Está en la página 1de 11

ESCUELA SECUNDRIA TECNICA No.

39 “EDUERDO SALCIDO CELAYA”


CLAVE:26DST0039B
GUADALUPE DE URES, SONORA.
PLANEACIÓN
Ciclo Área: Ciencia y Grado y Grupo: 3º A, Trimestre No. 2 Eje:
Escolar:2022/2023 Tecnología, Química. B y C.
Tema: Preguntas Diagnosticas Componente curricular: Ámbitos:
Propósito: Obtener información de la situación de partida de los alumnos en cuanto a saberes y capacidades que se consideran
necesarios para continuar el curso.
Enfoque pedagógico: Se busca que los alumnos identifiquen una variedad de fenómenos del mundo natural y social, que lean a
cerca de ellos y se informen en distintas fuentes.
Nombre del profesor(a): Diana Lizeth Heredia Contreras Periodo: 09 de enero al 13

AE- Aprendizajes Actividades de aprendizaje No. De Recueros Evidencia de Criterios de evaluación.


esperados: de los alumnos (Inicio, sesiones didácticos. evaluación.
Desarrollo, Cierre)
09 /Enero/ 2023 Trabajos en clase: 20 %
Inicio: (Grupal/Individual)  Lápiz
Se presentarán los alumnos  Pluma Cuaderno: 20 %
con el maestro y viceversa  Hoja Lista de
Desarrollo: (Individual) 1 Blanca verificación. Investigaciones: 10 %
Se dictarán preguntas para
verificar potencialidades y Exposiciones: 10 %
posibles dificultades que
presentan los estudiantes. Examen: 40 %
Nota: El porcentaje en el
Cierre: (Grupal/Individual) criterio de exposiciones
Comentar sobre las preguntas variara dependiendo de la
evaluadas. calidad de esta.

FIRMA DEL PROFESOR FECHA D ENTREGA CORDINADOR ACADEMICO


ESCUELA SECUNDRIA TECNICA No. 39 “EDUERDO SALCIDO CELAYA”
CLAVE:26DST0039B
GUADALUPE DE URES, SONORA.
PLANEACIÓN
Ciclo Área: Ciencia y Grado y Grupo: 3º A, Trimestre No. 2 Eje:
Escolar:2022/2023 Tecnología, Química. B y C.
Tema: ¿Cuál es la importancia de Componente curricular: Formación Ámbitos: Exploración y comprensión del mundo
rechazar, reducir, reusar y reciclar los Académica. natural y social.
metales?.
Propósito: Explorar modelos básicos acerca de la estructura y procesos de cambio de la materia, para interpretar y comprender los
procesos térmicos, químicos y biológicos, así como sus implicaciones tecnológicas y medioambientales.
Enfoque pedagógico: Se busca que los alumnos identifiquen una variedad de fenómenos del mundo natural y social, que lean a
cerca de ellos y se informen en distintas fuentes.
Nombre del profesor(a): Diana Lizeth Heredia Contreras Periodo: 09 de noviembre al 13

AE- Aprendizajes Actividades de No. De Recueros Evidencia de Criterios de evaluación.


esperados: aprendizaje de los sesiones didácticos. evaluación.
alumnos (Inicio,
Desarrollo, Cierre)
El alumno identificara 10 /Enero/ 2023  Libro Desempeño de los Trabajos en clase: 20 %
algunas propiedades Inicio: (Grupal/Individual)  Cuaderno alumnos.
de los metales Leer, analizar y comentar  Lápiz Cuaderno: 20 %
(maleabilidad, el texto “ ….Cual es la  Pluma
ductilidad, brillo) y las importancia de rechazar, 1 Lista de Investigaciones: 10 %
relacionara con reducir, reusar y reciclar los verificación.
diferentes metales?” Exposiciones: 10 %
aplicaciones Desarrollo:
tecnológicas. (Grupal/individual) Examen: 40 %
Comentar y llevar a cabo el Nota: El porcentaje en el criterio
experimento para de exposiciones variara
identificación de algunas dependiendo de la calidad de
propiedades de los metales esta.
como maleabilidad,
ductilidad y brillo metálico.
Cierre: (Individual)
Elaborar conclusiones
basadas en los resultados
de el experimento
realizado.

