Está en la página 1de 29

TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.

CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

En Arauca a los Veinticuatro (1O) días del mes de Noviembre del año dos mil
veinte (2020) los suscritos MIGUEL ANTONIO APARICIO QUENZA,
identificada con cedula de ciudadanía Nº 17.590.318 expedida en la ciudad de
Arauca,
mayor de edad, actuando en nombre propio manifestamos el ánimo de
constituir una sociedad por acciones simplificada al tenor de lo dispuesto por
la Ley 1258 de 2008, la cual se regirá por los siguientes Estatutos:

CAPITULO I
DENOMINACIÓN. NATURALEZA JURÍDICA, NACIONALIDAD,
DOMICILIO Y DURACIÓN

ARTÍCULO 1º.- NOMBRE Y NATURALEZA. La sociedad por acciones de


Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado y se denominará: TODO EN
A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

PARAGRAFO: DOMICILIO PRINCIPAL, SUCURSALES. La sociedad tendrá


su domicilio en la ciudad de Arauca, República de Colombia, pero por decisión
de Asamblea general de accionistas podrá establecer sucursales o agencias
en su mismo domicilio y fuera de él, e inclusive en el exterior con el arreglo a
la ley y estos estatutos. La sede actual está ubicada en el barrio Guarataros,
Calle 16 # 28-20

ARTÍCULO 2º.- TÉRMINO DE DURACIÓN: La sociedad tendrá una duración


indefinida, pero la Asamblea General de Accionistas podrá decretar su
disolución anticipada, con el quórum establecido en estos estatutos.

CAPITULO II 1

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

ACCIONISTAS

ARTICULO 3°: ACCIONISTAS: El accionistas de la sociedad es: MIGUEL


ANTONIO APARICIO QUENZA, identificado con cedula de ciudadanía Nº
17.590.318 expedida en la ciudad de Arauca,

ARTICULO 4 OBJETO SOCIAL: TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES


S.A.S
Tendrá por objeto desarrollar las siguientes actividades: En la rama de las
ingenieras; ingeniería civil, eléctrica, mecánica, industrial, sanitaria, hidráulica,
topografía, electrónica, en la rama de comercialización y suministro: de
alimentos y bebidas preparados o por preparar, equipos insumos y elementos
médicos, farmacéuticos y de laboratorio, equipos insumos y elementos de
oficina, equipos insumos y elementos deportivos, equipos insumos y
elementos de atención de desastres, equipos insumos y elementos culturales,
equipos insumos y elementos de equipos de computación, ofimática y
telecomunicaciones, equipos insumos y elementos de ferretería y eléctricos,
equipos insumos y elementos agropecuarios, equipos insumos y elementos
para el hogar, cocina, dotaciones en salud, escolares y laborales, de
seguridad industrial, equipos, repuestos, insumos y elementos de transporte
terrestre, acuático y aéreo, suministro de buses o busetas escolares o
comerciales, de yates, canoas, lanchas, motocicletas, bicicletas, vehículos de
todo índole, suministro de juguetería, equipos insumos y elementos de aseo.
En el área de los servicios: Consultoría e interventorías en obras civiles,
eléctrica, mecánicas, industriales, en salud, agropecuarias, de suministros o
compraventa, en servicios sociales o de prestación de servicios de cualquier
índole, estudios y diseños de: factibilidad, viabilidad y elegibilidad de
mercados, caracterización de suelos, ingeniería, vivienda, producción,
población, hidráulicas y sanitarias, de educación. Prestación de servicios para
la implementación y operatividad de proyectos: Agropecuarios, productivos,
industriales, electromecánicos, capacitaciones y formación para el desarrollo
humano en todas las áreas del saber, asesoría y capacitación en :
comercial, publicidad radal, televisiva y difundida, marketing, salvamento y
rescate, derechos humanos, legislación colombiana, tributaria, en salud,
educación, agropecuaria, cultural y de turismo, deportiva y recreativa,
seguridad industrial, fumigaciones y desinfecciones, derechos, inclusión social
y laboral, producción, atención integral a niños, familias, adolescentes y
adultos mayores indígenas, negritudes y demás población vulnerable. Para
ello tendrá por objetivo desarrollar, actividades de Construcción 2 y

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

mantenimiento de vías obras de arte y acceso de las mismas, pavimentos


flexibles y en concreto rígido. Elaboración y ejecución de proyectos de
construcción, adecuación y mejoramiento de vivienda, de edificaciones
públicas y privadas educativas, de salud, agropecuarias construcción,
adecuación e implementación de obras de saneamiento básico, aseo y gas
natural. Elaboración y ejecución de proyectos de electrificación, de baja,
media, alta tensión y domiciliarias en energía fotovoltaica y convencional,
telecomunicaciones urbanas y rurales Ejecución de proyectos de ingeniería
civil, estructuras metálicas, geodesia y geotecnia caracterización de suelos.
Ingeniería electromecánica. Estudios diseños e interventoría de obras civiles,
arquitectónica, eléctricas, de suelos, agropecuarias, de salud, educativas.
Obras, proyectos, programas y actividades encaminadas a conservar
preservar y recuperar el medio ambiente y los recursos naturales renovables,
igualmente proporcionar el desarrollo integral de la familia, niños,
adolescentes, adultos mayores, de las comunidades indígenas, de las
negritudes y demás comunidades marginadas y vulnerables tanto rurales
como urbanas como un propósito nacional que persiga elevar la calidad de
vida del tejido social local, regional y nacional internacional, con un nuevo
enfoque de desarrollo con justicia social y respeto a los derechos humanos.
Así mismo en consonancia con la nueva alternativa se optará por generar
centros de apoyo al desarrollo institucional en donde se requiera; a efecto de
coadyuvar dentro del proceso de descentralización a la modernización del
basamento institucional que necesiten las comunidades y asientos de
poblaciones en las localidades departamentales y regiones de la nación.
Desarrollará las siguientes actividades: producir planteamientos y acciones
que integren la cultura, la educación, la salud, la conservación del medio
ambiente y demás actividades que caracterizan asentamiento humano.
Elaborar planes de manejo ambiental desarrollar y gestionar estudios de
impacto ambiental. Establecer relaciones con organismos similares, entidades
gubernamentales y privadas en lo pertinente a estudio e investigaciones sobre
aspectos de desarrollo social cultural económico y tecnológico tanto a nivel
nacional como internacional. Promover foros seminarios tertulias y talleres
para difundir las actividades y propósitos, así como la implantación de una
cultura para el desarrollo humano sostenible. Desarrollar con actividades
encuentros y reuniones para identificar necesidades y priorizar acciones.
Asesorar y contratar con entidades públicas y privadas en todos los aspectos
que tengan que ver con el objeto de esta. Contratar con organismos
especializados el desarrollo de proyectos educativos culturales de turismo
productivo y de salud que permitan a las comunidades elevar su calidad 3de

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

vida. Apoyar los procesos de participación ciudadana y de reconocimiento y


defensa de los derechos humanos. Suministros de materiales e insumos y
elementos agropecuarios eléctricos hospitalarios farmacéuticos de oficina
aseo alimentos y de víveres en general, ayudas educativas, materiales
pedagógicos técnicos científicos y de construcción. Transporte de personal de
carga y maquinaria. Capacitación comunitaria de líderes en formación de los
educadores y formación especializada. Investigación pedagógica lingüística y
sociocultural. Construcción mantenimiento y reparación de equipos
hospitalarios de protección del medio ambiente electromecánicos. Evaluación
diagnóstica y tratamiento psicológico y terapia rehabilitaciones. Estudios
sociales y de participación comunitaria. Levantamiento topográfico y
cartografía parágrafo: con el objeto de arbitrar recursos para el cumplimiento
de su objeto y de buscar una adecuada rentabilidad de los que posee la
S.A.S. podrá adelantar todo tipo de actos civiles y mercantiles. Suministrar
elementos, muebles, equipos de insumos de oficina, de laboratorio,
farmacéuticos, químicos, alimenticios, repuestos de equipos, repuestos de
vehículos, venta de vehículos, motocicletas, bicicletas venta de combustibles y
sus derivados, reparación y mantenimiento de vehículos automotores,
motocicletas y sus partes, aparatos de fumigación, eléctricos, electrónicos, de
audio y video y en general todos y cada uno de los elementos, insumos y
materiales de todo tipo. Organización de eventos deportivos, culturales de
turismo, lúdicos y de recreación. Suministros de elementos, materiales e
implementos deportivos, culturales, didácticos, uniformes y trofeos para
competencias deportivas, cultural, lúdicas, recreativas y de investigación.
Prestación de servicios de telecomunicaciones particularmente las
relacionadas con radio fusión sonora, prensa y televisión. Prestación de
servicios en capacitación, asesorías y consultorías en programas de salud,
educativos y del saber humano. Suministro de medicamentos, reactivos de
laboratorio, equipo médico y demás insumos y elementos hospitalarios.
Compra y venta de tiquetes aéreos nacionales e internacionales. Suministro
de tiquetes terrestres nacionales e internacionales. Servicio público de carga
terrestre. fluvial en automotor, en las modalidades de Carga y pasajeros,
servicio corriente de pasajeros por carretera, Urbano, mixto, taxi individual,
especial en todas sus modalidades incluyendo en esta la operación de chivas
turísticas, carga especializada y multimodal, servicios de consultoría, logística,
asesoría e interventora en materia de transporte. Organización, planeación y
ejecución de excursiones turísticas. Transporte en vuelos chárter local, local
extendido y nacionales. Tarjetas de asistencia médica. Planes ejecutivos y
familiares. Reservas hoteleras. Tránsito de ambulancias terrestres y aéreas. 4

