Está en la página 1de 6
b) ¢ d) 2. a) b) 4) 3. a) b) °) d) a) b) co) d) UNED. Examen de Hacienda Publica, Grado en Derecho, mayo-junio 2018, modelo B, ‘Semana 2. Nacional UE Responda en la hoja habilitada para ello una sola opcién de las cuatro propuestas. Los aciertos valen 0.50 sobre 10, los fallos restan 0.166 y las preguntas en blanco no puntdan. Se sugieren al final dos preguntas de reserva que deben contestarse por si hubiese que anular alguna de las veinte formuladas. Dispone de 90 minutos y no se puede utilizar material alguno Atendiendo a la clasificacién funcional de los gastos piiblicos, gen qué apartado aparecen las transferencias entre distintas Administraciones? Actividades generales. Servicios publicos basicos. Gasto social, Actuaciones de caracter econémico. Kaldor desarrollé un principio segiin el cual: La presencia de grupos de presién poderosos, camo los sindicatos o las organizaciones empresariales, tienden a aumentar la oferta de aquellos gastos publics que les benefician directamente. La productividad del sector privado es inferior a la que se observa en el ptiblico, no sélo por las deficiencias en la gestién, sino también por la dificultad de incorporar mejoras tecnolégicas. Un cambio en la distribucién de la renta, que permita que quienes ganen compensen a los que pierden, puede derivar en un aumento de la renta nacional. Los grupos de interés pueden reducir los costes en que incurre el ciudadano para informarse sobre las consecuencias de la accién del gobierno y decidir si le siguen apoyando o, por el contrario, le retiran su confianza. eCudl de los siguientes factores NO permite explicar el crecimiento del gasto piiblico en Espafia en los iiltimos afios? La consolidacién de modelo de Estado de Bienestar (en ambitos como la sanidad, la educacién 0 la vivienda). la etapa de bonanza econémica que caracterizé a las economias occidentales a Principios de los afios noventa. El surgimiento del Estado de las Autonomias con la Constitucién de 1978, La transicién politica que tuvo lugar a partir de 1975. Tomando como referencia los principios presupuestarios clisicos, indique la afirmacién correcta: Los principios de competencia y especificacién son principios politicos. Los principios de limitacién del gasto pul Principios econémicos. 0 y de neutralidad impositiva son El principio de publicidad es un principio contable. El principio de ejercicio cerrado se asocia 0 corresponde con el de especialidad cuantitativa. b) c) d) a) b) ¢ a a) b) Co) 4) Imagine la demanda de bienes privados y piblicos y sefiale la afirmacién correcta: La demanda total en el mercado de un bien privado se alcanza sumando, para cada precio, las cantidades demandadas por los diferentes ciudadanos. En los bienes puiblicos la demanda de mercado se obtiene sumando horizontalmente las demandas individuales. La demanda total en el mercado de un bien privado, al ser un producto de consumo no excluyente y no rival, se obtiene a partir de la agregacién vertical de las demandas individuales. La demanda total de un bien publico, al ser un producto de consumo rival, se calcula sumando las diferentes cantidades para cada precio. butivo y jue cual de las siguientes propuestas tedricas sobre el proceso re los mecanismos de redistribucién es correcta: Los planteamientos de Rawls, que se fundamentan en las nociones de utilidad total y marginal, se posicionan a favor de las politicas redistributivas con independencia del nivel inicial de renta de los diferentes sujetos. Los argumentos de Stuart Mill, asentados en el monetarismo, consideran que el individuo siempre es el mejor juez de sus propios intereses. Los argumentos teéricos de Nozick sefialan que la redistribucién a través de dinero en efectivo puede ir en perjuicio de los ciudadanos, llegando incluso a impedir que alcancen un nivel minimo de productos basicos. Los planteamientos de James Tobin defienden que, de efectuarse un proceso redistributivo, es preferible implementarlo mediante pagos en especie (frente a la alternativa de realizar ingresos compensatorios). EI sector ptblico desempefia un papel fundamental en el mantenimiento de un sistema universal de pensiones y puede optar por: Sistemas de reparto, en los que las cotizaciones de los trabajadores sirven para pagar las prestaciones de los inactivos. Sistemas de capitalizacién, los cuales pueden plantear serios problemas de viabilidad financiera en el