FIRMA DEL PROFESOR FECHA D ENTREGA CORNADOR


ACADEMICO

ESCUELA SECUNDRIA TECNICA No. 39 “EDUERDO SALCIDO CELAYA”


CLAVE:26DST0039B
GUADALUPE DE URES, SONORA.
PLANEACIÓN
Ciclo Área: Ciencia y Grado y Grupo: 3º A, Trimestre No. 1 Eje: Materia, energía
Escolar:2022/2023 Tecnología, Química. B y C. e interacciones.
Tema: Clasificación de los materiales. Componente curricular: Formación Ámbitos: Exploración y comprensión
Académica. del mundo natural y social.
Propósito: Explorar modelos básicos acerca de la estructura y procesos de cambio de la materia, para interpretar y
comprender los procesos térmicos, químicos y biológicos, así como sus implicaciones tecnológicas y
medioambientales.
Enfoque pedagógico: Se busca que los alumnos identifiquen una variedad de fenómenos del mundo natural y social,
que lean a cerca de ellos y se informen en distintas fuentes.
Nombre del profesor(a): Grecia Luisana Martínez Periodo: 24 de Noviembre al 09.
Domínguez

AE- Aprendizajes Actividades de No. De Recueros Evidencia Criterios de evaluación.


esperados: aprendizaje de los sesiones didácticos. de
alumnos (Inicio, evaluación.
Desarrollo, Cierre)
29 /Non/ 2022  Libro Desempeño
El alumno establece Inicio: (Grupal/Individual)  Cuaderno de los Trabajos en clase: --
criterios para Verificar si se trajo el  Lápiz alumnos.
20 %
clasificar materiales material para el  Pluma
cotidianos en experimento. 2  Material Cuaderno.
mezclas, Desarrollo:
Cuaderno: ---- 20 %
de
compuestos y (Grupal/individual) experimen Lista de
elementos Llevar a cabo el verificación. Investigaciones: ---
to.
considerando su experimento “separación 10 %
composición y de los componentes del
pureza. agua por medio de la Exposiciones: -10 %
electrosis”.
Observar y contestar las Examen: ------ 40 %
preguntas de resultados y
conclusiones. Nota: El porcentaje en el
Cierre: (Grupal/Individual) criterio de exposiciones
Elaborar en el cuaderno el variara dependiendo de la
esquema de la página 82 calidad de esta.
complementándolo con
dibujos.
Formación de equipos para
la elaborar “un modelo
corpuscular”.
FIRMA DEL PROFESOR FECHA D ENTREGA CORNADOR
ACADEMICO

ESCUELA SECUNDRIA TECNICA No. 39 “EDUARDO SALCIDO CELAYA”


CLAVE:26DST0039B
GUADALUPE DE URES, SONORA.
PLANEACIÓN
Ciclo Área: Ciencia y Grado y Grupo: 3º A, Trimestre No. 1 Eje: Materia, energía
Escolar:2022/2023 Tecnología, Química. B y C. e interacciones.
Tema: Clasificación de los materiales. Componente curricular: Formación Ámbitos: Exploración y comprensión
Académica. del mundo natural y social.
Propósito: Explorar modelos básicos acerca de la estructura y procesos de cambio de la materia, para interpretar y
comprender los procesos térmicos, químicos y biológicos, así como sus implicaciones tecnológicas y
medioambientales.
Enfoque pedagógico: Se busca que los alumnos identifiquen una variedad de fenómenos del mundo natural y social,
que lean a cerca de ellos y se informen en distintas fuentes.
Nombre del profesor(a): Grecia Luisana Martínez Periodo: 24 de Noviembre al 09.
Domínguez

AE- Aprendizajes Actividades de No. De Recueros Evidencia Criterios de evaluación.


