Está en la página 1de 80
cctur de coleee Rte Phatero Consejo editorial Maria Eugenia Aubet Bartana Bighia Iviex Burgos Dise Manuel Cruz Redriguez Manel Delgedo Josep M. Delgado Ribas Mari Luz Esteban Oscar Guasch Andrew Antonie Izquierdo Bscribano Dolores Juliano Raguel Osborne Oriol Romani Alfonso ‘Carmen Romero Bachillee Maria Rosé Villers Amelia Siz Lépez Verona Stoleke Meri Torens Francés Francisca Viaques Garcia ‘Olga Viwales Sarass cUATERR eDiton | sent GeneRAL UnERSTARA | 272 BELL HOOKS El deseo de cambiar Hombres, masculinidad y amor TRADUCCIDN DE JAVIER SAEZ DEL ALAMO Diseo dea colecin: Dal aba (Messter Stadio) Diseo eign: Jong Monel "stein de lacie: Dai Rabara (Master Sati) ginal: Th wil change Men, Maslin. nd Love “Tilo: Bde dca Homiras, acted y anor Cores de Sabino Mieguee “Tiaduccn de Javier Shr det Alamo © Glo Jean Wicking (© Javier Stee del Alin de a waco (© Edicion Bllasra (Cali, SCCL), 2024 abcde en 2020 por Manchexer Unvesiy Press Altrincham Suet Manchester Mt 7JA \orsimanchestruniversigpress nak ISBN 9781 5261 46984 paperback) aicions Bellaterra (Calan, SCL) ©. Baimes, 25-27 bajo nguents 08242 Manresa weber comp ‘Queda proidos dent de loins elcid en Que le ybj bs pein genet previ "spre tl o purl de eta ob pot cualeer medio pealiminta ys eles» esi amie infin, aguer 9 uli ov fora de cen desea an oe ln pe por as deo nar dl epg Daj «CEDRO (Cento Esa Dents opis hips) s ec ocopiar veers apes ae ISBN: 978-84-18684-40-1 Depot Lega DL B 18056-2021, Inmpreso poe CevagrfSCCL Prefacio, Acerca de los hombres El deseo de cambiar |. Se busca: hombres que amen ‘Comprender el patriarcado 1 2 3. Serunc 4, Detener la violencia de los hombres 5. La naturaleza sexual de los hombres 6. EL trabajo: zqué tiene que ver el amor con eso? 7. Hombria feminista 8. Cultura popular: la masculinidad medica 9. Elespiritu masculino curativo 10. Reivindicar la integridad del hombre 11, Hombres carifiosos B 19 a 33 7 am 103 17 125 139 151 “Al transformar alguimicamente el plomon oro verdadero, ox hombres Usnen It oportunidad de arder, descr tocados por un fuego interior, de Vivir una vida rica, de ser cambiados por completor Este libro esti dedicado a la memoria de mi abuelo, Gus Oldham salir adelante. Su historia no es inusual. Los nifios agredidos y victimizados por el pa~ triarcado, la mayoria de las veces se vuelven patriarcales, encarnando la sasculinidad patriarcal abusiva que una vez reconocieron claramente como daiiina. Pocos hombzes que suftieson una violzneia brutal cuando cran nifios en nombre de la masculinidad patriarcal se resisten valien- temente al lavado de cerebro y se mantienen ficks a si mismos. La mayoria de los hombres se adaptan al patriarcado de una forma u otra. ‘De hecho, la critica feminista radical del patriacado pricticamente hha sido silenciada en nuestra cultura. Se ha convertido en un discurso subcultural disponible solo para elites con una beena educacién. In- ‘cluso en esos circulos, el uso de la palabra «patriarcado» se considera pasado de moda. A menudo, cn mis conferencias,evando utilizo In frase sepatriarcado capitalista imperialista supremacista blanco» para describir cl sistema politico de nuestro pais, el publico se rie, Nadie ha explicado nunca por qué es gracioso nombrar con precisién este sistema. La risa at El dkeseo de cambiar és en si misma un arma del terrorismo patriarcal. Funciona como ua descargo de responsabilidad, para despreciar el significado de le que se est nombrando. Sugiere que las palabras en s{ mismmas son proble- miticas y no el sistema que describen. Interpreto esta rise como la forma en que la audiencia mucstra su incomodidad cuando se lee pide ue se