Está en la página 1de 11

CUADERNO CAUTELAR

Exp. Nº.: 1737-2016


Esp. Leg.: Clara Reluz Llontop
Sumilla:
- SOLICITO DICTE MEDIDA CAUTELAR DE
ANOTACION DE DEMANDA

SEÑORA JUEZ DEL QUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE CHICLAYO

SILVIA KARINA MARTINEZ SANTA MARIA,


identificado con DNI No. 16724320, con domicilio
real calle Próceres Nº 860 – Distrito de José
Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, de
ocupación comerciante; con domicilio procesal en
la Calle María Izaga Nº 986 – 2º piso – Chiclayo;
señalando casilla electrónica Nº 41247, ante usted
con respeto digo:

I. NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS DEMANDADOS


La presente medida cautelar se dirige contra:

 MARISOL ALBURQUEQUE VISE; con domicilio real en calle Francisco Pizarro Nº


224 – Urbanización Campodónico - Chiclayo, departamento de Lambayeque,
lugar donde se notificará la demanda, a quien se le dirige como DEMANDADO.

 MARCO ANTONIO CARRASCO CHAVEZ, con domicilio real en Av. José


Quiñónez Nº 245 – C.P.M. San Agustín, distrito de Pimentel, provincia de
Chiclayo, departamento de Lambayeque, lugar donde se notificará la demanda,
a quien se le dirige como DEMANDADO.

 ALEJANDRO ALGODÓN PIMAN QUIROZ SAAVEDRA, con domicilio real en Res.


Puertas del Sol MZ. “B” Lt. “07” – Sector CHACUPE, distrito y provincia de
Chiclayo, a quien se le dirige como LITIS CONSORTE PASIVO.

 EDGAR GALVEZ SILVA, con domicilio real en Mz. K Lt. 05 Centro de Pátapo,
distrito de Pátapo, provincia de Chiclayo; a quien se le dirige como LITIS
CONSORTE PASIVO.

1
II.- PETITORIO:

De conformidad con lo establecido por el Art. 673 del Código Procesal Civil;
recurro ante su Despacho con la finalidad de solicitar se DICTE MEDIDA CAUTELAR DE
ANOTACION DE DEMANDA EN LOS REGISTROS PUBLICOS sobre la partida
electrónica Nº 11008557, donde aparece inscrita el predio urbano ubicado en calle
Francisco Pizarro Nº 224 Urbanización Campodónico, distrito y provincia de Chiclayo,
departamento de Lambayeque, conforme se acredita con la copia literal expedida por
los registros públicos, por ser necesaria, urgente y constituir peligro en la demora del
proceso principal sobre Nulidad de Acto Jurídico. Para tal efecto solicito a su
Despacho oficie a los Registros Públicos de Chiclayo, solicitando la ANOTACION DE LA
PRESENTE DEMANDA sobre la propiedad inmueble inscrita en la Partida Registral Nº
11008557 - SUNARP.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Tal como se acredita con los documentos que se acompañan al presente,


contra los demandados se ha iniciado la demanda cumulativa originaria de
NULIDAD DE ACTO JURIDICO contenido en la Escritura Pública Nº 905, de
fecha 20 de julio del 2016, celebrada ante la Notaría ALFREDO SANTA CRUZ
VERA, sobre la compra venta del predio urbano ubicado en Lote 3
Urbanización Campodónico (hoy calle Francisco Pizarro Nº 224 – P.J.
Campodónico – I Sector), distrito y provincia de Chiclayo, departamento de
Lambayeque, con una extensión superficial de 76.8 metros cuadrados,
inscrito en la Partida Registral Nº 11008557 del Registro de Propiedad
Inmuebles de la Oficina Registral de Chiclayo, celebrado entre MARISOL
ALBURQUEQUE VISE en su condición de VENDEDORA, y MARCO ANTONIO
CARRASCO CHAVEZ en su calidad de COMPRADOR,  por las causales previstas
en los numerales 4, 5 y 8 del artículo 219º del Código Civil, concordante con el
artículo V del Título Preliminar del mismo cuerpo de leyes, referido al FIN
ILÍCITO, SIMULACION ABSOLUTA y a la nulidad de ACTO JURÍDICO
CONTRARIO A LAS LEYES QUE INTERESEN AL ORDEN PÚBLICO O A LAS
BUENAS COSTUMBRES.

