Está en la página 1de 3

Hernando González González / Carlos Alberto Escobar Prado

Lumen Gentium Vol. 5 - No. 2 / ISSN 2539 - 0678 / e-ISSN 2590-8714X / pp. 119-134

Tabla 5
Regiones que necesitan tiempo de apoyo y regiones con disponibilidad.

Matriz A Matriz B

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Disponibilidad Identificación Tiempo


Tiempo Tiempo Regiones Tiempo Regiones
de operarlos de regiones disponible
Región planeado disponible que necesitan para asignadas
por región que necesitan para
(Modelo) por región apoyo apoyar para apoyar
(Actualmente) apoyo apoyar

8 13:35:48 1 6:21:00 Sí 8 7:14:48 26 11:59:47

12 16:36:29 2 12:42:00 Sí 12 3:54:29 34 5:56:23

29 7:47:29 1 6:21:00 Sí 29 1:26:29 33 5:08:52

3 7:47:29 1 6:21:00 Sí 3 1:06:49 24 3:45:49

7 12:44:30 2 7:21:00 Sí 7 0:02:30 16 2:53:04

15 11:03:52 2 8:21:00 No 15 0:00:00 25 2:26:07

18 11:13:30 2 9:21:00 No 18 0:00:00 1 2:16:11

25 10:15:53 2 10:21:00 No 25 0:00:00 20 1:54:20


132 16 9:48:56 2 11:21:00 No 16 0:00:00 2 1:52:42

24 8:56:11 2 12:21:00 No 24 0:00:00 18 1:28:30


Naturaleza, innovación y tecnología

5 6:18:54 1 13:21:00 No 5 0:00:00 23 1:25:11

6 6:10:30 1 14:21:00 No 6 0:00:00 21 1:20:34

22 6:01:50 1 15:21:00 No 22 0:00:00 32 0:57:26

31 5:52:46 1 16:21:00 No 31 0:00:00 30 0:55:59

4 5:42:32 1 17:21:00 No 4 0:00:00 4 0:38:28

30 5:25:01 1 18:21:00 No 30 0:00:00 15 0:38:08

32 5:23:34 1 19:21:00 No 32 0:00:00 31 0:28:14

21 5:00:26 1 20:21:00 No 21 0:00:00 22 0:19:10

23 4:55:49 1 21:21:00 No 23 0:00:00 6 0:10:30

2 4:28:18 1 22:21:00 No 2 0:00:00 5 0:02:06

20 4:26:40 1 23:21:00 No 20 0:00:00 12 0:00:00

1 4:04:49 1 0:21:00 No 1 0:00:00 8 0:00:00

33 1:12:08 1 1:21:00 No 33 0:00:00 7 0:00:00

26 0:42:13 2 2:21:00 No 26 0:00:00 29 0:00:00

34 0:24:37 1 3:21:00 No 34 0:00:00 3 0:00:00

Total 176:40:34 33 4:21:00 13:45:05 22:37:31

Fuente: Elaboración propia.


Aplicación de la herramienta SIPOC a la cadena de suministro
interna de una empresa distribuidora de medicamentos

• Se recomienda a los administradores Mantilla Celis, O. y Sánchez García, J. (2012).


del sistema de separación la imple- Modelo tecnológico para el desarrollo de
mentación de un audio de alerta en el proyectos logísticos usando Lean Six Sig-
Voice Picking para las referencias que ma. Estudios Gerenciales, 28(124), 23-43.
tienen descuentos especiales en la http://www.scielo.org.co/pdf/eg/v28n124/
facturación por cumplir cantidades mí- v28n124a03.pdf
nimas adquiridas. Dicha información
Marqués, P. A. y Requeijo, J. G. (2009). SIPOC: A
solo la tiene visible y registrada el sis-
Six Sigma Tool Helping on ISO 9000 Quali-
tema de facturación y no está disponi-
ty Management Systems. 3rd International
ble en el cargue de los pedidos y sus
Conference on Industrial Engineering and
referencias. Industrial Management - XIII Congreso de
Ingeniería de Organización, Barcelona, 2
al 4 de septiembre de 2009. http://www.
Referencias
adingor.es/congresos/web/uploads/cio/
Ballou, R. H. (2004). Logística, Administración de cio2009/1229-1238.pdf
la cadena de suministro. Pearson Educación.
Parkash, S. y Kaushik, V. K. (2011). Supplier perfor-
Bowersox, D. J., Closs, D. J. y Cooper M., B. (2002). mance monitoring and improvement (SPMI)
Supply chain logistics management. Mc- through SIPOC analysis and PDCA model to
Graw-Hill. the ISO 9001 QMS in sports goods manufac-
turing industry. LogForum, 7(1), 1-15. http:// 133
Burbano Criollo, R., Gómez Sánchez, E. y Rubiano www.logforum.net/pdf/7_4_1_11.pdf
Ovalle, O. (2016). Modelo de dinámica de sis-

Naturaleza, innovación y tecnología


temas para la gestión del emprendimiento, Sepúlveda Wetzel, J. (2008). Aplicación de Lean
Fondo Emprender - SENA, Valle del Cauca. In- Management al ciclo de maduración en una
formador Técnico, 80(1), 61-76. https://doi. empresa industrial [Tesis de maestría]. Uni-
org/10.23850/22565035.624 versidad de Chile. http://www.tesis.uchile.
cl/tesis/uchile/2009/sepulveda_j/sources/
Delgado, M. E. (2016). Análisis y propuesta de sepulveda_j.pdf
mejora de la productividad utilizando herra-
mientas Lean Manufacturing en la empre- Tinajero Trejo, P. (2008). Aplicación de una meto-
sa Prensmart SAC 2015 [Tesis de maestría]. dología para diagnosticar y mejorar un sis-
Universidad Católica de Santa María, Are- tema de suministro de materiales basada
quipa, Perú. https://core.ac.uk/download/ en los principios de manufactura esbelta,
pdf/198130205.pdf logística esbelta y administración de cade-
nas de valor [Tesis de maestría]. Instituto
Escobar, C. E. y González, H. (2020). Lean Logis- Tecnológico y de Estudios Superiores de
tics; caso de aplicación. Empresa distribui- Monterrey, México. https://repositorio.tec.
dora de medicamentos. Sin publicar. mx/bitstream/handle/11285/569011/Docs-
Tec_6899.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Espejo Peña, D. (2017). Implementación de Lean
Logistics para la mejora de la productivi- Tovar González, B. (2014). Aplicación de Six Sigma
dad del área logística en la empresa Pro- a devoluciones de clientes en comercializa-
matisa [Tesis de maestría]. Universidad Na- ción de autopartes no originales [Tesis de
cional del Callao, Perú. http://hdl.handle. maestría]. Ciatec. https://bit.ly/3oFOGeG
net/20.500.12952/3350
Hernando González González / Carlos Alberto Escobar Prado
Lumen Gentium Vol. 5 - No. 2 / ISSN 2539 - 0678 / e-ISSN 2590-8714X / pp. 119-134

Vitasek, K., Manrodt, K. y Abbott, J. (2005). What


makes a lean supply chain. Supply Chain Ma-
nagement Review, 9, 39-45.

Womack, J. y Jones, D. (1997). Lean Thinking:


Banish Waste and Create Wealth in Your Cor-
poration. Journal of the Operational Research
Society, 48, 11. https://doi.org/10.1057/pal-
grave.jors.2600967

Zapata Cortés, J. A. y Moreno Riascos, R. A. (2011).


Lean Logistics. ¿Moda o necesidad? Merca-
tec, 49, 117-120.

134
Naturaleza, innovación y tecnología

También podría gustarte