alfen con una critica desobediente antipatriarcal. Esta sist me ‘euerda que, si me atrevo a desafiarabiertamente al patriarcado, comma elriesgo de que no me tomen en serio, Los ciudadanos de este pais temen desaflar al patriarcado incluso ‘cuando no tienen una conciencia clara de fandamentearraigadas estan ls reglas del patrarcado en nusoto Siles dljeras que solo podemos detener la violencia machista contra ng inujeresponiendo fin ala dominacién masculina erradicando el pata ticloscomenzarian dudas.a cambiar de posicidn. A pesar de fos ruchoe [2gr0s del movimiento feminista contemporineo (mayor igueldad para 4as mujeres en el mercado laboral, més tolerancia ala renunca de once Bidos oles de género) el patriaccado como sistema permanece intact, y ‘muchas personas continian creyendo que es necesario paca que los hz roan obtevvan como especie, Esta ecencia parece itica, dado que dos métodbos patiarcales de oxganicar las naciones, especialmente le ne Sstencia en la violencia como medio de control social, ha provocado la ‘matanza de millones de personas en el planeta, Hiasta que podamos reconocer colectivamente el dao que causa el Patriarcado y el suftimiento que crea, no podemos abordar el dolce masculino, No podemosexigi alos hombres el derecho a sentise conn Pltos a dary mantenesla vida, Obviament, algunos hombres patran, ales aportan cuidados y recursos deforma fable y posiiva,peco aun asi estén atrapados en un sistema que dafia su salud mental, El patriarcado promueve la locura,Esté en la riz de les enfermeda- des mentales que afectan alos hombres de nuestro pai. Sin embargo, £2 Galste una preocupacién generalizada por la diftcil situaciSn de lo hombres. En el libro Stiffed: The Betrayal, of the American Man, Susan Paludi incluye muy pocas reflexiones sobre el patrarcad Preguntas ferinistas que diagnostiquen los problemas de los hom= bres yy. menudo, obtendés una explicacién muy clara: los hombres 2 2.Comprender el paciareado i las mujeres estén cuestionando adecuadamente “Idomis an Ln mses pine fv nr os ompartan las lendes del poder y los Dombres no pueden ee lo. antifeministas y obtendrés un diagnéstico que es, en rt rire So chs cero eons og esha miko mi sh de se demands de gad de eto yao etn tnd de «qitaces el poder ye conto os hombres...ELmense subya : eed tere eee avo corse no nen control. Tanto el panto de vista feminista como soteini cin segaos en una peeepcin xtadouidensepellamente moder nna de que ser un hombte significa estar al manco y sentirse en momento teniendo el control, Fala mane tests I naién de contol Nunes cons que aidea de que los hombres de alguna manera ten‘an el. contol pode y de que estaban satisfechos con sus vidas antes del movimi nista contemporéneo es fala, : il) tr patriateado como sstera ha negado alos hombres 0 bienestar emocional complet, que noes lo mismo sie os x rac jue tienes mn éxito 0 poderoso debido a fa capecidad que 2 Cee ei kere dois Fan sborar srdadecenca dole Shara ead de que el patiszcao ha dadado ales hombres excl pao /contnin dafindolo en cl presente Sil petraeado fas eaence tpatiicante para los hombres laviolenciay shuo de droasen vi unilias,que son tan omnipresentes, no existirian.Es note cea panniomo. Sel prvind fir patients insati: 6n que la mayoria de los ies inmrGecén dosamentadeerewamente ena obra de Seas Terkel y reflada en la obra de Flu, no st dow En muchos sented oe in sombre eto ue Fal pasa nto tiempo tratando de no cust panneeade que no loge sala a neceidad de poner fin pained Ei queremos liberals hombres. En cambio, cerbe lo siguiente: lugar wtarme por qué los hombres se oponen a ine ae ‘qué los hombres se abstienen de pacticipar en