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

Para tal fin se requiere la conformación de un establecimiento comercial de


viaje, recreación deporte y turismo, con sede principal en Arauca y agencia en
la ciudad de Cúcuta, Bogotá. Bucaramanga. Ipiales y ciudades principales
también se crearan en conjunto talleres para capacitación de ebanistería,
artesanías y confecciones, modistería, sastrería, lencería femenina, ropa
interior, masculina, ropa para niños y niñas, dirigido a líderes comunitarios,
madres de familia, desplazados, adolescentes y comunidad en general.
Prestación de servicios de suministros para el apoyo logístico de eventos,
organización y actividades de salud, recreativas, culturales de turismo y de
capacitación o formación en general. Suministro de equipos de cómputo, con
sus respectivas licencias, equipos de tecnología avanzada y de precisión, de
calibración, desarrollo de software, y auxilios, frazadas, utensilios de cocina,
de alcoba y en general para el cubrimiento en atención a la población afectada
por desastres naturales. Consultoría, interventoría, asesoría, investigación y
formulación de proyectos en planeación estratégica de desarrollo rural, agro
industrial, uso de la tierra y producción agropecuaria en general. Consultoría,
interventoría, asesoría, formulación e investigación en proyectos de
infraestructura física, saneamiento básico y tics, de proyectos en gestión de
capital humano, persona en condiciones vulnerables. Creación y desarrollo de
emisoras comunitarias; grupos de rescate y salvamento, Evaluación, análisis,
estudios en: manejo de riesgos ambientales, planes de manejo y estudios de
impacto ambiental, de factibilidad, de mercados, de población. Estudio de
factibilidad pre factibilidad de planes Departamentales y Municipales de aguas
y alcantarillados Creación y comercialización de software, páginas web de
libre servicio; en diferentes áreas. Dotación de insumos militares, logísticos
para la industria militar, dotación de elementos de seguridad y sus afines,
armas, municiones y otros carros blindados, motocicletas de alto cilindraje,
alquiler de inmuebles, de locales comerciales, longa y todo lo que conlleve a
ello, vigilancia privada, alquiler de vehículos en todas sus modalidades,
compraventa de vehículos nuevos y usados, como carros. Motos, triciclos,
Comercialización, venta y asesoría en seguros y afianzamiento de toda clase
y necesidad. La sociedad podrá llevar a cabo, en general, todas las
operaciones, de cualquier naturaleza que ellas fueren, relacionadas con los
objetos mencionados, así como cualesquiera actividades similares, conexas o
complementarias o que permitan facilitar o desarrollar el comercio o la
industria de la sociedad. En desarrollo de su objeto social la empresa podrá
celebrar con establecimientos de crédito y compañías aseguradoras todas las
operaciones de crédito y seguros que se relacionen con los negocios y bienes
sociales; y bienes raíces. tomar dinero en mutuo con o sin interés otorgar todo
5

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

tipo de garantías tanto personales como reales para el aseguramiento de las


obligaciones futuras, suscribir acciones o derechos en empresas que faciliten
y contribuyan al desarrollo de las actividades de la sociedad, constituir y
participar como socias de cualquier sociedad incorporarse o fusionarse con
otras de igual objeto social o que sean similares, anexos o accesorios o que
sea de conveniencia para los socios de la presente, absorber tales empresas;
celebrar todo tipo de actividades con títulos valores y demás documentos
civiles y comerciales tales como adquirirlos, otorgarlos, avalarlos, endosarlos,
protestarlos, cobrarlos, pignorarlos, emitir bonos; organizar, operar y
promover planes y paquetes turísticos a nivel nacional e internacional,
representación y venta de tiquetes aéreos tanto nacionales como extranjeros,
constituir uniones temporales, alianzas estratégicas, consorcios y
representaciones afines a su objeto social y cualquier figura jurídica licita para
el desarrollo de su objeto social. La ejecución de todo tipo de estudios,
asesorías, diseños, interventorías, y construcciones relacionadas con la
arquitectura, la ingeniería civil y la ingeniería eléctrica en cualquier de sus
ramas bien sea en una realización de investigaciones, elaboración de
presupuestos, planos, diseños, ejecución de obra, compra venta de equipos y
materiales de aseo y estudios de consultas sistematizadas y todas las
operaciones y negocios que conduzcan al cumplimiento de estos fines. La
inversión de dinero en la adquisición de bienes raíces urbanos y rurales,
construcciones y negocios de finca raíz en general, acciones en sociedades
anónimas, bonos, derechos, otros papeles de inversión, entidades públicas o
privadas, podrá hipotecar, gravar, comprar, vender y en general, adquirir o
enajenar a cualquier títulos los bienes anteriormente descritos o similares, la
urbanización y construcción de vivienda, centros comerciales y de negocios
reguladas por la ley 66 de 1968 y el decreto 2610 de 1979 y demás normas
que adicionan y reforman estas actividades, la organización, dirección y
control de empresas comerciales o industriales ; el desarrollo de todas las
actividades relativas a la explotación y comercialización de minerales y de
recursos naturales, la explotación y comercialización de Agricultura y
Ganadería , en todas sus ramas o etapas industriales no comerciales, la
inversión a cualquier título en sector agroindustrial en sector agroindustrial , en
cualquier sector económico y cualquier otro similar del orden internacional,
nacional, departamental o municipal, celebrar el contrato de sociedad con
otras personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras simple que la
finalidad de la asociación sea a fin del objeto social; la realización de contratos
de participación empresarial con firmas nacionales o extranjeras, la inversión
de dinero en adquisición de derechos o acciones en sociedades, bonos6 ,

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

títulos inmobiliarios, derechos u otros papeles de inversión de entidades


públicas privadas, mixtas en toda clase de instrumentos negociables,
documentos civiles o comerciales a fin de obtener rentabilidad de ellos para el
desarrollo del objeto social, la sociedad podrá adquirir toda clase de bienes
muebles o inmuebles enajenarlos, modificarlos, reformarlos, tenerlos en
arrendarlos, venderlos, conservarlos; hacer operaciones bancarias de crédito,
de seguros, y financieramente en general, ejecutar todos los actos financieros,
crediticios, y comerciales necesarios o consecuentes para el desarrollo y
cumplimiento del objeto social que le permita obtener fondos u otros activos
necesarios para el desarrollo de la empresa sin que constituya actividades de
intermediación financiera, fusionarse con otras sociedades o escindirse;
participar como socio o accionista en la constitución de sociedades
comerciales o adquirir derechos o acciones en sociedades ya constituidas;
realizar toda clase de actos relacionados con títulos valores : hipotecar o dar
en prenda, o en cualquier otra clase de garantía sus bienes obligándose en
pesos, en moneda extranjera siempre que responda a operaciones de cambio,
o en unidades de poder adquisitivo constitutivo y tomar y dar dinero, en muto
con o sin garantía de los bienes sociales y endosar, adquirir, aceptar,
protestar, cancelar, avalar y pagar letras de cambio, cheques, pagares o
cualquier otro efecto del comercio y en general celebrar contrato comercial de
cambio en todas sus formas: realizar todas las operaciones y celebrar todos
los actos y contratos, que se hallen directamente relacionados con el
expresado objeto social o sea necesario para el ejercicio de sus derechos o el
cumplimiento de sus obligaciones.

PARAGRAFO: con el objeto de arbitrar recursos para el cumplimiento de su


objeto y de buscar una adecuada rentabilidad de lo que posee, TODO EN A.A
SERVICIOS INTEGRALES S.A.S
. Podrá adelantar todo tipo de actos civiles y mercantiles.

CAPITULO IV
CAPITAL SOCIAL, APORTES Y RESERVAS
ARTÍCULO 5.- CAPITAL AUTORIZADO: El capital autorizado de la sociedad
es la suma de UN MILLON DE PESOS MCTE. ($1.000.000.oo), dividido en
100 cuotas de $10.000.oo mil pesos cada una.

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S
ARTÍCULO 6°._ CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO: El capital suscrito de la
sociedad a la fecha del presente documento es la suma de UN MILLON DE
PESOS (1.000.000) EQUIVALENTE A 100 ACCIONES El Cual ha sido
suscrito por el accionista y pagado.