2. Asimismo, CANCELACIÓN DEL ASIENTO REGISTRAL POR NULIDAD DE TÍTULO


DE COMPRA VENTA del predio urbano ubicado en calle Francisco Pizarro Nº
224 – P.J. Campodónico – I Sector; antes inscrito como Lote 3 Urbanización
Campodónico, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque,
con una extensión superficial de 76.8 metros cuadrados, inscrito en la Partida
Registral Nº 11008557 del Registro de Propiedad Inmuebles de la Oficina
Registral de Chiclayo, extendido a favor de MARCO ANTONIO CARRASCO
CHAVEZ, en el ASIENTO C00002, de conformidad a los artículos 94° inc b), 99° y
107° del Texto único ordenado del Reglamento General de los Registros
Públicos (SUNARP), referido a la cancelación de la inscripción por nulidad de
título en cuya virtud se hayan extendido.

2
La solicitud de medida cautelar tiene por finalidad asegurar se anote la
demanda tramitada en este proceso, para que las personas que intervengan en
futuras transferencias, tengan pleno conocimiento de los vicios y simulaciones
en que han incurrido todos los demandados y litisconsortes solicitantes;
quienes vienen realizando sendas transferencias, con la finalidad de evitar que
alcance los efectos de una posible NULIDAD e incumplan con la obligación de
hacer que se tiene con la actora; y de darse una transferencia, la medida
cautelar otorga prevalencia en el derecho para la accionante.

3. Tal como se desprende de los medios probatorios que escoltan la demanda;


con fecha 12 de octubre del 2005; la suscrita, suscribió un DOCUMENTO
NOTARIAL DE RECONOCIMIENTO DE DEUDA, con JOSE ALBURQUERQUE
CUEVA (abuelo), RAUL ARNALDO MARTINEZ VISE (papá), SOLEDAD CHAVEZ
DE CARRASCO (tía) y MARISOL ALBURQUEQUE VISE (tía); hijos y herederos de
ROSA AMERICA VISE ANTON; con las siguientes cláusulas:

- CLAUSULA PRIMERA hace referencia a que los esposos ROSA AMERICA


VISE ANTON y JOSE ALBURQUERQUE CUEVA, contrajeron una deuda con
el Banco WIESE SUDAMERIS por S/.20,000.00, hipotecando la casa de su
propiedad ubicada en calle Francisco Pizarro Nº 224-P-J. Campodónico – I
Sector – Chiclayo. (Inscrita en Partida registral Nº 11008557).

- CLAUSULA SEGUNDA, hace referencia a que los esposos dejaron de pagar


el préstamo y por ello el BANCO WIESE SUDAMERIS inicio el proceso
judicial de ejecución de garantías reales, Exp. 2004-7363-1º Juzgado Civil.

- CLAUSULA TERCERA, hace constar que la suscrita SILVIA KARINA


MARTINEZ SANTA MARIA, a fin de evitar el remate de la casa de sus
abuelos, asumirá el pago total de la deuda contraída con el BANCO WIESE
SUDAMERIS, y para ello sacará un préstamo en el Banco de Trabajo,
hipotecando su propia casa (calle Próceres Nº 860 – Urb. Latina).

- CLAUSULA CUARTA, todos los firmantes (esposo e hijos), reconocen que


adeudan a la recurrente la suma de $10,000.00, COMPROMETIENDOSE A
GESTIONAR LOS TRAMITES ANTE EL JUZGADO PARA SOLICITAR LA VENTA
DE ACCIONES Y DERECHOS A FAVOR DE LA RECURRENTE, respecto al
inmueble ubicado en calle Francisco Pizarro Nº 224 – P.J. Campodónico – I
Sector – Chiclayo. Dicha suma de dinero se entregó directamente a todos
los firmantes.

- CLAUSULA QUINTA, los firmantes se comprometen a que una vez obtenida


la autorización de venta judicial, VENDERIAN EL CITADO INMUEBLE A
FAVOR DE LA RECURRENTE, DEBIENDO FIRMAR LA MINUTA Y ESCRITURA
PUBLICA CORRESPONDIENTE.