su propia Ehdeso de cambiar lucha. gPor qué, pesar de que cada vez hay mis ataques de ira arbites- ios, no han planteado una respuesta metédica y ezzonada a su males. tar? Dade la naturalezainsostenible insltante de las demandas que 4 imponen a los hombres para demostrar su vlia en nuestra cultura, Por qué no se rebclan... Por qué los hombres no han respondido « todas las traiciones que se han dado en sus propias vidas a los ftacasos de sus padres en cumplir sus promesas, con algo similar al feminismo? Tay que sefalar que Faludi no se arriesga ni a provocar la ira de las mujeres feministas sugiriendo que los hombres pueden encontrar le salvacin en el movimiento feminista nia suffice rechazo de lot po- sible lctores masculinos que son sélidamenteantifeministassugiriendo ‘que tienen algo que ganar al comprometerse con el feminismo, Hasta ahora en nuestro pais el movimiento feminista visionatio ¢@ Jn Gnica lucha por Ja justicia que insiste en la necesidad de acabar con ¢l patriaread. Niagin grupo de mujeres masivo ha desafiado al patsiar. cado,ni ningin grupo de hombres se ha unido para liderar le lucha. La crisis ala que se enftentan los hombres no es la criss de Ia masculinidad, sla crisis de la masculinidad patriarcal. Hasta que aclaremos esta di tincién, los hombres seguirin temiendo que cualquier eritica al /pattiarcado ‘sepresente una amenaza. Al distinguir el patviarcado politica, que él con Sidera comprometido en gran medida con terminar con el sexisme, el terapeuta Terrence Real deja en claro que el patriarcado que nos dafia a todos/as estd instalado en nuestras mentes: 4 patiiarcado psicolégico es la dinémica entre aquellas cualidades consideradas «masculinas» y «femeninas» en las que la mitad de ‘nuestros rasgos humanos se exalta mientras que la otra mitad se d valia. Tanto hombres como mujeres participan de este retorcido tema de valores. El patriarcado psicolégico cs una «danza del , Convenientemente, iignora que las pensadoras ferninistas somos tan cxiticas con Jas nociones dstas de ferninidad como con las nociones patriaeales de masculinidad. sel patriacado, en su negacién de la plena humanidad de los nitios,o ‘que amensza la vida emocional de los nifios, no el pensamiento feminista. ara cambiar la «tradiciones» patriarcales debernas acabar con el patriar~ ‘ado, en parte concibiendo formas alternativas de sensar sobre la mascu~ linidad, no solo sobre la nifiez de los varones. Sin usar nunca la palabra epatriarcado» (usa ‘a frase «masculinidad tradicional) el psicélogo James Garbarino sugiere en Lost Boys que el cultivo de una individualidad andrégina, que combine los rasgos con- siderados masculinos y femeninos, potenciaria en los nifios su derecho ‘a ser emocionales. En su seccién sobre «Lo que necesitan los nifios», Garbarino escribe: {Dénde y cémo aprenden los nifios lo que significa ser un hombre? Parecen aprenderlo con demasiada frecuencia de los medios de co- unicacién y de los hombres més vsibles de su comunidad, especial- mente de sus compafteros. Los amigos de los nifios son los érbitros de lo que es masculino y femenino, por lo que la resiliencia entre los nifios en una comunidad depende de cambiar lat actitudes machistas entre los grupos de chicos y ampliar su conceptode fo que esy lo que hace un hombre rel. La obra de Garbarino es potente, es muy acerteda en las descripciones y en Ia informacién que offece sobre todas las fermas en que los nitios estén traumatizados por la exigencia de que nieguen sus emociones. Pero también es confuso porque el propio autor parece no estar dispuesto a relacionar su reconocimiento del dufio causado a los nifios con una critica del pensamiento