CAPITAL CAPITAL ACCIONES


ACCIONISTA
SUSCRITO PAGADO SUSCRITAS %
MIGUEL ANTONIO APARICIO QUENZA 1.000.000 1.000.000 100 100
TOTALES 1.000.000 1.000.000 100 100

PARÁGRAFO 1°. Forma y Términos en que se pagará el capital. - El monto


de capital suscrito se pagará, en dinero efectivo, dentro de los 24 meses
siguientes a la fecha de la inscripción en el registro mercantil del presente
documento.
PARAGRAFO 2°: VOTO SINGULAR: Las acciones ordinarias conferirán a
sus titulares un voto por cada acción; los demás tipos de acciones que pueda
crear la asamblea de accionistas tendrán los votos que ella misma determine
en el acto de su creación.
ARTICULO 7°. LIBRO DE REGISTRO DE ACCIONES: La Sociedad deberá
inscribir las acciones en un libro registrado en la Cámara de Comercio del
domicilio social, en el cual se anotarán los títulos expedidos con indicación del
número y fecha de la inscripción, la enajenación y traspaso de acciones, los
embargos y demandas judiciales que se relacionen con ellas y las prendas y
demás gravámenes o limitaciones de dominio.
ARTÍCULO 8° NEGOCIACIÓN DE LAS ACCIONES: Las acciones
transferibles conforme a las leyes. La enajenación se perfecciona por el 5016
consentimiento de los contratantes, pero para que este acto produzca efectos
respecto de la sociedad y de terceros se requiere la inscripción en el Libro de
Registro de Acciones mediante orden escrita del cedente o endoso hecho
sobre el título respectivo.
PARÁGRAFO PRIMERO: Sin embargo, las acciones de la sociedad están
sujetas al Derecho de Preferencia respecto de la enajenación de su dominio
pleno, derecho que no se aplicará cuando la cesión de las acciones sea entre
los accionistas, o entre éstos y su cónyuge y/o hijos, para cuyo evento se
conserva la libertad total. Este Derecho de Preferencia está sujeto a la
siguientes reglas: a) El propietario de acciones interesado en venderlas, dará
aviso a la sociedad por escrito, indicando el precio y la forma de pago y
demás condiciones de la operación proyectada; b) Dentro de los tres (3) días
siguientes a tal aviso, el representante legal de la sociedad ofrecerá por
escrito la operación del accionista a los demás socios de la compañía, para
que éstos dentro de un término de diez (10) días comunes contados a partir
del recibo de la oferta, manifiesten si hacen uso del Derecho de Preferencia,
en proporción a las acciones que cada uno posea; e) Vencido el término
anterior, la Asamblea General de la sociedad se reunirá dentro de los diez 8

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S
(10) días siguientes para considerar el número de acciones que corresponde
adquirir a los accionistas que manifestaron su decisión de ejercer el derecho
de preferencia. Si alguno o algunos de los accionistas no quisieren adquirir las
acciones ofrecidas y otro u otros hubieren manifestado su deseo de
adquirirlas, la Junta Directiva distribuirá el remanente entre estos últimos a
prorrata de las que cada uno posea; d) El precio y la forma de pago de las
acciones será fijado por los interesados y si éstos no se pusieran de acuerdo,
la fijarán peritos designados por las partes o, en su defecto, por el
Superintendente de Sociedades; e) Efectuada la reunión de la asamblea
general señalada en el literal c., si los accionistas no hubieren ejercido el
derecho de preferencia o sólo hubieren resuelto adquirir una parte de las
acciones ofrecidas, podrá entonces la sociedad adquirirlas. Para tal efecto,
dentro de los cinco (5) días siguientes, el representante legal de la sociedad
convocará a la Asamblea General de Accionistas a reunión extraordinaria,
para que ésta, con el lleno de los requisitos legales, resuelva si ejerce o no el
Derecho de Preferencia. f) Cuando ni los accionistas ni la sociedad ejercieren
el Derecho de Preferencia en la forma prevista en esta norma, o quedare
algún remanente o acciones después de haberse ejercido aquel, el propietario
de las acciones recobrará la libertad de enajenarlas, para lo cual deberá
someter a aprobación de la asamblea general de la compañía la admisión del
adquirente de sus acciones. En caso de que la asamblea general no aprobare
el ingreso del nuevo accionista, la sociedad estará obligada a presentar por
conducto de su representante legal, dentro de los diez (10) días siguientes a
la petición del cedente una o más personas que las adquieran. Si dentro de
los diez (10) días siguientes no se efectúa la operación con el o los
cesionarios presentados, o si no se presentare ninguno, el propietario de las
acciones podrá enajenadas sin ninguna limitación. La renuncia expresa y por
escrito del derecho de preferencia por parte de todos los accionistas, dará
finalización para ellos a los plazos y condiciones acá convenidos.
PARAGRAFO SEGUNDO: Los administradores de la sociedad podrán
enajenar o adquirir acciones de la sociedad, aun cuando estén en ejercicio de
sus cargos y sin que sea necesaria la autorización previa de la asamblea
general de accionistas.
PARAGRAFO TERCERO: La enajenación del dominio de las acciones de la
sociedad es inoponible a ésta y a terceros mientras n hayan cumplidos los
términos prescritos para el ejercicio del derecho de preferencia y por lo tanto
la sociedad se abstendrá de registrar las negociaciones en el Libro de
Registro de Acciones.
PARAGRAFO CUARTO: En los títulos de las acciones que expida la
sociedad se hará constar el derecho de preferencia que exista para su
negociación y la indicación expresa de voto singular o múltiple, si a ello
hubiera lugar.
ARTÍCULO 9° READQUISICIÓN DE ACCIONES: La sociedad no podrá
adquirir sus propias acciones sino por decisión de la Asamblea General de
Accionistas con el voto favorable de la mayoría de las acciones suscritas9 y

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S
pagadas. Para realizar esta operación tomará fondos de las utilidades líquidas
o de reservas legalmente constituidas para el efecto, requiriéndose además
que estas acciones se hallen totalmente liberadas. Mientras estas acciones
pertenezcan a la sociedad quedará en suspenso todos los derechos
inherentes a ellas.
ARTICULO 10° TRANSFERENCIA DE ACCIONES NO LIBERADAS: Las
acciones no liberadas son transferibles de la misma manera que las liberadas,
pero el cedente y los adquirientes subsiguientes quedarán solidariamente
responsables por el importe no pagado de ellas.
ARTÍCULO 11° PRENDA DE ACCIONES: La prenda de acciones se
perfeccionará mediante su registro en el Libro de Registro de Acciones y no
conferirá al acreedor los derechos inherentes a la calidad de accionista, sino
en virtud de estipulación o pacto expreso. El documento en que conste el
respectivo pacto será suficiente para ejercer ante la sociedad los derechos
que le confieren al acreedor.
ARTÍCULO 12°.- USUFRUCTO DE ACCIONES: El usufructo de acciones
conferirá al usufructuario todos los derechos inherentes a la calidad de
accionista, excepto el de enajenarlas o gravarlas y el de su reembolso al
tiempo de la liquidación. Sin embargo, las partes por escrito podrán estipular
otra cosa.
ARTÍCULO 13°.- EMBARGO DE ACCIONES: Las acciones podrán ser objeto
de embargo y de enajenación forzosa. El embargo se inscribirá en el libro de
Registro de Acciones mediante la orden del funcionario competente.
ARTÍCULO 14° ENAJENACIÓN DE ACCIONES EMBARGADAS O EN
LITIGIO: Para enajenar las acciones cuya propiedad está en litigio o
tratándose de acciones embargadas, se actuará conforme a lo dispuesto por
la ley.
ARTÍCULO 15° ACCIONES CON DIVIDENDO PREFERENCIAL Y SIN
DERECHO A VOTO: La sociedad podrá emitir acciones con dividendo
preferencial y sin derecho a voto, las cuales tendrán el mismo valor nominal
de las acciones ordinarias y no podrán representar más del cincuenta por
ciento (50%) del capital suscrito. La emisión se hará cuando así lo decida la
Asamblea General de Accionistas. El Reglamento de Suscripción de estas
acciones deberá ser aprobado por la Asamblea General de Accionistas. Sobre
la regulación de estas acciones, la sociedad atenderá las disposiciones
legales contenidas en los artículos 61 a 66 de la Ley 222 de 1995.
ARTICULO 16° TRANSFERENCIA DE ACCIONES A FIDUCIA
MERCANTILES. Las acciones de la sociedad podrán radicarse en una fiducia
mercantil, siempre que en el libro de registro de accionistas se identifique a la
compañía fiduciaria, así como a los beneficiarios del patrimonio autónomo que
con sus correspondientes porcentajes en la fiducia. En este caso, los
derechos y obligaciones que por su condición de socio le asisten 10al

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S
fideicomitente serán ejercidos por la sociedad fiduciaria que lleva la
representación del patrimonio autónomo, conforme a las instrucciones
impartidas por el fideicomitente o beneficiario, según el caso.
ARTÍCULO 17° RESTRICCIONES A LA NEGOCIACION DE ACCIONES: Las
acciones emitidas por la sociedad no podrán negociarse en un término de
CINCO (5) años, contados a partir de la emisión. Este término podrá ser
prorrogado por decisión unánime de la totalidad de los accionistas por
períodos adicionales no mayores de CINCO (5) años. – PARÁGRAFO: Al
dorso de los títulos deberá hacerse referencia expresa sobre la restricción a
que alude este artículo.
ARTICULO 18° VIOLACION DE LAS RESTRICCIONES A LA
NEGOCIACION. - Toda negociación o transferencia de acciones llevada a
cabo en contravención a lo previsto en estos Estatutos será INEFICAZ DE
PLENO DERECHO.
ARTICULO 19° CAMBIO DE CONTROL EN SOCIEDADES QUE SEAN
ACCIONISTAS. En caso de que alguno de los accionistas de la sociedad sea
otra sociedad, ésta deberá informar al representante legal acerca de cualquier
operación que implique un cambio de control respecto de aquélla, según lo
dispuesto por el artículo 260 del Código de Comercio. En este caso, la
asamblea está facultada para decidir la exclusión de las sociedades
accionistas cuya situación de control fue modificada. El incumplimiento del
deber de información a que alude este artículo por parte de cualquiera de las
sociedades accionistas, además de la posibilidad de exclusión de que trata el
artículo 39 de \a ley 1258 de 2008 y el artículo 24 de estos estatutos, dará
lugar, a título de sanción, a una deducción del veinte por ciento (20%) en el
valor del respectivo reembolso. PARAGRAFO: En los casos a que se refiere
este artículo, las determinaciones relativas a la exclusión y a la imposición de
sanciones pecuniarias requerirán aprobación de la asamblea de accionistas,
impartida con el voto favorable de uno o varías accionistas que representen
cuando menos la mitad más una de las acciones presentes en la respectiva
reunión, excluido el voto del accionista que fuere objeto de estas medidas.
ARTICULO 20°. DERECHOS Y DEBERES DE LOS ACCIONISTAS. – Cada
acción ordinaria conferirá a su propietario los siguientes derechos: 1)
Participar en las deliberaciones de la Asamblea General de Accionistas y votar
en ella para la toma de las decisiones que corresponden a la misma,
incluyendo la designación de los órganos y personas a quienes, de acuerdo
con la Ley y los Estatutos Sociales, les corresponda elegir y, de ser necesario,
contar con mecanismos efectivos para ser representados en dichas
Asambleas; 2) Recibir como dividendo una parte de las utilidades de la
Sociedad en proporción a las acciones que posea en la misma, conforme a lo
consagrado en la Ley y en los Estatutos Sociales; 3) Tener acceso a la
información pública de la Sociedad en tiempo oportuno y en forma integral e
inspeccionar libremente los libros y demás documentos a que se refieren los
articulas 446 del Código del Comercio y 42 de estos Estatutos, dentro de los 11

