Está en la página 1de 16

SILABO POR COMPETENCIAS DEL CURSO

CAMINOS I (IC-449)
MODALIDAD VIRTUAL (NO PRESENCIAL)
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

SILABO DE LA ASIGNATURA:
CAMINOS I (IC-449)
I. DATOS GENERALES
Facultad : Ingeniería de Minas Geología y Civil
Departamento Académico : Ingeniería de Minas y Civil
Carrera : Ingeniería Civil
Asignatura : Caminos I
Sigla : IC -449
Plan de Estudios : 2004 R
Ciclo : VII
Carácter : Obligatorio
Créditos : 04
Periodo académico : 2021 - I
Pre requisito : IC – 242, IC - 340
Horas semanales : 3 teoría y 2 práctica

Horario
ACTIVIDAD GRUPO DIA HORA
Teoría 1 Martes 17:00 p.m. – 20:00 p.m.
Práctica 1 Martes 20:00 p.m. – 22:00 p.m.
Teoría 2 Jueves 6:00 a.m. – 9:00 a.m.
Práctica 2 Jueves 9:00 a.m. – 11:00 a.m.
Teoría 3 Sábado 6:00 a.m. – 8:00 a.m.
Práctica 3 Sábado 9:00 a.m. – 11:00 a.m.
Práctica 4 Sábado 11:00 a.m. – 13:00 p.m.

Total: 03 grupos de teoría y 04 grupos de práctica: 17 horas a la semana.

Modalidad de dictado : Virtual

Docente
Teoría : MSc. Ing. Hemerson Lizarbe Alarcón.
Práctica : MSc. Ing. Hemerson Lizarbe Alarcón.

Código de clase en el classroom : mugupqs

Grupo en la red social facebook :https://business.facebook.com/CASMIA.SAC/

Canal de youtube : UNSCH - INGENIERÍA CIVIL Hemerson


https://www.youtube.com/channel/UC6cYdgx
GhL3xeDdgJIvLxsg

1.
II. SUMILLA
Su propósito básico es contribuir al desarrollo de las responsabilidades en el
diseño geométrico de carreteras y controlar la ejecución de los proyectos de
carreteras usando diferentes herramientas como las Normas vigentes del País
y software de ingeniería. Siguiendo una metodología teórica y práctica
haciendo uso de software de aplicación al diseño geométrico de carreteras.

La asignatura forma parte del área curricular formativa. Su naturaleza es


teórico – práctico. Su propósito básico es contribuir al desarrollo del
conocimiento teórico y práctico del trazado tanto en planta como en perfil de
una carretera en estricta sujeción a las Nuevas Normas Peruanas para el diseño
de carreteras. El curso estará estructurada por 04 Unidades expuestas en la
programación de contenidos.
2.
III. FUNDAMENTACION
El curso de Caminos I, es una asignatura que forma parte del área curricular
formativa y participa en la formación del profesional en ingeniería civil,
impartiendo conocimientos que fomentan el desarrollo de capacidades y
aptitudes orientadas a contribuir al desarrollo de las responsabilidades del
diseño geométrico de una carretera.

El objetivo del curso es impartir conocimientos básicos necesarios para que


el estudiante esté capacitado a usar las diferentes herramientas de diseño de
una carretera y el control de la construcción de la misma. Se da énfasis
especial en la revisión de los manuales vigentes del Ministerio de transporte
y comunicaciones orientados a la construcción de carreteras. Haciendo uso
de las técnicas de programación con el software especializado.

El docente planifica y organiza cuidadosamente el contenido, las actividades y


tutorías con los alumnos. El desarrollo de la asignatura es de forma secuencial, inicia
con la introducción del curso de ingeniería de tranportes, con la finalidad de que el
estudiante esté familiarizado con el proceso de diseño geométrico de vías en zonas
urbanas y rurales; las bases teóricas que rigen las etapas y métodos de diseño, son
desarrolladas en sesiones de clase, las prácticas del curso son realizados luego de
haber desarrollado el fundamento teórico respectivo. Motivar el uso de programas
computacionales con el adecuado conocimiento de sus fundamentos teóricos que
fue elaborado.

1. Relacionar las Normas vigentes en nuestro país con temas relacionados al


curso.

