?

Una enzima de restricción es una proteína aislada a partir de bacterias que


cortan secuencias de ADN en sitios específicos de la secuencia, lo que
produce fragmentos de ADN con una secuencia conocida en cada extremo.

5. ¿Qué es una repetición corta en tándem? ¿Cómo se usan las repeticiones


cortas en tándem en el laboratorio forense?

Las repeticiones en tándem generalmente se presentan en el ADN no


codificante. En algunos casos, las repeticiones en tándem pueden servir
como marcadores genéticos para rastrear la herencia en familias.

Las repeticiones cortas en tándem se emplean en la ciencia forense para


identificar a las personas con una mejor exactitud (identificando por medio
de alelos)

8. Describe algunos usos de la ingeniería genética en la agricultura.

Resistencia a herbicidas: se utiliza para destruir a la maleza, pero no a las


plantas para que así produzcan sus frutos de manera abundante.

Resistencia a plagas: se utiliza para que las plantas de cultivo sufran menos
daño por causa de los insectos, para que así produzcan cosechas
abundantes.

9. Describe varios usos de la ingeniería genética en la medicina humana.

Hormonas humanas: se utilizan para el tratamiento de enfermedades como


la diabetes, y deficiencia del crecimiento.

Citosinas humanas: se utilizan para tratar canceres e infecciones virales,


también para trasplantes de medula ósea.

Anticuerpos: Se utilizan para combatir infecciones tales como canceres o


esclerosis múltiple.

También podría gustarte