Está en la página 1de 1

PROTEGE

TUS MANOS

Muchos de nosotros reconocemos nuestras


manos como una de las “herramientas” mas
importantes. Sin embargo mas de 16 millones de
personas sufren heridas en las manos y mas de un
cuarto de millón de ellas son graves y con
frecuencia lesiones incapacitantes, cada ano según
el departamento de trabajo el 25% de todos los
accidentes de trabajo implican las manos.

PELIGROS Y RIESGOS MÁS


PROTEGE TUS MANOS
COMUNES PARA LAS MANOS

▪ Cortes: ocurren con objetos cortantes como ▪ Haz un análisis consiente de los peligros
herramientas, elementos rotativos, entre y riesgos para las manos y toma acciones
otros adecuadas.
▪ Punzaduras: puede ocurrir al entrar en ▪ Se consiente en todo momento de donde
contacto con objetos tales como: grapas, están tus manos respecto a los peligros y
clavos, destornilladores, entre otros riesgos de las tareas, y evita exposición
▪ Aplastamiento o atrapamiento: ocurre cuando innecesaria
una parte del cuerpo es sometida a un alto ▪ Asegúrate de elegir el guante adecuado para
grado de fuerza o presión, ejemplo aspas en tu tarea e inspecciónalo antes de usarlo.
movimiento ▪ Nunca utilices tus manos como sustitutos
▪ Quemaduras químicas: por exposición a de herramientas, o para detener dispositivos
productos químicos como: ácidos, en movimiento
corrosivos, entre otros. ▪ Siempre apaga las herramientas antes
▪ Quemaduras: pueden ocurrir por contacto de inspeccionarlas o para tareas de
con superficies, vapores o gases de alta o mantenimiento. Aplica bloqueo y LOTO
muy baja temperatura. De igual manera por ▪ Al transportar cargas se consciente del riesgo
contacto con circuitos eléctricamente de pinchazo, atrapamiento, aplastamiento, entre
energizados. otros.

También podría gustarte