Está en la página 1de 10

Glosas de fin de año

Ciclo Lectivo 2022

Introducción

A todos los presentes muy buenas tardes.


La Escuela Agrotécnica San Antonio les da la Bienvenida y los
invita a compartir este emotivo “Acto de Fin de Ciclo Escolar”.
Invitamos a las Autoridades presentes a tomar asiento en las primeras
filas.

No te rindas, aún estás a tiempo


de alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños...
Arrío de las banderas
Con el corazón apretado por tantos sentimientos de pura emoción,
recibamos a los Egresados de la IX Promoción de la Escuela Agrotécnica
San Antonio a arriar por última vez las banderas.
IX TÉCNICOS EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

 APONTE, Abel Santiago.


 ALFONZO, Carina Luján.
 BORDÍN, Facundo Rafael.
 BORGES DE FREITAS, Gabriel.
 CAMARGO DE LARA, Ana Paula.
 DA SILVA, Leticia Mabel.
 FARIAS, Guadalupe.
 MEIRELES, Emanuel.
 OLIVERA, Anabel Rocío.
 RAMOS, Yamila Luján.
 REIS, Pablo Eduardo.
 REIS, Victoria Camila.
 RODRIGUEZ DE ALMEIDA, Rodrigo.
 SCHUSTER, Mariano Gastón.
 SINNER, Florencia Magaly.

XII BACHILLERES EN AGRO Y AMBIENTE

 CARDOSO, Iván Daniel.


 RODRIGUEZ DE LA CRUZ, Roxana.

Entrada de las Banderas de ceremonia


Hablar de nuestras Bandera es referirnos a la Patria, es hablar de
nuestra identidad como argentinos y misioneros, orgullosos de la tierra en
la que habitamos.
Seguidamente recibiremos a las Banderas de Ceremonia que hoy nos
acompañan:
Bandera nacional……………………………………..

……………………………………..
…………………………………….
……………………………………..
Entonación del Himno Nacional Argentino
En el Himno se expresan los más grandes y nobles sentimientos de una
nación. Exaltada el alma, necesita esta forma poética y musical para
manifestar su grandeza. Palabras y sonidos, versos y acordes se levantan
entonces para dar vida al himno, que es poesía y música, melodía y
pensamiento, amor y acción.
Entonemos con fervor patriótico las estrofas de nuestro Himno Nacional
Argentino.

Entonación de la canción oficial Misionerita

La tarde me entrega el cansancio de tu aliento. Traes el sudor espeso de los


montes anochecidos. Piel curtida, duro por fuera, templado por dentro. Trae
puntada de desazón bajo una sonrisa. Eres el misionero que madruga, el
que labra la tierra, el que aprovecha sus frutos y se resguarda en la selva.
Somos el grito del indio y la cascada que muere en las piedras. Somos
Misiones, en el crudo verano o en sus noches frescas.
Cantemos la canción oficial de la provincia de Misiones, Misionerita.

Minuto de silencio:

Es imposible ganar sin saber perder, es imposible andar sin saber caer, es
imposible acertar sin saber errar, es imposible vivir sin saber vivir….
La pérdida es una parte de la vida. La derrota es una parte de la vida. La
muerte es una parte de la vida. Es imposible que vivamos sin ésto.
Precisamos aprender a perder, a caer, a errar y a morir.

Por los que aún tenían mucho para dar y recibir, pero el destino no lo
permitió, hagamos un minuto de respetuoso silencio.

Invocación Religiosa:
La fe en un salvador es la que nos mueve a recobrar esperanzas y a
juntar fuerzas para mirar el futuro, la que nos ayuda a sobrevivir a cada
obstáculo y seguir construyendo metas. Todo esto se lo debemos a Dios,
quien nos abraza para ser personas dichosas de pertenecer a su pueblo.
Invitamos al Padre Carmelo Di Pietro a realizar una invocación
religiosa.

Cambio de abanderados de la bandera nacional

Porque luce esplendorosa en el mástil más humilde, porque tiene los


colores más lindos de la creación, porque es nuestra y nos representa,
porque portarla es un orgullo y recibirla es un honor.
Seguidamente se dará lectura a la Disposición de Cambio de
Abanderados
(Leer Disposición)
Invitamos al sr. Rector a realizar el cambio de abanderados y escoltas.

CAMBIO DE ABADERADOS Y ESCOLTAS DE LA


BANDERA DE MISIONES.
Aprende a amar sin condición, hablar sin mala intención, dar sin razón y
principalmente preocuparte por los demás sin esperar nada a cambio.

Según el decreto n ° 326/92 del Poder Ejecutivo Nacional, en el


artículo cuatro dice: “De la misma manera que el alumno sobresaliente en
promedio tiene la honra de portar a la bandera de argentina, el alumno
que resulte nominado por sus pares como el mejor compañero será
honrado como el portador de la bandera de misiones por el mandato y
vigencia del sentido de solidaridad que lo identifica”.

Invitamos a los mejores compañeros y al señor rector a realizar el


cambio de abanderados y escoltas. Ellos son:
 Abanderado, …………………………
 Primer escolta………………………………
 Y segundo escolta, …………………………….

Palabras de despedida de un alumno de 4º y 5º:


El camino comenzado, hoy llega a su fin y con él se deja atrás una etapa
llena de recuerdos, de alegrías, de tristezas y de momentos especiales.
Una alumna de 4º año ……………………….de la extensión se despedirá
de sus compañeros que hoy egresan.
A continuación, hará lo propio la alumna de 5º año
………………………….

