Está en la página 1de 6
( ING? RUBEN VARGAS GAMARRA Ei CONSULTOR DE OBR AS INFORME DE ENSAYO DE ROTURA DE TESTIGOS DE CONCRETO SOLICITA CONSORCIO CALCA OBRA “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS COMUNIDADES DE PARCCO, YANAHUAYLLA, HUAMANCHOQUE Y LLANCHU DEL DISTRITO, PROVINCIA DE CALCA - CUSCO" UBICACION Distrito Calca. Provincia Calca. Region ‘Cusco RESPONSABLE Ing. Rubén Vargas Gamarra CIP 45135 DE LOS ENSAYOS: FECHA 03 de agosto de! 2021 NORMATIVIDAD REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES NORMA E-060 (CONCRETO ARMADO) ‘Método de ensayo a la compresin de probetas de hormigén (concreto), ‘Se considera como un ensayo de resistencia al promedio de las resistencias de dos probetas cilindricas hechas de la misma muestra de concreto y ensayadas a los 28 dias 0 a la ‘edad de ensayo establecida para la determinacion de fc. EVALUACION Y ACEPTACION DEL CONCRETO El concreto debe ensayarse de acuerdo con los requisitos de jos siguientes acépites. Los ensayos de concreto fresco realizados en la obra, la preperacion de probetas que requieran de tun curado bajo condiciones de obra, la preparaci6n de probetas que se vayan a ensayar en laboratorio y el registro de temperaturas del concreto fresco mientras se preparan las probetas para los ensayos de resistencia debe ser realizado por tecnicos calificados en ensayos de campo. ‘Todos los ensayos de laboratorio deben ser realizados por técnicos de laboratorio calificados. Frecuencia de los ensayos Las muestras para los ensayos de resistencia de cada clase de concreto colocado cada dia deben tomarse no menos de una vez al dia, ni menos de una vez por cada 50 m3 de concreto, ni menos de una vez por cada 300 m2de superfici sas 0 muros. No deberé tomarse menos do una muestra de ensayo por cada cinco camiones cuando se trate de concreto premezclado. ‘Cuando en un proyecto dado el volumen total de concreto sea tal que la frecuencia de ensayos requerida anteriormente mencionados proporcione menos de cinco ensayos de resistencia para cada clase dada de concreto, los ensayos deben hacerse por lo menos en cinco tandas de mezclado seleccionadas al azar, o en cada una cuando se empieen menos de cinco tandes. Un ensayo de resistencia debe ser el promedio de las resistencias de dos probetas cilindricas confeccionadas de la misma muestra de concreto y ensayadas a los 28 dias 0 a la edad de ‘ensayo establecida para la determinacién de f'c. Direcotin’ COVITUC F-13 Calle Les Gardenias N° 204 ‘San Sebastién - Cusco Teléfonos: 964650860 ~ 953764272 - 064273054 ING® RUBEN VARGAS GAMARR c CONSULTOR DE OBR AS Probetas curadas en laboratorio Las muestras para los ensayos de resistencia deben tomarse de acuerdo con * Standard Practice for Sampling Freshly Mixed Concrete” (ASTM C 172). Les probetas cilindricas para los ensayos de resistencia deben ser fabricadas y curadas en laboratorio de acuerdo con “Standard Practice for Making and Curing Concrete Test Specimens in the Field” (ASTM C 31M), y deben ensayarse de acuerdo con “Test Method for Compressive ‘Strength of Cylindrical Concrete Specimens" (ASTM C 39M). La resistencia de una clase determinada de concreto se considera satisfactoria si cumple con los dos requisitos siguientes «Cada promedio aritmético de tres onsayos de resistencia consecutivos es igual 0 superior a f'c. '* _ Ningiin resultado individual del ensayo de resistencia (promedio de dos cilindros) menor que /’c en mas de 3,5 MPa cuando fc es 35 MPa o menor, o en mas de 0,1 fc cuando f'c es mayor a 36 MPa. Cuando no se cumpla con al menos uno de los dos requisitos anteriormente mencionados, deben tomarse las medidas necesarias para incrementar el promedio de los resultados de los siguientes ensayos de resistencia. Probetas curadas en obra Si lo requiere la Supervision, deben realizarse ensayos de resistencia de probetas cilindricas curadas en condiciones de obra El curado de las probetas bajo condiciones de obra deberé realizarse en condiciones similares a las del elemento estructural al cual ellas representan, y éstas deben moldearse al mismo tiempo y de la misma muestra