Está en la página 1de 7

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Colombia) el 6 de marzo


de 1927. Sus padres fueron Gabriel García  y Luisa Márquez.
Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Colombia) el 6 de marzo
de 1927. Sus padres fueron Gabriel García  y Luisa Márquez.
Estudió Derecho en la Universidad Nacional de Colombia, pero lo
abandonó para dedicarse al periodismo y la literatura.

En 1955, publicó La hojarasca, su primera novela. En 1961, se instaló


en Ciudad de México. El mismo año publicó El coronel no tiene quien
le escriba y al año siguiente Los funerales de Mamá Grande. En 1967,
mandó publicar en Buenos Aires Cien años de soledad, la obra que lo
consagró a nivel mundial. En 1972, ganó el Premio Rómulo Gallegos y
en 1982, el Premio Nobel de Literatura. 

Otras grandes obras suyas son El otoño del patriarca (1975), Crónica


de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del cólera
(1985) y Noticia de un secuestro (1996). Sus memorias fueron
publicadas en 2002 con el título de Vivir para contarla. 

En sus últimos años padeció de cáncer linfático, mal que provocó su


muerte el 17 de abril de 2014, en Ciudad de México.
Solo vine a hablar por teléfono

Una tarde de lluvia primaveral María de la Luz Cervantes quien era


una mexicana de 27 años viajaba sola hacia Barcelona después de
visitar a su familia en Zaragoza. Pero quedó varada en el desierto de
los Monegros y esperó que alguien le hiciera un favor de llevarla hasta
donde hubiera un teléfono, para poder comunicarse con su esposo.

Después de una hora, pasaba un autobús y María lo detuvo. El


autobús estaba lleno de mujeres que iban como dormidas. María
desconocía que ese era un bus que llevaba mujeres al hospital mental
y todas estaban sedadas. Cuando el bus llegó al hospital, María quiso
bajarse para pedir prestado un teléfono y entró en un pasillo donde
había muchas mujeres custodiadas por una supervisora, quienes
pensaron que María pertenecía a aquel sanatorio. María trataba de
explicarle que sólo necesitaba un teléfono para llamar a su marido,
pero la supervisora llamada Herculina no le hizo caso y María fue
inscrita en el sanatorio. Allí pasó muchas semanas, y muchas
ocasiones tuvieron que drogarla para calmarla porque le daban
arranques de ira y ansiedad al ver que nadie le creía su historia. El
esposo al ver que ella no acudió a su cita pensaba que María se había
escapado para vivir con otro hombre, porque ya en el pasado ella
había hecho lo mismo.

 Tiempo después, María logro realizar la llamada, pero la respuesta no


fue la deseada y recurrió a Herculina para que le llevara un mensaje a
su marido, y éste inmediatamente se presentó en el sanatorio en
busca de María. Ella le contó toda su tragedia vivida en aquel horrible
lugar, pero su marido, que era mago y trabaja como recreacionista de
fiestas, también termino creyendo la versión del director del sanatorio y
pensaba que María estaba loca, en su primera visita el director le dijo
que le escuchara todo lo que dijera y que no le hiciera caso porque su
mujer estaba muy trastornada.
María al ver que su pareja tampoco le creía no quiso ver más a su
marido, a pesar de que este solía visitarla todos los sábados y le
enviaba cartas, ella lo ignoraba. Sin embargo, siguió dejando en la
portería la ración de cigarrillos, sin saber si le llegaban a María o no.
Nunca más se supo de él, excepto que se volvió a casar y regresó a
su país. Antes de regresar a Barcelona le dejó el gato medio muerto a
una noviecita casual, quien se comprometió a seguir llevándole los
cigarrillos a María, pero ella también desapareció. Un día solo
encontraron los escombros del hospital. La última vez que la chica vio
a María le pareció muy lúcida, contenta y un poco pasada de peso.
Ese mismo día le llevó el gato, porque ya se le había acabado el
dinero que el marido de María le había dado para alimentarlo
PERSONAJES PRINCIPALES

 María: Protagonista, sufre los problemas de la historia


 Saturno: Mago y esposo de María

PERSONAJES SECUNDARIOS

 Herculina: Guardiana del centro psiquiátrico


 Director: Fue el que le dijo a Saturno que María estaba loca
 Rosa Regás: Amiga de Saturno y se encargó de María cuando
él se fue
Tiempo cronológico

Antes y después de la desaparición de María. Cronológico lineal,


porque todo sucede una cosa tras la otra.
Tiempo Atmosférico
Tarde de lluvias primaverales

Espacio
Los eventos ocurren en España, camino Barcelona, en el desierto de
Monegros. Los hechos se desarrollan principalmente dentro del
claustro.
Mi opinión sobre el cuento
Yo pienso que leer este cuento nos deja  una lección de vida, que no
se debe juzgar a las personas sin conocerlas, que no debemos ser tan
ignorantes en decir o hacer cosas que no sabemos y que la falta de
comunicación nos hacer cometer varias injusticias con las demás
personas.
Figuras Literarias

“Parecía un pajarito ensopado, con un abrigo de estudiante y los


zapatos de playa en abril, y estaba tan aturdida por el percance que
olvidó llevarse las llaves del automóvil.” (Símil o Comparación)

“La encontraron sin sentido en un pantano de sus propias miserias”


(Metáfora)

“Se apretó el corazón para no morir” (Metáfora)

“- ¿Dónde estamos?
La voz grave y lúcida de la vecina le contestó:
-En los profundos infiernos” (Símil o comparación)

También podría gustarte