3
4. Con fecha, 02 de junio del año 2008, fallece mi abuela ROSA AMERICA VISE
ANTON, a la edad de 78 años de edad, conforme consta en el acta de
defunción extendida por RENIEC.
Con fecha 27 de julio del 2013, muere el esposo de mi abuela JOSE MERCEDES
ALBURQUERQUE CUEVA, de 82 años de edad, conforme consta en el acta de
defunción extendida por RENIEC.
Con fecha 30 de julio del 2016, muere el padre de la recurrente, RAUL
ARNALDO MARTINEZ VISE, de 65 años de edad, conforme consta en el acta
de defunción extendida por RENIEC.

5. SUCESION INTESTADA REALIZADA POR LA DEMANDADA MARISOL


ALBURQUERQUE VISE, pretiriendo el derecho de sus coherederos.

5.1.1. En forma maliciosa y sin informar a sus demás hermanos (coherederos),


menos a la recurrente; la demandada MARISOL ALBURQUEQUE VISE,
realizó el trámite de SUCESION INTESTADA de su difunta madre ROSA
AMERICA VISE ANTON, ante la Notaría Alfredo Santa Cruz Vera, con fecha
03 de junio del año 2015; realizando las inscripciones registrales en la
partida electrónica N° 11211778, del Registro de Sucesión Intestada –
SUNARP, declarándose como UNICA HEREDERA, preteriendo el derecho
de sus hermanos: RAUL ARNALDO MARTINEZ VISE (padre de la actora) y
SOLEDAD CHAVEZ DE CARRASCO (padre del demandado Marco Antonio).

6. CONTRATOS DE COMPRAVENTA CELEBRADO ENTRE LOS DEMANDADOS

6.1. Habiéndose declarado única heredera la demandada MARISOL


ALBURQUEQUE VISE, esta procede a registrarse como única propietaria del
bien ubicado en calle Francisco Pizarro Nº 224 – Campodónico Chiclayo,
materia de litis.

6.2. Con fecha 20 de julio del 2016, mediante Escritura Pública Número
NOVESCIENTOS CINCO, ante el Notario Alfredo Santa Cruz Vera; la
demandada MARISOL ALBURQUEQUE VISE, en derecho propio dio en
venta real al demandado MARCO ANTONIO CARRASCO CHAVEZ, el predio
urbano ubicado en calle Francisco Pizarro Nº 224 – P.J. Campodónico – I
Sector, distrito y provincia de Chiclayo, inscrito en la Partida Registral Nº
11008557; por la suma de S/.33,000.00, procediendo a inscribirse en el
ASIENTO C00002, el día 25 de julio del 2016.

6.3. Señor Juez, se puede verificar en el expediente y en el sistema que la


demandada MARISOL ALBURQUEQUE VISE, fue notificada el día 2 de
noviembre del año 2016; ante ello, coludida dolosamente con el demandado
MARCO ANTONIO CHAVEZ CARRASCO, han convenido en realizar dos
TRANSFERENCIAS SIMULADAS:

4
6.4. Además, se advierte la mala fé de los demandados, ya que el 09 de
noviembre del 2016 (7 días después de notificada la demanda), el demandado
MARCO ANTONIO CHAVEZ CARRASCO realiza una supuesta DACIÓN DE PAGO
a favor de ALEJANDRO ALGODÓN PIMAN QUIROZ SAAVEDRA (26 años de
edad), argumentando falsamente la existencia de una deuda de S/.35,000, sin
que hayan exhibido en la escritura Pública el documento público que diera
lugar a esta supuesta deuda.

Es evidente que esta transferencia es simulada y de mala fé, ya que el


supuesto acreedor de la deuda, es una persona de 26 años de edad, con
instrucción secundaria, vive en el centro poblado CHACUPE, y no cuenta en el
registro mobiliario con otras propiedades, por lo que es obvio que los
demandados se han aprovecha de su condición para involucrarlo en la
simulación de un acto de dación de pago.