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S
diez (10) días hábiles anteriores a las reuniones de la Asamblea General de
Accionistas en las que se consideren los estados financieros de fin de
ejercicio y cuando se trate de operaciones de transformación, fusión y/o
escisión de la sociedad; 4) Recibir una parte proporcional a los activos
sociales al tiempo de la liquidación, si a ello hubiere lugar y una vez pagado el
pasivo externo de la Sociedad, en proporción a las acciones en la misma; 5)
Hacerse representar en las reuniones de la asamblea general mediante poder
conferido por escrito. el cual debe cumplir con los requisitos señalados en
estos Estatutos; 6) Transferir o enajenar sus acciones, según lo establecido
por la ley y los estatutos sociales; teniendo en cuenta el derecho de
preferencia establecido en estos Estatutos, así como conocer los métodos de
registro de las acciones y la identidad de los principales accionistas de la
Sociedad, de conformidad con la ley; 7) Hacer recomendaciones sobre el
buen gobierno corporativo de la Sociedad, a través de solicitudes por escrito
presentadas a la asamblea de accionistas de la sociedad; 8) Solicitar, en
unión con otros accionistas, la convocatoria a reunión extraordinaria de
Asamblea General de Accionistas, conforme a lo establecido en estos
Estatutos; 9) Solicitar ante la asamblea general de la sociedad autorización
para encargar, a su costa y bajo su responsabilidad, auditorías especializadas
en los términos establecidos en el Reglamento que para tal efecto deberá
proferir la asamblea, y 10) Los demás derechos que les otorguen la ley y 105
Estatutos Sociales.
PARAGRAFO 1°: Las demás clases de acciones que pueda crear la
asamblea de accionistas, tales como acciones privilegiadas, acciones con
dividendo fijo anual y/o acciones de pago, tendrán los derechos que
expresamente señale dicho órgano en el acto de su creación. -
PARAGRAFO 2° DEBERES DE LOS ACCIONISTAS.- Son deberes de los
accionistas los siguientes: a) Actuar con lealtad frente a la Sociedad.
absteniéndose de participar en actos o conductas que de manera particular
pongan en riesgo los intereses de la Sociedad o impliquen la divulgación de
información privilegiada de la misma; b) Ejercer el derecho de voto en interés
de la compañía; e) Mantener informada a la administración de la sociedad de
manera oportuna sobre cualquier tipo de transacción que tenga como objeto
las acciones de compañía: d) Comunicar a la administración de la compañía
cualquier tipo de información relevante, queja, sugerencia y/o reclamo, con el
fin de obtener una respuesta sobre el particular; e) Efectuar las transacciones
relacionadas con las acciones de la sociedad con el cumplimiento de los
requisitos legales y estatutarios; f) Informar a la asamblea de accionistas
sobre cualquier duda, inquietud, queja o reclamo en relación con el efectivo
cumplimiento de las disposiciones legales o estatutarias; g) Abstenerse de
solicitar información privilegiada de la sociedad, o referente a sus secretos
comerciales, técnicos y/o científicos salvo aquella expresamente autorizada
por la ley y en las oportunidades expresamente consagradas en las normas;
h) Abstenerse de ejercer cualquier tipo de presión en la sociedad que pueda
implicar un trato inequitativo en perjuicio de los otros accionistas; i)
Abstenerse de utilizar la sociedad en fraude a la ley o en perjuicio de terceros;
12

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S
j) Abstenerse de abusar de sus derechos de accionista, y k) En general,
cumplir los deberes establecidos en estos estatutos, así como en las leyes y
reglamentaciones gubernamentales.
ARTÍCULO 21- ABUSO DEL DERECHO POR PARTE DE LOS
ACCIONISTAS.- Los accionistas deberán ejercer el derecho de voto en el
interés de la compañía. Se considerará abusivo el voto ejercido con el
propósito de causar daño a la compañía o a otros accionistas o de obtener
para sí o para una tercera ventaja injustificada, así como aquel voto del que
pueda resultar un perjuicio para la compañía o para los demás accionistas. El
accionista que abuse de sus derechos en las determinaciones adoptadas en
la asamblea, responderá por los demás que ocasione, sin perjuicio de que la
Superintendencia de Sociedades pueda declarar la nulidad absoluta de la
determinación adoptada, por la ilicitud del objeto. PARAGRAFO: La acción de
nulidad absoluta Y la de indemnización de perjuicios de la determinación
respectiva podrán ejercerse tanto en los casos de abuso de mayoría, como en
los casos de minoría y de paridad.

ARTÍCULO 22°.- EXCLUSION DE ACCIONISTAS. Los accionistas de la


sociedad podrán ser excluidos de la misma en 'os siguientes casos: al Cuando
el aporte no se haga en la forma y época convenidos; b) Cuando exploten por
cuenta propia o ajena, directamente o por interpuesta persona, la misma clase
de negocios en que se ocupe la compañía, salvo autorización previa y
expresa de la asamblea de accionistas,: e) Cuando el socio retire cualquier
clase de bienes de la sociedad o que utilice la firma social en negocios ajenos
a ella; d) Por el incumplimiento del deber de información dispuesto en el
artículo 22 de estos estatutos; e) Cuando la Superintendencia de Sociedades
declare la nulidad absoluta en los casos de abuso de mayoría, minoría y de
paridad de que trata el artículo anterior, y f) .Cuando utilice la sociedad en
fraude a la ley o en perjuicio de terceros y dichos actos de fraude hayan sido
declarados nulos por la autoridad competente.

PARAGRAFO 1° La exclusión del accionista requerirá aprobación de la


asamblea general, impartida con el voto favorable de uno o varios accionistas
que representen, cuando menos la mitad más una de las acciones presentes
en la respectiva reunión, sin contar el voto del accionista o accionistas que
fuere objeto de esta medida.-

PARAGRAFO 2° Para el reembolso de los aportes deberá darse aplicación al


procedimiento señalado en los artículos 14 a 16 de la Ley 222 de 1995. Si el
reembolso implica una reducción del capital de la sociedad, deberá dársele
13

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

cumplimiento, además, a lo previsto en el artículo 145 del Código de


Comercio.

ARTÍCULO 23° COMUNICACIONES OFICIALES: Todo accionista deberá


registrar su dirección, la de su representante legal o apoderado, en las
oficinas de la sociedad. Quienes no cumplan con este requisito no podrán
reclamar a la sociedad por no haber recibido oportunamente las
comunicaciones oficiales que sean del caso.

CAPITULO V
ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD
ARTICULO 24° La sociedad tiene los siguientes órganos de dirección, y
administración: 1) Asamblea General de Accionistas, y 2) Gerente.

CAPITULO VI
ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD
ARTÍCULO 25° COMPOSICIÓN: La Asamblea General se compone de los
accionistas inscritos en el Libro de Registro de Acciones o de sus
representantes o mandatarios reunidos conforme a las prescripciones de los
presentes estatutos y la ley.

ARTICULO 26°.- REPRESENTACIÓN: Los accionistas podrán hacerse


representar en las reuniones de la Asamblea General mediante poder
otorgado por escrito, en el que se indique el nombre del apoderado, la
persona en quien éste puede sustituirlo, si es del caso; la fecha o época de la
reunión o reuniones para las que se confiere y los demás requisitos que se
puedan señalar en estos estatutos, Si un poder se otorga en el exterior, para
su validez sólo se requerirán las formalidades previstas en este artículo.

ARTICULO 27°- REPRESENTACION DE ACCIONISTAS POR PARTE DE


ADMINISTRADORES Y EMPLEADOS- Los administradores y empleados de
la sociedad, podrán representar en las reuniones de la asamblea acciones
distintas de las propias. y podrán sustituir los poderes que para este efecto se
les confieran, Igualmente, podrán votar los balances y las cuentas de fin de
ejercicio y las de liquidación.