2. Evaluar las metodologías existentes para el diseño geométrico de vías


urbanas y diseño geométrico de carreteras.
El desarrollo de esta habilidad incluye las siguientes acciones:
✔ Planifica y proyecta las secciones adecuadas de una vía urbana y
rural.
✔ Conoce los distintos software de diseño geométrico de carreteras
según la Norma Peruana.

3. Conocer los instrumentos más adecuados para realizar trabajos de diseño


de vías
El desarrollo de esta habilidad incluye las siguientes acciones:
✔ Utilizar el software de Microsoft Excel para el cálculo del tráfico
vehicular.
✔ Utilizar el software de Civil 3D. para el diseño geométrico de
carreteras.

IV. COMPETENCIA GENERAL


4.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS:
Competencias instrumentales:
✔ Capacidad de gestión en la ejecución de obras viales, desde el diseño
geométrico de carreteras hasta conocer los metrados de movimiento de
tierras, conformación de terraplenes, construcción del afirmado, cunetas,
alcantarillas, etc. El alumno debe aprender a seleccionar, organizar y
discriminar toda esa información para poder utilizarla correctamente.

Competencias personales:
✔ Trabajo en equipo: el ejercicio de la profesión de cualquier ingeniero en el
ámbito que sea principalmente en la ejecución de una obra civil en el que
se requiere del trabajo eficaz en equipo donde todos sus integrantes
influyen en el resultado final de ese trabajo.
✔ Habilidades en las relaciones interpersonales: esta competencia
complementa a la anterior ya que el trabajo en equipo precisa de un
contacto permanente entre personas donde una buena conexión
interpersonal es favorecer el buen funcionamiento del equipo.

Competencias sistémicas:
✔ Aprendizaje autónomo: el alumno debe ser consciente de la necesidad de
una formación específica en función del trabajo que vaya a desarrollar,
para lo cual, precisará de una preparación personal no dirigida.
✔ Liderazgo: el futuro profesional deberá estar preparado para ejercer en un
momento dado tareas de dirección a cualquier nivel; por tanto, precisará
durante su formación realizar actividades conducentes a desarrollar esta
aptitud.

4.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:


Cognitivas (Saber):
✔ Elige las herramientas necesarios para el diseño geométrico de una
vía.
✔ Comprende la importancia de escoger los parámetros de diseño de una
vía para garantizar la seguridad vial de los usuarios.
✔ Usar las Normas Peruanas para el diseño geométrico de carreteras para
las diferentes tipologías geográficas.
Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer):
✔ Investiga los criterios adecuados para determinar los valores a asumir
en los diferentes tipos de vías para garantizar una adecuada
seguridad vial y evitar accidentes.
✔ Estructura el proceso constructivo de una obra vial y la optimización
de uso de maquinarias equilibrando los volúmenes de movimiento
de tierras en cortes y rellenos.

Actitudinales (saber estar y ser):


✔ Usa las diversas técnicas o consideraciones para resolver problemas
de diseño de vías urbanos y rurales.
✔ Valora los datos de diseño fundamentales, por ejemplo labores de
las velocidades de diseño, pendientes máximas y mínimas, estudios
de tráfico vial, diseño en planta, perfil y secciones transversales de
una vía.
✔ Emplear las técnicas o consideraciones para resolver problemas de impacto al
medio ambiente y el problema del ruido.

V. PRINCIPIOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE


Asistencia y participación (AP): Se evaluará la asistencia obligatoria a clases con
un mínimo necesario de 70% de asistencia, además se dejaran trabajos
domiciliarios y controles de lectura que permitan verificar, el dominio de
conocimientos y básicamente, las habilidades y destrezas planteadas como
objetivo de la asignatura y se calificara la participación en los diferentes temas
que se desarrollen en forma grupal e individual. El control será a través de la
plataforma virtual que se asigne para su uso.

Trabajos Encargados (TE): Cada alumno trabajará su propio proyecto de


carreteras, haciendo uso del material didáctico dejado en clases y las
recomendaciones dejadas en clase.