6.5. Posteriormente, el 21 de diciembre del año 2016 (42 días después de la


dación de pago), el supuesto propietario ALEJANDRO ALGODÓN PIMAN
QUIROZ SAAVEDRA, otorga en “DONACIÓN” a una tercera persona EDGAR
GALVEZ SILVA, quien tiene 25 años de edad; con la única finalidad de
ampararse en la buena fe registral del tercer adquirente, para evitar la nulidad
de los actos jurídicos ilegales.

Es evidente que esta transferencia es simulada y de mala fé, ya que el


supuesto donatario, es una persona de 25 años de edad, de profesión Ingeniero
Agrícola, y que trabaja en la administración pública (INDECI – Chiclayo); y no
cuenta en el registro mobiliario con otras propiedades, menos que dirija alguna
empresa sin fines de lucro, tampoco tiene vínculo de amistad o familiar con el
supuesto donador (ALEJANDRO QUIROZ SAAVEDRA), por lo que es obvio que
los demandados se han aprovechado de su condición juvenil para involucrarlo
en la simulación de un acto de donación de bien inmueble.

Señor Juez, es evidente que los demandados, al tomar conocimiento con la


primera notificación de la demanda, realizada a MARISOL ALBURQUERQUE
VISE, y aprovechándose de la inactividad del Poder Judicial por la huelga
iniciada en el mes de octubre, y con la finalidad de ampararse en la inafectación
del bien inmueble, cuando un supuesto tercero de buena fe lo adquiere; es que
han realizado estas tres transferencias, la cuales son evidentemente
SIMULADAS Y FALSAS, demostrándose su mala fe para evadir su
responsabilidad y obligación frente a la recurrente.

5
7. ACTO JURIDICO NULO CONTENIDO EN LA ESCRITURA PÚBLICA Nº 905, DE
FECHA 20 DE JULIO DEL 2016.

7.1. Sucede señor juez que, la demandada MARISOL ALBURQUEQUE VISE


suscribió el DOCUMENTO NOTARIAL DE RECONOCIMIENTO DE DEUDA, en
la cual acepta que la recurrente pague la deuda de la propiedad, materia de
Litis, por $.10,000.00 más S/.12,000.00; SE COMPROMETIÓ CON SUS DEMÁS
COHEREDEROS LEGALES A REALIZAR LOS TRÁMITES LEGALES
NECESARIOS PARA FORMALIZAR LA TRANSFERENCIA DE LA PROPIEDAD A
FAVOR DE LA RECURRENTE; sin embargo, procede indebidamente a
declararse como única heredera y otorga en venta simulada la propiedad,
materia de Litis; siendo el único propósito perjudicar a la recurrente con la
evasión del cumplimiento de la transferencia de la propiedad a favor de la
actora, aprovechándose de la buena fé de la recurrente, quien no registró
el documento en los Registro Públicos.

7.2.Se desprende que dicho contrato de compraventa constituye un Acto


Jurídico Nulo por contener un objeto jurídicamente imposible, un fin
ilícito, por contravenir a las Normas de Orden Público y además por
constituir un acto simulado.

8. ACTO JURIDICO NULO POR OBJETO JURÍDICAMENTE IMPOSIBLE:


8.1. En ese sentido, el Art. 1414 del C.C. prescribe que por el compromiso de
contratar, las partes se obligan a celebrar en el futuro un contrato
definitivo; en ese sentido, LA DEMANDADA ESTABA OBLIGADA A CUMPLIR
CON EL COMPROMISO SUSCRITO EL 12 DE OCTUBRE DEL 2005; no
obstante, tal como se desprende del contrato de compraventa del predio
inscrito en la Partida Electrónica Nº 11008557 del Registro de Propiedad
Inmueble, mediante Escritura Pública Nro. 905, de fecha 20 de julio del
2016, ante el Notario Público Alfredo Santa Cruz Vera, la demandada
otorgó en venta a un tercero MARCO ANTONIO CARRASCO CHAVEZ.

8.2. Esta acto jurídico de compra venta adolece de causal de nulidad ya que su
objeto es jurídicamente imposible, puesto que la señora MARISOL
ALBURQUEQUE VISE no podían transferir la propiedad del inmueble a un
tercero, por cuanto, estaba obligada a cumplir con lo estipulado en el
documento de reconocimiento de deuda, toda vez que ella, sus
coherederos y su padre participaron con voluntad y discernimiento de este
acto, aceptando que la ACTORA CANCELE LA TOTALIDAD DE LA DEUDA
CON EL BANCO WIESE SUDAMERIS Y POSTERIORMENTE SE
COMPROMETIAN A TRANSFERIR LA PROPIEDAD A SU FAVOR,
corroborándose dicha compraventa mediante la Escritura Pública, que se
adjunta a la presente demanda.

