Está en la página 1de 3

NOMBRE: AURORA HERNANDEZ GONZALEZ

LICENCIATURA EN CONTADURIA Y FINANZAS PUBLICAS

MODULO 2 ACTIVIDAD 1 ALINEAR LA PLANEACION FINANCIERA


EN EL PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Podemos concluir que es de suma importancia que cada empresa ya sea
del sector público o privado cuente con la herramienta de un proceso
estratégico, ya que esto les permitirá saber hasta dónde quieren llegar y
cumplir con los proyectos y objetivos planteados.
Cada sector debe tener clara la misión y visión ya que de ello depende la
formulación de la estrategia la cual nos puede llevar a un buen
cumplimento de los objetivos.
A pesar de que existen diferencias en la elaboración de la visión y misión
de cada sector, sabemos que el buen planteamiento de los mismos nos
favorece en la elaboración del proceso estratégico.
Por otro lado, no debemos olvidar como parte de este proceso estratégico
el análisis FODA es importante porque permite buscar y analizar de forma
proactiva y sistemática todas las variables que intervienen en el negocio,
con el fin de tener más y mejor información al momento de tomar
decisiones.
La idea fundamental de la planificación estratégica es la incorporación de
los resultados de evaluaciones formales del entorno de la organización
como paso previo a la formulación de las estrategias y los planes de acción
Algunos de los beneficios de realizar una planificación estratégica son:
*Aumenta la satisfacción laboral al dar sentido y propósito
*Permite tomar mejores decisiones
*Incrementa la eficiencia operacional
*reduce los efectos y cambios adversos
*Facilita la distribución del tiempo y los recursos
*Permite que todas las decisiones estén alineadas con los objetivos
*Aumenta la longevidad del negocio
*Identifica y establece prioridades para la organización
Para Berry Y Wechsler (1995), la planificación estratégica es una de las
mayores innovaciones para la administración pública, que promete los
beneficios de una técnica de dirección orientada al futuro racional y
altamente estructurada adoptada de las empresas privadas mejor
dirigidas.
Bryson (1995) en esta misma línea sostiene que la planificación estratégica
es una innovación en el sector público, tanto en términos de liderazgo
como de dirección, que cuenta con grandes posibilidades de seguir siendo
utilizada porque acepta y se fundamenta en la naturaleza política de la
toma de decisiones.

BIBLIOGRAFIA

Qué es la Planeación Estratégica y


para qué sirve?
Publicado por Gabriel Roncancio el 24/05/18 10:00

https://gestion.pensemos.com/que-es-la-planeacion-estrategica-y-para-que-sirve

Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de las Empresas


Vol. 13, N°2,2007,PP.113-129,ISSN: 1135-2523.

También podría gustarte