Está en la página 1de 5

INFORME TECNICO

Nº 160924

Sres. : Cencosud-Shopping
Sucursal : Talcahuano
Fecha : 07 Abril de 2016
At. : Sr. Claudio Astete
Ref. : Visita técnica Shopping Talcahuano

De la visita realizada en conjunto con representante de Carrier, a los dos


sistemas de aire acondicionado tipo VRV se desprende lo siguiente:

SISTEMA 1: Compuesto por dos máquinas modelo MDV 400 (14) W/DRN1

En este sistema se detectó la falta de las siguientes tarjetas.

 1 tarjeta principal (procesador)


 1 tarjeta de filtro principal
 1 tarjeta de filtro panel (asociada a tarjeta filtro principal)
 2 tarjeta fan
 1 tarjeta de compresor inverter. (Al instalar esta tarjeta se revisara el
estado del compresor inverter)

SISTEMA 2: Compuesto por cuatro máquinas modelo MDV 450 (16) W/DRN1

En este sistema se detectó la falta de las siguientes tarjetas.

 2 tarjetas de conexión controles.

SISTEMA 2: En este sistema se detectó que no tiene gas refrigerante (0 psi)

Por lo que se deberá detectar filtración de gas refrigerante. Hay un indicio de


escape en una de las máquinas por lo que se empezara por ese sector.

SISTEMA 2: Se detectó un compresor con falla a tierra, se debe reemplazar,


además el suministro y reemplazo del contactor que también se encontró con
falla.

De acuerdo a lo anterior es necesario aclarar que ambos sistemas no funcionan y


al momento de instalar los repuestos faltantes podría aparecer algún problema
asociado a otro componente no detectado en esta visita.
Reparación:

Se sugieren los siguientes pasos para comenzar la reparación en sistema N°2

1. Presurizar el sistema N°2 con nitrógeno


2. Encontrada la filtración proceder a la reparación
3. Cambiar el compresor y contactor asociado
4. Efectuar vacío al sistema a 500 micrones de pulgada de columna
de mercurio con vacuometro.
5. Pasada la etapa anterior se cargara el refrigerante en forma total
incluyendo el adicional
6. Instalar tarjetas de conexión de controles
7. Energizar las cuatro máquinas de este sistema
8. Puesta en marcha del sistema y prueba de controles

 Tiempo estimado de la reparación 10 días, esto dependerá principalmente


de la hermeticidad del sistema en puesta de marcha por primera vez.
 La reparación se deberá efectuar por etapas, la primera son los pasos 1, 2,
3 y 4.
 La segunda etapa son los pasos 5, 6 ,7 y 8.

NOTA:

Para sistemas N°1 y N°2 se deberá normalizar la alimentación eléctrica


de fuerza, esta debe ser independiente y debidamente protegida para
cada una de las máquinas
Se adjuntan fotografías:
Luciano Bruno
Supervisor Malbec Concepción

También podría gustarte