Exámenes parciales y finales (EP Y EF): Pruebas específicas de carácter


individual en base a la temática desarrollada donde se evaluarán los
conocimientos teóricos, prácticos, la inventiva y la capacidad de organización.
Se puede optar por la modalidad del libro abierto, haciendo uso de los Software
que permita organizar las ideas de las fuentes, conciliando con apreciaciones
personales. El examen parcial se calificará una vez se haya concluido con la
unidad de aprendizaje I – II y el examen final una vez culminado con la unidad
de aprendizaje III – IV. El examen será a través de la plataforma virtual que se
asigne para su uso.

La nota final será ponderada en:

PF = 0.1 AP + 0.3 TE + 0.3 EP + 0.3 EF


Donde:
PF : Promedio Final
AP : Asistencia y Participación 10%
TE : Trabajos Encargados 30%
EP : Examen Parcial 30%
EF : Examen Final 30%
Requisitos de Aprobación.
1. Asistir al 70 % de las clases.
2. Presentar puntualmente los informes y demás trabajos solicitados
3. El alumno mostrará suficiencia en la asignatura obteniendo como
nota mínima de once 11 en el sistema vigesimal. (puntaje mínimo de
53 puntos) para aprobar el curso.

VI. UNIDADES DE APRENDIZAJE


CONTENIDOS (S) ESPECÍFICO(S): UNIDAD DIDÁCTICA I
3. Conoce la importancia de los caminos y la evolución histórica de la misma en las diferentes culturas
4. Interpreta los manuales vigentes del Ministerio de transportes y comunicaciones vigentes para la construcción de una carretera
Tema Contenido ¿Qué debe saber / saber Actividades de Materiales y/o Actividad de Materiales y/o
según objetivo hacer el participante? aprendizaje (síncronas recursos para el Evaluación del recursos a preparar
y asíncronas) - tiempo participante aprendizaje -tiempo para la evaluación

Sem El El problema Concientizar de la Síncronas: Libro del profesor con Una auto evaluación Herramienta Google
ana transporte del transporte importancia del problema Presentación y datos estadísticos, con preguntas
Criterios de valoración
1 a nivel del transporte explicación del tema ( publicaciones, dirigidas a los alumnos
mundial 3 horas) con sesión en reportajes. Banco de preguntas
línea (google meet)

Sem El Contaminació Relacionar la importancia Síncronas: Libro del profesor con Una auto evaluación Indicaciones para el
ana transporte n ambiental del diseño y el medio Presentación y datos estadísticos, con preguntas trabajo individual
2 ambiente explicación del tema ( reportajes. dirigidas a los alumnos calificado.
2 horas) con sesión en
línea (google meet)

Asesoría de los
trabajos semestrales

Asíncronas: Lectura
individual
introductoria
Sem Parámetr Historia de Reflexionar de los diseños Síncronas: Libro del profesor con Una auto evaluación Herramienta Google
ana os de carreteras viales existentes de la Presentación y datos estadísticos, con preguntas form
3 diseño antigüedad explicación del tema ( Indicaciones del foro dirigidas a partir de un
Criterios de valoración
2 horas) con sesión en cuestionario en
Diseño Lecturas
línea (google meet) Google forms. (30 min. Banco de preguntas
geométrico de complementarias:
) ( no calificado)
Carreteras Asesoría de los Contaminación
trabajos semestrales ambiental por el
Partes de transporte
una carretera Asíncronas: Foro de
discusión sobre el
impacto de
parámetros externos
en el diseño de vias
urbanas ( 1hora)

Sem Clasificaci jerarquización Diferenciar los tipos de vías Síncronas: Libro del profesor con Una auto evaluación Herramienta Google
ana ón vial existentes Presentación y datos estadísticos, con preguntas form
4 explicación del tema ( Lecturas dirigidas a partir de un
Criterios de valoración
2 horas) con sesión en complementarias: cuestionario en
línea (google meet) Formularios del Google forms. (30 min. Banco de preguntas
ministerio de ) ( no calificado)
Asíncronas: Revisión
transportes
de directivas del
Ministerio de
Transportes ( 2 hora)
CONTENIDO (S) ESPECÍFICO(S): UNIDAD DIDÁCTICA II
1. Conoce los estudios básicos para el trazo preliminar de una vía
2. Observa las características de transporte de una vía para determinar los parámetros de diseño de una vía
3. Decide los parámetros de diseño para realizar los trazos preliminares en una vía.
Tema Contenido según ¿Qué debe saber Actividades de Materiales y/o Actividad de Materiales y/o
objetivo / saber hacer el aprendizaje (síncronas y recursos para el Evaluación del recursos a preparar
participante? asíncronas) - tiempo participante aprendizaje -tiempo para la evaluación

