Está en la página 1de 5

1

UNIDAD EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE QUITO


“Educar con calidad, es educar con amor y excelencia”
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

LINEAMIENTOS - PROYECTO INTERDISCIPLINARIO


 El presente año lectivo está conformado por dos quimestres, cada quimestre por dos parciales, con una duración
de 10 semanas cada parcial.
 En la sección matutina y vespertina para el 2do y 3er parcial se realizará un proyecto interdisciplinario en el que
se abordarán las asignaturas básicas y especiales. (Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Estudios
Sociales, ECA, inglés y Ed. Física). Con una duración de cuatro semanas:
 Socialización de lineamientos el martes 15 de noviembre 2022, en el auditorio.
 Sección vespertina 11h00 a 12h00.
 Sección matutina 13h00 a 14h00.

 Para plantear el tema se debe tomar en consideración: el objetivo de aprendizaje, contenidos esenciales, destreza
con criterio de desempeño e indicadores de evaluación, (matriz curricular para Proyectos Interdisciplinares).
Remitirse al instructivo para la elaboración de Proyectos Interdisciplinarios.

 Las actividades interdisciplinarias se realizarán mediante el aprendizaje guiado por el docente, durante una hora
pedagógica por asignatura cada semana y trabajo autónomo.
Al finalizar los estudiantes evidenciarán sus trabajos a través de exposiciones internas (logística docentes -
inspección).

 Evaluación:
La calificación obtenida en el proyecto se registrará en el insumo 3 (con un mínimo de cuatro notas trabajadas en
el desarrollo del proyecto) de todas las asignaturas que integran el mismo.

INSUMO 3
SEMANA1 SEMANA2 SEMANA3 PRODUCTO FINAL EXPOSICIÓN

7 8 6 7 9

4 3 5 6.5 7.5

7 4 10 7 5

 Para la presentación del Proyecto Interdisciplinario se deberá tomar en cuenta el siguiente esquema:
2
UNIDAD EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE QUITO
“Educar con calidad, es educar con amor y excelencia”
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Documentos de apoyo:

 Currículo Nacional del año 2016 o Currículo Priorizado por Competencias.


 Matriz curricular para los Proyectos Interdisciplinares para Sierra-Amazonía 2021- 2022
 Lineamientos del Ministerio de Educación para la elaboración de Proyectos Interdisciplinares
3
UNIDAD EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE QUITO
“Educar con calidad, es educar con amor y excelencia”
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

 El subnivel de preparatoria, trabajará, de acuerdo a los lineamientos específicos para el subnivel, en base al
currículo priorizado o currículo vigente del 2016.

 La planificación de los Proyectos Interdisciplinarios, serán revisados por mentores y vicerrectorado.

 Cronograma de proyectos interdisciplinarios


 Del 14 de noviembre al 18 de noviembre: socialización y elaboración de proyectos interdisciplinarios.
 21 de noviembre: presentación de proyectos a docentes mentores/coordinadores de área
 Del 22 al 23 de noviembre: revisión de proyectos interdisciplinarios.
 24 de noviembre: realizar ajustes en caso de ser necesario.
 25 de noviembre: presentación final del proyecto a Vicerrectores.
 28 de noviembre: socialización de proyectos a estudiantes.
 29 de noviembre: ejecución de proyectos interdisciplinarios.
 28 y 29 de diciembre: presentación y finalización de proyectos.

 Evaluación de producto final: 10 puntos


Autoevaluación: 1 punto
Producto final: 9 puntos

Rúbricas Auto evaluación: cada indicador será evaluado sobre 0,25, dando un total de 1p. al producto final
Nombre del Estudiante:

Indicador/ Valoración 0,25 p 0,15 p 0,05 p 0p


Analizo la información Analizo la Analizo la información Analizo la No presenta
obtenida de fuentes información obtenida de fuentes información información.
consultadas obtenida de fuentes consultadas obtenida de
extrayéndola de consultadas extrayéndola de fuentes
manera rigurosa y extrayéndola de manera ordenada y consultadas
ordenándola manera rigurosa y sistemáticamente
sistemáticamente ordenándola
sistemáticamente
Realizo valoraciones y Realizo valoraciones Realizo valoraciones y Emito juicios en No participo
emito juicios en y emito juicios en emito juicios en relación al tema activamente ni
relación al tema de relación al tema de relación al tema de de estudio emito juicios
estudio de forma estudio de forma estudio de forma relacionados al
respetuosa y respetuosa y respetuosa que tema.
pertinente de manera pertinente de aportan al desarrollo
que aportan al manera que aportan del proyecto
desarrollo del al desarrollo del
proyecto. proyecto
Participo activamente Participó Participó activamente Participo en la No interviene en
en la exposición del activamente en la en la exposición del exposición del la exposición del
proyecto presentando exposición del proyecto presentando proyecto proyecto
los principales proyecto los principales presentando
hallazgos de manera presentando los hallazgos de manera algunos hallazgos.
clara, rigurosa y principales hallazgos clara
coherente. de manera clara,
rigurosa y coherente.
Demuestro Demuestro Demuestro Colaboro con la No participo en
compromiso y compromiso y compromiso en la realización del la realización y
puntualidad en la puntualidad en la proyecto.
4
UNIDAD EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE QUITO
“Educar con calidad, es educar con amor y excelencia”
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

realización y entrega realización y entrega realización y entrega entrega del


del proyecto. del proyecto. del proyecto. proyecto.
NOTA TOTAL
Exposición:
Se debe elaborar una rúbrica (por proyecto) de acuerdo a los siguientes parámetros:

NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES:


DOCENTE EVALUADOR: FECHA :

CRITERIOS 10-9 8-7 6-5 4-1 PUNTAJE

DOMINIO DEL Muestra un Demuestra buen No parece No conoce el


TEMA excelente conocimiento del conocer bien el tema.
conocimiento del tema. tema.
tema.
COMPRENSÍON Puede con Puede con Puede contestar No puede
DEL TEMA precisión precisión pocas preguntas contestar las
contestar las contestar la planteadas sobre preguntas
preguntas mayoría de el tema planteadas sobre
planteadas del preguntas el tema.
tema planteadas sobre
el tema
SEGUIMIENTO Se mantiene todo Se mantiene la Se mantiene en el Es difícil saber
DEL TEMA el tiempo en el mayor parte del tema algunas cuál fue el tema.
tema. tiempo en el veces.
tema.
APOYOS Usa apoyos que Usa apoyos que Usa un apoyo que No usa apoyo, o
DIDÁCTICOS demuestran un demuestran demuestra los apoyos
trabajo excelente trabajo y eso trabajo y eso escogidos restan
hace una buena hace una valor a la
presentación presentación exposición
regular.
VOCABULARIO Usa vocabulario Usa vocabulario Usa vocabulario Las frases que usa
apropiado, casi apropiado, no muy no son
utilizando mucha incluye algunas apropiado, no entendidas,
variedad de palabras nuevas incluye palabras parafrasea.
términos nuevos nuevas
Los datos Los datos Los datos Los datos
EXPRESIÓN seleccionados seleccionados seleccionados seleccionados
para la exposición para la exposición para la exposición son poco claros,
son coherentes, son aceptables son muy no hay precisión
las conclusiones y las conclusiones y generales las en la información
recomendaciones recomendaciones conclusiones y las conclusiones y
son claras y no se relacionan recomendaciones recomendaciones
responden directamente con son pobres y no tienen
directamente a los objetivos. tienen poca relación con los
los objetivos de la relación con los objetivos.
investigación. objetivos.
PUNTAJE TOTAL
Rúbricas evaluación:
5
UNIDAD EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE QUITO
“Educar con calidad, es educar con amor y excelencia”
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Atentamente,

MSc. Katia Guerra MSc. Pilar Heredia


RECTORA UEFSFQ Secretaria Junta Académica

También podría gustarte