Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Facultad de Ingeniería
“Diseño de un Ascensor
Electromecánico”
Integrantes:
Docente:
Grupo:
1
Lima, Perú
Abril, 2022
RESUMEN
El presente trabajo tiene como finalidad realizar el proceso general del diseño de
ascensores electromecánicos para condominios típicos en el distrito de Miraflores, Perú.
Las condiciones para el diseño del tipo de cabina, la selección de elementos del ascensor,
fueron tomadas mediante las normas, reglamento y las buenas prácticas para
proyectos/diseños de ascensores.
Se hace uso del software AutoCAD para la demostración de los cálculos y medidas de
seguridad que se tomaron y visualizarlo mediante un prototipo del diseño.
Ascensores Electromecánicos
El mecanismo de estos ascensores cuenta con dos tipos de sistemas, teniendo, por una
parte, el sistema eléctrico, que está compuesta por un grupo tractor constituido de un motor
eléctrico de corriente alterna o continua. Por otra parte, el sistema mecánico, compuesto por
un reductor de velocidad y una polea o tambor de arrollamiento, ambos sistemas generan
una tracción, por lo que un ascensor electromecánico opera. Para el diseño de este tipo de
ascensores se puede incorporar o no un cuarto de máquinas, asimismo que debe contar con
sus elementos.
Fuente: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQkXqqMgkTB1oIso1dfH4GFFuzJuX48hpHeww&usqp=CAU
Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fblog.gmveurolift.es%2Fhueco-caracteristicas-y-
requerimientos%2F&psig=AOvVaw23FU-6lQwusyjcvhs6-
vWB&ust=1650773011813000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCMCTm-6mqfcCFQAAAAAdAAAAABAD
2. Guía de Cabina
Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Ffotos.habitissimo.es%2Ffoto%2Fpiston-y-guias-del-
ascensor_1167763&psig=AOvVaw1KP4rphzJOHq4K-
46YdOmg&ust=1650779114400000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCMi8mIi_qfcCFQAAAAAdAAAAABAD
3. Amortiguadores
Un sistema de frenado de resortes que sirve de tope final en la carrera del ascensor en el
recinto o hueco.
Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.grupo-tice.com%2Fproducto%2Famortiguador-bancada-
ascensor%2F&psig=AOvVaw20n-DgEovO-
AOrgn2AqU58&ust=1650779325985000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCMCoz7y-qfcCFQAAAAAdAAAAABAQ
4. Puertas de Acceso
Son los elementos de seguridad que permiten el ingreso de personas o cosas al interior del
ascensor; los modelos son muy variados. Las puertas son controladas manual o
automáticamente por medio de sensores.
Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fomicronelevadores.com%2Fes%2Fcatalogo%2Faccesorios
%2Fut-consectetur-tincidunt%2Fpuerta-de-piso-mds-1%2F&psig=AOvVaw2a62I3BUg6-
GPh1qsJYd36&ust=1650779567798000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCMjx4qG_qfcCFQAAAAAdAAAAAB
AE
5. Cabina
6. Contrapeso
Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Ffotos.habitissimo.es%2Ffoto%2Fcontrapeso_1543080&psig=
AOvVaw07q558iU-GC2VYD0vruq9Y&ust=1650779683593000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCJiZnt-
_qfcCFQAAAAAdAAAAABAJ
7. Cables de Suspensión
Son elementos de tracción que transmiten la fuerza que genera el sistema motriz hacia la
cabina y contrapeso.
Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.remant.cl%2Flimpieza- pulido
%2F&psig=AOvVaw2kqg7WpJQxk0jr4eRd72-
W&ust=1650779952047000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCNCtmd7AqfcCFQAAAAAdAAAAABAO
8. Grupo Tractor
Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fmecleven.com%2Fes%2Fcontent%2F22-grupos-
tractores&psig=AOvVaw1e_7OVxUx0zVUp5z9Pthk8&ust=1650780074480000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwo
TCKj_65PBqfcCFQAAAAAdAAAAABAD
9. Dispositivos de seguridad
Cada puerta tiene un brazo con una ruedita, que al ser oprimido permite el destrabe de la
puerta, y cuando está mecánicamente trabada por un gancho de doble uña, queda
habilitada la parte eléctrica para desplazar el ascensor.
Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes- la.facebook.com%2F194049097411960%2Fphotos
%2Fenclavamiento-electromec%25C3%25A1nico-de-las- puertas
%2F363348713815330%2F&psig=AOvVaw1V_qXcvdqdp5-
0qhGI2uO_&ust=1650780137465000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCKiEurHBqfcCFQAAAAAdAAAAABAI
Un mecanismo limitador de velocidad, el mismo que está compuesto por dos poleas que se
instalan verticalmente alineadas en el motor y foso, a través de las cuales pasa un cable de
acero cuyos extremos están en un punto fijo del bastidor de la cabina y el otro en un sistema
de palancas que se encuentra en la parte superior del bastidor.
Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.gervall.es%2Flimitador-gervall-polea-
%25C3%25B8200%2F377-limitadores-de-velocidad-con-dispositivo-final-de-carrera-6667.html&psig=AOvVaw3Onki4wOEm-
c46cJLuZ7Mj&ust=1650780343160000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCKj9tpTCqfcCFQAAAAAdAAAAABAI
Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fwww.ibericadeautomatismos.com%2Fproducto%2Fserie-fr-fx-
pizzato%2F&psig=AOvVaw1-
xxUGSPvCjgTmTjHD18AK&ust=1650780415290000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCJCH9LfCqfcCFQAAAA
AdAAAAABAD
Son dispositivos que interrumpen la maniobra y cortan la alimentación del grupo tractor. Por
lo general son sensores que miden parámetros como velocidad, presión, carga y detección
infrarroja.
Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.directindustry.es%2Fprod%2Fpizzato- elettrica
%2Fproduct-38176-
1960337.html&psig=AOvVaw2xaGDlZayMEOJaSxeqrNGi&ust=1650780521029000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRx
qFwoTCOjJ1-nCqfcCFQAAAAAdAAAAABAD
Lo utilizan los pasajeros en caso de emergencia y puede o no estar conectado a una línea de
teléfono desde la que se puede solicitar asistencia en caso de quedar atrapado.
Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.65ymas.com%2Fconsejos%2Fatrapado-ascensor-
consejos_730_102.html&psig=AOvVaw1Nn5Q9JsUh9fje2uHqaSM5&ust=1650780594615000&source=images&cd=vfe&ved=0
CAwQjRxqFwoTCOjO8pfDqfcCFQAAAAAdAAAAABAJ
Problema general
¿Cómo diseñar un ascensor eléctrico con capacidad de 600kg para el acceso de habitantes
a un condominio hasta el décimo nivel del condominio?
Problemas específicos
• ¿Cómo aplicar el marco normativo de manera correcta para obtener los parámetros de
diseño?
Objetivos.
Objetivo general
Objetivos específicos
• Aplicar el marco normativo de manera correcta para obtener los parámetros de diseño.
• Diseñar la estructura del ascensor eléctrico con capacidad de 600kg para transportar
personas.
Función
Traslado de 6 personas hasta el décimo nivel
Estructura
Soportará un peso de 600kg más el peso de la cabina,
bastidor, contrapeso y otros componentes mecánicos y
electromecánicos.
Dimensiones
La cabina tendrá una dimensión de 1.50m de ancho, 1.25m
de profundidad y 2m de altura.
Desplazamiento
Será en trayectoria vertical a una velocidad de 1m/s.
Seguridad
Deberá cumplir con la norma EN-81 (Ascensores
Eléctricos)
Según la tabla 1.2 del artículo 8, inciso 8.2.3 de la norma EN 81-1 el número de pasajeros
que corresponde a la superficie útil mínima de cabina, siendo 1.17 m^2 para 6 pasajeros. A
su vez, la superficie útil máxima de cabina corresponde a la carga nominal, nuestra carga
nominal es de 600 kg correspondiendo a 1.6 m^2
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE COMPONENTES
Motores Gearless
Los cables de acero se utilizan en las instalaciones con tracción diferencial y están
dimensionados para soportar el peso de la cabina y el chasis. Debido a las fuertes
solicitaciones a las que están sometidos, presentan una configuración especial.
1. Alambre:
Es el componente principal del cable de acero. Se fabrica en acero de diferentes
calidades, según el uso al que se destine el cable final.
2. Torón:
Está formado por un conjunto de alambres enrollados helicoidalmente alrededor
de un centro.
3. Alma:
Es el eje central del cable donde se enrollan los torones. Esta alma puede ser de
acero, o de otro material de resistencia inferior como el plástico.
4. Cable:
Es el producto final que está formado por varios torones enrollados helicoidalmente
alrededor del alma.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA