Está en la página 1de 8

DMSO SUSTANCIA TERAPÉUTICA

¿Para qué sirve el Dmso ?March 04, 2021

 UMISALUD 6 Mayo, 2016


Muchos lo conocen como la solución milagrosa, pero a qué se debe
que este componente reciba tal denominación. En este artículo
sabrás los beneficios del mismo.
El DMSO o dimetil sulfóxido, es un compuesto químico inodoro,
cristalino, no-tóxico y de gusto parecido al ajo. Su descubrimiento
estuvo a cargo del científico ruso Alexander Saytzeff, en 1866.

¿Qué hace que el DMSO sea un componente


tan útil?
El Dr. Stephen Parcell, experto en Medicina Alternativa, declaró que
los compuestos de sulfuro se encuentran en todas las células
corporales y son indispensables para la vida, además son necesarios
para varias reacciones química involucradas en la desintoxicación de
drogas y otras toxinas perjudiciales, y tienen potenciales
aplicaciones clínicas en el tratamiento de una variedad de
condiciones tales como la depresión, fibromialgia, artritis, cistitis
intersticial, lesiones deportivas, insuficiencia cardíaca congestiva,
diabetes, cáncer, y SIDA.
El DMSO es un producto intermediario del ciclo sulfúrico global que
distribuye sulfuro biodisponible a toda la vida animal y vegetal, lo
cual lo convierte en el componente que probablemente posee la más
amplia gama y la mayor cantidad de aplicaciones terapéuticas.
Propiedades terapéuticas
Bloquea las fibras conductoras nerviosas que producen el dolor.
Reduce la inflamación e hinchazón mediante la reducción de
químicos inflamatorios.
Dilata los vasos sanguíneos e incremente el suministro de oxígeno.
Estimula la curación.
Neutraliza los radicales libres.
Protege las células de daños mecánicos.
Posee un efecto calmante en sistema nervioso central.
Llega a todas las áreas del cuerpo, incluyendo el cerebro, así da alivio
a cualquier dolor por su efecto sistémico.
Actúa como transportador de otras sustancias o drogas (corticoides,
antibióticos e insulina) y también potencia su efecto.
Promueve la excreción de orina y funciona como relajante muscular.
Mejora el sistema inmune, debido al incremento de la producción de
glóbulos blancos y macrófagos.
Posee propiedad antibacteriales, antivirales y antifúngicas.
Aumenta la permeabilidad de las membranas celulares.
Posee propiedades crioprotectoras.
Posee propiedad colinesterasas, de esta manera promueve el buen
rendimiento de la memoria, regula el sistema inmune y da un efecto
calmante.
Ayuda a la desintoxicación de metales pesados.

¿Funciona el DMSO para combatir los virus?


La respuesta es si, si funciona. Esto se debe a que el DMSO actúa
como transportador de otras sustancias o componentes, además de
potenciar su efecto en el cuerpo. Así que si ingieres algun
medicamento para combatir el virus, el DMSO va aumentar el efecto
del mismo. Además el DMSO mejora el sistema inmune,
incrementando la producción de glóbulos blancos y macrófagos que
destruyen los patógenos en el cuerpo. También posee propiedades
antivirales y además, aumenta la permeabilidad de las membranas
celulares, permitiendo y apoyando la expulsión de toxinas de la
célula.

¿Cómo usarlo?
Debido a su habilidad de potenciar los efectos de otras sustancias, el
DMSO puede usarse junto al CDS. Así acelera la absorción del CDS y
lo vuelve más eficaz. Si deseas adquirir estos productos, se
encuentran disponibles en nuestras oficinas. Además también
administramos DMSO, a través de sueros para apresurar el efecto en
nuestro organismo.

PROTOCOLO 1000+ (PLUS)


Es el protocolo 1000 pero añadiendo DMSO vía oral. Su ventaja
principal es que acelera la absorción del MMS y lo vuelve más eficaz,
además mejora el sabor.

PROCEDIMIENTO

Active en un vaso la cantidad de gotas de CDS que toma


regularmente.
Espere 30 segundos para completar la activación.
Añada al vaso tantas gotas de DMSO como gotas de CDS haya
activado.
Agregue el DMSO sólo después de que la reacción se ha completado.

Espere 3 minutos para que el DMSO “absorba” al CDS.


Añada 100 ml de agua o jugo sin Vitamina C.
Tómelo enseguida. No deje pasar más de 20 minutos ya que el
DMSO terminara neutralizando al MMS.
Repita la dosis 8 veces por día.
Si piensa iniciar con el Protocolo 1000+ recuerde que la absorción
del CDS será más rápida y profunda, por lo que deberá subir
progresivamente sus dosis para evitar una fuerte desintoxicación. A
continuación se muestra un ejemplo de cómo acompañar el
Protocolo 1000 con DMSO:
1er. día: 1 gota activada + 1 de DMSO cada dos horas, cinco veces al
día.

2do. día: 1 gota activada + 1 de DMSO cada hora, ocho veces al día.

3er. día: 2 gotas activadas + 2 de DMSO cada dos horas, cinco veces
al día.

4to. día: 2 gotas activadas + 2 de DMSO cada hora, ocho veces al día.

5to día: 3 gotas activadas + 3 de DMSO cada dos horas, cinco veces
al día.

6to día: 3 gotas activadas + 3 de DMSO cada hora, ocho veces al día.

¿Cómo acompañar su tratamiento con el Protocolo Botella?

Prepare el CDS en una botella como lo haría normalmente en el


Protocolo 1000. Lo único que hay que tener en cuenta es que el
DMSO debe añadirse justo antes de tomarse cada dosis, es decir,
primero deberá verter en un vaso la dosis que le corresponda de la
botella, y cuando esté en el vaso es cuando deberá añadir el DMSO,
esperar 3 minutos y luego tomarlo.
IMPORTANTE:

Realice el test de alergia: Antes de usar DMSO por primera vez


aplique unas gotas en su brazo y espere 24 horas para saber si existe
alguna reacción alérgica, lo sabrá si presenta dolor de hígado
(costado derecho).
De ser este el caso, trabaje primero en mejorar su hígado con el
MMS.
Utilice sólo vasos de vidrio. No utilice recipientes de PET o metal
para manipular el DMSO, no refrigerar.
Asepsia: La aplicación cutánea deberá ser en un área totalmente
limpia y que no tenga ningún tipo de cosmético o químico. Cuando
lo aplique siempre tenga sus manos limpias. Lavar con jabón neutro.

Si deseas conocer más sobre nuestro servicio


+57 3219521403
https://wa.link/vngd9s
ENVIOS A NIVEL NACIONAL 🇨🇴

También podría gustarte