esperados: aprendizaje de los sesiones didácticos. de
alumnos (Inicio, evaluación.
Desarrollo, Cierre)
02 /Dic./ 2022  Libro Desempeño
El alumno Inicio: (Grupal/Individual)  Cuaderno de los Trabajos en clase: --
representa y Presentar el modelo de  Lápiz alumnos. 20 %
diferencia mezclas, corpuscular en la clase.  Pluma
compuestos y Desarrollo: 2 Cuaderno. Cuaderno: ---- 20 %
elementos con base (Grupal/individual)
em el modelo Leer y analizar el texto de Lista de
corpuscular. la página 84. verificación.
Investigaciones: ---
Analizar y contestar la 10 %
siguiente pregunta, ¿Qué
limitaciones tiene el Exposiciones: -10 %
modelo corpuscular?
Examen: ------ 40 %
Cierre: (Grupal/Individual)
Comentar la respuesta. Nota: El porcentaje en el
Terea exponer por equipos criterio de exposiciones
a los siguientes científicos, variara dependiendo de la
“Robert Boyle”, “John calidad de esta.
Dalton”, “Joseph John
Thomson” y “Ernest
Rutherford”

FIRMA DEL PROFESOR FECHA D ENTREGA CORNADOR


ACADEMICO
ESCUELA SECUNDRIA TECNICA No. 39 “EDUARDO SALCIDO CELAYA”
CLAVE:26DST0039B
GUADALUPE DE URES, SONORA.
PLANEACIÓN
Ciclo Área: Ciencia y Grado y Grupo: 3º A, Trimestre No. 1 Eje: Materia, energía
Escolar:2022/2023 Tecnología, Química. B y C. e interacciones.
Tema: Estructura de los materiales. Componente curricular: Formación Ámbitos: Exploración y comprensión
Académica. del mundo natural y social.
Propósito: Explorar modelos básicos acerca de la estructura y procesos de cambio de la materia, para interpretar y
comprender los procesos térmicos, químicos y biológicos, así como sus implicaciones tecnológicas y
medioambientales.
Enfoque pedagógico: Se busca que los alumnos identifiquen una variedad de fenómenos del mundo natural y social,
que lean a cerca de ellos y se informen en distintas fuentes.
Nombre del profesor(a): Grecia Luisana Martínez Periodo: 24 de Noviembre al 09.
Domínguez

AE- Aprendizajes Actividades de No. De Recueros Evidencia Criterios de evaluación.


esperados: aprendizaje de los sesiones didácticos. de
alumnos (Inicio, evaluación.
Desarrollo, Cierre)
05 /Dic./ 2022  Libro Desempeño
El alumno Inicio: (Grupal/Individual)  Cuaderno de los Trabajos en clase: --
representa y Revisar si se trajeron las  Lápiz alumnos.
20 %
diferencia mezclas, exposiciones.  Pluma
compuestos y Desarrollo: 2  Cartulinas Cuaderno.
elementos con base (Grupal/individual)
Cuaderno: ---- 20 %
 Plumones.
em el modelo Llevar a cabo las Lista de
corpuscular. exposiciones. verificación. Investigaciones: ---
Cierre: (Grupal/Individual) 10 %
Analizar y tomar nota de lo
expuesto. Exposiciones: -10 %

Examen: ------ 40 %
Nota: El porcentaje en el
criterio de exposiciones
variara dependiendo de la
calidad de esta.

FIRMA DEL PROFESOR FECHA D ENTREGA CORNADOR


ACADEMICO

ESCUELA SECUNDRIA TECNICA No. 39 “EDUARDO SALCIDO CELAYA”


