Está en la página 1de 7

OBJETIVO: El propósito de este estudio fue encontrar la posición ideal del túnel femoral

en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) usando:

 Tomografía computarizada tridimensional (3D-CT)


 Comparando con las puntuaciones clínicas, la estabilidad de la articulación de la
rodilla y la intensidad de la señal del injerto en la resonancia magnética de
seguimiento.

Nuestra hipótesis fue que el posicionamiento del túnel femoral (patrón de tensión del
injerto) cerca del haz anteromedial o central conduciría a mejores resultados en términos
de resultados clínicos y de intensidad de señal del injerto en la RM de seguimiento que la
colocación del túnel cerca del haz posterolateral.

Métodos:
 Doscientos pacientes se sometieron a reconstrucción artroscópica de LCA de un
haz único con un injerto de tejido blando (república de Corea).
 Todos los pacientes tenían el mismo cirujano, técnica quirúrgica (técnica de
transporte anteromedial) y el mismo protocolo de rehabilitación.
 A cada paciente se le realizo una 3D-CT 1 semana después de la operación (
Una reconstrucción de una vista lateral verdadera de la pared medial del cóndilo
lateral con rotación neutra) y MRI previa y de seguimiento 1 año después (se
evaluó la intensidad de señal del injerto= MADURACION DEL INJERTO, con el
protcolo
 de Kanamiya).
 Los resultados se evaluaron en términos de puntajes clínicos (Lysolm score,
International Knee Documentation Committee [IKDC] subjective score) y la
estabilidad de la articulación de la rodilla: Examen físico (prueba del cajón anterior,
prueba de Lachman, prueba del pivote) y radiografías de estrés de Telos.

 Clasificamos a los pacientes en tres grupos basados en la posición del túnel


femoral (en términos del método de cuadrantes de Bernard) el grupo de posición
anteromedial (25), el grupo de posición posterolateral (15) y el grupo de posición
central (33). Determinamos el punto de referencia de la posición del haz
anteromedial, del haz posterolateral posición, y de la posición central sobre la base
del valor medio de la posición anatómica del anteromedial y posterolateral del
LCA mostrados en estudios previos.

 El túnel femoral se colocó en la posición anteromedial (el grupo de posición


anteromedial) en presencia de fibras posterolaterales remanentes, se colocó en la
posición posterolateral (el grupo de posición posterolateral) en presencia de
remanente anteromedial, y se colocó en el centro de la huella del LCA (el grupo de
posición central) si las fibras remanentes eran indicación insuficiente.
 Evaluamos la intensidad de la señal del injerto en la resonancia magnética de
seguimiento.
Criterios de inclusión:
 Nuestros criterios de inclusión incluyeron la reconstrucción primaria del LCA con
injerto de tejido blando
 Ningún procedimiento quirúrgico previo del ligamento de la rodilla
 Una rodilla contralateral normal

Criterios de exclusión:
 Pacientes con fractura, múltiples lesiones de ligamentos o lesiones de cartílago que
requieren tratamiento quirúrgico.
 También se excluyeron los pacientes que se habían sometido a un procedimiento
quirúrgico de revisión.
 Que tenían una lesión del ligamento de la rodilla contralateral
 Osteoartritis de la rodilla (grado Kellgren-Lawrence> 2)
 > 65 años de edad.

Resultados: Este estudio incluyó 77 pacientes: 25 pacientes en el grupo de posición


anteromedial, 15 pacientes en el posterolateral y 33 pacientes en el grupo de posición
central. Cuatro pacientes tenían una posición de túnel excéntrico y fueron excluidos. Los 3
grupos no difirieron significativamente (p> 0.05) en las características demográficas
preoperatorias. No hubo diferencias significativas (p> 0.05) entre los grupos con respecto
a los resultados clínicos. Sin embargo, los pacientes en el grupo de posición anteromedial
y en el grupo de posición central tuvieron mejor intensidad de señal de injerto en la RM de
seguimiento que aquellos en el grupo de posición posterolateral. (En el grupo de posición
anteromedial, la señal de RM de los injertos fue baja en 8 pacientes, intermedio en 15
pacientes y alta en 2 pacientes. En el grupo de posición posterolateral, la señal de RM de
los injertos fueron bajas en 1 paciente, intermedia en 7 pacientes y alta en 7 pacientes. En
el grupo de posición central, la señal de resonancia magnética de los injertos fue baja en
13 pacientes, intermedio en 17 pacientes, y alto en 3 pacientes).

No obstante, este estudio tenía limitaciones. Hubo diferencias en el tamaño de muestra


entre los tres grupos relacionado con la decisión de realizar la conservación remanente del
ACL. La posición anatómica femoral del LCA nativo muestra una variación, por lo que no
puede describirse completamente con la media valor de los puntos de referencia. Sin
embargo, hasta donde sabemos, no estudios previos han examinado la relación entre el
posición del túnel femoral dentro de la huella e injerto de ACL intensidad de señal en MRI.
Todas las reconstrucciones de ACL fueron realizado por el mismo cirujano utilizando el
mismo tipo de softtissue injerto, fijación y técnica quirúrgica

También podría gustarte