futuro ante eventuales descensos en el nimero de activos. Sistemas de transferencias entre generaciones, en los que las aportaciones pagadas or cada participante en el plan constituyen un fondo que, posteriormente, se emplea para pagar las prestaciones correspondientes, Sistemas de capitalizacién, en los que no existe ninguna correspondencia entre cantidades aportadas y pensién recibida, A partir de los siguientes datos calcule la deuda tributaria: Cuota integra: 20.000 Intereses de demora: 2.000 Tipo de gravamen: 20% Deducciones: 4.000 Sanciones por retraso: 2.000 16.000 20.000 22.000 4) 9. d) b) ¢ d) 123. a) b) . En la clasificacin de las transferenci 18.000 En el Impuesto sobre la Renta, el concepto de renta fiscal extensiva (Haig-Simons) incluye: Los sueldos, salarios y demas compensaciones del trabajo personal, pero no los alquileres y rentas de la tierra. Los dividendos procedentes de la titularidad de activos de renta fija y algunos premios en concreto, Las donaciones y herencias recibidas por el sujeto, los premios (de cualquier nnaturaleza) y los beneficios de empresas individuales, entre otros, pero no las transferencias recibidas del sector piblico. Los intereses percibidos por la titularidad de activos de renta fija y las plusvalias y minusvalias generadas por cambios en la composicién del patrimonio del contribuyente, entre otros. ). La rémora fiscal: Depende de la base liquidable. Se calcula como la diferencia entre el tipo medio corregido menos el no corregido y se divide por la deuda tributaria, Esta asociada a supuestos en que el contribuyente sufre un exceso de gravamen y también se denomina progresividad en frio. Es igual al producto de la base imponible por el tipo marginal no corregido. . €Con cual de las siguientes expresiones se corresponde el célculo del Valor Afiadido in? Bruto (VAB), tipo producto, por el método de sustrac VAB = ventas — compras a empresas (incluyendo compras de equipos) vat jentas + aumento de existencias — compras a empresas (salvo equipos) VAB = VAN — depreciacién vas ompras de equipos ~ aumentos de existencias intergubernamentales: Las transferencias condicionales especificas pueden ser igualadoras de capacidad 0 igualadoras de previsién. Las transferencias condicionales especificas pueden ser no compensatorias 0 compensatorias. Las transferencias incondicionales perecuatorias se subdividen en acotadas y sin limite. Las transferencias incondicionales perecuatorias igualadoras de previsién se subdividen en no compensatorias y compensatorias. Una de las siguientes afirmaciones sobre los impuestos medioambientales NO es correcta: En comparacién con las soluciones de Derecho privado, las ecotasas no son igualmente equitativas Puede ocurrir que el sector piiblico utilice lo recaudado por los impuestos medioambientales en actividades que no favorecen al medioambiente, por ejemplo construyendo una autovia ) 4) 14, a) b) Co) a) 15. El impuesto medioambiental puede ser considerado por el empresario como un coste més del proceso productivo el planteamiento de los impuestos medioambientales no es adecuado cuando el numero de afectados es muy grande, debiendo prevalecer una solucién civilista La proteccién del espacio aéreo espafiol que realiza el ejército del Aire podemos considerarla Un bien preferente, que cubre una necesidad preferente Un bien mixto, porque no hay rivalidad en el consumo pero si se le puede aplicar el principio de exclusién a determinadas zonas del pals. Un bien publico que a todos aprovecha, incluso a los que evaden impuestos Un bien privado al ser empresas privadas las que fabrican los aviones y los venden Cuando hablamos del Gasto Pablico en Espafia: a) Afirmariamos que siempre, de modo mayor © menor en términos porcentaje del PIB, ha habido déficit publico desde 1995 hasta 2015 b) Afirmariamos que nunca ese déficit piiblico desde 1995 hasta 2015 ha sido superior a un 10% del PIB <)__Afirmariamos que en una ocasién, un affo determinado entre 1995 y 2015, hubo tun superavit presupuestario por debajo del 1% en porcentaje del PIB 4) Afirmariamos que en tres afios consecutivos, en el periodo comprendido entre 1995 y 2015, hubo superdvit presupuestario por encima del 1% del PIB . En Espafia el Proyecto de ley de Presupuestos para un afio determinado debe . La previ remitirse por parte del Ejecutivo al Parlamento en una fecha El limite es el 30 de septiembre, es decir, tres meses antes de