Está en la página 1de 5
FACHADA 1. Introduccion ‘orman parte dele envelvente del edificio, piel seporadora dol exterior {ial interior de lo construccian. Esta tormada on su parte inferior por los elementos que separan al edificio del terreno (Torlados sanitarios, josas de cimentacibn o seleras) y lo parte superior, esté relecionada con la cubieria. La envelverte vertical @ forman los cerramientor varticoles, ome tachadas y medianeras. en su caso El cerremien! luye lo fact ransierméne: ge do idontidad do aelensidn al rosga identiticative de une ciudad También es fachada la interior, recayente a patios de manzana o a patios interiores. CONDICIONES DE UN CERRAMIENTO - aislamiento térmico, acondicionamiento ‘acustigg, estanqueidad al agua y al viento, debe cumplir criterios de funcionalidad y seguridad y disefio adaptado a criterios econémicos determinados en proyecto. - Un cerramiento esta formado por pafios ciegos que son la parte opaca, cerrada, formada por paredes 0 muros y por vanes, que son todos aquellos huecos, normalmente ventanas LOS PANOS CIEGOS CLASIFACION 1- SEGUN EL PROCESO DE CONSTRUCCION > - OBRA DE EABRICA - aquello que construimos in situ, aquellas que estan hechas con ladtillos - Simples-> (SOLO UNA HO4A) ladrillo simple del 7, ladrillos hueco del 11, ladrillo macizo del 12, fachada de hormigan para poder avanzar mas rapide, aunque tiene mucho aire dentro utilizandolo para granjas u otras estancias de este tinal muy poco resistente) , finalmente el muro de hormigo armado ( extremadamente resistente) - ‘Compuestos> 1 mas comtin es el caravista en el que se tenigg,un ladrillo interior del 7 y uno exterior de ladrillo macizo, el hueco interior sirve para guardar por dentro todos los cables, instalaciones Otro de los tipos es el de dashgias una con el ladrillo hueco, siempre que se ponga una capa de aislante térmico. De dos hojas con ladrillo de hacmigan. para luego poder poner revestimientos. Otro tipo es cuando se pone un ladrillo macizo, aislamiento y luego una placa de yeso. Otro tipo cuando no se puede tocar la fachada interior es con muro de mamposterfa iT El tipo de aislamiento que se suele poner es el poliestireno expandido o extrusionado y fibra de yiditia o lana de taca. aunque son mucho mas dificiles de poner. Uno de los problemas de los cerramientos de dos hojas es que las hojas tienen temperaturas diferentes y prestan variaciones dimensionales por temperatura, mayores en una de las hojas que en la otra, ademas se hace mas evidente cuanto mas hueco hay. - Prefabricada: son aquellas que cubren gqyades superficies en la que solo tienen que poner unos 3 0 4 paneles y constituyen uno grande. Estos suelen llevar todos los elementos incluidos - _ VENTAJAS Y DESVENTAUAS: Poco preciso, mucho tiempo de ejecucién, procesos muy repetitivos y trabajos especializados. Ventajas del prefabricado, tiene la ventaja de tener un buen ggptot| de calidad al estar hecho con maquinas, ademas de poder tener un gran avance tecnolégico. FACAHDA INVERTIDA: Lo normal es que la ligera vaya dentro y la pesada vaya fuera, para poder trabajar bien desde dentro y no desde fuera. Pero este tipo de fachadas la parte de fuera son revestimiento o elementos superficiales. La hoja exterior va de forjado a farroladay cuando se llega la.otra forjaca se sale un tercio para poder revestirlo y parecer que la fachada es toda continua, después se hace la hoj interior. FACHADA VENTILADA: es una fachada de dos hojas, con la fachada interior siendo la resistente, que tiene una camara de aire que esta abierta al exterior, el Unico inganweninetees que el aislante tiene que ser resistente con el agua La heja Infertor queda protegida de acciones exteriores (lluvia) El alalamnlento i$rrniga es uniforme, evitande puentes t£pmpings, Se crea una gftngihg wantiideld, evitando las condensaciones. La hefd extetler ticne cempssixién libre, puede sor material ligere con telgp,de acabado del cerramiente, protegiendo el aislamiento, En el caso de Fachade ventilada, el cerramionte se construye de dentro hacia afuera, lo que permite poder realizer simultsneament 4 obra interior Cacabades, pavimentasien {ablqueria, yesos.) y la cara exterior del mismo. Se aplican las fachadas prefabricadas ligeras: Muro cortina: es un muro de elementos pyefrabsicadas que va por fuera de la linea de construccidn. Pasan por la linea de delante della linea de forjado, se cuelgan de la parte superior. Esta suspendidos en la parte de arriba y se anclan en diferentes partes. (son todos aquellos que estan hechos de vidrio) Fachada de panel es la que va de forjado a forjado. Van a tener una estructura auxiliar y unos paneles. Esta estructura se necesita para poder hacer las piezas mas pequefias. Cuando la fachada esta hecha de paneles hacemos primero la parte interior y luego se pone la estructura para poder colgarlos. Hemos conseguido un acabado uniforme, ligero, que podemnos disefiar en fabrica Muro cortina Fachada panel CLASIFICACION SEGUN MATERIALES BE LA HOJA EXTERIOR. Fachads de fabrica vista> Sirven para regularizar la superficie de acabado, impermeabilizar las fabricas del agua y dar un acabado estético. Continues: aquel que el material cuando esta aplicado esta hecha de frama continua. Se pone un mortero monocapa que se pone ara regularizar el ladrillo. Discontinuo: es aquel que se pone por piezas, en el que se quedan las juntas. Se va poniendo por piezas, lo més famoso son los mosaicos. Revestimientos cerémicos: se convierte en una fachada de paneles, ya que se componen de la misma forma. Fachada de fébrica para revestir Fachada de paneles prefabricados - Para poder hacer un vano, tenemos dos tipos, uno es el dintel y otro el arco. El problema del arco es que cuando mas alto es el hueco, mas alto serd el arco, por eso e.utilizan en casos muy importantes. Lo habitual es utilizar un sistema de dintel, que empieza a medio metro a la izquierda del hueco y acaba a medio metro a la derecha de! hueco. - Los huecos adoptan miitiples formas, soluciones y posiciones y pueden tener elementos complementarios. Las puertas extoriores / interiors brindar un medio de entrada y de salida ‘mantienen la continuidad con las funciones de cerramiento. nivel de privacidad y de seguridad acordes con el del cerramiento. alsiamiento agisligg en puertas interiores DB-HR. Las ventanas, oxido formadas por mareethaias,que permiten: - las visuales = el paso deta luz la venilacion © Jambas, son los elementos verticales que determinan el hueco lateralmente y soportan las cargas que les transmiten los dinteles. © Luz, es la divpeosidn interior de un vano, es decir la distancia horizontal entre dos jambas. © Telar, plano lateral de la jamba, que delimita el hueco. © Alféitag esa porte superior del antepecho, sobre la que se asienta la ventana, que completa el grueso del muro que deja libre la ayaintesi, © Wierteaguas, llamado tgmabgn reps, tiene como misin alejar el agua del plano del paramento del muro. Ha de evitar, por su forme, que las gotas de agua que caen se deslicen por el muro, pare lo cual ha de llevar un gakecin, © Antepecho, es a goycigo.inferior dela ventana. Suele ser un elemento ciego, de un metro de altura _aproximadamente, que tiene como (psig atrecer seguridad 2 las personas.

También podría gustarte