Sem Estudio El vehículo Diferenciar los Síncronas: Presentación y Libro del profesor con Una auto evaluación Herramienta Google
ana de diferentes tipos de explicación del tema ( 2 datos estadísticos, con preguntas form
Dimensiones de los
5 tráfico vehículos horas) con sesión en línea Lecturas dirigidas a partir de un
vehículos Criterios de valoración
existentes (google meet) complementarias: cuestionario en
Condiciones de Reglamento nacional Google forms. (30 min. Banco de preguntas
Asíncronas: Revisión de un
operación de los de Vehículos ) ( no calificado)
video presentando los
Vehículos
distintos tipos de videos ( 2
hora)

Sem Estudio Estudio de tráfico Determinar la Síncronas: Presentación y Libro del profesor con Una auto evaluación Herramienta Google
ana de vial cantidad de explicación del tema ( 2 datos estadísticos, con preguntas form
6 tráfico vehículos y horas) con sesión en línea Lecturas dirigidas a partir de un
Criterios de valoración
jerarquizar la vía (google meet) complementarias: cuestionario en
según la demanda Google forms. (30 min. Banco de preguntas
Asíncronas: Revisión de Reglamento nacional
) ( no calificado)
directivas del Ministerio de de Vehículos,
Transportes ( 2 hora) INVIERTE.PE
Sem Estudios Estudio socio Diferenciar las Síncronas: Presentación y Libro del profesor con Trabajo individual que Indicaciones para el
ana previos económico distintas explicación del tema ( 2 datos estadísticos, realiza el trazo trabajo individual
7 al diseño alternativas de horas) con sesión en línea reportajes. preliminar de una vía. calificado.
El trazo preliminar trazo de una vía, (google meet) ( 30min)
de una
Videos
carretera Seleccionar el
Asesoría de los trabajos
trazo de mayor
semestrales
conveniencia
Asíncronas: Lectura
individual introductoria (
1hora)

Sem Evaluación del Examen parcial de Una auto evaluación Herramienta Google
ana Curso la Unidad 1 y con preguntas form
8 unidad 2 dirigidas a partir de un
cuestionario en
Google forms. (2 h) Banco de preguntas
(calificado)
OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S): UNIDAD DIDÁCTICA III
1. Conoce los parámetros de diseño geométrico en planta de una vía según el DG-2018.
2. Conoce los parámetros de diseño geométrico en perfil de una vía según el DG-2018.
Se Tema Contenido según ¿Qué debe saber / Actividades de Materiales y/o Actividad de Materiales y/o
ma objetivo saber hacer el aprendizaje recursos para el Evaluación del recursos a preparar
na participante? (síncronas y participante aprendizaje - para la evaluación
asíncronas) - tiempo tiempo

Sem Diseño Controles básicos Conocer los criterios Síncronas: Libro del profesor con Trabajo individual Indicaciones para el
ana geométri para el diseño de diseño en planta Presentación y datos estadísticos, que realiza el trazo trabajo individual
9 co de explicación del tema ( Lecturas en planta de una calificado.
Diseño en planta 2 horas) con sesión en vía. ( 30min)
una
Videos tutoriales del Crear carpeta en
carretera línea (google meet)
Software Civil 3D del plataforma para
Asíncronas: Diseño de docente. entrega de trabajos
una vía en planta con escalonados
complementarias:
el Software Civil 3D ( 2
hora) Manual del Diseño
geométrico de vías
urbanas DG- 2018 - MTC

