Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
E. S. D.
Asunto: INDEMNIZACIÓN
HECHOS
PRIMERO: El día 8 de febrero del año 2017, mi poderdante la señora milena Arrieta
contrato con la empresa colpensiones por un término fijo de un año.
TERCERO: las funciones realizadas por mi mandante eran la limpieza de las oficinas de
las respectiva empresa en su sede Valledupar, ubicada en el centro comercial mayales
plaza
CUARTO: como horario se le impuso al demandante 8:00 a 12:00 y 2:00 a 6:00 de lunes
a sábados
QUINTO: mi mandante cumplió a cabalidad todas las funciones encomendadas por el jefe
inmediato JUAN MIGUEL VILLA LORA.
NOVENO: a partir de ese momento del anterior hecho descrito el jefe directo comenzó a
desplegarse ciertas actitudes que parecían ser encaminadas inequívocamente acosar
laboralmente a mi mandante, donde le colocaba horarios más extensivos, delante de los
demás le dada tratos indignos sin razón alguna
DECIMO: Como consecuencia de lo anterior, solicitó la intervención del ministerio de
protección social.
PRETENSIONES
Con fundamento en los hechos expuestos, muy comedidamente solicito al señor(a) juez,
que previo el reconocimiento de mi personería para actuar como apoderado de la parte
demandante. Y cumplidos los trámites del proceso ordinario laboral, se declare:
SEGUNDO: solicito el pago de los salarios dejados por percibir, fruto del contrato a
término fijo. Lo que equivaldría a 24.000.000 MILLONES de pesos a 12 meses.
CUARTO: se condene a la parte demandante con las costas y agencias a las que haya
lugar.
Se hace referencia a las normas que aplican al caso en concreto y se debe dar la razón
jurídica de porqué la norma, aplica al caso en concreto. En derecho fundamento la
demanda en lo preceptuado las siguientes disposiciones normativas:
Código sustantivo del trabajo, art 13, 22, 23,24, 39, 241, 236 74 y siguientes, Del Código
de Procedimiento Laboral, Ley 789 de 2002, las Sentencias SL4027-2017, SL11436-
2016, SL9801-2015, SL2833-2017, SL2051-2017, C-781/03 y demás normas,
sentencias y doctrinas que sean a fin con las pretensiones.
En el mismo orden de ideas traigo a este proceso el art 65 de código sustantivo del
trabajo, que es la indemnización por falta de pago, en primera medida porque no han
realizado el pago de mi liquidación; que a pesar de tener derecho a ella y este es un
saber de todas las personas ellos decidieron no realizar dicho pago.
PRUEBAS
DOCUMENTALES:
TESTIMONIALES
Solicito señor(a) juez, decretar y valorar el testimonio del señor Juan García
Restrepo , identificada con cédula de ciudadanía No. 36.456.234 de Valledupar ,
y residente en la Ciudad de Valledupar , para que rinda ante el despacho, versión
libre sobre los presupuestos fácticos que conforman el líbelo 4 de la demanda.
Alexandra Benavidez igual mayor de edad identificada con cedula de ciudadanía
N° 13.765.876 de Agustín codazzi, para que rinda testimonio en el hecho 8 y 16
Rodrigo Jiménez, identificado con cedula de ciudadanía número 17.876.234 de
Valledupar , rendirá testimonio en el hecho 9 y 13
María torres rebolledo, igual mayor de edad identificada con cedula de ciudadanía
número 18.765.090 de Valledupar para que rinda testimonio en el hecho 17 y 18
PROCEDIMIENTO
A la presente demanda debe dársele el trámite de un Proceso Ordinario laboral de
primera instancia, consagrado en el capítulo XIV Del Código Procesal de Trabajo.
COMPETENCIA
Estimo la cuantía del presente proceso, cuya cuantía excede los 20 salarios
mínimos mensuales vigentes.
ANEXOS
Me permito anexar con la presentación de esta demanda, los siguientes
documentos:
NOTIFICACIONES
Atentamente,