y la prctica patriarcales. Es como si creyera que de alguna manera todo lo que se necesita es una renovacién de los valores patriarcales para que las emociones de los nifios puedan ser apoyadas, al menos hasta que los nifios crezcan. Francamente, ¢s dificil entender por qué estos hombres que saben tanto sobre la forma en que el pensamiento patriarcal dafta a los nifios son incapaces de llamar al problema por su verdadero nombre y de esa manera liberarse para imaginar un mundo en el que los sentimientos Eldeteo de cambiar aoe desarrollo de Jos nifios. wat tics mend illo de latory I rica feminists © un estudio centrado de la nifiez, que . Terma at Pats Ie masculnidad y formas altematone fe et Y 2a mau dda. De hecho, la retérica feminists ae insisda on ae tenren cunts ml etemigo menudo cembeclee ns os nifios, un espacio donde pudiens ar di s de ser hoe fe Gizmos de ser rescataos del explorcion Inopresdn pecioe re que et camatersFemcnins. ligula os ee =f riben sobre Ta vida emocional de log nifios desde al iapucann init, las investigudorasfeminisuas s menge Pe a ‘ment ‘no estin investigadores teme ilisis abi tgadores temen que el andlisisabicrtamense Politico producira rechazo en los lectores, n Jos lectores y, por otro lado, es pos i ‘cngan visions altemativas que ofieces, MY Sitmlemente no ‘coriafeminista nos ha oftecido brilanteserti mono} mio ES rae con mie ale consis limitados, el esfuerzo de bu le nte alternativas a la masculini, m8 sus ios simplemente lleva demasiado raisin acenian apoe if mejores amigas es una madre sotera con dos hijos, un; 3.Ser un chico lo lamdramos Ruby. Su padre biolégico bromed diciendo que «ella deberia tener su propio hijo y lamarlo Rubys. Al final, su segundo nombre es Ruby. Cuando tena alrededor de cinco aftos decidi6 que queria usar el nombre de Ruby. Los chicos de la escuela le hicieron saber mediante bromas que este era un nombre de chica. Como in- tetvencién, ly su mache llevaron a la escuela fotografias de todos los hombres de la historia llamados Ruby. Luego, mis tarde, quiso pintarse las uiias con esmalte de ufias ¢ ir asi a la escuela. Una vez més, los nijios le hicieron saber que los nifios no usar esmalte de ufias. Su madre y su hermana reunieron a todos los tios «guays» que conocfan para que vinieran a la escuela y mostraran que los hombres pueden usar esmalte de usias. Sin embargo, estos fueron los afios de estudiante de posgrado de mi amiga, cuando comenzé a trabajar a tiempo com- pleto, esa vigilancia se volvié més dificil de mantener. Recientemente, st hijo le dijo lo mucho que le gusta cémo huele ella. Ella le explicé que él podta oler igual. Fl le respondié que de ringuna manera podia ir a la escuela oliendo bien. Habfa recibido el mensaje de que «los chicos no huelen bien». En lugar de animarlo a que se enfrente a cada nuevo reto, ahora ella Je permite elegir y no jazga su elecci6n. Sin embargo, se siente triste por él, triste porque asumir las normas pa triarcales ha afectado sus deseos. ‘Muchos padres y madres antipatriarcales descubren que las mascu~ linidades alternativas que formentan en sus hijos x0 son atacadas por los adultos, sino por los compafieros sexistas. Padres y madres que se e5- fuerzan por estar atentos alos medios de comunicacién a los que tienen acceso sus hijos deben intervenir constantementey educarlos para con- trarrestar la pedagogia patriarcal que se considesa «normal». En How Can I Get Trrough to You? Terrence Real, padre de dos hijos, firma: Nuestros hijos aprenden el cddigo temprano, ya sabes, no llores, no seas vulnerable; no muestres debilidad; en ditima instancia, no de~ ruestre que te importa. Como sociedad, podenios