Sem Diseño Tramos en tangente Diferenciar los Síncronas: Libro del profesor con Trabajo individual Indicaciones para el
ana geométri distintos tipos de Presentación y datos estadísticos, que realiza el trazo trabajo individual
10 Curvas simples diseños en curvas explicación del tema ( Lecturas en planta de una calificado.
co de
una Curvas de transición 2 horas) con sesión en vía. ( 30min)
Videos tutoriales del Crear carpeta en
carretera línea (google meet)
Curvas Compuestas Software Civil 3D del plataforma para
Asíncronas: Diseño de docente. entrega de trabajos
una vía en curvas con escalonados
complementarias:
el Software Civil 3D ( 2 Manual del Diseño
hora) geométrico de vías
urbanas DG- 2018 - MTC

Sem Diseño Transición de peralte Conocer la transición Síncronas: Libro del profesor con Trabajo individual Indicaciones para el
ana geométri del peralte en una Presentación y datos estadísticos, que realiza el trazo trabajo individual
11 co de curva explicación del tema ( Lecturas en planta de una calificado.
Sobreancho 2 horas) con sesión en vía. ( 30min)
una
Videos tutoriales del Crear carpeta en
carretera línea (google meet)
Software Civil 3D del plataforma para
Asíncronas: Diseño de docente. entrega de trabajos
una vía en soreanchos escalonados
complementarias:
con el Software Civil
3D ( 2 hora) Manual del Diseño
geométrico de vías
urbanas DG- 2018 - MTC

Sem Diseño Diseño en perfil Diferenciar las Síncronas: Libro del profesor con Trabajo individual Indicaciones para el
ana geométri longitudinal pendientes Presentación y datos estadísticos, que realiza el trazo trabajo individual
12 co de longitudinales y los explicación del tema ( Lecturas en planta de una calificado.
Pendientes tipos de carreteras 2 horas) con sesión en vía. ( 30min)
una
Videos tutoriales del Crear carpeta en
carretera Curvas verticales línea (google meet)
Software Civil 3D del plataforma para
Asíncronas: Diseño de docente. entrega de trabajos
una vía en perfil escalonados
complementarias:
longitudinal con el
Software Civil 3D ( 2 Manual del Diseño
hora) geométrico de vías
urbanas DG- 2018 - MTC
OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S): UNIDAD DIDÁCTICA IV
1. Conoce los parámetros de diseño geométrico en secciones transversales de una vía según el DG-2018.
2. Crea sus propias hojas de cálculo en el software Microsoft Excel para los diseños de las obras complementarias.
3. Conoce los estudios básicos y presentación de planos para un proyecto de carreteras.
Actividades de
¿Qué debe saber / Materiales y/o Actividad de Materiales y/o
Contenido aprendizaje
Tema saber hacer el recursos para el Evaluación del recursos a preparar
según objetivo (síncronas y
participante? participante aprendizaje -tiempo para la evaluación
asíncronas) - tiempo

Síncronas: Libro del profesor con


Presentación y datos estadísticos,
explicación del tema ( Lecturas
2 horas) con sesión en Indicaciones para el
línea (google meet) Videos tutoriales del trabajo individual
Sem Trabajo individual que
Calzada Software Civil 3D del calificado.
ana Diseño en Diferenciar los
Bermas Asíncronas: Diseño de docente. realiza el trazo en
13 sección sobreanchos de un Crear carpeta en
Bombeo una vía en sección planta de una vía. (
transversal carril complementarias: plataforma para
transversal de 30min)
calzadas y bermas con entrega de trabajos
Manual del Diseño
el Software Civil 3D ( 2 escalonados
geométrico de vías
hora)
urbanas DG- 2018 -
MTC

Peralte Conocer los peraltes Libro del profesor con


Sem Derecho de vía o permitidos en una vía Síncronas: datos estadísticos, Indicaciones para el
Trabajo individual que
ana Diseño en faja de dominio Presentación y Lecturas trabajo individual
realiza el trazo en
14 sección Gálibo explicación del tema ( calificado.
Videos tutoriales del planta de una vía. (
transversal 2 horas) con sesión en
Software Civil 3D del 30min) Crear carpeta en
línea (google meet)
docente. plataforma para
Asíncronas: Diseño de complementarias: entrega de trabajos
una vía en Peralte escalonados
Manual del Diseño
geométrico de vías
Derecho de vía o faja urbanas DG- 2018 -
de dominio MTC

Gálibo con el Software


Civil 3D ( 2 hora)

