Está en la página 1de 6

PRACTICA N° 2

SOLUCIONES BUFFER Y SU CAPACIDAD AMORTIGUADORA


1. OBJETIVO
Preparar soluciones amortiguadoras de fosfato que son utilizados en muchos experimentos
de bioquímica en los cuales se controla la variación del pH, además de medir su capacidad
amortiguadora.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO
 Solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias.
 Las soluciones tampón o amortiguadores; son mezclas de ácidos o bases débiles y sus
sales correspondientes, estas soluciones ofrecen resistencia a los cambios de pH
cuando se agregan cantidades moderadas de ácidos o bases fuertes.
 La mayoría de las células pueden funcionar únicamente dentro de límites estrechos
de pH y requieren de un sistema amortiguador que se opongan a cambios de pH de
otra forma ocurre a causa del metabolismo.
 Los tres sistemas principales amortiguadores en los organismos vivos son las
proteínas, el bicarbonato, hemoglobina y el fosfato.
 El pH de una solución amortiguadora se determina con la ecuación de Henderson
Hasselbach, su capacidad amortiguadora depende del valor de pKa del ácido o de la
base y de la proporción de sus componentes en la mezcla.

pH = pKa + log([A-]/[HA])

3. MATERIALES Y REACTIVOS:

1. Vasos precipitados 5. Solución de NaH2 PO4.2H2 0 0.1 M


2. Pipeta, Buretas 6. Solución de NaOH 0.1 N
3. Balanza analítica 7. Solución de HCl 0.1 N
4. pH-metro 8. Solución de Na2HPO4 0.1 M

VASOS DE PRECIPITADO EN mL Solución de NaH2 PO4.2H2 0 0.1 M


This study source was downloaded by 100000857852977 from CourseHero.com on 11-23-2022 15:15:14 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/103418639/Capacidad-Amortiguadorapdf/
Pipetas graduadas en ml Solución de NaOH 0.1 N

Buretas graduadas en ml Solución de HCl 0.1 N

Balanza Analítica Solución de Na2HPO4 0.1 M

pH-metro

This study source was downloaded by 100000857852977 from CourseHero.com on 11-23-2022 15:15:14 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/103418639/Capacidad-Amortiguadorapdf/
4. PROCEDIMIENTO
En tres vasos de precipitados preparar las siguientes mezclas:

REACTIVOS (mL) 1 2 3 4

Sol. Na2HPO4 0.1M 7 5 3 Agua


Sol. NaH2PO4. 2H2O 0.1M 3 5 7
pH Experimental 8 7.21 6.5
pH Teórico 10.33 7.21 6.929

 Calibrar el pHmetro con una solución amortiguadora de pH conocido.


 Conociendo el pKa cuyo valor es de 7.21, calcular el pH de las diferentes mezclas
 preparadas.
 Medir el pH de cada una de las mezclas con el pHmetro y comparar con el valor
teórico
 calculado.
 Elegir las mezclas y proceder a añadir NaOH 0.1M o HCl 0.1M respectivamente cada
0.5 ml desde una bureta y medir su pH.
 Tomar las lecturas del pH inicial y pH final para el cálculo de capacidad
amortiguadora
5. CUESTIONARIO
1.-Mencionar tres tipos de sistema Buffer; describir dos de ellas.

a) Sanguíneos: Donde interviene proteínas como la hemoglobina (Hb), oxihemoglobina


(HbO2), sistema bicarbonato (HCO3 /H2CO3), sistema fosfato (H2PO" 4/HPO2-4).

b) Plasmáticos e intersticiales: donde intervienen el sistema bicarbonato (HCO3/H 2CO3).

c) Intracelulares: donde intervienen predominantemente el sistema fosfato (H2PO"4/HPO22-


4) y las proteínas (Hb/HbO2).