tener la nocién de que criar nifos y nifias libres es una buens idea, pero eso no significa que realmente lo hagamos. Aunque usted o yo estemos ‘comprometidos en criarnifios y nifias menos encorsetados, la cultura en general aunque tal vez esté cambiando, todavia est lejos de cam= biat. Por mas que lo intentemos, en los cines, ls aus, los patios de recreo, nuestros hijos ¢ hijas son bombardeados con mensajes tradi cionales sobre masculinidad y feminidad, hora trs hora, dia tras di Bhdesca de cambiar solr Reals palabra trina en lug de pica Sin embargo, ‘ones rara vez son dificiles de : so ct impo de cain cla prpugnhptaral asl ge ss tan fonds, Sin embargo, comenzamos a protegere bienestae smocional de los nios y de fodos los hombres cua 0 brpapndporaerno nonbe cand ones cas Batata require qu les ios nizguen,repriman ye odo va bien, logucen su coniencaemosiona ys apace de sentic me 108 nifios pequeiios son los tnicos varones de muestra cultura ak ahe 8 es permite estar pen, toamente en contact on se vent ents es permit poder expres sn vergiena deseo de sar ser amados. Si tenen much, mucha suerte, pueden permanezer co. me ae sue eo o con alguna parte de su yo interior antes ‘ ar aun’ a escolar patriarcal en el que eus com a lulto. Esos pocos nifios que viven en hogares antipatriarcales wenden temprano evar una doble vida en cia paden ents ex resus como sone del hog dbs jae al papel de nif patna 0% muchachos patriazcales,al igual que sus homélogos adul- $= conocen as seglas: saben que no deben expresar sentimientos, a sind ire no deben hacer nada que se considere fermenino ° una mujer. Una encuesta nacional a chicos ado reel aceptacin psa de la malinidad pate Tos invenie ee Jos nifios estaban de acuerdo ‘en que, para: a ent varoniles, eben inspira respeto, ser duros na hablae de zu problemas ydomina as mee saint todos los dias en todo este pats los nifios genes en to ; consumen i octet Pega mn a lemons yet mens eepétate mal. Porlo gener porte tuna agresin dirgida hacia afuera, Pateat gritar y lama ia atencin, Dado que la patenided patinical nocereta ie oe 8 expres sus sentiments con pablo nes se portan mal se devant intioment.A my poo nes sels eta expen glabra Toque sete, cuando lo senten. Incliso nde ls pueden exper sus sentinientosen la primera infanci, ee lida que crecen que se supone que no deben sentin,y se cerman, fn ae “fect ence ne Ja adolescencia. En muchos sentidos, el hecho de que ‘anit le hoy tenga una gama més amplia de expresion emocional en I, 52 3.Ser ua chico primera infancia, pero que se vea obligado a suprimir la conciencia tmocional més adelante, hace que la adolescencia sex atin mis estresante para los nifios. Es trigico, pero si no fuera por la violencia extrema que hha estallado entre los adolescentes en todo nuestro pais, la vida emo- ional de los chicos atin seria ignorada. Aunque los terapeutas nos dicen «ques imagenes de la violencia del dominio masealinos en los medios tie comunicacién les ensefian a los nifios que la violencia es atractiva y satisfactoria, cuando los chicos individuales son violentos, especialmente ‘cuando esesinan al azar, los expertos tienden a comportarse como si fuera un misterio la razén por la que los chicos son tan violentos. La investigacidn feminista progresista sobre los chicos adolescentes ha desacreditado Ta nocién aceptada hasta ahora de que es natural que los chicos pasen por una etapa antisocial en la que se desvinculan y desconectan. Estudios recientes indican que en rerlidad es emocional~ tente dafiino para los jOvenes estar aistados y sin cuidado emocional 0 carifto. Em el pasado se suponia que la agresién eza parte del ritual de