ARTICULO 28°: ACCIONES EN COMUNIDAD. - Cuando una o varias


acciones pertenezcan en común y proindiviso a varias personas, éstas
designarán a una persona para que ejerza los derechos correspondientes a14la

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

calidad de accionista. A falta de acuerdo, el juez del domicilio social designará


al representante de tales acciones a petición de cualquier interesado. El
albacea con tenencia de bienes representará las acciones que pertenezcan a
la sucesión ilíquida; a falta de albacea, la representación la llevará la persona
que elijan por mayoría de votos los herederos reconocidos en juicio.

ARTÍCULO 29° PRESIDENCIA: La Asamblea General de Accionistas será


presidida por el accionista que designe la Asamblea por mayoría de votos y la
secretaría será ejercida por la persona que designe el presidente de la
Asamblea.

ARTÍCULO 30° CLASES DE REUNIONES: Las reuniones de la Asamblea


General de Accionistas podrán ser ordinarias a extraordinarias.

ARTÍCULO 31°.REUNIONES ORDINARIAS: Las reuniones ordinarias se


celebrarán por lo menos una vez al año dentro de los tres (3) primeros meses
siguientes al vencimiento del ejercicio social, en el domicilio de la sociedad, o
fuera de él, aunque no esté presente un quórum universal, siempre y cuando
se cumplan los requisitos de quórum y convocatoria previstos en estos
Estatutos. Serán convocadas por el representante legal de la sociedad y
tendrán por objeto determinar las directrices económicas de la sociedad,
examinar su situación, designar administradores y demás funcionarios de su
elección, considerar y aprobar las cuentas y balances de fin de ejercicio,
resolver sobre la distribución de utilidades y en general, acordar todas las
providencias tendientes a asegurar el cumplimiento de su objeto social,

ARTÍCULO 32° REUNIONES POR DERECHO PROPIO: Si la Asamblea no


fue re convocada en la oportunidad señalada en el artículo anterior, se reunirá
por derecho propio el primer día hábil del mes de abril, a las 10:00 a.m. en las
oficinas del domicilio principal donde funcione la administración de la
sociedad. En este caso deliberará y decidirá válidamente, con uno o más
accionistas cualquiera sea la cantidad de acciones que esté representada.

ARTÍCULO 33º REUNIONES UNIVERSALES SIN CONVOCATORIA. No


obstante, podrá reunirse la asamblea, en cualquier sitio diferente al del
domicilio social, inclusive en el exterior, sin previa convocatoria, cuando estén
presentes o debidamente representadas la totalidad de las acciones suscritas
de la compañía.
15

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S
ARTÍCULO 34° REUNIONES EXTRAORDINARIAS: Las reuniones
extraordinarias se llevarán a cabo cuando las necesidades urgentes o
imprevistas de la Compañía así lo exijan. La Asamblea General de Accionistas
podrá ser convocada a reuniones extraordinarias por el representante legal, el
revisor fiscal, si los hubiere, o por la Superintendencia de Sociedades en los
casos previstos en la Ley. Igualmente se reunirá a solicitud de un número de
accionistas que represente por lo menos el veinticinco por ciento (25%) de las
acciones suscritas, caso en el cual la citación se hará por el representante
legal o por el revisor fiscal. La Asamblea Extraordinaria no podrá tomar
decisiones sobre temas no incluidos en el orden del día, el cual deberá
incluirse en la convocatoria, pero por decisión de la mitad más una de las
acciones presentes en la reunión podrá ocuparse de otros temas, una vez
agotado el orden del día, pero en todo caso podrá remover a los
administradores y demás funcionarios cuya designación le corresponda.
ARTICULO 35° CONVOCATORIA: La convocatoria a reuniones de la
Asamblea General de Accionistas, sean ellas ordinarias o extraordinarias, se
hará por medio de carta dirigida a cada uno de los accionistas, a la dirección
registrada en la sociedad, Cuando hayan de aprobarse balances y estados
financieros de fin de ejercicio, u operaciones de transformación, fusión o
escisión de la sociedad, la convocatoria deberá hacerse con una antelación no
menor de diez (10) días hábiles. En los demás casos, bastará una antelación
de cinco (5) días hábiles. Para efectos de las convocatorias, debe tenerse en
cuenta que no debe incluirse el día de la citación ni el de la reunión. En el acta
de la sesión respectiva, se dejará constancia de la forma como se hizo la
convocatoria y la fecha de la misma. –
PARAGRAFO 1°: Tanto para las reuniones ordinarias como para las
extraordinarias, en el aviso de convocatoria deberá insertarse el orden del
día.-
PARAGRAFO 2°: La primera convocatoria para una reunión de la asamblea
de accionistas deberá incluir la fecha en que habrá de realizarse una reunión
de segunda convocatoria en caso de no poder llevarse a cabo la primera
reunión por falta de quórum. En este caso, la segunda reunión deberá
efectuarse no antes de los diez (10) días hábiles. ni después de los treinta
(30) días hábiles contados a partir de la fecha fijada para la primera reunión.
ARTÍCULO 36° RENUNCIA A LA CONVOCATORIA. Los accionistas podrán
renunciar a su derecho a ser convocados a una reunión determinada de la
asamblea, mediante comunicación escrita enviada al representante legal de la
sociedad antes, durante o después de la sesión correspondiente.
PARAGRAFO: Aunque no hubieren sido convocados a la asamblea, se
entenderá que los accionistas que asistan a la reunión correspondiente han
renunciado al derecho de ser convocados, a menos que manifiesten su
inconformidad con la falta de convocatoria antes de que la reunión se lleve a
cabo. 16

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

ARTICULO 37° QUÓRUM PARA DELIBERAR: La Asamblea General


deliberará. con uno o varios accionistas que representen cuando menos la
mitad más uno de las acciones suscritas. De no existir el quórum deliberatorio
podrá llevarse a cabo una reunión de segunda convocatoria, dentro del
término señalado en el parágrafo 2° del artículo 38° de estos Estatutos.
ARTÍCULO 38° QUORUM DECISORIO: Las decisiones de la asamblea se
adoptarán con el voto favorable de un número singular o plural de accionistas
que represente cuando menos la mitad más una de las acciones presentes.
PARAGRAFO 1° Para transformar la sociedad en una cualquiera de los tipos
previstos en el Libro Segundo del Código de Comercio; en los casos en los
que, en virtud de un proceso de fusión o escisión o mediante cualquier otro
negocio jurídico, se proponga el tránsito de la sociedad a otro tipo societario,
y, para reformar las cláusulas estipuladas en los artículos 11°. 20°, 25° y 71°
de estos Estatutos, la decisión se adoptará con el voto favorable de los
asociados titulares de la totalidad de las acciones suscritas.
PARAGRAFO 2°._ En los casos señalados en el artículo No. 58º y el inciso 1°
del artículo 59º de estos estatutos, para su aprobación se requiere del voto
favorable de uno o más accionistas que representen por lo menos el setenta y
ocho por ciento (78%) de las acciones suscritas presentes en la reunión.-
PARÁGRAFO 3º: En el caso del parágrafo 1° del artículo 59 de estos
estatutos, para su aprobación se requerirá del voto afirmativo de uno o más
accionistas que representan al menos el ochenta por ciento (80%) de las
acciones suscritas representadas en la reunión.
PARAGRAFO 4°: Cada acción conferirá a su propietario el derecho a un voto
en las reuniones de la Asamblea General de Accionistas.
PARÁGRAFO 5°: Un mismo accionista, cualquiera que sea su participación
en el capital debe votar con todas sus acciones en el mismo sentido, siendo
así imposible fraccionar su voto.
ARTICULO 39°. DERECHO DE INSPECCIÓN: Los administradores
permitirán el ejercicio del derecho de inspección sobre los libros y papeles de
la sociedad, en los términos establecidos en la ley, especialmente según lo
prescrito por el artículo 48 de la Ley 222 de 1995, en las oficinas de la
administración que funcionen en el domicilio principal de la sociedad. En
ningún caso este derecho se extenderá a los documentos que versan sobre
secretos industriales o cuando se trate de datos que de ser divulgados,
puedan ser utilizados en detrimento de la Sociedad. Este derecho de
inspección se verificará únicamente durante los diez (10) días hábiles
anteriores a la fecha de la reunión de la Asamblea General en la cual se
vayan a estudiar los balances y estados financieros de fin de ejercicio y
17

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S
cuando se trate de operaciones de transformación, fusión y/o escisión de la
sociedad.
ARTÍCULO 40°.- ACUERDOS ENTRE ACCIONISTAS: Los accionistas de la
sociedad, podrán celebrar acuerdos en virtud de los cuales pacten reglas
relacionadas sobre la compra o venta de acciones. la preferencia para
adquirirlas, las restricciones para transferirlas, el ejercicio del derecho de voto,
la persona que habrá de representar las acciones en la asamblea y cualquier
otro asunto lícito, deberán ser acatados por la compañía cuando hubieren sido
depositados en las oficinas donde funcione la administración de la sociedad,
siempre que su término no fuere superior a diez (10) años, prorrogables por
voluntad unánime de sus suscriptores por períodos que no superen los diez
(10) años. Los accionistas suscriptores del acuerdo deberán indicar, en el
momento de depositarlo la persona que habrá de representarlos para recibir
información o para suministrarla cuando ésta fuere solicitada. La compañía
podrá requerir por escrito al representante aclaraciones sobre cualquiera de
las cláusulas del acuerdo en cuyo caso la respuesta deberá suministrarse,
también por escrito, dentro de los cinco (5) días comunes siguientes al recibo
de la solicitud.
PARAGRAFO 1. El presidente de la asamblea de accionistas no computará el
voto proferido en contravención al acuerdo de accionistas que haya sido
debidamente depositado.
PARAGRAFO 2° En las condiciones previstas en el acuerdo, los accionistas
podrán promover ante la Superintendencia de Sociedades, mediante el trámite
del proceso verbal sumario, la ejecución específica de las obligaciones
pactadas en los acuerdos.

