Está en la página 1de 2

ALUMNO: ESPINOZA FRITAS JULIO CÉSAR SISTEMA ADUANERO NAC E INTER NEG.INTER.

9 A

LEY GENERAL DE ADUANAS

El presente Decreto Legislativo tiene por objeto regular la relación jurídica que se
establece entre la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT y las
personas naturales y jurídicas que intervienen en el ingreso, permanencia, traslado y salida
de las mercancías hacia y desde el territorio aduanero.
A su vez este decreto rige para todas las actividades aduaneras en el Perú y es aplicable a
toda persona, mercancía y medio de transporte dentro del territorio aduanero.
Los servicios aduaneros son esenciales y están destinados a facilitar el comercio exterior, a
contribuir al desarrollo nacional y a velar por el control aduanero y el interés fiscal.
La Administración Aduanera se encarga de la administración, recaudación, control y
fiscalización aduanera del tráfico internacional de mercancías, medios de transporte y
personas, dentro del territorio aduanero.
Son operadores de comercio exterior los despachadores de aduana, transportistas o sus
representantes, agentes de carga internacional, almacenes aduaneros, dueños,
consignatarios y en general cualquier persona natural o jurídica interviniente o beneficiaria,
por sí o por otro, en los regímenes aduaneros previstos en el presente Decreto Legislativo
sin excepción alguna.
Las mercancías que ingresan o salen del territorio aduanero por las aduanas de la
República deben ser sometidas a los regímenes aduaneros señalados en esta sección. Las
mercancías sujetas a tratados o convenios suscritos por el Perú se rigen por lo dispuesto en
ellos.
La responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones derivadas de la aplicación de
los regímenes de admisión temporal para reexportación en el mismo estado, exportación
temporal para reimportación en el mismo estado, exportación temporal para
perfeccionamiento pasivo y admisión temporal para perfeccionamiento activo, recae
exclusivamente en los beneficiarios de dichos regímenes.
Son lugares habilitados para el ingreso y salida de mercancías, medios de transporte y
personas, los espacios autorizados dentro del territorio aduanero para tal fin, tales como
puertos, aeropuertos, vías y terminales terrestres y puestos de control fronterizo en los
cuales la autoridad aduanera ejerce su potestad.
Las personas que ingresen o salgan del territorio aduanero con sus propios medios de
transporte, deben hacerlo por los lugares habilitados y presentarse ante la autoridad
aduanera del lugar de ingreso o de salida de acuerdo a lo señalado en el Reglamento.
La destinación aduanera es solicitada por los despachadores de aduana o demás personas
legalmente autorizadas, ante la aduana, dentro del plazo de quince (15) días calendario
antes de la llegada del medio de transporte, mediante declaración formulada en el
documento aprobado por la Administración Aduanera.
ALUMNO: ESPINOZA FRITAS JULIO CÉSAR SISTEMA ADUANERO NAC E INTER NEG.INTER. 9 A

Excepcionalmente, podrá solicitarse la destinación aduanera hasta treinta (30) días


calendario posteriores a la fecha del término de la descarga. Transcurrido este plazo la
mercancía sólo podrá ser sometida al régimen de importación para el consumo.

También podría gustarte