separacién, un medio para que el nifio en crecimiento afirmara su auto- nomfa, Sin embargo, es evidente que del mismo modo que las nifias aprenden a ser aut6nomas y a crear una distancia saludable con sus padres/madres sin volverse antisociales, los aifos pueden hacer Jo {nismo. En familias sanas, los nifios pueden aprender y afismar su auto- nomfa sin incurrir en conductas antisociales, sin aislarse. En todo el mundo, los regimenes terroristas utilizan el aislamiento para quebran- tar ol espirita de la gente. Esta arma de terrorism» psicolégico se des pliega diasiamente en nuestro pais contra los adolescentes. Aislados, pierden el sentido de su valor 6u vali, No es de extrafiarentonces que ‘cuando vuelven a entrar en una comunidad, traen consigo la rabia ase~ ina como su defensa principal. "A pesar de que la gran mayoria de los chicos estadounidenses no cometerin crimenes violentos que acaben en asesinatos, la verdad que nadie quiere nombrar es que todos los chicos estén siendo educados para ser asesinos, incluso si aprenden a esconder al asesino dentro y ‘etuar como jévenes patriarcas benevolentes, Cada vez més nifias que ‘asumen el pensamiento patriarcal también asumen Ja idea de que deben ter violentas para tener poder. Cuando hablas con nifas adolescentes de todas las clases sociales que estin siendo golpeadas o agredidas en secreto por sus novios (que dicen que las estén «disciplinando») escuchas los Faismos relatos de Dr. Jekyll y Mc. Hyde que las majeres adultas eventan cuando hablan de sus relaciones con hombres violentos. Estas chicas 53 code oumbiae describen a chi deen chicos aparentementeagradables que tienen acbtos dem on oe ‘en nuestros informativos nacionales noticias tsancbatnsrvelan dept El pnsanieas pando sha Sanh : te. El pensamiento patriarcal ani Ss oe cosscrer gus les el camino mis fi hac ahora Porton no sorpren 108 que bajo la superficie haya una intensa rebia en. chico oa bia oye - momento de ser escuchada. ir sesan los chicos es en want ewe ome ee ine ser ge cle Paid porque a menudo conduce a una accion. ang insumercal. La puede sey sul eel escondte dl iedo yada leart of the Soul los autores Gary Zukav y Lind sexploran las formas en que la ira bloguea el yo sensible: La ira impide el amor y aisha al que esti enoj “aie imp : ue esté enojado. Es un intent mmprension. Es una negacion de la humanidad de los demi as oe pean deeu Prop humana Lair ese fase ° F que no eres capaz de ser comprendido y que no ere fon cn caper a ghee Sere on tama facia come fae de homign gruesome. N ay forma de atravesalo, ni de pasar por debajo de él sobre dl. : Bs cierto queen cari tod ls situacones donde hay chicos que han como stints escubsrinos naa de bia que dese is reads emeoe antes de que suede sips desc cinstancas faniaes Los ens eens de legees ee, ‘menue etn an alnados emecionlmentscone ln chon ache eee los chicos de ba~ En un momento de a histos aoshhonmement des hiss de nso pt nel qi sens filo que nunc en Rogues sonoparentalesgestionaos por mujeres ls de coma vin emensedequeuna ae soltera nos apa pa criar aun ai sino. Ea todo eso pal ls made tes leap a puedan atari por fame de aon ae ssel tema que Og Sivonen bora detamenteen The Courage to ae God le Con cmente qe rhas eons tea cen elas mises ponen en plo msc desis, exer ayorfa de las mujeres, como la mayoria de los hombres, sienten 54 3, Ser un chico que la influencia de una madre finalmente sera daiina para un hijo stan, que lo debilita y que solo el ejemplo de un hombre puede evar ‘un hijo a la virilidad. Las madres solteras en particular estén ‘obsesio- nnadas por el temor de tencr un nifio mariquita>. La homofobia subyace cen el