CLAVE:26DST0039B
GUADALUPE DE URES, SONORA.
PLANEACIÓN
Ciclo Área: Ciencia y Grado y Grupo: 3º A, Trimestre No. 1 Eje: Materia, energía
Escolar:2022/2023 Tecnología, Química. B y C. e interacciones.
Tema: Estructura de los materiales. Componente curricular: Formación Ámbitos: Exploración y comprensión
Académica. del mundo natural y social.
Propósito: Explorar modelos básicos acerca de la estructura y procesos de cambio de la materia, para interpretar y
comprender los procesos térmicos, químicos y biológicos, así como sus implicaciones tecnológicas y
medioambientales.
Enfoque pedagógico: Se busca que los alumnos identifiquen una variedad de fenómenos del mundo natural y social,
que lean a cerca de ellos y se informen en distintas fuentes.
Nombre del profesor(a): Grecia Luisana Martínez Periodo: 24 de Noviembre al 09.
Domínguez

AE- Aprendizajes Actividades de No. De Recueros Evidencia Criterios de evaluación.


esperados: aprendizaje de los sesiones didácticos. de
alumnos (Inicio, evaluación.
Desarrollo, Cierre)
06/Dic./ 2022  Libro Desempeño
El alumno Inicio: (Grupal/Individual)  Cuaderno de los Trabajos en clase: --
representa y Leer y analizar el texto de  Lápiz alumnos.
20 %
diferencia mezclas, la pagina 88 que habla  Pluma
compuestos y sobre “James Chadwick”. 2 Cuaderno.
elementos con base Desarrollo:
Cuaderno: ---- 20 %
em el modelo (Grupal/individual) Lista de
corpuscular. Realizar un resumen del verificación. Investigaciones: ---
texto con lo más relevante 10 %
de este.
Analizar y comenta la tabla Exposiciones: -10 %
de 2.1.
Cierre: (Grupal/Individual) Examen: ------ 40 %
Realizar en el cuaderno la
actividad “Entendiendo los Nota: El porcentaje en el
modelos atómicos” de la criterio de exposiciones
página 88 y comentar. variara dependiendo de la
calidad de esta.

FIRMA DEL PROFESOR FECHA D ENTREGA CORNADOR


ACADEMICO
ESCUELA SECUNDRIA TECNICA No. 39 “EDUARDO SALCIDO CELAYA”
CLAVE:26DST0039B
GUADALUPE DE URES, SONORA.
PLANEACIÓN
Ciclo Área: Ciencia y Grado y Grupo: 3º A, B Trimestre No. 2 Eje: Materia, energía e
Escolar:2022/2023 Tecnología, Química. y C. interacciones.
Tema: Estructura de los materiales. Componente curricular: Formación Ámbitos: Exploración y comprensión del
Académica. mundo natural y social.
Propósito: Deducir la importancia que tiene el rechazar reducir y reciclar los metales y sus propiedades
Enfoque pedagógico: Se busca que los alumnos identifiquen una variedad de fenómenos del mundo natural y social, que lean a
cerca de ellos y se informen en distintas fuentes.
Nombre del profesor(a): Diana Lizeth Heredia Contreras Periodo: 09 de noviembre al 13

AE- Aprendizajes Actividades de No. De Recueros Evidencia de Criterios de evaluación.


esperados: aprendizaje de los sesiones didácticos. evaluación.
alumnos (Inicio,
Desarrollo, Cierre)
06/Dic./ 2022  Libro Desempeño
El alumno identificara Inicio: (Grupal/Individual)  Cuaderno de los Trabajos en clase: --20 %
algunas propiedades Leer y analizar el texto  Lápiz alumnos.
de los metales “Propiedades de la  Pluma Cuaderno: ---- 20 %
(maleabilidad, materia” 2  Alambre Cuaderno.
ductilidad, brillo) y las
Desarrollo: Investigaciones: ---10 %
de cobre
relacionara con(Grupal/individual)  Moneda Lista de
diferentes verificación. Exposiciones: -10 %
 Clip
aplicaciones
Examen: ------ 40 %
tecnológicas. Cierre: (Grupal/Individual)
Comentar y analizar las
repuestas a las preguntas. Nota: El porcentaje en el
criterio de exposiciones
variara dependiendo de la
calidad de esta.

FIRMA DEL PROFESOR FECHA D ENTREGA CORNADOR ACADEMICO

También podría gustarte