Palabras de despedida de los Egresados:


En los espacios desiertos, el aire recordando está,
Cosas que con él se fueron para no volver jamás;
Pero el corazón espera sin cansarse de esperar,
Oye los pasos que se acercan en los pasos que se van.
Se despedirá de sus compañeros de la XII Promoción de Bachilleres,
la alumna
Seguidamente se despedirá en nombre de la IX Promoción de
Técnicos en Producción Agropecuaria la alumna
Palabras del Rector:

El éxito es una condición deseable para todos los que buscan algo en
la vida, para todos aquellos que se han trazado una meta.
Cada momento vivido quedará capturado en cada corazón y se guardará
como un tesoro muy valioso, lleno de vivencias y aprendizajes.
Para despedir a la IX Promoción nos dirigirá unas palabras el Sr.
Rector Waller Rubén.

Retiro Banderas de ceremonia


Bandera de la Patria, símbolo de la unión,
guía de la victoria en la guerra y del trabajo y la cultura en la paz.
Deben retirarse porque el año culminó y permanecerán en silencio hasta que la alegría
del reencuentro las convoque.
Despedimos a las banderas de ceremonia:
- Escuela Agrotécnica San Antonio
- ………………………………….
- ……………………………………..
- ………………………………………
- ……………………………………….
Entrega de distinciones
Mejor Promedio:
Aprender a sacudirte y dejar cada uno de tus problemas debajo de tus pies,
te permitirá día a día a subir un escalón y al final, casi sin darte cuenta te
encontrarás libre y victorioso.
A continuación se hará entrega de una distinción al mejor promedio
de cada promoción.
Solicitamos al coordinador pedagógico, Fonseca Alejandro, que haga
entrega de los mismos.
Mejor promedio de la IX Promoción de Técnico en Producción
Agropecuaria:
Mejor promedio de la XII Promoción de Bachiller en Agro y
Ambiente:
Mejor compañero:
Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices
por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino.
Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar,más
otras apenas vemos entre un paso y otro. No importa la cantidad de tiempo
que pasemos con cada amigo, sino la calidad del tiempo que vivimos con
cada persona. Cinco minutos pueden ser más importante que un día entero.

Seguidamente recibirán una distinción como mejor compañero de las


promociones………………………..; le hará entrega el alumno
………………………………..y ………………………………….quien
recibirá de las manos del alumno …………………………………….

Mejor desempeño didáctico productivo:


Hay que sembrar trabajo para cosechar logros y ahorrar sacrificios
para comprar el éxito.
A continuación se hará entrega de distinciones a los alumnos que se
han destacado en su desempeño en los talleres de la Formación Técnico
Específico.
Llamamos a la Profesora …………………………………para que
haga entrega de la distinción a la alumna de tercer
Año………………………..
Al Profesor Román, Gabriel para hacer entrega al alumno de Cuarto
Año:………………………………………..
Invitamos también al Profesor Carré, Roque para hacer lo propio con
el alumno de quinto Año: …………………………….
Llamamos al Profesor Barrios Larssen, Eduardo a entregar la
distinción al alumno de sexto año …………………………………..
Y al Coordinador Didáctico Productivo, ……………………..para
hacer entrega de la distinción al mejor desempeño de la Promoción al
alumno ……………………………

Cuadro de honor:
Todos tenemos sueños, sin embargo, con el fin de convertir los
sueños en realidad, se necesita una gran cantidad de determinación,
dedicación, disciplina y esfuerzo.
Seguidamente se hará entrega de una distinción a todos aquellos
alumnos que han permanecido en el cuadro de honor durante el presente
Ciclo Lectivo.
Invitamos al preceptor Prado Cesar y a la Sra. Coordinadora
Administrativa Dutra, María Teresita a realizar la entrega de los mismos.
Ellos son: (se lee el nombre del alumno en el diploma)
Asistencia perfecta:
Te darás cuenta que lo que hoy parece un sacrificio, mañana terminará
siendo el mayor logro de tu vida.
Llamamos a la sra. secretaria Boni Mirna a realizar la entrega de una
distinción a la Asistencia Perfecta al
alumno………………………………………………

Diplomas recordatorios (Silvia)


Si tienes un gran sueño debes estar dispuesto a un gran esfuerzo para
concretarlo. No hay nada que temer, una sabiduría interior los acompaña,
porque cada semilla sabe cómo llegar a ser un árbol.
A continuación invitamos al Señor Rector, Waller Ruben a hacer
entrega de los Diplomas recordatoriosa los flamantes egresados de la IX
Promoción y al Coordinador Didáctico Productivo, Oleñuk Marcos, quien
otorgaráun Diploma a los egresados de la IX Promoción de Técnicos
Agropecuario por haber culminado las Prácticas Profesionalizantes.
(Leer el nombre del alumno en el diploma)

Palabras finales

Te deseo primero que ames,


Y que, amando, también seas amado.
Y que, de no ser así,
Seas breve en olvidar;
Y que después de olvidar,
No guardes rencores.
Y que, en los momentos malos,
Cuando no quede nada más,
Esa utilidad sea suficiente
Para mantenerte en pie.
Te deseo que siendo joven
No madures demasiado de prisa,
Y que ya maduro,
No insistas en rejuvenecer,
Y que siendo viejo no te
Dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer,
Y su dolor y es necesario dejar
Que fluyan entre nosotros.
Deseo también que plantes una semilla,
Por más minúscula que sea,
Y la acompañes en su crecimiento,
Para que descubras de cuántas vidas
Está hecho un árbol.
“Si todas estas cosas llegarán a pasar,
No tengo más nada que desearte,
Sino que seas feliz”.

FELICES FIESTAS Y QUE DIOS NOS BENDIGA A TODOS. MUCHAS


GRACIAS.

También podría gustarte