Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

PSICOLOGIA CLINICA
PSIFISIOLOGIA

Tema: Lóbulos Frontales

Elaborado por: Scarleth Sánchez

Actividad: Resumen de dos casos de lesiones de lóbulos frontales

Caso1: “Mi niño ya no es mi niño”. A propósito de un caso de Síndrome disejecutivo


secundario a higroma bifrontal

Se presenta el caso de una paciente de 14 años de edad de sexo masculino, llega al


hospital tras sufrir un accidente automovilístico, no presento perdida de conocimiento.
Tras pasar los días la madre noto diversos cambios de conducta de su hijo, su
personalidad cambio por completo, su comportamiento era agresivo, dificultad de
conciliar el sueño y perdida de memoria, al realizarle una resonancia magnética nuclear
se visualizo un higroma subdural frontal bilateral. Tras realizarle un cirugía los síntomas
disejecutivos empezaron a mejorar, pero el síndrome no despareció.

Caso 2: Enfermedad de Binswanger: Reporte de un caso.

El caso de un paciente de 65 años de edad de sexo masculino el cual al principio realiza


actividades fáciles como vestirse y comer, con ayuda de familiares, y control de
esfínteres, después de un año empezó con desorientación, cambios de personalidad y
perdida de control de esfínteres. Tras ingresar al hospital se le realizo una resonancia
magnética nuclear el cual presento una pérdida del parénquima cerebral frontal
izquierdo. También presento la enfermedad de Alzheimer caracterizada como una
demencia frontotemporal con alteración de la personalidad, comportamiento y
funcionamiento ejecutivo.

Conclusiones

Los dos casos son diferentes, a excepción de sus lesiones en el lóbulo frontal, las
lesiones el corteza dorsolateral y subcortical pueden empeorar si no se realiza una buena
observación por resonancia, al igual, los comportamientos y las alteraciones cognitivas
están muy asociadas al lóbulo frontal. Las lesiones del lóbulo frontal y sus áreas son
muy comunes en estos días, pero sus daños son severos, ya que, el lóbulo frontal
comprende los procesos ejecutivos, controla nuestras habilidades sociales, reprimir
nuestros impulsos y la memoria.

Comentario personal
La importancia del lóbulo frontal y sus áreas son esenciales para los seres humanos, ya
que, este lóbulo nos diferencia ser humanos a animales, esta asociado a nuestra
conducta, nuestras habilidades cognitivas y a nuestra memoria.

Referencias

Samudio Domínguez, G. C., Ortiz Cuquejo, L. M., González, L., Kusley, J., & Almirón,

C. (2019). “Mi niño ya no es mi niño”. A propósito de un caso de Síndrome

disejecutivo secundario a higroma bifrontal. Pediatría (Asunción), 46(3), 204 -

208.

Vélez Paez, J. L., & Villagómez, M. (2019). Enfermedad de Binswanger: Reporte de un

caso. Binswanger desease: Case report. 3, 5-9.

También podría gustarte