de concreto que les probetas a ser curadas en laboratorio, Deben seguirse las indicaciones de *Practice for Making and Curing Concrete Test Specimens in the Field" (ASTM C31M). Los procedimientos para proteger y curer el concreto deben mejorarse cuando la resistencia de las probetas cilindricas curadas en la obra, a la edad de ensayo establecida para determinar /c, sea inferior al 85% de la resistencia de los cilindros correspondientes curados en laboratorio, La limitacién del 85% no se aplica cuando la resistencia de aquellos que fueron curados en la obra exceda a f'c en mas de 3,5 MPa. Resultados de las Roturas de 06 briquetas de diferentes estructuras (Ensayos segiin Norma £060) de la obra" AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS COMUNIDADES DE PARCCO, YANAHUAYLLA, HUAMANCHOQUE Y LLANCHU DEL DISTRITO, PROVINCIA DE CALCA - CUSCO “ Los resultados de rotura de briquetas en general alcanzaron valores de resistencia aceptables y superiores a los requerimientos de disefo, Direccién’ COVITUC F-13 Calle Las Gardenias N° 204 ‘San Sebastiin ~ Cusco Teléfonos: 964860460 ~ 953764272 - 084273054 ‘GP Nra198 UBEN VARGAS GAMARRA E CONSUL TOR DE OBR AS EQUIPO UTILIZADO PRENSA PARA CONCRETO MANUAL CON INDICADOR DE RELOJ CON CAPACIDAD 1200KN SEGUN NORMA ASTM Capacidad 100,000 kg, De operacién manual para uso en campo y Laboratorio, Para prueba de resistencia en muestras de concreto de 6" @ x 12" h. Incluye indicador de reloj, con retencién de carga maxima, unidad manual de palanca, resolucién 100 N, precision 1%. Marca: EMIC. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones «Se observa que las 06 briquetas ensayadas cumplen con la resistencia a la edad de rotura coregida, de la observacion de las caracteristicas de dichos testigos se eprecié una deficiente fabricacién del espécimen. «Los testigos fueron tomados y proporcionados por el interesado, por lo cual los resultados de las pruebas reflejan unicamente los obtenidos de la rotura de los mis mos en el laboratorio, RECOMENDACIONES: «Se recomienda que el curado del concreto colocado deberd ser en forma permanente para simular las condiciones de las muestras sumergidas. Se recomienda que el control de calidad de obra debe ser oportuna en tiempos para garantizar la calidad de ejecucién de la obra. «Se recomienda que al momento de elaborar las probetas de concreto tratar en lo posible que las superficies de estas sean lo més horizontales posibles ya que al momento de realizar la prueba de compresién estas iregularidades le restan resistencia a las muestras. «Se recomnienda realizar los ensayos a la edad de disefio en nuestro caso a los 28 dias de elaborada la muestra, ensayos a edades menores nos muestran el progreso de la resistencia de los testigos. Para garantizar plenamente el concreto logrado y usado en obra, se recomienda que los testigos sean tomados por personal del Laboratorio, durante el proceso de vaciado de las estructuras. Direcciin’ COVITUC F-13 Calle Las Gardenias N° 204 & fs ‘San Sebastiin ~ Cusco Teléfonos: 984650460 ~ 959764272 - 064273056 "NOEN iP we a5195 | ) ING? RUBEN VARGAS GAMARRA f CONSULTOR DE OBR AS CERTIFICADO DE ROTURA DE BRIQUETAS Toso CONSORCIO CALCA ANPLIACION Y MEJORAMENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS COMUNDADES DE PARCCO, re YAMHUAYLLA HUANANCHOQUE Y LLANCHUDEL DISTRO, PROVNGADECALCACusCO sour NG? JOSE OSCARSLVAADAMQUE - RESDENTEDE OBRA PROPIETARIO. ‘TIPO DE CONCRETO (Endurecimiento Rapido y Alta Resistencia= 1; Endurecimiento Normab?;Endurecimiento La: 2 FHA tusoe CRGABIOAL GEDNETRA ARESTEICA RAT DESCRCON ‘Reh |wownatcorseooo] REX | fe | YACHOO | ROTURA b Hg | DAMETRO Gn | end _| Koon 1 Kigead ACAD | 1 fame ome] of anon]| mers Two] aa e 2 [ous nose] zon] 3] eon) aca] we med woe tm] os] a] mo i am] zona sara] ann] ——wel_wel veal 10] 109] 1g oo 4 [eames osm] zene] 3]_aamnn| cz ri a | [eens wosmn| Taran] amon] ny ci a | 6 [ees sos) cama] a wade) wed ton] sme] ]—— —— l Nota: Los testigos fueron tomados y proporcionados por el interesado, por lo cual el presente certficado es ‘inicamente de los resultados obtenidos de