ARTÍCULO 41° REUNIONES NO PRESENCIALES: Siempre que ello se


pueda probar, habrá reunión de la Asamblea cuando por cualquier medio
todos los socios puedan deliberar y decidir por comunicación simultánea o
sucesiva. En este último caso, la sucesión de comunicaciones deberá ocurrir
de manera inmediata de acuerdo con el medio empleado.

PARÁGRAFO 1°: Para evitar que se vean atropelladas las mayorías


accionarías en las asambleas donde se utilice este mecanismo de las no
presenciales, deberán quedar pruebas tales como fax o correo electrónico
donde aparezca la hora, girador, mensaje o grabación magnetofónica donde
queden los mismos registros.

PARÁGRAFO 2°: Serán ineficaces las decisiones adoptadas en estas


reuniones, cuando alguno de los socios no participe en la comunicación
simultánea o sucesiva. 18

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

ARTÍCULO 42°._ OTRO MECANISMO PARA LA TOMA DE DECISIONES:


Serán válidas las decisiones de la Asamblea General cuando por escrito,
todos los socios expresen el sentido de su voto. En este evento la mayoría
respectiva se computará sobre el total de las acciones en circulación. Si los
socios hubieren expresado su voto en documentos separados, éstos deberán
recibirse en un término máximo de ocho (8) días hábiles, contados a partir de
la primera comunicación recibida. El representante legal informará a los socios
por cualquier medio escrito el sentido de la decisión dentro de los cinco (5)
días comunes siguientes a la recepción de los documentos en los que se
exprese el voto.

PARAGRAFO: Serán ineficaces las decisiones adoptadas en estas reuniones,


cuando alguno de los socios no exprese el sentido de su voto o se exceda del
término de ocho (8) días hábiles señalado.

ARTÍCULO 43°. LIBRO DE ACTAS: Lo ocurrido en las reuniones de la


Asamblea se hará constar en un libro de Actas. que serán firmadas por el
presidente y el secretario, o en su defecto por el Revisor Fiscal, si los hubiere.
Ellas se encabezarán por su número y expresarán cuando menos los datos
indicados en el Artículo 431 del Código de Comercio.

PARAGRAFO: Cuando se trate de las reuniones previstas en los Artículos 44°


y 45° de estos estatutos, las actas correspondientes deberán elaborarse y
asentarse en el libro respectivo dentro de los treinta (30) días a aquel en que
se concluyó el acuerdo y ellas serán suscritas por el representante legal y el
secretario de la sociedad. A falta de este último, serán firmados por alguno de
los asociados.

ARTÍCULO 44º.- OBLIGATORIEDAD DE LAS DECISIONES: Las decisiones


de la Asamblea adoptadas con los requisitos exigidos en la Ley y en estos
estatutos, obligan a todos los accionistas. Aún a los ausentes o disidentes
siempre que tengan carácter general.

ARTÍCULO 45º.- ELECCIONES: Siempre que se trate de elegir a dos


personas para integrar una misma junta, comisión o cuerpo colegiado, se
aplicara el sistema del cociente electoral en la forma estipulada en el Artículo
197 de Código de Comercio.
19

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

ARTICULO 46°.- FUNCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL: Son


funciones de la Asamblea: a) estudiar y aprobar las reformas estatutarias; b)
aprobar o improbar, a fin de ejercicio, los siguientes documentos que debe
presentar el representante legal de la sociedad: 1) Un informe de gestión, el
cual deberá reunir los requisitos señalados en el artículo 47 de la ley 222 de
1995, modificado por el artículo 1° de la ley 603 de 2000; 2) Los estados
financieros de propósito general, junto con sus notas, cortados a fin del
respectivo ejercicio; 3) Un proyecto de distribución de las utilidades
repartibles. Así mismo el representante legal presentará en esta reunión los
dictámenes sobre los estados financieros y los demás informes emitidos por el
Revisor Fiscal, si lo hubiere, o Contador Público independiente; e) disponer de
las utilidades sociales conforme a estos estatutos y la ley, fijando el monto del
dividendo así como la forma y plazos en que se pagará; d) constituir las
reservas ocasionales; e) elegir y remover libremente al gerente y subgerente y
al revisor fiscal principal y suplente, si los hubiere, y fijarles sus asignaciones;
f) decretar y autorizar la enajenación total de los activos sociales; g) Decretar
y autorizar la enajenación global de activos sociales, de conformidad con lo
dispuesto por el artículo 32 de la ley 1258 de 2008; h) disponer que
determinada emisión de acciones sea colocada sin sujeción al derecho de
preferencia; i) nombrar al Liquidador de la sociedad y su suplente y fijarle su
asignación; j) autorizar el llamamiento de la sociedad a cualquiera de los
procesos concursales de Insolvencia Empresarial regulado por la Ley 1116 de
2006 o las normas que las adicionen o modifiquen; k) ordenar los procesos
que correspondan contra los administradores, funcionarios, directivos y revisor
fiscal: 1) crear y colocar acciones con dividendo preferencial y sin derecho al
voto, acciones privilegiadas, acciones con dividendo fijo anual y acciones de
pago, reglamentar su colocación y determinar o modificar la naturaleza y
extensión de los privilegios, con sujeción a las normas de los estatutos y a las
disposiciones legales; m) Autorizar previamente al representante legal de la
sociedad para: 1) La enajenación, hipoteca, prenda o fijación de cualquier
gravamen de uno cualquiera de los activos fijos de la sociedad, tales como
maquinaria y equipo, vehículos e inmuebles, cualquiera que sea el monto de
la cuantía; 2) Realizar inversiones en bienes de capital o efectuar
reparaciones o mejoras de los mismos cuando éstas o aquellas impliquen en
cada caso, costos o desembolsos iguales o superiores a QUINIENTOS (500)
salarios mínimos legales mensuales vigente al momento de la operación; 3)
Conceder anticipos a proveedores, dar o tomar dinero en mutuo y celebrar en
general operaciones financieras por activa o por pasiva cuando la cuantía de
la respectiva obligación sea igual o superior a QUINIENTOS (500) salarios 20

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

mínimos legales mensuales vigentes, y, 4) En general. Celebrar cualquier


acto, operación o contrato del giro ordinario de los negocios sociales cuya
cuantía sea o exceda de UN MIL (1.000) salarios mínimos legales mensuales
vigentes a la fecha de la celebración del acto, operación o contrato.) la
adopción de todas las medidas que reclamen el cumplimiento de los estatutos
y el interés común de los accionistas, las demás que le señale la ley o los
estatutos sociales, y las que correspondan a otro órgano social.

CAPITULO VII
EL GERENTE

ARTÍCULO 47º. NOMBRAMIENTO: La sociedad tendrá un GERENTE,


nombrado por la asamblea de accionistas por mayoría de votos.

ARTÍCULO 48°. PERIODO: El Gerente, será nombrado para periodos de dos


(2) años, pudiendo ser reelegido indefinidamente o removido libremente en
cualquier tiempo, así no se haya vencido su período. Si la asamblea de
accionistas no hiciere nuevos nombramientos al vencimiento de su periodo, el
Gerente continuará en el ejercicio de su cargo, con los mismos derechos,
atribuciones y obligaciones, hasta que ella se produzca.

ARTICULO 49°.- FUNCIONES: El GERENTE ejercerá \as siguientes


funciones: a) ejercerá la representación legal de la compañía judicial o
extrajudicialmente para todos los efectos legales, pudiendo representar la
sociedad ante terceros y ante toda clase de autoridades de orden judicial,
administrativo o legislativo; b) ejecutar los acuerdos y resoluciones de la
Asamblea General y de la Junta Directiva; e) constituir los apoderados que
juzgue necesarios para defender los intereses de la sociedad; d) presentar los
documentos de que trata el Artículo 49 literal b) de estos estatutos a la
Asamblea General; e) convocar a la Asamblea General a reuniones ordinarias
y extraordinarias, f) nombrar los árbitros que correspondan a la sociedad en
virtud de compromisos cuando así lo autorice la asamblea y la cláusula de
arbitramento que se pacta en estos estatutos; g) Autorizar con su firma los
documentos públicos o privados que deben otorgarse en desarrollo de las
actividades sociales: h) Enajenar a cualquier título los bienes sociales,
muebles o inmuebles, dar en prenda los primeros e hipotecar los segundos,
alterar la forma de los bienes raíces por su naturaleza o destino, comparecer
en los juicios en que se discute la propiedad de ellos, transigir o comprometer
toda clase de recursos, dar o recibir dinero en mutuo, hacer depósitos 21en

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

bancos, sucursales o agencias bancarias, corporaciones de ahorro y crédito,


celebrar el contrato comercial de cambio en todas sus manifestaciones, firmar
letras, pagarés, giros bancarios, libranzas y cualesquiera otros documentos,
así como negociar estos instrumentos, tenerlos, cobrarlos, pagar/os, etc. i)
nombrar las personas que van a desempeñar los cargos de la Compañía
creados por la asamblea de accionistas; j) Cuidar de la recaudación e
inversión de los fondos de \a compañía; k) Controlar la contabilidad, libros,
ingresos y egresos, caja y cuentas de la compañía, en coordinación con el
contador y revisor fiscal (si los hubiere) de la sociedad, 1) Controlar y llevar el
libro de actas de Asamblea de Accionistas, efectuar y coordinar las citaciones
de éste órgano social.) las demás funciones que les señalen estos estatutos,
la ley y la Asamblea General.

