Está en la página 1de 5

INFORME DE EVALUACION DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE

SEGURIDAD CIUDADANA COMBAPATA 2019


INFORME N° 001 -SGDS/M.D.C/C-2019

A: Presidente del Comité de Seguridad Ciudadana de la Provincia


de Canchis.

DE: SR. FORTUNATO CONDORI CCANCHI


Presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del
Distrito de Combapata.

SR. NÉSTOR CERRILLO VILLAVICENCIO.


Secretario Técnico del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana
del Distrito de Combapata.

Asunto: Evaluación de cumplimiento del Plan de Seguridad Ciudadana


del Comité de Seguridad Ciudadana del Distrito de Combapata,
correspondiente al I Trimestre del año 2019.

FECHA: 15ABR2019.

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para hacer de su


conocimiento el resultado de la evaluación efectuada al plan de seguridad
ciudadana del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de
Combapata, correspondiente al I Trimestre del año 2019; conforme se detalla a
continuación:

1.- ANTECEDENTES

La gestión actual de la Municipalidad Distrital de Combapata, presidido por el Sr.


Alcalde Sr. Fortunato CONDORI CCANCHI, viene realizando las actividades
concernientes a Participación Ciudadana, por tal motivo el presente año 2019, es el
actual presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de
Combapata.
 El día 09 de enero del 2019, se realizó la instalación del Comité Distrital de
Seguridad Ciudadana del distrito de Combapata, donde se reconoce al Sr.
Alcalde como presidente del comité, así como a todos sus miembros de
conformidad a la ley 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad
Ciudadana y su reglamento Decreto Supremo 012-2003-IN.
 El 11 de enero del 2019, después del análisis del estado de los índices de
Seguridad Ciudadana y violencia existentes en el distrito de Combapata, así
como las estadísticas brindadas por la Policía Nacional del Perú y Juzgado
de paz, así como las diversas intervenciones realizadas por los miembros
del CODISEC – COMBAPATA, se aprueba el Plan Local de Seguridad
Ciudadana del Distrito de Combapata 2019, la cual fue remitido al Comité
Provincial de Seguridad Ciudadana de la provincia de Canchis para su
remisión al Comité Regional de seguridad Ciudadana e instancias
superiores, para su conocimiento, evaluación y aprobación.
 Cabe mencionar que el distrito de Combapata, en la actualidad viene
atravesando las consecuencias de los problemas sociales, que vienen a ser la
violencia en todas sus expresiones así como la Inseguridad Ciudadana, toda
vez que la comisión de delitos, faltas y otros, se vienen manifestando con
mayor incidencia y relevancia desde años anteriores, de conformidad a las
estadísticas existentes en la dependencia policial y órgano jurisdiccional de
este distrito, ello resultado que en anteriores gestiones no se tomó en
consideración las consecuencias que aquejan la inseguridad como son el
desempleo, violencia familiar, violencia de género, violencia infantil, el
Bullying, el alcoholismo, la comisión de delitos de gran envergadura y
relevancia social como son violación sexual y homicidios, que constituyen
factores clave para el desarrollo o retraso de una sociedad, ello en vista del
frágil sistema de funcionamiento de los órganos administrativos en materia
de seguridad ciudadana, puesto que en la actualidad se refleja un gran
alejamiento y desconfianza por parte de la población hacia los órganos
encargados de hacer cumplir la ley, generando un clima de desconfianza e
inseguridad.
 Cabe mencionar que en el mes de enero se remitió al Comité Provincial y de
Seguridad Ciudadana, el Plan Local de Seguridad Ciudadana Combapata
2019, donde se establece el cronograma de actividades correspondientes a
seguridad Ciudadana, policía escolar y otros programas preventivos.
 Asimismo se pone en conocimiento de esa instancia de Seguridad
Ciudadana, que en el distrito de Combapata, de conformidad a anexo 08 de
la Directiva 01-2015-IN se han realizado las actividades obligatorias.
2.- ANALISIS.

 El plan de Seguridad Ciudadana Combapata 2019, durante el primer


trimestre, presenta un total de 20 actividades respecto a:

1. Ejecutar patrullaje integrado por sector (3) actividades.


2. Ejecutar patrullaje integrado por sector Serenazgo, (06) actividades.
2.1. Elaboración del Plan Local de Seguridad Ciudadana del año 2019, (01) actividad.
2.2. Articulación y Actualización del Mapa del Delito, (00) actividades.
2.3. Formulación y Articulación del Mapa de Riesgo, (00) actividades.
2.4. Elaboración del Plan de patrullaje integrado por sector, (01) actividad.
2.5. Elaboración del Plan de patrullaje integrado por sector – Serenazgo, (01)
actividad.
2.6. Mantenimiento preventivo y correctivo de unidades móviles para patrullaje por
sector, (01) actividad.
2.7. Reposición de unidades móviles para patrullaje por sector, (00) actividades.

