Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

“FUERZA AÉREA ECUATORIANA Nro. 1”

“Juntos Hacemos Una Educación de Excelencia”

1. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: SUSANA TERÁN ASIGNATURA: MATEMÁTICA

AÑO ESCOLAR: 2022 - 2023 AÑO DE BACHILLERATO: PRIMERO ‘’B’’

ESTUDIANTE: Juan Tello

QUIMESTRE: PARCIAL:

PROYECTO MATETICAS

SERIE DE FIBONACCI

1. ¿Quién es Fibonacci?

- Fecha de nacimiento: Nació en 1170

- Fecha de fallecimiento: Murió en 1250

- Obras: Liber quadratorum, escrito en 1225, es la obra más impresionante de


Fibonacci. Y tiene obras como: El Libro de los Cuadrados, Practica geometriae,
the fibonacci's secret discoveries into the occult power of numbers y entre otros.

- Trabajos: Difundió en Occidente los conocimientos científicos del mundo árabe,


los cuales recopiló en el Liber Abaci. Popularizó el uso de las cifras árabes y
expuso los principios de la trigonometría en su obra Practica Geometriae.

2. Serie.
- Se trata de una secuencia infinita de números naturales; a partir del 0 y el 1, se
van sumando a pares, de manera que cada número es igual a la suma de sus
dos anteriores, de manera que:0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55…
-
3. Aplicación

- En cada caso, los números pertenecen a la sucesión de Fibonacci. Ejemplos: en


el olmo el arco es 1/2 de la circunferencia; en el árbol de las avellanas, 1/3; en el
roble, 2/5; en el peral y el álamo, 3/8; en el sauce, 5/13; y en algunos pinos: a
veces 5/21 y otras 13/34

4. Bibliografías

- https://www.lifeder.com/serie-de-fibonacci/

- https://economipedia.com/definiciones/sucesion-de-fibonacci.html

- https://paginas.matem.unam.mx/cprieto/biografias-de-matematicos-f-j/200-
fibonacci-leonardo-da-pisa
______________________________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE.

También podría gustarte