Está en la página 1de 42

CLASIFICACION GEOMECANICA.

SECTOR 1
5.1 Clasificación RMR
5.1.1 Determinación RQD (Metodo de hudson)

RQD=100 ( 0.1∗⅄+1 ) e−0.1( ⅄)

⅄= separación promedio de las diaclasas

25 diaclasas
⅄=
3m

RQD= 100 ( 0.1∗8.33+ 1 ) e−0.1 (8.33)


RQD= 79,68 %

TABLA 11. Calidad de la roca.

RQD CALIDAD DE LA ROCA


<25% Muy mala
25-50% Mala
50-75% Regular
75-90% Buena
90-100% excelente

TABLA 12.Puntaje de RQD.

R.Q.D. % PUNTAJE

90-100 20

75-90 17

50-75 13

25-50 8

<25 3

5.1.2 Determinación RMR (método de bieniawski)


TABLA 13. Resistencia a la compresión simple R intacta

INDICE DEL ENSAYO RESISTENCIA A PUNTAJE


DE CARGA PUNTUAL COMPRESIO SIMPLE
(MPa) RCS(MPa)

>10 >250 15

4-10 100-250 12

2-4 50-100 7

1-2 25-50 4

-- 5-25 2

-- 1-5 1

-- <1 0

TABLA 14.Espaciamiento discontinuidades

ESPACIAMIENTO (m) PUNTAJE

>2 20

0.6 -2.0 15

0.2 -0.6 10

0.06-0.2 8

<0.06 5

TABLA 15.Condiciones de discontinuidades

Long. De la <1 1-3 3-10 10-20 >20


discontinuid
ad (m) 6 4 2 1 0
(Persistenci
a)

Abertura Nada <0.1 0.1-1.0 1-5 >5


(mm)
6 5 4 1 0

Rugosidad Muy Rugosa Levemente Lisa Pulida


rugosa rugosa
5 1 0
6 3

Tipo de Nada Resistente>5 Resistente<5 Blando>5 Blando<5m


relleno mm mm mm m
6
4 2 2 0

Intemperiza Inaltera Levemente Moderadame Muy Descompu


cion da Alterada nte Alterada Alterada esta

(Alteracion) 6 5 3 1 0

TABLA 16. Aguas subterráneas.

FILTRACION PRESION DEL DESCRIPCION PUNTAJE


POR CADA 10m AGUA EN LA DE LA
DE LONGITUD DISCONTINUIDAD SCONDICIONES
DEL TUNEL DIVIDIDO LA GENERALES
(L/min) TENSION
PRINIPAL MAYOR

Nada 0 Completamente 15
seco

<10 0.0-0.1 Apenas húmedo 12

10-25 0.1-0.2 Húmedo 7

25-125 0.20.5 Goteo 4

>125 >0.5 Flujo continuo 0

TABLA 17. Corrección por orientación de discontinuidades


EVALUACION DE TUNELES FUNDACIONES TALUDES
LA INFLUENCIA DE
LA ORIENTACION
PARA LA OBRA

Muy favorable 0 0 0

Favorable -2 -2 -5

Medio -5 -7 -25

Desfavorable -10 -15 -50

Muy desfavorable -10 -25 -60

5.1.2.1 Puntajes obtenidos de las tablas anteriores.

TABLA 18. Puntaje RMR

RESISTENCIA A COMPRESION 12
SIMPLE

RQD 17

ESPACIAMIENTO 10

CONTINUIDAD 6

ABERTURA 4

RUGOSIDAD 5

TIPO DE RELLENO 4

INTEMPERIZACION 5

AGUAS SUBTERRANEAS 7

CORRECCION POR ORIENTACION -5


DE DIACONTINUIDADES

TOTAL 65
TABLA 19.Categorías de la clasificación.

RMR DESCRIPCION DEL CLASE


MACIZO ROCOSO

81-100 Muy bueno I

61-80 Bueno II

41-60 Medio III

21-40 Malo IV

0-20 Muy malo V

TABLA 20. Características resistentes del macizo rocoso.

