Está en la página 1de 4

Curso: El ABP en la escuela

multigrado como estrategia de


innovación.

Actividad: Planeación del proyecto


interdisciplinario

Nombre: Diego de Jesús Meza González


Asesor: Verónica Silvia Noyola Cortés
Planeación del proyecto interdisciplinario

Instrucciones: Completa la información con los siguientes elementos.


Nombre del proyecto: La navidad en mi comunidad

Temas a trabajar: La entrevista. obras de teatro, medios, cuartos y


octavos.

Materias que abarca: Español, matemáticas.

Descripción del grupo escolar: El grupo pertenece a los grados de 1° y 2°, constituido
por alumnos de entre 6 y 8 años (18 alumnos en total).
- Edad, grado escolar.
- Contexto socio cultural. Su contexto sociocultural se constituye principalmente
por familias que se mantienen principalmente de la
agricultura, ubicándose en un nivel socioeconómico
medio bajo. La comunidad es tranquila, sin embargo,
un de los aspectos que obstaculizan el aprendizaje de
los alumnos es el poco tiempo que los padres de
familia les dan a sus hijos para apoyarlos en sus
actividades escolares y que en muchas ocasiones no
cuentan con los materiales suficientes para desarrollar
las habilidades que hoy en día la sociedad demanda
como lo es la tecnología.
Por otro lado, un aspecto que favorece a esta localidad
es que los alumnos pueden aprender de lo que tienen
a su alrededor realizando recorridos y actividades
contextualizadas que formen parte de su aprendizaje
para la vida.

Objetivos de aprendizaje: Interpreta y elabora instructivos.


escenifica obras teatrales breves para niños y adultos.
Presenta una exposición sobre temas de su localidad.
Lee obras de teatro infantil.
Expresa su punto de vista y considera el de los demás.
Estima, compara y ordena longitudes y distancias,
pesos y capacidades con unidades convencionales,
medios y cuartos así como decímetros, centímetros,
milímetros y gramos.

Preguntas generadoras: ¿Qué es la navidad?


¿Cuál es el origen de la navidad?
¿Cuáles son las formas de celebrarla?

Formación de equipos: Los equipos han de conformarse por 6 miembros


considerando la cantidad de alumnos.
- ¿Cuántos miembros tiene
cada equipo? Habrá 3 equipos.
- ¿Qué criterio se utilizó en la
selección de los equipos?
- ¿Cuántos equipos hay?

Definición del reto o desafío: El producto final será una pastorela de manera grupal,
se dará a conocer mediante una representación para
- ¿Cuál será el producto
la escuela y la comunidad.
final?
- ¿Cómo se presentará?

Cronograma o plan de acción Momento 1. Identificación del tema (1 día)


- Especifica las etapas y Momento 2. Recuperación de ideas previas (1 día)
actividades que se
Momento 3. Planificación de herramientas para
realizarán durante el trabajo
obtención de información (1 día)
en el proyecto, asignando
fechas y tiempos para cada Momento 4. Acercamiento con el tema de estudio (2
una. días)
Momento 5. Comprensión y producción de nuestras
actividades (5 días)
Momento 6. Reconocer lo que se ha avanzado sobre
el proyecto inicial (1 día)
Momento 7. Concreción o integración de nuevas ideas
(2 días)
Momento 8. Difusión de nuestro producto con la
comunidad (1 día)
Momento 9. Consideraciones y avances de todo lo
realizado (1 día)

También podría gustarte