Está en la página 1de 4

3.

1 PARTE ELÉCTRICA
3.1.1 Criterio de seleccionamiento del motor CC

3.1.1.1. Cálculo y dimensionamiento del motor CC.


El motor se ha seleccionado en base a la potencia que necesitara la
máquina para su correcto funcionamiento, la potencia es de 2.2 kW el cual
nos permite trabajar a 1430 revoluciones por minuto, con un rango de
temperatura del fluido de -20 °C a 40 °C.

3.1.1.2. Dimensionamiento del motor modular IE2 Tabla 1.

3.1.1.3. Especificaciones técnicas motor modular IE2


MOTOR MODULAR IE2

TENSION Torque Consu Frec Rpm


Carcasa
NOMINA mo uenc
nominal
L ia

220 V <9.8 A 50 Hz 100 L 1430


1.50
kgfm

3.1.1.4. Cálculo del motor


 Potencia eléctrica:
𝑃 = 200 𝑉 ∗ 9.8 𝐴

𝑃 = 2.17 𝑊

La potencia eléctrica entregada es de 2.156 W

3.1.2 Criterio de seleccionamiento del botón encendido.

3.1.2.1. Cálculo y dimensionamiento del botón encendido


Para una fuente de alimentación que en este caso será de 220 V, se
seleccionará un botón apagado/pulsador con tipo de actuador Push Botton el
cual nos permite trabajar tanto en CA como en CC con un voltaje de hasta
380V.

3.1.2.2. Dimensionamiento del botón encendido


Tabla 2. Especificaciones técnicas botón pulsador

BOTON PULADOR CON SEÑALIZADOR


MAGNETICO
Tensión No. Marca Nivel de Tipo de conector Material
Modelo
protección
BS211B Mugast IP66 Tornillo Plástico,
220 V a
hierro
380 V

3.1.2.3. Cálculo del botón encendido


 La potencia eléctrica necesaria para el botón pulsador, con un voltaje
máximo permitido en AC.

𝑃 =𝑉∗𝐼

𝑃 = 380 𝑉 ∗ 10𝐴

𝑃 = 3.8 k𝑊

La corriente máxima permitida en el botón pulsador con señalizador magnético es


3.8 kW.

3.1.3 Criterio de seleccionamiento del conductor eléctrico

3.1.3.1. Cálculo y dimensionamiento del conductor eléctrico


Para la fuente de alimentación tanto como para los elementos
eléctricos, mecánicos y electrónicos se ocupará conductores que van en un
rango de 20 A a 25 A. acorde a la tabla 6.

3.1.3.2. Dimensionamiento del conductor eléctrico


Tabla 3. Referencia del conductor eléctrico en función del amperaje

Calibre Amperes
8 40
12 20
14 15
15 10
18 5
20 2

Fuente: (Sistronico, 2010)

Utilizaremos el conductor calibre 12 AWG ya que soporta una


corriente de hasta 20 A y además soporta una temperatura de hasta 60°C.

3.1.3.3. Cálculo del conductor eléctrico


Para el cálculo de la resistencia eléctrica debemos tomar en cuenta la
resistividad del conductor que es acorde al material del conductor tomado en
cuenta.

Tabla 4. Resistividad de conductores eléctricos según el material

Resistividad de algunos metales


Metal 𝑝 𝑒𝑛 𝛺𝑚 𝑎
0°𝐶
Plata 1.06 ∗ 10−8
Cobre 1.72 ∗ 10−8
Alumin 3.21 ∗ 10−8
io
Platino 11.05 ∗ 10−8
Mercur 94.10 ∗ 10−8
io

Fuente: (Aguirre, 2010)

 La resistencia del alambre conductor elegido se calcula tomando en


cuenta que la cantidad de conductor a utilizarse es de 5m:

𝐿
𝑅=𝑝∗
𝐴
5𝑚
𝑅 = (1.06 ∗ 10−8𝛺𝑚) ∗
0.00519 𝑚2
𝑅 = 1.02 𝜇𝛺

La resistencia del alambre conductor plata AWG calibre 12 permitida


para una corriente de 20 a 25 A es de 1.02 𝜇𝛺

3.1.4 Criterio de seleccionamiento del fusible eléctrico

3.1.4.1. Cálculo y dimensionamiento del fusible eléctrico


El fusible que se utilizara en este caso es un fusible térmico el cual
permite una potencia de 2200 W Max/950 W min, con una tensión de 220 V
-50 Hz CA con corte sobre temperatura.

3.1.4.2. Dimensionamiento del fusible eléctrico Tabla 5. Especificaciones


técnicas del fusible térmico
Fusible térmico
Origen Marca Tensión Tipo de Potencia Termostato Tipo de
por caída calefactor montaje
China AXEL Si Caloventor 2200 No Suelo
W

Fuente: (Hendel, 2020)

3.1.4.3. Cálculo del fusible eléctrico


El fusible AXEL nos permitirá soportar una potencia máxima de
2200 W lo cual es adecuado para la máquina.

También podría gustarte