la rotura de los mismos en el leboratorio, Cusco, 26 de julio del 2021 Direccién: COVITUC F-13 Calle Las Gardenias N* 204 Sebastién - Cusco (i LT A CONVENIO NE N° 016-2021-CUS/VMVUIPNVR “afio del Bicentenario del Perii: 200 afios de Independencia” TAN’ iE 016-2021. Us RA A : Sr. Claudio Catunta Condothuanca Presidente del NE-016-2021-CUS/VMVU/PNVR. DE + Bach, Ricardo Alvarez Hurtado Qew bic ew Sica Gestor Social. cc. : Ing. Ruben Vargas Gamarra Supervisor de Obra. Wen 016:2021-CUSIVMVUIPNVR cc. + Lic. Roxana Gutiérrez Mejia Monitor Social - PNVR ASUNTO. : Segundo informe mensual del Gestor Social. PROYECTO : “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO MAHUAYPATA - DISTRITO DE CACHIMAYO - PROVINCIA DE ANTA; CENTRO POBLADO LIANUMPATA - DISTRITO DE POROY; CENTRO POBLADO QUINSACRUZ - DISTRITO DE SAN JERONIMO - PROVINCIA DE CUSCO; CENTROS POBLADOS CCACLLAPATA Y PATACANCHA - DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE QUISPICANCHI - DEPARTAMENTO DE CUSCO” FECHA 03 de Agosto del 2021 Previo saludo, por medio de la presente informo a Ud., en el documento adjunto, sobre las actividades realizadas en el marco del proyecto "MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL. CENTRO POBLADO MAHUAYPATA - DISTRITO DE CACHIMAYO - PROVINCIA DE ANTA; CENTRO POBLADO LLANUMPATA - DISTRITO DE POROY; CENTRO POBLADO QUINSACRUZ - DISTRITO DE ‘SAN JERONIMO - PROVINCIA DE CUSCO; CENTROS POBLADOS CCACLLAPATA Y PATACANCHA - DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE QUISPICANCHI - DEPARTAMENTO DE CUSCO", segin convenio NE-016-2021-CUS/VMVU/PNVR, correspondiente al periodo comprendido entre el (01 al 31 de Agosto del presente afio, con el fin de obtener la conformidad por el informe correspondiente a dicho periodo, segtin contrato firmado por el suscrito y su representado. ‘Sin otro particular, le agradezco la atencién prestada a la presente. Atentamente: CONVENIO NE N° 016-2021-CUSIVMVUIPNVR E-01 MVU/PNVI )RME N2 005 - 2022. ‘A. : Claudio Catunta Condorhuanca Presidente Del Nicleo Ejecutor DE: Bach. Ricardo Alvarez Hurtado. Gestor Social CC: Ing. Ruben Vargas Gamarra Supervisor de Obra CC Lic. Roxana Gutiérrez Mejia Monitora Social ASUNTO: Informe Mensual del Gestor social - Periodo 01 al 31 de Agosto 2021. Segundo entregable. REFERENCIA: Nuicleo Ejecutor Convenio N° 016-2021-CUS/VMVU/PNVR. Proyecto "MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO MAHUAYPATA - DISTRITO DE CACHIMAYO - PROVINCIA DE ANTA; CENTRO POBLADO LLANUMPATA - DISTRITO DE POROY; CENTRO POBLADO QUINSACRUZ - DISTRITO DE SAN JERONIMO - PROVINCIA DE CUSCO; CENTROS POBLADOS CCACLLAPATA Y PATACANCHA - DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE QUISPICANCHI - DEPARTAMENTO DE CUSCO". FECHA: Huasao, 03 de Agosto del 2021. Previo cordial saludo, a través del presente remito a usted, el informe Mensual del Gestor social - Periodo 01 al 31 de Julio 2021 del Nucleo Ejecutor Convenio N° 016-2021- CUS/VMVU/PNVR "MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO IMAHUAYPATA - DISTRITO DE CACHIMAYO - PROVINCIA DE ANTA; CENTRO POBLADO LLANUMPATA - DISTRITO DE POROY; CENTRO POBLADO QUINSACRUZ - DISTRITO DE SAN JERONIMO - PROVINCIA DE CUSCO; CENTROS POBLADOS CCACLLAPATA Y PATACANCHA - DISTRITO DE OROPESA - PROVINCIA DE QUISPICANCHI - DEPARTAMENTO DE CUSCO", con el fin de obtener la conformidad por el segundo entregable correspondiente a dicho periodo. La documentacién presentada sustenta las actividades correspondientes al periodo antes mencionado, segdn el plan de trabajo de la fase operativa del proyecto. Adjunto: 1. _ Informe Mensual del Gestor Social 2. Constancia de permanencia del Gestor Social. 3. Sesién de capacitacién a RNE: “El expediente Técnico y las cotizaciones en el marco del NE. 4. Informe del segundo Taller de capacitacién a beneficiarios: "MI VIVIENDA ‘SALUDABLE” 5. Ficha de aporte de seguimiento en el periodo fletes mano de obra no calificada y otros 6. __ Reporte de acompafiamiento social a beneficiarios 7. Acta de Rendicién de Cuentas Es lo que Informé a Ud. para su conocimiento. Atentamente,

También podría gustarte