3. Mecanismos de consulta ciudadana del PLSC, (01) actividad.


4. Reuniones del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, (03 actividades)
5. Capacitar al personal de Serenazgo, (01) actividad.
6. Ejecutar acciones de alertar mediante cámaras de video vigilancia, (01) actividad.
7. Elaboración Operativos conjuntos Serenazgo - PNP, SUBPREFECTURA, y otros actores,
(01) actividad.
7.1. Elaboración del Plan Operativos conjuntos Serenazgo - PNP, SUBPREFECTURA, y
otros actores, (01) actividad.
8. Implementar el Observatorio de Seguridad Ciudadana, (01) actividad.
8.1. Realización de Audiencia de información acerca de puntos críticos, zonas inseguras
y/o de riesgo dentro del distrito, (01) actividad.
9. Implementar mecanismos de la alerta inmediata frente a Inseguridad Ciudadana, (01)
actividad.
10. Capacitar a los miembros del Comité Local de seguridad ciudadana, (01) actividad.
11. Ejecutar consulta pública de la Seguridad ciudadana de su localidad, (01) actividad.
11.1. Conformación de los Comités de Seguridad Ciudadana, (01) actividad.
11.2. Sesión del Comité Local de Seguridad ciudadana (CODISEC), (03) actividades.
11.3. Informes de evaluación de desempeño de los integrantes del comité local de seguridad
ciudadana, (03) actividades.
11.4. Publicación en la página web Municipal: Plan Local de Seguridad Ciudadana, Acuerdos
de sesiones ordinarias, evaluaciones de los integrantes del CODISEC, Directorio de
Seguridad ciudadana y otros, (03) actividades.
12. Asistencia a la capacitación sobre la formulación, financiamiento y ejecución del PLSC, (02)
actividades.
13. Prestación y actualización del Plan Local de Seguridad Ciudadana PLSC. Del año 2019,
articulado al PP0030 Reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana (01)
actividad.
14. Ejecutar campaña de sensibilización en seguridad ciudadana, (01 actividad).
15. Elaborar un Plan de Programas de prevención frente a la inseguridad ciudadana en
coordinación con la PNP (OPC), SUBPREFECTURA (03 actividades).
16. Ejecutar programa de prevención frente a la inseguridad ciudadana en coordinación con la
PNP (OPC) Y SUBPREFECTURA en las I.E. de Nivel Primaria y secundaria, (03) actividades.

Ejecutar programa de prevención frente a la inseguridad ciudadana en coordinación con la


PNP (OPC) Y SUBPREFECTURA en las Comunidades Campesinas, (03) actividades.

16.1. Ejecución programa de prevención en seguridad ciudadana con la Policía Escolar - PNP
(OPC) y Subprefectura, (01) actividad.
16.2. Ejecución programa de prevención en seguridad ciudadana: acciones de Juntas
Vecinales, (01) actividad.
16.3. Ejecución programa de prevención con clubes de menores, (01) actividad.
16.4. Ejecución de programas de prevención con las brigadas de autoprotección escolar
BAPES, (01) actividad.
16.5. Ejecución de programa prevención con patrullas juveniles, (01) actividad.
16.6. Ejecutar de programa de prevención de redes de cooperantes, (01) actividad.
17. Ejecutar recuperación de espacio público, (01) actividad.
17.1. Elaboración del plan de recuperación de espacio público, (00) actividad.
17.2. Gestionar la iluminación de calles sin alumbrado, (01) actividad.
17.3. Ejecutar programas deportivos en coordinación con PNP (OPC), SUBPREFECTURA Y RED
EDUCATIVA, (01) actividad.
18. Ejecutar programa de capacitación a la comunidad en temas de Seguridad Ciudadana, (03)
actividad.
19. Ejecutar programa de prevención frente a la inseguridad ciudadana propios de la
Municipalidad o de reinserción social, (00) actividad.
20. Alcanzar una ejecución presupuestal mayor al 95% respecto al presupuesto asignado en los
productos del programa presupuestal 0030 - 2018, (00) actividad.

 De las actividades mencionadas para el primer trimestre que en total suman


39 actividades, se han cumplido una total de 34 actividades, que
corresponde al 89% de las actividades establecidas y programadas en el
Plan de Seguridad Ciudadana Combapata 2019, correspondiente al I
Trimestre.
3.- CONCLUSIONES
 Se ha cumplido con el 89% de la actividades programadas en el Plan
Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de Combapata 2019,
correspondiente al I Trimestre, de los cuales se refleja en la población
Combapatina, un gran incremento de la percepción de Seguridad, las cuales
se perciben en las ferias semanales donde la población realiza sus
actividades con mayor confianza la venta de sus animales (ganados
vacunos y ovinos), así como el transporte, la ganadería y otras actividades
comerciales que aumentaron su producción por la percepción de seguridad
ciudadana.
 Se ha logrado concientizar a la población en temas de violencia, por lo que
se percibe un ambiente de paz y tranquilidad en diferentes puntos del
Distrito de Combapata, siendo prueba de ello la disminución de denuncias
por faltas hacia las personas en el Juzgado de Paz y la reducción de
denuncias por violencia familiar en la Comisaria Combapata.
4.- RECOMENDACIONES

 Se recomienda continuar con las actividades de Seguridad Ciudadana en el


distrito de Combapata, para continuar con la presente gestión y reducir al
cero por ciento 0.0% la percepción de Inseguridad Ciudadana, así como
eliminar el índice de todo tipo de violencia que aún existe en el distrito de
Combapata.
 Se recomienda sensibilizar, reintegrar y fortalecer a los miembros del
Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de Combapata, con la
finalidad de continuar con las actividades de monitoreo y control a los
integrantes, así como establecer parámetros que coadyuven y direccionen
las actividades a una mejor gestión para reducir los delitos y faltas en el
distrito.
 Se recomienda implementar de mejor manera a los integrantes de
seguridad ciudadana para una mejor participación, identificación e
intervención en las actividades diarias, ferias, emergencias y otros, así como
la implementación de un sistema de comunicación que permita el control y
monitoreo de todas las actividades en toda la población del distrito de
Combapata.

Es cuanto cumplo en informar a Ud., para su conocimiento y los fines


consiguientes.

PRESIDENTE DEL CODISEC COMBAPATA SECRETARIO TECNICO CODISEC COMBAPATA

También podría gustarte