Está en la página 1de 4

Diplomado

SALUD OCUPACIONAL
Curso ERGONOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TRABAJO
TAREA 02 – SEMANA 03

MC. JORGE LUIS ORTIZ MILLONES


Médico Auditor – CMP. 3299 / RNE. 0336
Diplomado
SALUD OCUPACIONAL
Curso ERGONOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TRABAJO
Tarea 02 – Semana 03 Estimados Estudiantes

A continuación se les presentará la Tarea 02, pudiendo realizarla de manera individual o hasta 4 participantes.
La tarea consiste en elaborar un INFORME DE DIAGNÓSTICO ERGONÓMICO DE LABORES EN OFICINA, aplicando la LISTA DE
AUTODIAGNÓSTICO EN ERGONOMÍA PARA OFICINAS (ver archivo y fuente).
Se adjunta en formato en Word del informe a presentar, con una estructura que debe mantener y no variar.
La archivo de la tarea debe ser remitido en formato pdf, hasta el viernes 30 de setiembre 2022, hasta el mediodía, al correo electrónico
auditormedico.ortiz@gmail.com. Asimimso, en el correo que enviará el participante o el representante del grupo, debe informar al
docente la relación de sus integrantes.

Fuente : Guía Básica de Autodiagnóstico en Ergonomía para Oficinas – MTPE – 2015 (pag. 28 – 37)

24/09/2022 MC. Jorge Ortiz Millones 2


Diplomado Curso ERGONOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TRABAJO
SALUD OCUPACIONAL Tarea 02 – Semana 03

Rúbrica
INDICADOR 5 3 2 0
Contiene todas las secciones. Mantiene el Contiene casi todas las secciones. Mantiene Contiene la mitad de las secciones. No Contiene menos de la mitad de las
CALIDAD DEL INFORME formato (letra, tamaño, espacios). Lenguaje la mayor parte del formato (letra, tamaño, mantiene el formato (letra, tamaño, secciones. Formato modificado.
claro. espacios). Lenguaje entendible. espacios). Lenguaje poco claro. Lenguaje nada claro.
Por lo menos una conclusión por cada Hay entre 99% y 80% de conclusiones por Hay entre 79% y 60% de conclusiones por Hay menos de 60% de conclusiones
observación o no conformidad observación o no conformidad observación o no conformidad por observación o no conformidad
CONCLUSIONES
(“Parcialmente” o “No”). Hay coherencia con (“Parcialmente” o “No). La mayor parte (“Parcialmente” o “No). Hay poca (“Parcialmente” o “No). No hay
lo encontrado. tiene coherencia con lo encontrado. coherencia con lo encontrado. coherencia con lo encontrado.
Hay menos de 60% de
Por lo menos una recomendación por Hay entre 99% y 80% de recomendaciones Hay entre 79% y 60% de recomendaciones
recomendaciones por observación o
observación o no conformidad por observación o no conformidad por observación o no conformidad
RECOMENDACIONES no conformidad (“Parcialmente” o
(“Parcialmente” o “No”). Factibles de (“Parcialmente” o “No”). La mayoría puede (“Parcialmente” o “No”). Alrededor de la
“No”). Menos de la puede
implementar. implementarse. mitad puede implementarse.
implementarse.
Evalúa menos del 60% de criterios
Evalúa el 100% de criterios. Cada criterio Evalúa entre 99 y 80% de criterios. Casi Evalúa entre 79 y 60% de criterios.
LISTADO DE Menos de la mitad de criterios tiene
tiene un sustento de nivel de implementación. todos los criterios tiene un sustento. El Alrededor de la mitad de criterios tiene un
AUTOEDIAGNÓSTICO un sustento. El lenguaje no es
El lenguaje es claro lenguaje es entendible. sustento. El lenguaje es algo entendible.
entendible.

24/09/2022 MC. Jorge Ortiz Millones 3


Diplomado
SALUD OCUPACIONAL
Curso ERGONOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TRABAJO
TAREA 02 – SEMANA 03

MC. JORGE LUIS ORTIZ MILLONES


Médico Auditor – CMP. 3299 / RNE. 0336

También podría gustarte