temor de que permitir que los nifios tengan sentimientos los Convertiri en homosexuales, este miedo suele ser mis intenso en hogs res monoparentales. Como consecuencia, ls madres de estas familias pueden ser demasiado duras y muy contenidas: ‘emocionalmente con sus hijos, creyendo que este trato ayudar a los nifios a ser mais masculinos. "Aunque hay mucha informacion que permite al sociedad saber que muchos hombres homosexuales provienen de hogares biparentales y qe pueden ser machistasy odiar alas mujeres, la supesiciones ext vecadas acerca de Yo que hace que un hombre sea homosexual siguen probferando, Todos Jos dias Tos nifios que expresan sentimicntos son recrorizados peicoldgicamente y, en casos extrem>s, brutalmente gol- peador por padres que temen que un hombre con sntimientos debe ser Pome reual. Los hombres gais comparten con los hombres heterosexta~ Jes las mismas nociones sobre Ia masculinidad que =s aceptable. Afortu- adamente, ha habido y hay hombres homosexuales que se atreven & esaflar la mnasculinidad patriareal. Sin embargo, lamayoria de los hom bres homosexuales de nuestra cultura son tan partidarios del pensamiento sexista como los heterosexuales. Su pensamiento patriarcal los lleva a Construir paradigmas de comportamicnto sexual deseable que es similar Gide los hombres heterosexvales patrarcales. Por lo tanto, muchos hom= ‘bres homosemuales son tan coléricos como los hombres heterosexuales, “Asi como el sadismo materno prospera en un mundo donde se hace scentit alas mujeres que su crueldad emocional hacia los hijos los prepara tnejor pars i virlidad el sadismo paterno es el sesultado natural de los ‘alone pasiarceles En el libro Tbe Man I Might Become: Gay Men Write pout Their Fathers, editado por Bruce Shenitz, muchas de las historias ‘Ge i nifez describen rituales de sadismo paternc. Como escribe James Saslow en «Papé estaba muy bueno»: “Todos los nifios suften een dolorose pumalada ce desprecio cuando papa mira para oto lado; es dos veces mas agada cuando él es st DSojeto de deseo, asf como tu mentor y el modslo ¢ seguir: Solo cl famor de la madre es incondicional... Pero el amor paternal cambién ‘Consiste en formar al nifio... Los padres nos desafian y luego nos juz~ ganz es ou papel en la socalizacion de la préxims generacin. En esta 55 Bh deso de cambiar nis ‘batalla de vountades,lapersuasén y el ejemplo son ls arma preferidas, pero si no funcionan, el sargento de instruccién tended . nto de instruccién tendra ‘que desazar la bora atémica de la guerra familiar: el sechavo, La mayoria de los padres patiarcales de ili wnt ep eu nn ‘ertotimo psicol6gicosiendo la principal la prictca de avergonzar Los Padres patriareales no pueden amar asus hijos porque as reglas del 'wiareado dictan que compitan con sus hijs, que estén preparados pars demostrar que eon el hombre de verdad, el que esté al mando, Bene ensayo Encomtar lazy mantenerafrentea mi, Bob Vance describe corna ‘amina detrés de su padre como un nifio que anhela conectarse, peso ane sabe intutivamente que no hay conexidn posible: «Algo me imide ve, dirl lo que necesito. é,si esque un nif tan pequeso puede inter el cosas, que me he quedado fuera de su mundo y de alguna manera se ge prohibe preguntarie qué puedo hacer para que me lewe a su smal ue me abrave juguetons o tiernamente. La brecha comienza aqui, baee ese primer secuerdo que tengo de mi padrer, oe echt padre pasar Jo ioe solo pueden ser considerades como lutas en formacién, por lo que deben estar constantemente sajenne Juchas de poder sadomnasoquistas disefadas para enduteceslos pars pace Parazlos para mantener el legado patriarcal. Como hijos, hebtan ua mundo en