Está en la página 1de 6

Facultad de Ingeniería, UNAM. DIE.

Departamento de Ingeniería Electrónica.


Laboratorio de Microprocesadores y
Microcontroladores.

PRÁCTICA # 2

Conocimiento de la
plataforma de
desarrollo.

Nombre completo del alumno. No de cta Firma


Gomez Vazquez Victor Manuel 315228801
No de brigada: 1 Fecha: 05/09/2022 Grupo: 2
Semestre: 2023-1
Objetivo: Aprender el manejo del software y Tarjeta de Desarrollo utilizados.

Desarrollo: Como primera pantalla se observa la siguiente imagen

Imagen 1: Pantalla de CCS

Esta pantalla nos muestra en donde se van a guardar los archivos que generemos en el
CCS

Imagen 2: Pantalla de CCS

Al momento de encender el programa se observa esa pagina por lo que es necesario


crear un nuevo proyecto para poder realizar el siguiente paso
Imagen 3: Pantalla de CCS

En esta página nos muestra los primeros pasos para crear el programa y los campos
deben ser llenados como se nos indicó en la practica

Imagen 4: Pantalla de CCS

En esta imagen se muestra el entorno de desarrollo, con el explorador de archivos y el


main c el cual debe ser borrado ya que en este momento se usara el lenguaje
ensamblador, al borrar dicho archivo se debe generar uno nuevo con el punto asm
Imagen 5: Pantalla de CCS

El siguiente paso es crear el programa que nos mostró el profesor y hacer uso de la
tarjeta tiva

Imagen 7: Pantalla de CCS

Este programa nos sirve como guía para ver algunas interacciones de la tarjeta y el
programa
Al momento de presionar el martillo y el debugg nos muestra la siguiente
pantalla

Imagen 8: Pantalla de CCS

En la ultima pantalla se nos muestra el registro y como al momento de


ejecutar el programa este cambia valores

Imagen 9: Pantalla de CCS


Material y equipo utilizado: Tarjeta de desarrollo y Software CCS. El software
CCS y la extensión Tiva Ware deben estar ya instalados en las computadoras
personales de cada estudiante de acuerdo con lo indicado en el documento
spmu352.pdf.

Conclusiones: La importancia de entender la plataforma de desarrollo es


primordial ya que nos introduce a primer programa y la estructura que tiene,
el cómo está dividido y sus palabras reservadas, esto al complementarlo con
la primera practica nos da un enfoque mas certero que se plantaron en los
objetivos

Bibliografía:

Manual de TIVA C tm4c1294ncpdt.pdf (Capítulos del 1 y 2) Consultado el día


(04/09/22)

Manual de la tarjeta de desarrollo SPMU352.pdf


Consultado el día (04/09/22)

Notas de clase del profesor Consultado el día (04/09/22)

También podría gustarte