Reforzar los diseños Síncronas:


con las obras de arte Presentación y Libro del profesor con
Taludes
complementarios. explicación del tema ( datos estadísticos, Indicaciones para el
Cunetas
2 horas) con sesión en Lecturas trabajo individual
Sem Secciones Conocer los requisitos Videos tutoriales del
línea (google meet) Trabajo individual que calificado.
ana Diseño en transversales en de trámites de un Software Civil 3D del realiza el trazo en
15 sección zonas urbanas proyecto vial Asíncronas: Diseño de docente. Crear carpeta en
planta de una vía. (
transversal Contenido de una vía en sección complementarias: plataforma para
30min)
estudios Manual del Diseño
transversal de entrega de trabajos
definitivos geométrico de vías
calzadas y bermas con escalonados
el Software Civil 3D ( 2 urbanas DG- 2018 -
hora) MTC

Una auto evaluación


Sem Herramienta Google
con preguntas
ana Examen parcial de form
Evaluación dirigidas a partir de un Evaluación del
16 la Unidad 3 y
del Curso cuestionario en Curso
unidad 4
Google forms. (2 h)
Banco de preguntas
(calificado)
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
¡Segunda Universidad Fundada en el Perú!

VIII. METODOLOGÍA
El desarrollo del curso será a través de las clases no presenciales (Virtuales), haciendo
uso de la plataforma virtual classroom.google.com

1.- Clases Teóricas


Por la naturaleza del curso eminentemente aplicativo, su enseñanza se realizará a través
de clases teóricas y prácticas orientadas a la ejecución de obras viales, o sea aplicando el
método inductivo, deductivo y experimental, con un procedimiento de análisis y
síntesis.
Las clases teóricas serán expositivas, tipo conferencia de los conceptos y fundamentos
de cada capítulo aplicados al diseño geométrico de una vía en zonas urbanas y rurales,
además de la determinación de las obras complementarias necesarias en una vía.
Se darán asignaciones periódicas con aplicaciones computacionales en trabajos de hojas
de cálculo; seminarios individuales y exposición de los participantes.

2.- Clases Prácticas


Las prácticas serán escalonados e integrales que permitan el adiestramiento en el uso y
manejo de los software especializado aplicados a la construcción de obras viales.

IX. RECURSOS DIDACTICOS


Plataforma virtual, laptop, lápiz electrónico, apuntes, material de apoyo y artículos que
serán distribuidos durante el curso.
● Clases virtuales
● Evaluación individual de forma virtual
● Control de asistencia de forma virtual
● Exposición audiovisual
● Ejercicios dentro de clase
● Lecturas obligatorias
● Trabajo de investigación
● Prácticas

X. FUENTES DE REFERENCIA

⮚ Lizarbe Alarcón Hemerson (2019). Diseño geométrico de vías urbanas y rurales.


Perú, Universidad Nacional San Cristóbla de Huamanga, Primera edición.
⮚ Transportation research board National Research Council. Washington: HCM.
⮚ Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Especificaciones Técnicas para la
Construcción de Carreteras: Norma EG - 2013.

⮚ Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Reglamento nacional de vehículos
del MTC.
⮚ Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Manual para el diseño de
carreteras pavimentadas de bajo volumen de tránsito.
⮚ Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Manual de dispositivos de control,
de tránsito automotor para calles y carreteras.
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
¡Segunda Universidad Fundada en el Perú!

⮚ Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Manual de Diseño geométrico de


Carreteras DG - 2018.
⮚ Ortúzar, J., & Willumsen, L. (2008). Modelos de transporte. España: Universidad de
Cantabria.
⮚ Rodríguez Castillejo, W. (2013). Costos y tiempos en carreteras. Lima: MACRO.
⮚ Universidad Nacional de Ingeniería (2005). Caminos I – II (carreteras). Lima:
UNI.
⮚ AASHTO (1994) Diseño geométrico de carreteras y calles tomo I, Universidad de
Buenos Aires, Facultad de ingeniería.
⮚ James Cárdenas Grisales (2002), Diseño geométrico de carreteras. Colombia:
ECOE
⮚ Luis Bañon Blázquez & José F. Beviá García, Manual de carreteras
⮚ Eddy T. Scipion Piñella Diseño de carreteras Universidad Nacional de
Ingeniería, Lima : UNI.

También podría gustarte