ARTÍCULO 50°. REGISTRO: El nombramiento del Gerente deberá inscribirse


en el registro mercantil de la Cámara de Comercio del domicilio social con
base en la copia auténtica del acta de la asamblea de accionistas en la cual
conste la designación. Hecha la inscripción, los nombramientos conservarán
el carácter de tales mientras no sea registrado un nuevo nombramiento. El
Gerente no puede ejercer sus funciones mientras su nombramiento no sea
registrado.

CAPITULO VIII
REVISOR FISCAL

ARTÍCULO 51°. En caso de que la sociedad estuviere obligada a tener revisor


fiscal, en virtud de lo dispuesto por el artículo 13 de la Ley 43 de 1990, o en
las disposiciones que lo reformen y/o adicionen, éste será designado por la
Asamblea General de Accionistas por mayoría de los votos de las acciones
presentes en la reunión, y su período será igual al del Gerente, pero podrán
ser reelegidos indefinidamente o removidos libremente aún antes del
vencimiento de su período. Si la Asamblea no hiciere nuevo o nuevos
nombramientos al vencimiento de su periodo, el revisor fiscal continuará en el
ejercicio de sus funciones hasta que ella se produzca. Serán causales de
inhabilidad e incompatibilidad para el ejercicio del cargo parte del revisor
fiscal, las señaladas en el Código de Comercio y las señaladas en la ley 43 de
1990, las norma que las modifiquen o adicionen las funciones del revisor fiscal
serán las señaladas en el artículo 207 del Código de Comercio, y las demás
atribuciones que le señalen las leyes y estos estatutos y las que, siendo
compatibles con las anteriores le encomiende la Asamblea.

22

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S
CAPITULO IX
BALANCES, RESERVAS Y DIVIDENDOS
ARTICULO 52°. BALANCE GENERAL E INVENTARIO: Anualmente el
treinta y uno (31) de diciembre, se cortarán las cuentas y se prepararán y
difundirán el balance general, estado de resultados y demás estados
financieros de propósito general, debidamente certificados, y dictaminados por
un contador público independiente.
ARTICULO 53°. APROBACION: El balance y sus anexos y demás estados
financieros de propósito general. Deberán ser presentados por el
representante legal para la aprobación de la Asamblea General.
ARTÍCULO 54º.- RESERVA LEGAL: De las utilidades liquidas de cada
ejercicio social se tomará el diez por ciento (10%) para constituir o
incrementar la reserva legal, hasta cuando alcance un monto por lo menos del
50% del capital suscrito. Cuando esta reserva llegue al 50% mencionado, la
sociedad no tendrá obligación de seguir llevando a esa cuenta el 10% de las
utilidades líquidas, pero si disminuyere, volverá a proporcionarse el mismo
10% de tales utilidades líquidas hasta cuando la reserva llegue nuevamente al
límite fijado.
ARTÍCULO 55°. RESERVAS OCASIONALES: La Asamblea General podrá
crear o incrementar reservas ocasionales siempre y cuando tengan una
destinación específica y sean decretadas conforme a las normas legales,
teniendo en cuenta el voto favorable de uno o más accionistas que
representen por lo menos el setenta y ocho por ciento (78%) de las acciones
suscritas presentes en la reunión. Estas reservas sólo serán obligatorias para
el ejercicio en el cual se hagan y la asamblea podrá cambiar su destinación o
distribuirlas cuando resulten innecesarias; y/o ordenar su capitalización para
incrementar el capital suscrito y pagado de la sociedad.
ARTICULO 56°. UTILIDADES Y PAGO DE DIVIDENDOS: Hechas las
reservas a que se refieren los articulas anteriores, así como las apropiaciones
para el pago de impuestos, la distribución de utilidades será ordenada por la
Asamblea de Accionistas, requiriéndose para su aprobación el voto favorable
de uno o más accionistas, que representen cuando menos el setenta y ocho
por ciento (78%) de las acciones suscritas presentes en la reunión. Cuando no
se obtenga la mayoría anterior, deberá distribuirse por lo menos el 50% de las
utilidades líquidas o del saldo de las mismas, si tuviere que enjugar pérdidas
de ejercicios anteriores.
PARAGRAFO 1°: El pago de los dividendos se hará en dinero en efectivo, en
las épocas que acuerde la Asamblea, dentro del año siguiente a la fecha en
que se decreten, ya quien tenga la calidad de accionista al tiempo de hacerse
efectivo o exigible el pago. No obstante, podrá pagarse dividendo en forma de
acciones liberadas de la sociedad, si así lo dispone la Asamblea con el voto
favorable del ochenta por ciento (80%) de las acciones suscritas
23

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S
representadas en la reunión. A falta de esta mayoría, sólo podrán entregarse
tales acciones a título de dividendo a los accionistas que así lo acepten. -
PARAGRAFO 2°: En todo caso, tal como lo dispone el artículo 33 de la Ley
222 de 1995, cuando se configure una situación de control en los términos
previstos en la ley, sólo podrá pagarse el dividendo en acciones liberadas de
la misma sociedad, a los accionistas que así lo acepten. -
PARAGRAFO 3°: La sociedad no reconocerá intereses por los dividendos que
no sean reclamados oportunamente, los cuales quedarán en la caja social en
depósito disponible y a la orden de sus dueños.
ARTICULO 57º.- PERDIDAS: Las pérdidas se enjugarán con las reservas que
hayan sido destinadas específicamente para este propósito y en su defecto la
reserva legal. Las reservas cuya finalidad fuere la de absorber determinadas
perdidas no se podrán emplear para cubrir otras distintas, salvo que así lo
decida la Asamblea. Si la reserva legal fuere insuficiente para enjuagar el
deterioro de capital, se aplicarán a este fin los beneficios sociales de los
ejercicios siguientes.

CAPITULO X
REFORMAS ESTATURARIAS Y REORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD

ARTICULO 58º REFORMAS ESTATUTARIAS. - Las reformas estatutarias se


aprobarán por la asamblea, con el voto favorable de uno o más accionistas
que representen cuando menos la mitad más una de las acciones presentes
en la respectiva reunión. La determinación respectiva deberá constar en
documento privado inscrito en el Registro Mercantil, a menos que la reforma
implique la transferencia de bienes mediante escritura pública, caso en el cual,
la reforma deberá hacerse por escritura pública.

ARTICULO 59°. TRANSFORMACION, FUSION y ESCISION.- Para la


transformación, fusión y escisión de la sociedad, además de las normas
especiales contenidas para tal efecto en la ley 1258 de 2008, le serán
aplicables las normas contenidas en el Código de Comercio y en la ley 222 de
1995.

PARAGRAFO 1°. En el caso de que uno o más accionistas opten por el


derecho de retiro, deberán aplicarse las disposiciones prescritas en la ley 222
de 1995.

24

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

PARAGRAFO 2°. En los procesos de fusión o escisión de la sociedad, los


accionistas de las sociedades absorbidas o escindidas podrán recibir, como
única contraprestación, dinero en efectivo, acciones, cuotas sociales o títulos
de participación en cualquier sociedad o cualquier otro activo,

PARAGRAFO 3º._ La sociedad podrá transformarse en una sociedad de


cualquiera de los tipos previstos en el Libro segundo del Código de Comercio,
Siempre que la determinación respectiva sea adoptada por la asamblea de
accionistas, mediante decisión unánime de los asociados titulares de la
totalidad de las acciones suscritas.

ARTICULO 60º._ ENAJENACION GLOBAL DE ACTIVOS. - Cuando la


sociedad se proponga enajenar activos y pasivos que representen el
cincuenta por ciento (50%) o más del patrimonio líquido de la compañía en la
fecha de la enajenación, se entenderá que existe enajenación global de
activos.-

PARAGRAFO 1°. Esta enajenación requerirá aprobación de la asamblea de


accionistas , impartida con el voto favorable de uno o varios accionistas que
representen cuando menos la mitad más una de las acciones suscritas
presentes en la reunión. Y deberá inscribirse en el Registro Mercantil

PARAGRAFO 2°. Esta operación dará lugar al derecho de retiro a favor de los
accionistas ausentes o disidentes en caso de que se presente desmejora
patrimonial, para lo cual deberá darse aplicación a lo dispuesto para tal efecto
en la Ley 222 de 1995.