8.3. De los hechos ya expuestos, se puede evidenciar el fin ilícito perseguido


por los contratantes, al haber celebrado un contrato de compraventa del

6
bien inmueble, ubicado en Sector Campodónico, distrito y provincia de
Chiclayo, departamento de Lambayeque, ambos a sabiendas de que se
debió formalizar la transferencia a favor de la recurrente; actuando por
tanto los demandados (tanto vendedor como comprador) de mala fe con la
única finalidad de perjudicar a la suscrita, propósito que no es amparado
por el Derecho, sancionado por tanto este acto con la nulidad del mismo.

9. CONOCIMIENTO DEL COMPRADOR MARCO ANTONIO CARRASCO CHAVEZ DE


LA INEXACTITUD REGISTRAL:

9.1. El comprador conocía perfectamente de la inexactitud de la información


publicitada por los Registros Públicos, por los siguientes hechos:

- Es primo hermano de la recurrente y fue partícipe de que su madre


SOLEDAD CHAVEZ DE CARRASCO, suscribiera ante Notario Público en
documento de reconocimiento de deuda el 12 de octubre del 2005, en la
cual constaba que la recurrente canceló toda la deuda de sus abuelos
ante el banco WIESE SUDAMERIS para posteriormente prometer la
transferencia de la propiedad, materia de Litis.

- Tenía pleno conocimiento que en la SUCESIÓN INTESTADA registrada en


la partida N° 11211778, SE EXCLUYO A LOS DOS HEREDEROS FORZOSOS,
hijos de la causante, como son su propia madre SOLEDAD CHAVEZ DE
CARRASCO y el difunto padre de la recurrente RAUL ARNALDO
MARTINEZ VISE.

9.2. En ese sentido el comprador no puede alegar encontrarse amparado por


el Principio de Publicidad Registral1, tota vez que existió mala fe en su
actuar, confabulado con su tía, la demandada, a fin de perjudicar a la actora,
buscando nuevamente vender la propiedad a un tercero desconocido, a
quien no le alcanzaría la sanción de nulidad.

IV.- Verosimilitud del derecho invocado.-

Conforme a los documentos que se acompañan, y de la prueba consistente en


el documento privado de RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y PROMESA DE
VENTA DE BIEN INMUEBLE, donde se acredita que los herederos de la fallecida

1
La publicidad registral, es el sistema más perfecto y eficiente que se haya inventado hasta la fecha para ubicar
situaciones jurídicas, oponer derechos, tutelarlos y brindar seguridad en el tráfico de los mismos. Al respecto el
Reglamento General de los Registros Públicos, ha prescrito en su Título Preliminar:
PUBLICIDAD MATERIAL: El Registro otorga publicidad jurídica a los diversos actos o derechos inscritos. El
concepto de inscripción comprende también a las anotaciones preventivas. El contenido de las partidas
registrales afecta a los terceros aun cuando éstos no hubieran tenido conocimiento efectivo del mismo.
PUBLICIDAD FORMAL: El Registro es público. La publicidad registral formal garantiza que toda persona acceda al
conocimiento efectivo del contenido de las partidas registrales y en general obtenga información del archivo
registral.

7
ROSA AMERICA VISE ANTON, dan su conformidad para recibir el dinero
($.10,000.00) para pagar la deuda y se comprometen a transferir todas las
acciones que le correspondían de su masa hereditaria que lo constituye el bien,
materia de litis; documento que constituye la FUENTE DE LA OBLIGACION DE
HACER, estableciéndose la verosimilitud del derecho invocado y la necesaria
decisión preventiva, a efectos de prevenir que los codemandados traten de
burlar el cumplimiento de su obligación, realizando la venta sigilosa del predio
urbano, sobre el que estoy solicitando la anotación de la demanda. Derecho
invocado conforme a lo dispuesto en los artículos Art. 1537 y 1538 del Código
Civil, referente a la promesa de bien ajeno y a la obligación del promitente que
adquirió la propiedad del bien; asi como del Art. 2014 del Código Civil,
establece el principio de la buena fe registral, señalando en la parte in fine, que
la buena fe del tercero se presume mientras no se pruebe que conocía la
inexactitud del Registro, situación que ha quedado desvirtuado en el caso
materia de controversia; por lo que corresponde se declare la NULIDAD
demandada.