el que los padtes se esfuerzan por mantenerios en una posh. cién de desventaja; como pattiarcas en formacién deben aprew't ssumir un papel superior. Real lo explica ay eee ‘Mantencr las relaciones con los demas requiere una buena relacién on nosotros mismos. La autoestima saludable es un sentido interno de valfa,que no nos leva i ala grandiosidad del emejor que» ni ala vergiienza del emenos que... El despresio es la razén por ia que mu chos hombres tienen tantos problemas para mantenerse conectados, Dado que una autoestima saludable ~no estar ni arriba ni absjo~ atin 20 enn opcin rey dado que estar en a poscén de bajo provo- par even oa yen 7 demas, 7 mayoria de los hombres tat la vergiienza cr6nica que los persigue. st propia humanidad y tambien dela ceanaconlordamig Esta huida de la cereania es més i intensa en le vida de los va adolescentes porque en esa ona fronteriza entce Ia nifezylajventad 56 3 3.Ser ua chico estin experimentando una serie de emociones que hacen que se sientan fuera de control, temerosos de no estar a la altura de los estindares de ta masculinidad patriarcal, La rabia reprimida es el escondite perfecto para todos estos miedos. ‘A pesar de los grandes cambios en los roles de género de la sociedad, ‘en privado muchos chicos estin traumatizados 2or las relaciones con padres distantes o ausentes. Trabajando con grupos de hombres, cuando Jos oigo hablar de cuando eran nifios, escucho las historias que cuentan sobre la filta de conexién emocional de sus padres. Como intentan estar a la altura de las expectativas patriarcales, muchos chicos temen la ira del padre. En Man Enough: Fathers, Sons, and the Sear for Masculinity Frank Pittman sefiala: «Temiendo no tener la saficiente, admiraba la masculinidad. Peasaba que mi padre tenia algiin poder magico que no ime estaba transinitiendo, un secreto que no me habia contado». Una y otra vez aparece el mismo supuesto, que sugiere que existe un ideal asculino que los hombres j6venes no esti seguros de e6mo alcanzar y que socava su autoestima, Y la crisis de este snhelo parece sentirse ‘mis profundamente en los chicos con padtes ausentes. Sin una conexién positiva con un hombre adulto real,es mucho mas probable que asuman lun ideal patriarcal hipermasculino, El miedo a no poder alcanzar el grado adecuado de hombria 2 menudo se traduce en rabia, Muchos adolescentes estén irritados porque la conexién emocional de la fanta~ sia entre padre ¢ hijo, el amor que imaginan que estaré alli, nunca se produce. En su lugar hay solo un espacio de deseo vacio. Incluso cuando se hace evidente que la fantasia no se cumplirg, que la cherida del padre» no se curaré, los chicos se aferran al deseo, Puede darles un sentido de busqueda y de tener un objetivo sentir que algin dia encontrarén al padre o que, al tener hijos, se convertirén en el padre con el que suedian. ‘Frustrados en su bisqueda de un vinculo paterno, los chicos a menudo sienten una tremenda tristeza y depresién. Pueden enmascarar estos sen~ timientos porque se les permite aislarse, alejarse del mundo y escapar con 1a misica, a televisin, los videojuegos, etc. No hay una salida emocional para el dolor del adolescente decepcionado, Poder lamentar Ia pérdida de la conexién emocional con su padre seria una forma saludable de afrontar Ia decepcién. Pero los chicos no tienen espacio para llorar. Esta necesidad de un espacio para la tristeza se describe conmovedoramente ena pelicula Life asa House, Al enterarse de que tiene cancer y de que le queda poco tiempo de vida, el padre que aparece en la pelicula busca conectar con su hijo adolescente, sexualmen:e confuso, irritado y

También podría gustarte