Semana 1 Geografia

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

SEMANA 1

TEMA: GENERALIDADES

Coordinador: Lic. Jorge Luis Deza Rodríguez

CUESTIONARIO

1. Es la ciencia que estudia la distribución espacial donde se produjo el fenómeno geográfico, para
de todos los fenómenos naturales (físicos) o ello debe relacionar aspectos espaciales como:
a) Altitud, latitud, límites
humanos en la superficie del globo terrestre:
b) Límites, superficie, radio
a) Geología d) Ecología
c) Latitud, longitud, altitud
b) Geografía e) Geogenia
d) Paisaje, longitud, latitud
c) Geofísica
e) Longitud, cenit, latitud
2. Geógrafo que Consideró al sol en el centro de
7. El geógrafo francés Jean Brunhes propuso y
todas las órbitas planetarias. argumentó dos principios geográficos
a) Azarquiel denominados:
b) Aristarco de Samos a) Coordinación – conexión
c) Copérnico b) Causalidad – actividad
d) Hecateo de Mileto c) Localización – analogía
e) Pitágoras d) Conexión – actividad
e) Conexión – analogía
3. Calculó por primera vez la circunferencia
terrestre, 200 a. C.; y solo falló por 500 8. Ciencia que se dedica al estudio de cuevas y
kilómetros.: cavernas.:
a) Eratóstenes a) Espeleología d) Glaseología
b) Galileo Galilei b) Petrología e) Limnología
c) Hecateo de Mileto c) Pedología
d) Aristarco de Samos
e) Nicolás Copérnico 9. Ciencia que estudia las partes altas de la
atmósfera:
4. Esta concepción geográfica sostiene que el a) Astenosfera d) Petrología
hombre utilizando la ciencia y la técnica tiene b) Aerología e) Orografía
capacidad para transformar el medio c) Geología
geográfico a sus intereses o necesidades:
a) Determinismo geográfico
10. El geosistema interrelaciona tres macro
b) Materialismo geográfico
elementos, como son:
c) Conductismo geográfico
a) Biosfera – antrópica – litosfera
d) Posibilismo geográfico
b) Bióticos – abióticos – antrópicos
e) Existencialismo geográfico
c) Geosfera – litosfera – hidrosfera
d) Abióticos – litosfera – atmósfera
5. Las obras “Viaje a las Regiones Equinocciales e) Biosfera – atmósfera – litosfera
del Nuevo Mundo” y “Kosmos” fueron escritas
por:
11. Es el sistema que abarca a todos los seres
a) Alexander Von Humboldt
vivientes de nuestro planeta y a su hábitat:
b) Claudio Ptolomeo
a) El clima d) La hidrográfica
c) Friedrich Ratzel
b) La atmosfera e) La Geosfera
d) Karl Ritter
c) La biosfera
e) Paul Vidal de La Blache
12. Es un hecho geográfico de origen biológico:
6. Localizar consiste en ubicar el lugar exacto a) El bosque Cerros de Amotape
b) El parque Kurt Beer d) Sedimentología
c) La playa de Yacila e) Sociología
d) El paso de Porculla
e) El desierto de Sechura 17. Por sus trabajos y aportes a la geografía, es
considerado como el padre fundador de la
13. La abundancia de especies hidrobiológicas en Geografía Botánica, Climatológica y de los
el Mar Peruano se debe a la frialdad de sus Mares:
aguas. Esta noción responde al principio de: a) Friedrich Ratzel
a) Actividad b) Alfred Russel Wallace
b) Conexión c) Karl Ritter
c) Comparación d) Paul Vidal de la Blache
d) Localización e) Alexander Von Humboldt
e) Causalidad
18. Geógrafo que hace una clasificación de la ciencia
14. Dentro de los límites del espacio geográfico, se geográfica, dentro de las concepciones
considera como límites superiores a: geográficas entre los siglos XVII al XX:
a) Karl Ritter
a) El espacio ocupado por un hecho
geográfico b) Alexander Von Humboldt
b) La Tropopausa y la Estratosfera c) Bernhardus Varenius
c) La altitud y accesibilidad del elemento d) Alfred Russel Wallace
natural e) Paul Vidal de la Blache
d) Las coordenadas geográficas
e) La forma del espacio geográfico 19. Ciencia que estudio el origen del relieve:
a) Geomorfología
15. Debido a la existencia de dos corrientes b) Meteorología
marinas, la corriente de Humboldt y la corriente c) Potamología
de El Niño, con distintas características, el d) Geomorfogénesis
peruano se encuentra dividido en dos regiones, e) Edafología
esto corresponde al principio:
a) Analogía 20. Constituyen aquellas áreas en las que los
b) Causalidad elementos naturales y sus relaciones
c) Conexión caracterizan y determinan el espacio, por
d) Localización encima de los elementos humanos que son
e) Actividad escasos y en algunas ocasiones inexistentes:
a) Espacio Natural
16. Es la ciencia que estudia el origen y evolución b) Espacio Ecológico
del universo: c) Espacio Cultural
a) Cosmografía d) Espacio Rural
b) Astronomía e) Espacio Biológico
c) Cosmogonía

Seguimos siendo
tu ingreso directo

También podría gustarte