Pastel Choclo Receta

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Receta de pastel de choclo

chileno

Receta de pastel de choclo chileno

El pastel de choclo es un delicioso plato de temporada cuya


versión local se originó en los campos de Chile hace más de
200 años, una comida casera y popular, imperdible en su mejor
temporada.

¿Cómo hacer pastel de choclo


chileno?
Fundamental en la gastronomía chilena, la mejor versión del
pastel de choclo es preparada con los primeros choclos del
verano, aunque puede ser elaborado en cualquier temporada con
choclo desgranado o pastelera de choclo congelada
habitualmente disponibles en el mercado.

Información Nutricional
Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Vitaminas: A, B1, B2, B3, C, E
Minerales: Hierro, Magnesio
Preparación: 40 minutos
Cocción: 80 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de pastel de choclo paso a


paso
Ingredientes
1. Pino de carne

1 kg de posta negra picada o molida


200 ml de agua o caldo de vacuno
40 g de harina (2 cucharadas)
3 cebollas picadas en cubitos pequeños
1 cucharada de merkén o ají en polvo
½ cucharadita de comino en polvo
Sal
Pimienta

2. Pastelera de choclo

500 g de choclo congelado o 12 choclos pasteleros


100 ml de leche entera
50 g de chuchoca, polenta o harina de maíz (3
cucharadas)
30 g de mantequilla (2 cucharadas)
5 hojas de albahaca
Sal
Pimienta
Merkén

Preparación
1. Pino de carne

1. En una olla grande calentar el aceite y sofreír la


carne por unos 8 minutos revolviendo ocasionalmente,
hasta que se dore un poco, luego agregar ají de color,
sal, pimienta, comino y sofreír unos 2 minutos más,
agregar el caldo y cocinar por unos 30 minutos a fuego
bajo.
2. Agregar e incorporar bien las cebollas y cocinar unos
30 minutos más, a fuego medio, hasta que la cebolla este
suave, revolviendo ocasionalmente, apagar el fuego,
agregar las dos cucharadas de harina y revolver todo
hasta integrar.
3. Probar y ajustar los condimentos de ser necesario,
enfriar a temperatura ambiente y luego reservar en
frío toda la noche, unas 12 horas al menos.

2. Pastelera de choclo

1. Derretir la mantequilla en una olla grande y gruesa a


fuego medio-alto, agregar el choclo y revolver de vez en
cuando (si utilizas choclo congelado verificar que se
derrita) alrededor de 8 minutos.
2. Agregar leche, albahaca, sal, pimienta y merkén
(opcional) y seguir cocinando y revolviendo
ocasionalmente por otros 10 minutos.
3. Procesar el choclo en una minipimer o similar,
agregar la polenta o harina de maíz y seguir cocinando a
fuego medio por otros 5 minutos hasta espesar, sin que
quede seco. Probar y ajustar los condimentos de ser
necesario y reservar.

3. Presentación del pastel de choclo

1. En fuentes de greda armar los pasteles añadiendo el


pino (pollo asado y pasas son también opcionales) y
cubrir con la pastelera de choclo.
2. Espolvorear con azúcar granulada y hornear en horno a
200°C (392°F) por 45 a 60 minutos hasta que esté
burbujeando y dorado por encima. Retirar del horno y
reposar por 10 minutos.
3. Servir el pastel de choclo caliente y opcionalmente
acompañado de ensalada chilena.

Consejos para preparar pastel de


choclo
1. Opcionalmente se puede agregar una cucharadita de azúcar
a la elaboración del pino de carne a mitad de cocción
para disminuir su acidez.
2. En la preparación del pastel de choclo es posible
utilizar cualquier presa de pollo, no existe una regla,
sólo hay que cuidar que la carne esté bien cocida al
momento de armar los pasteles.
3. Las fuentes de greda son las preferidas al elaborar
pastel de choclo porque conservan el calor de mejor
forma, aunque puede ser utilizado cualquier recipiente
resistente al calor.

Origen del pastel de choclo


Los primeros registros del pastel de choclo chileno se
remontan hasta 1830, como un plato consumido por campesinos
muy popular en fiestas rurales y cocinas de hacienda.

Beneficios del consumo de choclo


Es una rica fuente de ácido fólico, ideal para el
consumo de mujeres embarazadas, previniendo defectos en
el tubo natural del parto y recién nacidos bajos de
peso.
Al ser una fuente muy importante de fibra, su consumo
ayuda a mantener un transito intestinal saludable
desarrollando a la vez una mayor sensación de saciedad.
Su alto contenido en vitaminas B promueven la salud del
sistema nervioso y los procesos cerebrales, al tiempo
que son un excelente complemento para el metabolismo.

¿Sabías qué?
El pastel de choclo chileno casero es una receta tradicional
de la cocina mestiza, que combina el tradicional relleno de
pino de la empanada española con la masa de maíz utilizada
para elaborar los tradicionales tamales de las culturas
andinas.

Recomendamos
Humitas chilenas
Porotos con mazamorra
Ostiones a la Fiorentina
Papas con chuchoca

También podría gustarte