2.- Hallar el pH teórico de las mezclas


1)
pH = pKa + log([S]/[A])

0.007𝐿 ×0.01𝑀
pH = 8 + log 0.003𝐿 ×0.01𝑀

pH = 8 + 2.333
pH = 10.333
This study source was downloaded by 100000857852977 from CourseHero.com on 11-23-2022 15:15:14 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/103418639/Capacidad-Amortiguadorapdf/
2)

pH = pKa + log([S]/[A])

0.005𝐿 ×0.01𝑀
pH = 7.21 + log 0.005𝐿 ×0.01𝑀

pH = 7.21 + 0
pH = 7.21

3)
pH = pKa + log([S]/[A])

0.003𝐿 ×0.01𝑀
pH = 6.5 + log
0.007𝐿 ×0.01𝑀

pH = 6.5 + 0.429
pH = 6.929

3.-El agua ¿Es un buffer?


El agua no es un buffer es un anfótero, pero puede actuar en las reacciones buffer como
ácido (liberando protones) o base (aceptando protones), por causa de su alta polaridad y
bajo peso molecular. Si al agua se le añade un ácido o una base, aunque sea poca cantidad,
las concentraciones de OH- y H3O+ variarían bruscamente y con ello variaría el pH.
4.- Cual de las soluciones tiene mayor capacidad amortiguadora. Fundamente su respuesta.
La 2), ya que el cociente sal/ácido es próximo a la unidad, lo que indica que tenemos 5
(mL) de sal y ácido por lo que al agregar alguna sustancia básica o ácida no variaría mucho
ya que se encuentra en una capacidad amortiguadora máxima.
5.- Investigue la acción amortiguadora de la hemoglobina como amortiguador
El pK de este grupo funcional (aprox. 7) tiene la especial propiedad de modificarse en
función de su molécula unida al oxígeno (HbO2) o no unida (Hb). Siendo la
oxihemoglobina (HbO2) un ácido más fuerte que la Hb (desoxigenada) porque su pK es
menor.

This study source was downloaded by 100000857852977 from CourseHero.com on 11-23-2022 15:15:14 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/103418639/Capacidad-Amortiguadorapdf/
HEMOGLOBINA DESOXIGENADA HEMOGLOBINA OXIGENADA

Esta propiedad le confiere una eficacia amortiguadora excepcional, que se ve favorecida por
el hecho de que la Hb es una proteína muy abundante en la sangre.
El 80% de la Hb desoxigenada se encuentra sin disociar y el 20% está disociada (curva de
color azul). En esta especial propiedad hace de la Hb un amortiguador extraordinariamente
eficaz, ya que es capaz de modificar su pK liberando O2, y así soportar grandes cambios en
la proporción sal/ácido sin que se produzca cambio alguno en el pH.

This study source was downloaded by 100000857852977 from CourseHero.com on 11-23-2022 15:15:14 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/103418639/Capacidad-Amortiguadorapdf/
6. BIBLIOGRAFÍA
 Trillonet. (1 de noviembre del 2018). Eficacia Amotiguadora, Curso de
Biomoléculas
 Aguilar Segura Carmne P. Massieu P. Wilfrido. (Febrero 2011). Guía de Química
IV. Instituto Politécnico Nacional de Estudios Científicos y Tecnológicos. México
 Bustamante Cabrera Gladys; Cordón P. Catherine.(Enero 2014). Amortiguadores
(buffers). La Paz, Bolivia

7. ENLACES WEBS:
 https://www.ipn.mx/assets/files/cecyt11/docs/Guias/UABasicas/Quimica/quimic
a4.PDF
 http://enciclopedia.us.es/index.php/Anf%C3%B3tero
 http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=s2304-
37682014000100003&script=sci_arttext#:~:text=Es%20as%C3%AD%20que
%20los%20sistemas,%2FH2CO3

This study source was downloaded by 100000857852977 from CourseHero.com on 11-23-2022 15:15:14 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/103418639/Capacidad-Amortiguadorapdf/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte