Está en la página 1de 2

APUNTES CONTABILIDAD

Certificación de los estados financieros

Los estados financieros de la República, serán certificados con el sello

institucional y la firma de la máxima autoridad de la Oficina Nacional de

Contabilidad Pública, así como de las demás autoridades del área contable que

intervienen en el proceso de elaboración de los mismos; a partir de la información

registrada en los diferentes centros de registro de los órganos de la República, en

las herramientas informáticas desarrolladas a tales fines.

Los estados financieros de los entes descentralizados funcionalmente sin fines

empresariales serán certificados con el sello institucional y firma de su máxima

autoridad, así como las demás autoridades del área contable que intervienen en el

proceso de elaboración de los mismos.

Documentos justificativos de las transacciones

Son los documentos que sirven de prueba o de evidencia de las transacciones

realizadas; es decir, para informar la naturaleza, propiedad y monto de las cuentas

de ingresos, gastos, activos, pasivos y patrimonio. Deben estar debidamente

identificados por número y ejecutores responsables, así como el proceso

específico que lo originó con el objeto de facilitar el ejercicio del control y la

auditoría interna y externa. Así mismo deben reposar en las unidades de

contabilidad respectivas.

Los comprobantes y documentos justificativos de las transacciones en la

contabilidad proporcionan información, que afectan la situación económico


financiera del ente contable público, o que pueden llegar a afectarla, a los fines de

verificar su razonabilidad, exactitud, veracidad y confiabilidad de la información.

También podría gustarte