CLASE (R.M.R.) COHESION ANGULO DE t Sin soporte


ROZAMIENTO

I (81-100) >400 >45 20 años, luz de


15m

II (61-80) 300-400 35-45 1 año luz de 10m

III (41-60) 200-300 25-35 1 semana, luz 5m

IV (21-40) 100-200 12-25 10hs, luz 2,50m

V (0-20) <100 <15 30 min luz 1m

La clasificación por medio del RMR se evalúa como un macizo rocoso de tipo
Bueno clase II debido a que según el resultado obtenido de 65, indica una
cohesión en el rango de 300-400 Kpa y un Angulo de rozamiento entre 35-45,
resultados debidos a las descripciones realizadas en cada uno de los ítems.

5.2 Clasificación Q-System


RQD
∗Jr
Jn
∗Jw
Ja
Q=
SRF

TABLA 21. Indice de diaclasado

INDICE DE DIACLASADO Jn VALOR

Roca masiva 0.5 -1

Una familia de diaclasas 2

Idem con otras diaclasas ocasionales 3

Dos familias de diaclsas 4

Idem con otras diaclasas ocasionales 6

Tres familias de diaclasas 9

Idem con otras diaclsas ocasionales 12

Cuatro o mas familias, roca muy 15


fracturada

Roca triturada 20

TABLA 22.Indice de rugosidad

INDICE DE RUGOSIDAD Jr VALOR

Diaclasas rellenas 1

Diaclasas limpias:

Discontinuas 4

Onduladas rugosas 3

Onduladas lisas 2

Planas rugosas 1,5


Planas lisas 1

Lisos o espejos de falla

Ondulados 1,5

Planos 0,5

TABLA 23. Indice de alteracion.

INDICE DE ALTERACION Ja VALOR

Diaclasas de paredes planas 0,75-1

Ligera alteracion 2

Alteraciones arcillosas 4

Con detritos arenosos 4

Con detritos arcillosos preconsolidades 6

Idem poco consolidados 8

Idem expansivos 8-12

Milonitos (productos de trituracion) de 6-12


roca y arcilla

Milonitos de arcilla limosa 5

Milonitos arcillosos gruesos 10-20

TABLA 24.Coeficiente reductor por presencia de agua

COEFICIENTE Presion de agua VALOR


REDUCTOR POR LA (Kg/cm^2)
PRESENCIA DE AGUA
Jw

Excavaciones secas o de <1 1


influencia poco
importante

Alfuencia media con 1-2,5 0.66


lavado de algunas
diaclasas

Alfuencia importante por 2,5-10 0.5


diaclasas limpias

Idem con lavado de 2,5-10 0.33


diaclasas

Alfuencia excepcional >10 0.2-0.1


inicial, decreciente con el
timepo

Idem mantenida >10 0.1-0.05

TABLA 25. Parametro SRF.

PARAMETRO SRF VALOR

Zonas debiles

Multitud de zonas debiles 10

Zonas debiles aisladas con arcilla o 5


roca descompuesta (cobertura <=50m)

Idem con cobertura mayor a 50m 2.5

Abundantes zonas debiles en roca 7.5


competente

Zonas debiles aisladas en roca 5


competente (cobertura <=50m)

Idem con cobertura mayor a 50m 2.5

Terreno en bloques muy fracturados 5

Roca competente

2.5
Pequeña cobertura (σc/σ1>200)

Cobertura media (200> σc/σ1>10) 1

Gran cobertura (10> σc/σ1>5) 0.5-2.0

Terreno fluyente

Con bajas presiones 5-10

Con altas presiones 10-20

Terreno expansivo

Con presion de hinchamiento 5-10


moderada

Con presion de hinchamiento alta 10-15

79,68
∗3
4
∗0.66
2
Q=
1

Q= 9.86

TABLA 26. Clasificacion final Q.

TABLA DE CLASIFICACION FINAL Q

Excepcionalmente malo <0.01

Extremadamente malo 0.01-0.1

Muy malo 0.1-1.0

Malo 1-4

Medio 4-10

Bueno 10-40
Muy bueno 40-100

Extremadamente bueno 100-400

Excepcionalmente bueno >400

La clasificacion Q – system arroja un resultado de calidad de macizo rocoso malo


con Q= 9.86 para las tres familias de diaclasas dentro del macizo y un relleno de
arcilla y arenas.

5.3 Clasificacion indice geologico de resistencia (GSI).

GSI= RMR-5

GSI= 65-5

GSI= 60

FIGURA 16. Clasificacion GSI por Pick GSI value.

