Está en la página 1de 6

Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos

Sala Civil y Comercial

"DIAZ LEANDRO MANUEL C/ IBARRA LUIS ALBERTO Y/O

SUPERIOR GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS S/

ORDINARIO DAÑOS Y PERJUICIOS" - Expte. Nº 8717

///CUERDO:

En la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos, a los

veintisiete días del mes de diciembre del año dos mil veintidós reunidos la señora y

los señores Vocales asistidos por el Secretario autorizante, para conocer el recurso

de inaplicabilidad de ley deducido en fecha 24/6/2022 en los autos: "DIAZ

LEANDRO MANUEL C/ IBARRA LUIS ALBERTO Y/O SUPERIOR

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS S/ ORDINARIO

DAÑOS Y PERJUICIOS" - Expte. Nº 8717, respecto de la resolución de la

Cámara Contencioso Administrativo Nº 1 de Paraná dictada en fecha 3/6/2022. Se

practicó el sorteo de ley resultando que la votación debía tener lugar en el siguiente

orden: Sr. Vocal Dr. Martín F. Carbonell; Sra. Vocal Dra. Gisela N. Schumacher y

Sr. Vocal Dr. Leonardo Portela.

Estudiados los autos, la Sala se planteó la siguiente cuestión: ¿qué

corresponde resolver respecto del recurso de inaplicabilidad de ley interpuesto?

A LA CUESTIÓN PROPUESTA EL SR. VOCAL DR.

MARTÍN F. CARBONELL, LA SRA. VOCAL DRA. GISELA N.

SCHUMACHER Y EL SR. VOCAL DR. LEONARDO PORTELA

DIJERON:
1.- En perjuicio de la sentencia dictada por la Cámara

Contencioso Administrativo Nº 1 de esta ciudad, en fecha 3/6/2022, que confirmó

la sentencia de primera instancia en cuanto condenó a Luis Alberto Ibarra y al

Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos a pagar al actor, ante las

repercusiones económicas negativas resultantes del infortunio ocurrido en fecha

2/9/2017, los rubros indemnizatorios admitidos (incapacidad sobreviniente, daño

psicológico, daño no patrimonial y gastos farmacéuticos), interpone el Estado

Provincial, recurso de inaplicabilidad de ley, cuya concesión por ante esta Sala,

motiva su intervención en esta instancia.

2.- En lo esencial y en lo que resulta relevante relacionar para la

definición de la cuestión a resolver en este estadio, la cual, adelantamos, radica en

determinar liminarmente si este Tribunal es o no competente para resolver el

recurso de inaplicabilidad de ley interpuesto, cabe destacar que la sentencia

recurrida, luego de analizar los hechos y determinar el derecho aplicable -arts.

1721, 1722, 1723 y 1724 del CCC- concluyó que el Estado entrerriano debía

responder por los daños causados por la conducta antijurídica del Sr. Ibarra. La

decisión fue recurrida vía inaplicabilidad de ley por parte del Estado Provincial

invocando fundamentalmente, arbitrariedad y absurdidad, violación y errónea

aplicación de ley y de diversas garantías constitucionales.

3.- La Cámara al analizar la concesión del recurso en resolución de

fecha 20/9/2022, concluye que corresponde a esta Sala Civil y Comercial su


Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos
Sala Civil y Comercial

"DIAZ LEANDRO MANUEL C/ IBARRA LUIS ALBERTO Y/O

SUPERIOR GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS S/

ORDINARIO DAÑOS Y PERJUICIOS" - Expte. Nº 8717

tratamiento y definición.

4.- Dictamina, la Sra. Procuradora Adjunta -interina- Dra. Mónica

Elizabeth Carmona considerando que de acuerdo al principio de juez natural, el

marco que fijan las leyes del proceso y materia y el fuero específico de resolución

de la causa, el expediente debería ser remitido para su resolución al Superior

Tribunal de Justicia en pleno, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 205 inc. 2) de la

Constitución Provincial y art. 77 bis del Código Procesal Administrativo, citando

lo resuelto al respecto por el Alto Cuerpo in re: "Astudilla Federico Rubén c/

Provincia de Entre Ríos s/ Daños y Perjuicios s/ Recurso de Inaplicabilidad de

Ley", sentencia de fecha 13/4/2021 y en el mismo sentido esta Sala in re: "Almada

María Vanesa, por sí y en representación de sus hijas menores de edad c/ Gobierno

de la Provincia de Entre Ríos s/ Ordinario de Daños y Perjuicios" - Expte. Nº

8629, sentencia de fecha 21/9/2022.

