Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
N° TEMARIO
ANTECEDENTES GENERALES
Objetivo: Capacitar al personal en el correcto uso y manejo de extintores para enfrentarse a una · posible situación de
emergencia.
1 Alcance: Aplica a todo el personal.
Responsabilidades: La gerencia debe disponer los recursos necesarios para capacitar al personal y que este se
encuentre preparado (teórica y práctica) para una posible situación de emergencia que involucre fuego. Supervisores
deben verificar que se encuentren equipos de combate contra incendios en los lugares de trabajo. Trabajadores
deben conocer el procedimiento adecuado de uso de extintores y aplicar de ser necesario. APR debe preparar al
personal para que cuente con las competencias necesarías al momento de una emergencia que involucre fuego.
CAUSAS DE LOS INCENDIOS
- Tetraedro del Fuego:Combustible, oxígeno (generalmente aire circundante), calor (o energfa de activación) y
2 reacción en cadena forman entonces las cuatro caras del llamado Tetraedro del Fuego. Para que se produzca el fuego,
debe darse la ocurrencia simultánea de estos cuatro elementos.
- El incendio es consecuencia de un mantenimiento defectuoso o de errores humanos.
TIPOS DE FUEGO
- Clase A: Sólidos combustibles. (Papel,madera, cartón, etc.)
3 - Clase B: Líquidos y gases combustibles (GLP, Bencina, Petróleo, etc.)
- Clase C: Fuegos eléctricos. Cualquier fuego que se encuentre conectado al suministro de energía eléctrica.
- Clase D: Fuegos que implican metales combustibles (sodio, magnesio, potasio, entre otros)
- Clase K: Grasas y aceites de cocina.
METODOS DE EXTINCIÓN
- Enfriamiento: El agua o su mezcla con aditivos, es prácticamente el único agente capaz de enfriar notablemente los
fuegos, sobre todo si se emplea pulverizada
4 - Sofocación: La combustión consume grandes cantidades de oxígeno; precisa por tanto de la afluencia de oxígeno
fresco a la zona de fuego. Evitar presencia de oxígeno en la combustión de manera abrupta (Extintor C02) o limitando
acceso de oxigeno.
- Aislación: El fuego necesita para su mantenimiento de nuevo combustible que alimente las llamas. Si el combustible
es eliminado de las proximidades de la zona donde está el incendio, éste se extingue al carecer de la sustancia que lo
alimenta.
Inhibición de reacción en cadena: El efecto extintor sobre las llamas del polvo, es debido a una inhibición física por la
separación espacial de los radicales libres, que provocan las minúsculas partículas de polvo proyectadas evitando que
los componentes del fuego se mezclen en proporciones adecuadas.