V.- FORMA DE LA MEDIDA CAUTELAR.-

La presente consiste en una MEDIDA CAUTELAR EN FORMA DE ANOTACION


DE DEMANDA EN LOS REGISTROS PUBLICOS, la cual recaerá sobre la partida
electrónica Nº 11008557, en la cual aparece inscrita la propiedad urbana ubicada
en calle Francisco Pizarro Nº 224, distrito de y Provincia de Chiclayo, inscrito a
nombre del hoy demandado MARCO ANTONIO CARRASCO CHAVEZ, cuya
finalidad será asegurar que no se realice una tercera transferencia, para evadir
la obligación que se tiene con la accionante; para lo cual su Despacho emitirá el
parte respectivo a SUNARP, solicitando su anotación respectiva.

VI.- PELIGRO EN LA DEMORA:


Conforme a los documentos anexados a la demanda, se admite a trámite en vía
de proceso de CONOCIMIENTO, cuyos plazos son extensos y puede estar
sujeto a nulidad e impugnaciones hasta alcanzar una sentencia firma; máxime si
en el mes de noviembre del 2016, inició la huelga del poder judicial, lo que
permitió que los demandados realicen dos transferencias simuladas a los
litisconsortes pasivos, quienes son personas de 25 año de edad,
evidenciándose su intención dolosa de evadir el cumplimiento de la obligación
demandada, aprovechándose de la inactividad del ORGANO JURISDICCIONAL,
lo que conlleva a que la demandante se vea totalmente perjudicada con estos
actos viciados realizados por los demandados.

Como puede apreciarse existe peligro en la demora de la tramitación del


proceso principal, por lo que la medida cautelar solicitada resulta procedente.

8
VII.- CONTRACAUTELA:

Se ofrece contracautela de naturaleza personal consistente en CAUCIÓN


JURATORIA por los posibles daños que se pueda efectuar en el ejecutado;
proponiendo el monto de DIEZ MIL DOLARES AMERICANOS ($.10,000.00), la
misma que será regulada y determinado por su Juzgado, teniendo en cuenta
que la naturaleza de la pretensión no es apreciable en monto dinerario, para tal
efecto, legalizaré mi firma ante el Secretario cursor.

VIII.- RAZONABILIDAD DE LA MEDIDA:


La medida solicitada es razonable, dado a que conforme a lo dispuesto por el
artículo 673º del Código Procesal Civil se busca la anotación de la demanda del
principal en la partida registral con fines de publicidad de la iniciación del
proceso frente a terceros y a otros órganos jurisdiccionales y así desvirtuar la
buena fe de aquellos terceros que pudieran adquirir algún derecho sobre el
bien.

IX.- SE INDICA LA PARTIDA REGISTRAL, OBJETO DE ANOTACION DE DEMANDA EN


SUNARP.

La anotación se realizará en la PARTIDA ELECTRÓNICA Nº 11008557, del


REGISTRO DE PREDIOS, donde aparece inscrita la propiedad ubicada en calle
Francisco Pizarro Nº 224, Urbanización Campodónico, provincia de Chiclayo,
departamento de Lambayeque; siendo su actual titular el demandado EDGAR
GALVEZ SILVA (25 años de edad), quien simula adquisición por supuesta
DONACION de su anterior propietario ALEJANDRO ALGODÓN PIMAN QUIROZ
SAAVEDRA (26 AÑOS DE EDAD), conforme a la copia literal expedida por los
Registros Públicos de Chiclayo.

X .- MONTO DEL PETITORIO:

No se precisa monto de petitorio dada la naturaleza de dicha pretensión.

XI.- DESIGNA ORGANO DE AUXILIO JUDICIAL.