ARTÍCULO 61º FUSION ABREVIADA.- En caso de que alguna sociedad


detente más del noventa por ciento (90%) de las acciones de esta sociedad,
aquélla podrá absorberla, siempre y cuando dicha determinación sea
adoptada por la asamblea de accionistas de esta sociedad. –

PARAGRAFO 1° El acuerdo de fusión podrá realizarse por documento


privado inscrito en el Registro Mercantil, salvo que dentro de los activos
transferidos se encuentren bienes cuya enajenación requiera escritura
pública.-

PARAGRAFO 2°._ Esta fusión podrá dar lugar al derecho de retiro a favor de
los accionistas ausentes o disidentes, para esto deberá darse aplicación a25lo

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

dispuesto para tal efecto en la ley 222 de 1995 y podrá dar lugar a la acción
de oposición judicial prevista en el artículo 175 del Código de Comercio.-

PARÁGRAFO 3°._ El texto del acuerdo de fusión abreviada deberá publicarse


en un diario de amplia circulación nacional y en un diario de amplia circulación
en el domicilio social de la sociedad de cada una de las sociedades
participantes en la fusión, y tanto los acreedores como los terceros
interesados, podrán, dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de
dicha publicación, exigir garantías satisfactorias y sufrientes para el pago de
sus créditos, siempre que no dispongan de dichas garantías. La solicitud se
tramitará en la forma señalada en el artículo 175 del Código de Comercio y
producirá los efectos allí señalados.

CAPITULO XI
DISOLUCION Y LIQUIDACION
ARTICULO 62°. CAUSALES DE DISOLUCIÓN: La sociedad se disolverá: 1)
Por vencimiento del término previsto en los estatutos, si los hubiere, a menos
que fuere prorrogado mediante documento inscrito en el Registro mercantil
antes de su expiración: 2) Por imposibilidad de desarrollar las actividades
previstas en su objeto social; 3) Por iniciación del trámite de liquidación
judicial; 4) Por las causales previstas en estos estatutos; 5) Por voluntad de
los accionistas adoptada en la asamblea, para lo cual se requerirá del voto
plural de los accionistas que representen por lo menos la mitad más una de
las acciones suscritas presentes en la reunión; 6) Por orden de autoridad
competente, y 7) Por pérdidas que reduzcan el patrimonio neto de la sociedad
por debajo del cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito.

PARAGRAFO: En el caso previsto en el numeral 1° anterior, la disolución se


producirá de pleno derecho a partir de la fecha de expiración del término de
duración, sin necesidad de formalidades especiales. En los demás casos, la
disolución ocurrirá a partir de la fecha de registro del documento privado o de
la ejecutoria del acto que contenga la decisión de autoridad competente.

ARTICULO 63°. ENERVAMIENTO DE CAUSALES DE DISOLUCION.- Podrá


evitarse la disolución de la sociedad mediante la adopción de las medidas a
que hubiere lugar, según la causal ocurrida, siempre que el enervamiento de
la causal ocurra dentro de los seis (6) meses siguientes a la fecha en que la
asamblea reconozca su acaecimiento. Sin embargo, este plazo será de
26

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

dieciocho (18) meses en el caso de la causal prevista en el numeral séptimo


de este artículo.

ARTICULO 64°: LIQUIDACIÓN: Llegado el caso de disolución de la sociedad


se procederá a la liquidación y distribución de los bienes de acuerdo y en
proporción a la parte pagada del valor nominal de las acciones suscritas de
cada asociado. Como consecuencia de su disolución, no podrá iniciar nuevas
operaciones en desarrollo de su objeto y conservará su capacidad jurídica
únicamente para los actos necesarios a la inmediata liquidación. Cualquier
operación o acto ajeno a ese fin, salvo los autorizados expresamente por la
Ley, harán responsables frente a la sociedad, a los asociados y a terceros, en
forma ilimitada y solidaria, el liquidador y al revisor fiscal (si lo hubiere) que no
se hubiere opuesto. El cambio de la sociedad disuelta deberá adicionarse
siempre con la expresión “En liquidación” y los encargados de realizarla
responderán de los daños y perjuicios que se deriven por dicha omisión.

ARTICULO 65° LIQUIDADOR: La liquidación la hará el representante legal de


la sociedad o la persona designada por la Asamblea. Si la Asamblea no
nombrare Liquidador, tendrá el carácter de tal persona que ocupe la
representación legal de la sociedad al tiempo en que ésta quede disuelta. En
el ejercicio de sus funciones el liquidador estará obligado a dar cumplimiento a
las disposiciones legales y reglamentarias vigentes aplicables a la liquidación
de las sociedades de responsabilidad limitada.

ARTICULO 66°. FUNCIONAMIENTO DE LA ASAMBLEA EN EL PERIODO


DE LA LIQUIDACIÓN: En el periodo de liquidación, la Asamblea General
sesionará en reuniones ordinarias y extraordinarias en la forma prevista en los
estatutos y la ley y tendrá funciones compatibles con su estado de liquidación,
tales como nombrar y remover libremente al liquidador acordar el precio de
sus servicios, aprobar la cuenta final y el acta de distribución del remanente
entre los asociados, si lo hubiere.

ARTÍCULO 67°. CUENTA FINAL Y ACTA DE DISTRIBUCIÓN: Cancelado el


pasivo externo de la sociedad, se elaborará la cuenta final de liquidación y el
acta de distribución del remanente entre los asociados. El liquidador
convocará conforme a estos estatutos a la Asamblea General para que dicho
órgano apruebe las cuentas de su gestión y el acta de distribución. Estas
decisiones podrán adaptarse con el voto favorable de la mayoría de los
27

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

asociados que asistan a la reunión, cualquiera que sea el valor de las


acciones representadas.
Si hecha la citación no se presentare ningún accionista, el liquidador
convocará a una nueva reunión dentro de los diez (10) días siguientes y si en
esta ocasión no concurre ninguno, se tendrán como aprobadas las cuentas
del liquidador, las cuales no podrán ser impugnadas posteriormente.
Aprobadas las cuentas del liquidador, se entregará a los asociados lo que
corresponda y si hay ausentes o son numerosos, el liquidador los citará
mediante avisos que se publicarán cuando menos tres (3) veces con
intervalos de ocho (8) a diez (10) días, en un periódico que circule en el lugar
del domicilio social. Hecha la citación anterior y transcurridos los diez (10) días
después de la última publicación, el liquidador entregará a la Junta
Departamental de Beneficencia de lugar del domicilio social y a falta de ésta
en el domicilio social, a la Junta que opere en el lugar más próximo, los bienes
que correspondan a los socios que no se hubieren presentado a reclamarlos,
quienes sólo podrán reclamar su entrega dentro del año siguiente,
transcurrido el cual los bienes pasarán a ser de propiedad de la Entidad de
Beneficencia, para lo cual el liquidador entregará los documentos de traspaso
a que haya lugar.

CAPITULO XII
DISPOSICIONES VARIAS
ARTICULO 68°. RESOLUCION DE CONFLICTOS.- ARBITRAMENTO: Las
diferencias que ocurran entre los accionistas y entre éstos y la sociedad o con
sus administradores, en desarrollo del contrato social o del acto unilateral,
incluida la impugnación de decisiones de la asamblea' general de accionistas
con fundamento en cualquiera de las causas legales, serán sometidas a la
decisión de un tribunal de arbitramento designado por Cámara de Comercio
de Cúcuta, mediante sorteo entre los árbitros inscritos en las listas que lleva
dicha Cámara. El Tribunal así constituido se sujetará a lo dispuesto en el
Decreto 2279 de 1989, Ley 23 de 1991, Ley 446 de 1998 y demás normas
legales que rijan la materia, de acuerdo con las siguientes reglas: a) El
Tribunal estará integrado por tres (3) árbitros; b) La organización interna del
Tribunal se sujetará a las reglas previstas para el efecto por el Centro de
Arbitraje de la Cámara de Comercio de Cúcuta; c) El Tribunal decidirá en
derecho y, d) El Tribunal funcionará en la ciudad de Cúcuta en el Centro de
Arbitraje de la Cámara de Comercio de esta ciudad.

28

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:
TODO EN A.A SERVICIOS INTEGRALES S.A.S

PARAGRAFO: No obstante, lo anterior, los Interesados de común acuerdo


podrán optar por someter sus diferencias a la decisión de la Superintendencia
de Sociedades, por el trámite señalado por el inciso 2° del artículo 40º de la
Ley 1258 de 2008.

ARTICULO 69°. DESESTIMACION DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA.


Cuando se utilice esta sociedad en fraude a la ley o en perjuicio de terceros,
los accionistas y administradores que hubieren realizado, participado o
facilitado los actos defrauda torios, deberán responder solidariamente por las
obligaciones nacidas de tales actos y por los perjuicios causados. -

PARAGRAFO: Tanto para la declaratoria de nulidad de dichos actos, como


para el trámite de la acción indemnizatoria a que haya lugar por los perjuicios
causados se dará aplicación a lo dispuesto por el artículo 42 de la Ley 1258
de 2008.

ARTICULO 70°. En lo no previsto en estos estatutos, la sociedad se regirá por


las normas legales que rigen a las sociedades anónimas, y en cuanto no
resulten contradictorias, se regirán por las disposiciones generales que rigen a
las sociedades previstas en el Código de Comercio.

ARTÍCULO 71° DESIGNACIÓNES: Mientras la Asamblea General de


Accionistas no haga nombramientos diferentes, se hacen los siguientes:

GERENTE: MIGUEL ANTONIO APARICIO, mayor de edad, vecino de esta


ciudad, identificada con cedula de ciudadanía No 17.590.318 expedida en la
ciudad de Arauca.

Dado en Arauca, a los VEINTICUATRO (24) días del mes de FEBRERO de


2020.

MIGUEL ANTONIO APARICIO


C.C.17.590.318 (Arauca)

29

Arauca – Arauca, Barrio Guarataros, Calle 16 #28-20 Tel: 3144742654


Email:

También podría gustarte