La clasificiacion GSI da un resultado de 60 clasficicandolo como una roca de tipo


buena pero con estructura blocosa con tres familias de discontinuidades.
SECTOR 2

5.1 Clasificación RMR


5.1.1 Determinación RQD (Metodo de hudson)

RQD=100 ( 0.1∗⅄+1 ) e−0.1( ⅄)

⅄= separación promedio de las diaclasas

31diaclasas
⅄=
3m

RQD= 100 ( 0.1∗10.33+1 ) e−0.1(10,33)


RQD= 72,36 %

TABLA 11. Calidad de la roca.

RQD CALIDAD DE LA ROCA


<25% Muy mala
25-50% Mala
50-75% Regular
75-90% Buena
90-100% excelente

TABLA 12.Puntaje de RQD.

R.Q.D. % PUNTAJE

90-100 20

75-90 17

50-75 13

25-50 8

<25 3

5.1.2 Determinación RMR (método de bieniawski)

TABLA 13. Resistencia a la compresión simple R intacta


INDICE DEL ENSAYO RESISTENCIA A PUNTAJE
DE CARGA PUNTUAL COMPRESIO SIMPLE
(MPa) RCS(MPa)

>10 >250 15

4-10 100-250 12

2-4 50-100 7

1-2 25-50 4

-- 5-25 2

-- 1-5 1

-- <1 0

TABLA 14.Espaciamiento discontinuidades

ESPACIAMIENTO (m) PUNTAJE

>2 20

0.6 -2.0 15

0.2 -0.6 10

0.06-0.2 8

<0.06 5

TABLA 15.Condiciones de discontinuidades

Long. De la <1 1-3 3-10 10-20 >20


discontinuid
ad (m) 6 4 2 1 0

(Persistenci
a)
Abertura Nada <0.1 0.1-1.0 1-5 >5
(mm)
6 5 4 1 0

Rugosidad Muy Rugosa Levemente Lisa Pulida


rugosa rugosa
5 1 0
6 3

Tipo de Nada Resistente>5 Resistente<5 Blando>5 Blando<5m


relleno mm mm mm m
6
4 2 2 0

Intemperiza Inaltera Levemente Moderadame Muy Descompu


cion da Alterada nte Alterada Alterada esta

(Alteracion) 6 5 3 1 0

TABLA 16. Aguas subterráneas.

FILTRACION PRESION DEL DESCRIPCION PUNTAJE


POR CADA 10m AGUA EN LA DE LA
DE LONGITUD DISCONTINUIDAD SCONDICIONES
DEL TUNEL DIVIDIDO LA GENERALES
(L/min) TENSION
PRINIPAL MAYOR

Nada 0 Completamente 15
seco

<10 0.0-0.1 Apenas húmedo 12

10-25 0.1-0.2 Húmedo 7

25-125 0.20.5 Goteo 4

>125 >0.5 Flujo continuo 0

TABLA 17. Corrección por orientación de discontinuidades

EVALUACION DE TUNELES FUNDACIONES TALUDES


LA INFLUENCIA DE
LA ORIENTACION
PARA LA OBRA

Muy favorable 0 0 0

Favorable -2 -2 -5

Medio -5 -7 -25

Desfavorable -10 -15 -50

Muy desfavorable -10 -25 -60

5.1.2.1 Puntajes obtenidos de las tablas anteriores.

TABLA 18. Puntaje RMR

RESISTENCIA A COMPRESION 4
SIMPLE

RQD 13

ESPACIAMIENTO 8

CONTINUIDAD 6

ABERTURA 4

RUGOSIDAD 1

TIPO DE RELLENO 4

INTEMPERIZACION 1

AGUAS SUBTERRANEAS 7

CORRECCION POR ORIENTACION -5


DE DIACONTINUIDADES

TOTAL 43
TABLA 19.Categorías de la clasificación.

RMR DESCRIPCION DEL CLASE


MACIZO ROCOSO

81-100 Muy bueno I

61-80 Bueno II

41-60 Medio III

21-40 Malo IV

0-20 Muy malo V

TABLA 20. Características resistentes del macizo rocoso.