Para el efecto de la medida cautelar solicito se designe auxilio judicial al secretario


cursor de este Juzgado, quien será el encargado de diligenciar el oficio conteniendo
en parte registral para inscribir el embargo del predio inmueble, inscrito en la
partida electrónica Nº 11008557– SUNARP.

XII.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.

9
Código Civil:
1.1. Artículo VI T. P. que exige interés para obrar, interés que se deriva de
mi condición de copropietaria del inmueble sub litis.
1.2. Inciso 7) del artículo 219º, por el cual el acto jurídico es nulo cuando la
ley así lo declara, concordante con el artículo 978º del mismo cuerpo
normativo que condiciona la eficacia de los actos de la propiedad
exclusiva.
1.3. Artículo 979º que faculta a cualquier copropietario a ejercer las
acciones pertinentes a la defensa del bien común.
1.4. Artículo 985º, según el cual “…ninguno de los copropietarios ni sus
sucesores pueden adquirir por prescripción los bienes comunes”.

Código Procesal Civil:


1.5. Artículo 608º del Código Procesal Civil, según el cual es facultad del
Juez dictar medida cautelar iniciado un proceso, la misma que tiene
como finalidad asegurar el cumplimiento de la decisión definitiva.
1.6. Artículo 610º del Código Procesal Civil, que establece los Requisitos de
la solicitud, con los que se está cumpliendo.
1.7. Artículo 611º del Código Procesal Civil, que señala el contenido de la
decisión cautelar, la forma en que debe ser concedida.
1.8. Artículo 613º del Código Procesal Civil, que establece la contracautela
como requisito de la medida solicitada.
1.9. Artículos 635º y ss. del Código Procesal Civil que establece la autonomía
del proceso cautelar, así como la forma en que es concedida la medida,
siendo que el artículo 637º del acotado establece que la medida se
concede sin conocimiento de la parte afectada, la que es puesta a
conocimiento de ésta una vez ejecutada.
1.10. Artículo 673º, por el cual cuando la pretensión discutida en el proceso
principal está referida a derechos inscritos, la medida cautelar puede
consistir en la anotación de la demanda en el registro respectivo.

XIII.- MEDIOS PROBATORIOS:

Presento los siguientes:

- Resolución AUTO ADMISORIO, del Expediente Nº 1737- 2016, para acreditar


que contra los demandados, se ha interpuesto un proceso de NULIDAD DE
ACTO JURIDICO y la cancelación de la inscripción registral; con lo que
acredito la tramitación del proceso.
- Copia literal de dominio partida registral Nº 11008557, donde aparece
registrado el bien materia de litis, sobre el que recaerá la anotación de
demanda en SUNARP; con lo que acredito que a la fecha, los demandados
han realizado una transferencia a su favor, cuyo original obra en el principal.
- Copia de la demanda y anexos, cuyos originales obran en el proceso
principal; y en los que aparece el documento de reconocimiento de deuda

10
que otorga a la actora el derecho de solicitar la formalización de la venta del
bien inmueble, materia de litis.
- Copia del escrito de petición de intervención de litis consorte pasivo, para
demostrar que se ha solicitado al Juzgado la intervención de estas personas
quienes se han coludido con los demandados para simular dos
transferencias en dación de pago y en donación.
- Copia de ficha RENIEC de EDGAR GALVEZ SIVA y ALEJANDRO ALGODÓN
PIMAN QUIROZ SAAVEDRA, para acreditar que son personas jóvenes de 25
años de edad, y que no existe motivo que justifique una supuesta dación de
pago y una donación.

XIV.- ANEXOS:

1.A.- Copia del documento de identidad.


1.B.- Copia literal de dominio partida registral Nº 11008557.
1.C.- Resolución AUTO ADMISORIO, del Expediente Nº 1737- 2016.
1.D. Copia de la demanda y anexos.
1.E.- Copia del escrito de petición de intervención de litis consorte pasivo.
1.F.- Copia de ficha RENIEC de EDGAR GALVEZ SIVA y ALEJANDRO ALGODÓN PIMAN
QUIROZ SAAVEDRA.
1.G.- Arancel judicial por medida cautelar, partes registrales y cédulas de notificación.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted señora Juez, proveer conforme a lo solicitado.

Chiclayo, 24 de febrero del 2017.

11

También podría gustarte