5.- Sintetizados los aspectos relevantes del caso y puesto a

resolver la cuestión competencial suscitada en estas actuaciones, dejamos claro que

corresponde a esta Sala y en este estadio procesal determinar el tribunal

competente en razón de la materia para definir la impugnación extraordinaria

interpuesta, y en ese marco, en concordancia con lo opinado por el Ministerio


Público Fiscal, consideramos que el recurso de inaplicabilidad de ley interpuesto

en esta causa debe ser analizado y definido por el pleno.

Sobre esta puntual cuestión, conforme lo resuelto por la mayoría

de este Tribunal en los autos "Astudilla, Federico Rubén c/ Provincia de Entre Ríos

s/ Daños y Perjuicios s/ Recurso de Inaplicabilidad de Ley" - Expte. Nº 4024,

sentencia de fecha 13/4/2022; "Mattiassi Isolina Ester c/ Rouse Diego Ramón y

Otros s/ Ordinario - Daños y Perjuicios - Recurso de Apelación s/ Recurso de

Inaplicabilidad de Ley" - Expte. Nº 4050, sentencia de fecha 22/10/2021; "Almada

María Vanesa, por sí y en representación de sus hijas menores de edad c/ Gobierno

de la Provincia de Entre Ríos s/ Ordinario de Daños y Perjuicios" - Expte. Nº

8629, sentencia de fecha 21/9/2022; "Flores María del Carmen y Otro c/ Estado

Provincial y/o Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos s/ Ordinario Daños

y Perjuicios" - Expte. Nº 8627, sentencia de fecha 26/9/2022; "Ronchi Daniel

Miguel c/ Angelino Alexis Emmanuel y Otro s/ Ordinario Daños y Perjuicios" -

Expte. Nº 8606, sentencia de fecha 3/10/2022, consideramos que corresponde al

Superior Tribunal de Justicia en pleno resolver el recurso de inaplicabilidad de ley

interpuesto en orden a lo previsto en el art. 77 bis del Código Procesal

Administrativo.

En efecto, tratándose el caso, de un supuesto de los contemplados

en el art. 1° de la Ley N° 10.636, las Cámaras en lo Contencioso Administrativo

serán su tribunal de segunda instancia (cfr. art. 13, ley cit.) y, de conformidad con
Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos
Sala Civil y Comercial

"DIAZ LEANDRO MANUEL C/ IBARRA LUIS ALBERTO Y/O

SUPERIOR GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS S/

ORDINARIO DAÑOS Y PERJUICIOS" - Expte. Nº 8717

lo expresamente previsto en el art. 77 bis del Código Procesal Administrativo

-incorporado por ley N° 10.052-, contra las sentencias definitivas dictadas por la

Cámara en lo Contencioso Administrativo sólo será admisible el recurso de

inaplicabilidad de ley por ante el pleno del Superior Tribunal de Justicia, el

cual se regirá por las disposiciones del Código Procesal Civil y Comercial en todo

lo que no esté modificado por dicha ley.

En virtud de lo expuesto, proponemos se remitan las actuaciones al

Tribunal en pleno para el debido tratamiento del recurso de inaplicabilidad de ley

interpuesto en autos. ASÍ VOTAMOS.

Con lo que no siendo para más se da por finalizado el acto

quedando acordada la siguiente sentencia:

Paraná, 27 de diciembre de 2022.

Y VISTO:

Por los fundamentos del acuerdo que antecede se,

RESUELVE:

DECLARAR INCOMPETENTE a esta Sala Nº 2 en lo Civil y

Comercial para entender en el recurso de inaplicabilidad de ley deducido en fecha

24/6/2022, respecto de la resolución de la Cámara en lo Contencioso


Administrativo Nº 1 de Paraná dictada en fecha 3/6/2022 y, en consecuencia,

REMITIR los autos al Superior Tribunal de Justicia en pleno a sus efectos.

Tener presente la reserva del caso federal.

Notifíquese conforme arts. 1º y 4º Ac. Gral. 15/18 SNE, regístrese

y oportunamente devuélvase.

Firmado digitalmente por el Dr. Martín F. Carbonell.

Firmado digitalmente por la Dra. Gisela N. Schumacher.

Firmado digitalmente por el Dr. Leonardo Portela.

Ante mí. En igual fecha se registró. Asimismo, se deja constancia que la presente

se suscribe mediante firma digital -Acuerdo Gral. 11/20 del 23-6-2020, Punto 4°)

prescindiéndose de su impresión en formato papel.

Firmado digitalmente por el Dr. Sebastián Emanuelli -Secretario-.

También podría gustarte