Está en la página 1de 8

Presentación

Colegio de bachilleres de tabasco plantel #34

semestre: IV grupo: D turno: matutino

Integrantes del equipo 1:


Colegio de bachilleres de tabasco
• Aparicio
plantel #34Vidal Monserrat
• De la cruz Pérez Giselle
• Camacho Domínguez rosa Isela
• Domínguez Javier jason
• Chable gallegos Arturo
• Esteban Hernández José Ángel
• Cruz de la cruz leidy Paola
Tendencias teatrales
Concepto:

La tendencia teatral son


propuestas que tienden a la
experimentación con una gran
carga emocional, se representa
mediante el teatro.

Origen:

Los orígenes del teatro se


encuentran en antiguos ritos de
origen prehistórico, donde el ser
humano empezó a ser consciente
de la importancia de la
comunicación para las relaciones
sociales.
Características

Teatro del absurdo


La principal característica de esta corriente es, precisamente, la
representación de lo absurdo, de las situaciones sin lógica. Las obras,
que buscaban romper con la tradición teatral clásica, se distinguen por
los cambios repentinos en los personajes, por unas causas que
provocan efectos contrarios a la lógica y por un ritmo basado en lo
emocional.

Teatro pobre
En esta corriente teatral, el énfasis está puesto en el trabajo de los
actores en lugar de estar centrado en la puesta en escena.

Teatro negro
Sus principales características son la falta de diálogos, una escenografía
sin apenas luces y sobre un fondo negro y unos actores que visten de
ese mismo color. Esto lleva a que apenas puedan verse en el escenario

Performance
Los principios de este tipo de teatro son casi los mismos que los del
dadaísmo: destruir los códigos del mundo del arte, promover la libertad
individual y la espontaneidad frente al orden. En estas representaciones
mezclaban la poesía con la música, el arte plástico y las acciones
repetitivas.
Características

Teatro épico
La causa es la convicción de que este distanciamiento es más útil para
que el público reflexione y racionalice lo que ve. Entre la temática más
habitual en esta corriente se encuentran los temas sociales.

Teatro de la crueldad
En general, esta corriente se opone al realismo y busca sorprender a los
espectadores mostrándoles situaciones inesperadas. Se trata de dejar
huella entre los espectadores, incluso aunque sea con el uso de la
violencia verbal o física.

Realismo-poético
Esta corriente mezcla dos corrientes diferentes dentro de sus
características. Por una parte, se decanta por el realismo en la temática,
pero utilizando un lenguaje poético y con mucho simbolismo.

Teatro documental
Entre las corrientes más contemporáneas destaca el teatro
documental. Este tipo de teatro ha evolucionado mucho en los últimos
años y trata de reflejar hechos muchas veces reales con una estética
vanguardista.
Temas que aborda:

En general las obras de teatros pueden tratar


todos los temas de la vida cotidiana, incluso
temas fantásticos como mitos y leyendas, lo
importante es prestar atención al mensaje
que transmite y deja.

•La guerra.
•La ansiedad.
•La pobreza.
•Las emociones.
•La infidelidad.
•La amistad.
•La brujería.
•El amor.
Ejemplos:

Teatro absurdo
Esperando a Godot de Samuel Beckett. Dir.
Joan Font.

Teatro pobre.
Euvos liberto de la compañía de teatro
Zikzira Physical.

Teatro negro.
Praga show Barabu producciones.

Performance.
Come Out de Steve Reich con bailarinas
Obras y autores::

• Juguetes rotos
de Carolina Román.

• La ternura
de Alfredo Sanzol

• Casa Lupe, desde 1798


de Inés de Miguel

• Scratch
de Javier Lara

• Cuando deje de llover


de Andrew Bovell

• La grieta, entre animales salvajes


de Gracia Morales, Juan Alberto Salvatierra

También podría gustarte