que expire la validez de los Presupuestos del afio en curso El limite es el 1 de Octubre, es decir, tres meses antes de que entren en vigor los presupuestos a los que se refiere el Proyecto Al tratarse una ley ordinaria en su tramitacién, no hay plazos limite para el envio del Proyecto de ley, aunque deben aprobarse antes del 31 de Diciembre Ninguna de las opciones anteriores es correcta nde ingresos presupuestarios se refiere a los ingresos ordinarios y extraordinarios (en este caso, el limite de endeudamiento publico). Puede afirmarse que: a) La cifra de ingresos ordinarios es estimativa y también lo es la del endeudamiento puiblico que puede aumentarse sin tramite parlamentario alguno si no se alcanza la cifra total de ingresos prevista b) La cifra de ingresos ordinarios es estimativa y la cifra limite del endeudamiento puiblico sélo puede superarse con autorizacién del legislativo Si hay que superar el limite de endeudamiento puiblico, el control interno de la propia Administracién (Intervencién General de la Administracién del estado) puede hacerlo sin mas formalidad que justificar los motivos, que luego se analizardn, meses 0 afios més tarde, por parte del Tribunal de Cuentas d) La aprobacién de un nuevo limite de endeudamiento puiblico en los ingresos presupuestario necesita la aprobacién de dos tercios del Congreso de los Diputados . En el marco de los principios presupuestarios, el principio politico de especialidad ‘temporal se corresponde con el principio contable de a) Especialidad cuantitativa b) Ejercicio cerrado ©) Especificacion d) Presupuesto bruto 19. 20. a) b) 4) 21. a) b) c) 4) 22. En materia de sanidad, sefiale aquella apreciacin que le parece correcta: a) En el gasto sanitario de carécter preventivo no se justifica su gratuidad pues las externalidades positivas aportadas no son relevantes b) Si la finalidad del gasto sanitario es redistributiva se justifica la gratuidad del mismo pues la redistribucién en s{ misma es un bien publico puro ©). Sila finalidad del gasto sanitario es redistributiva es dificil justificar la gratuidad de la prestacién por las diferencias de recursos econémicos que tienen unos ciudadanos y otros (no discriminacién) 4) Garantizar el servicio de salud contribuye a que los sujetos adopten la diligencia debida en el cuidado de su propio estado de salud Son caracter individual derivado de la realizacién de una a del dominio publico) Que el servicio sea de recepcién obligatoria para el administrado porque asi lo establezca una norma legal o reglamentaria 0 porque sea esencial para la vida privada o social del ciudadano que el servicio no sea prestado por el sector privado Para que sea de verdad una tasa tienen que darse ambas caracteristicas anteriores a la ver (las citadas en los exponentes a y b) Para que sea de verdad una tasa solo tiene que darse una de las caracter(sticas citadas en los exponentes ay b. Pregunta de reserva: Son caracteris icas de los impuestos directos: Revelar la capacidad de pago del contribuyente a través de manifestaciones directas de la misma (su renta o patrimonio}, tener en cuenta las circunstancias personales del sujeto pasivo y poderse trasladar via precios al consumidor final Revelar la capacidad de pago del contribuyente a través de manifestaciones directas de la misma (su renta o patrimonio}, tener en cuenta las circunstancias personales del sujeto pasivo y ser de dificil traslacion Recaer sobre expresiones indirectas de la capacidad contributiva y no tener en cuenta las circunstancias personales del contribuyente Trasladarse via precios al consumidor final -Pregunta de reserva: Son caracteristicas de los impuestos i ctos: a) Revelar la capacidad de pago del contribuyente a través de manifestaciones directas de la misma (su renta 0 patrimonio), tener en cuenta las circunstancias personales del sujeto pasivo y poderse trasladar via precios al consumidor final b) Revelar la capacidad de pago del contribuyente a través de manifestaciones directas de la misma (su renta 0 patrimonio), tener en cuenta las circunstancias personales del sujeto pasivo y ser de dificil traslacion <) Recaer sobre expresiones indirectas de la capacidad contributiva, no tener en cuenta las circunstancias personales del contribuyente y en general se trasladan ia precios al consumidor final d)_ Todas las respuestas anteriores son caracteristicas de los impuestos directos

También podría gustarte