CLASE (R.M.R.) COHESION ANGULO DE t Sin soporte


ROZAMIENTO

I (81-100) >400 >45 20 años, luz de


15m

II (61-80) 300-400 35-45 1 año luz de 10m

III (41-60) 200-300 25-35 1 semana, luz 5m

IV (21-40) 100-200 12-25 10hs, luz 2,50m

V (0-20) <100 <15 30 min luz 1m

La clasificación por medio del RMR se evalúa como un macizo rocoso de tipo
Medio clase III debido a que según el resultado obtenido de 43, indica una
cohesión en el rango de 200-300 Kpa y un Angulo de rozamiento entre 25-35,
resultados debidos a las descripciones realizadas en cada uno de los ítems.

5.4 Clasificación Q-System


RQD
∗Jr
Jn
∗Jw
Ja
Q=
SRF

TABLA 21. Indice de diaclasado

INDICE DE DIACLASADO Jn VALOR

Roca masiva 0.5 -1

Una familia de diaclasas 2

Idem con otras diaclasas ocasionales 3

Dos familias de diaclsas 4

Idem con otras diaclasas ocasionales 6

Tres familias de diaclasas 9

Idem con otras diaclsas ocasionales 12

Cuatro o mas familias, roca muy 15


fracturada

Roca triturada 20

TABLA 22.Indice de rugosidad

INDICE DE RUGOSIDAD Jr VALOR

Diaclasas rellenas 1

Diaclasas limpias:

Discontinuas 4

Onduladas rugosas 3

Onduladas lisas 2

Planas rugosas 1,5


Planas lisas 1

Lisos o espejos de falla

Ondulados 1,5

Planos 0,5

TABLA 23. Indice de alteracion.

INDICE DE ALTERACION Ja VALOR

Diaclasas de paredes planas 0,75-1

Ligera alteracion 2

Alteraciones arcillosas 4

Con detritos arenosos 4

Con detritos arcillosos preconsolidades 6

Idem poco consolidados 8

Idem expansivos 8-12

Milonitos (productos de trituracion) de 6-12


roca y arcilla

Milonitos de arcilla limosa 5

Milonitos arcillosos gruesos 10-20

TABLA 24.Coeficiente reductor por presencia de agua

COEFICIENTE Presion de agua VALOR


REDUCTOR POR LA (Kg/cm^2)
PRESENCIA DE AGUA
Jw

Excavaciones secas o de <1 1


influencia poco
importante

Alfuencia media con 1-2,5 0.66


lavado de algunas
diaclasas

Alfuencia importante por 2,5-10 0.5


diaclasas limpias

Idem con lavado de 2,5-10 0.33


diaclasas

Alfuencia excepcional >10 0.2-0.1


inicial, decreciente con el
timepo

Idem mantenida >10 0.1-0.05

TABLA 25. Parametro SRF.

PARAMETRO SRF VALOR

Zonas debiles

Multitud de zonas debiles 10

Zonas debiles aisladas con arcilla o 5


roca descompuesta (cobertura <=50m)

Idem con cobertura mayor a 50m 2.5

Abundantes zonas debiles en roca 7.5


competente

Zonas debiles aisladas en roca 5


competente (cobertura <=50m)

Idem con cobertura mayor a 50m 2.5

Terreno en bloques muy fracturados 5

Roca competente

2.5
Pequeña cobertura (σc/σ1>200)

Cobertura media (200> σc/σ1>10) 1

Gran cobertura (10> σc/σ1>5) 0.5-2.0

Terreno fluyente

Con bajas presiones 5-10

Con altas presiones 10-20

Terreno expansivo

Con presion de hinchamiento 5-10


moderada

Con presion de hinchamiento alta 10-15

72,36
∗2
4
∗0.66
2
Q=
5

Q= 2.52

TABLA 26. Clasificacion final Q.

TABLA DE CLASIFICACION FINAL Q

Excepcionalmente malo <0.01

Extremadamente malo 0.01-0.1

Muy malo 0.1-1.0

Malo 1-4

Medio 4-10

Bueno 10-40
Muy bueno 40-100

Extremadamente bueno 100-400

Excepcionalmente bueno >400

La clasificacion Q – system arroja un resultado de calidad de macizo rocoso malo


con Q= 2.52 para las tres familias de diaclasas dentro del macizo y un relleno de
arcilla y arenas.

5.5 Clasificacion indice geologico de resistencia (GSI).

GSI= RMR-5

GSI= 43-5

GSI= 38

FIGURA 16. Clasificacion GSI por Pick GSI value.


La clasificiacion GSI da un resultado de 38 clasficicandolo como una roca regular,
y muy blocosa con sus respectivas discontinuidades (3 familias de
discontinuidades) y planos de esquistosidad.

SECTOR 3

5.1 Clasificación RMR


5.1.1 Determinación RQD (Metodo de hudson)

RQD=100 ( 0.1∗⅄+1 ) e−0.1( ⅄)

⅄= separación promedio de las diaclasas

31diaclasas
⅄=
3m

RQD= 100 ( 0.1∗10.33+1 ) e−0.1(10,33)


RQD= 72,36 %

TABLA 11. Calidad de la roca.

RQD CALIDAD DE LA ROCA


<25% Muy mala
25-50% Mala
50-75% Regular
75-90% Buena
90-100% excelente

TABLA 12.Puntaje de RQD.

R.Q.D. % PUNTAJE

90-100 20

75-90 17

50-75 13

25-50 8

<25 3
5.1.2 Determinación RMR (método de bieniawski)

TABLA 13. Resistencia a la compresión simple R intacta

INDICE DEL ENSAYO RESISTENCIA A PUNTAJE


DE CARGA PUNTUAL COMPRESIO SIMPLE
(MPa) RCS(MPa)

>10 >250 15

4-10 100-250 12

2-4 50-100 7

1-2 25-50 4

-- 5-25 2

-- 1-5 1

-- <1 0

TABLA 14.Espaciamiento discontinuidades

ESPACIAMIENTO (m) PUNTAJE

>2 20

0.6 -2.0 15

0.2 -0.6 10

0.06-0.2 8

<0.06 5

TABLA 15.Condiciones de discontinuidades


Long. De la <1 1-3 3-10 10-20 >20
discontinuid
ad (m) 6 4 2 1 0

(Persistenci
a)

Abertura Nada <0.1 0.1-1.0 1-5 >5


(mm)
6 5 4 1 0

Rugosidad Muy Rugosa Levemente Lisa Pulida


rugosa rugosa
5 1 0
6 3

Tipo de Nada Resistente>5 Resistente<5 Blando>5 Blando<5m


relleno mm mm mm m
6
4 2 2 0

Intemperiza Inaltera Levemente Moderadame Muy Descompu


cion da Alterada nte Alterada Alterada esta

(Alteracion) 6 5 3 1 0

TABLA 16. Aguas subterráneas.

FILTRACION PRESION DEL DESCRIPCION PUNTAJE


POR CADA 10m AGUA EN LA DE LA
DE LONGITUD DISCONTINUIDAD SCONDICIONES
DEL TUNEL DIVIDIDO LA GENERALES
(L/min) TENSION
PRINIPAL MAYOR

Nada 0 Completamente 15
seco

<10 0.0-0.1 Apenas húmedo 12

10-25 0.1-0.2 Húmedo 7

25-125 0.20.5 Goteo 4

>125 >0.5 Flujo continuo 0


TABLA 17. Corrección por orientación de discontinuidades

EVALUACION DE TUNELES FUNDACIONES TALUDES


LA INFLUENCIA DE
LA ORIENTACION
PARA LA OBRA

Muy favorable 0 0 0

Favorable -2 -2 -5

Medio -5 -7 -25

Desfavorable -10 -15 -50

Muy desfavorable -10 -25 -60

5.1.2.1 Puntajes obtenidos de las tablas anteriores.

TABLA 18. Puntaje RMR

RESISTENCIA A COMPRESION 7
SIMPLE

RQD 13

ESPACIAMIENTO 8

CONTINUIDAD 6

ABERTURA 4

RUGOSIDAD 1

TIPO DE RELLENO 4

INTEMPERIZACION 1
AGUAS SUBTERRANEAS 7

CORRECCION POR ORIENTACION -5


DE DIACONTINUIDADES

TOTAL 46

TABLA 19.Categorías de la clasificación.

RMR DESCRIPCION DEL CLASE


MACIZO ROCOSO

81-100 Muy bueno I

61-80 Bueno II

41-60 Medio III

21-40 Malo IV

0-20 Muy malo V

TABLA 20. Características resistentes del macizo rocoso.

CLASE (R.M.R.) COHESION ANGULO DE t Sin soporte


ROZAMIENTO

I (81-100) >400 >45 20 años, luz de


15m

II (61-80) 300-400 35-45 1 año luz de 10m

III (41-60) 200-300 25-35 1 semana, luz 5m

IV (21-40) 100-200 12-25 10hs, luz 2,50m

V (0-20) <100 <15 30 min luz 1m

La clasificación por medio del RMR se evalúa como un macizo rocoso de tipo Malo
clase IV debido a que según el resultado obtenido de 26, indica una cohesión en el
rango de 100-200 Kpa y un Angulo de rozamiento entre 12-25, resultados debidos
a las descripciones realizadas en cada uno de los ítems.

5.6 Clasificación Q-System

RQD
∗Jr
Jn
∗Jw
Ja
Q=
SRF

TABLA 21. Indice de diaclasado

INDICE DE DIACLASADO Jn VALOR

Roca masiva 0.5 -1

Una familia de diaclasas 2

Idem con otras diaclasas ocasionales 3

Dos familias de diaclsas 4

Idem con otras diaclasas ocasionales 6

Tres familias de diaclasas 9

Idem con otras diaclsas ocasionales 12

Cuatro o mas familias, roca muy 15


fracturada

Roca triturada 20

TABLA 22.Indice de rugosidad

INDICE DE RUGOSIDAD Jr VALOR

Diaclasas rellenas 1

Diaclasas limpias:
Discontinuas 4

Onduladas rugosas 3

Onduladas lisas 2

Planas rugosas 1,5

Planas lisas 1

Lisos o espejos de falla

Ondulados 1,5

Planos 0,5

TABLA 23. Indice de alteracion.

INDICE DE ALTERACION Ja VALOR

Diaclasas de paredes planas 0,75-1

Ligera alteracion 2

Alteraciones arcillosas 4

Con detritos arenosos 4

Con detritos arcillosos preconsolidades 6

Idem poco consolidados 8

Idem expansivos 8-12

Milonitos (productos de trituracion) de 6-12


roca y arcilla

Milonitos de arcilla limosa 5

Milonitos arcillosos gruesos 10-20

TABLA 24.Coeficiente reductor por presencia de agua

COEFICIENTE Presion de agua VALOR


REDUCTOR POR LA (Kg/cm^2)
PRESENCIA DE AGUA
Jw

Excavaciones secas o de <1 1


influencia poco
importante

Alfuencia media con 1-2,5 0.66


lavado de algunas
diaclasas

Alfuencia importante por 2,5-10 0.5


diaclasas limpias

Idem con lavado de 2,5-10 0.33


diaclasas

Alfuencia excepcional >10 0.2-0.1


inicial, decreciente con el
timepo

Idem mantenida >10 0.1-0.05

TABLA 25. Parametro SRF.

PARAMETRO SRF VALOR

Zonas debiles

Multitud de zonas debiles 10

Zonas debiles aisladas con arcilla o 5


roca descompuesta (cobertura <=50m)

Idem con cobertura mayor a 50m 2.5

Abundantes zonas debiles en roca 7.5


competente

Zonas debiles aisladas en roca 5


competente (cobertura <=50m)

Idem con cobertura mayor a 50m 2.5


Terreno en bloques muy fracturados 5

Roca competente

Pequeña cobertura (σc/σ1>200) 2.5

Cobertura media (200> σc/σ1>10) 1

Gran cobertura (10> σc/σ1>5) 0.5-2.0

Terreno fluyente

Con bajas presiones 5-10

Con altas presiones 10-20

Terreno expansivo

Con presion de hinchamiento 5-10


moderada

Con presion de hinchamiento alta 10-15

72,36
∗2
4
∗0.66
4
Q=
5

Q= 1.19

TABLA 26. Clasificacion final Q.

TABLA DE CLASIFICACION FINAL Q

Excepcionalmente malo <0.01

Extremadamente malo 0.01-0.1


Muy malo 0.1-1.0

Malo 1-4

Medio 4-10

Bueno 10-40

Muy bueno 40-100

Extremadamente bueno 100-400

Excepcionalmente bueno >400

La clasificacion Q – system arroja un resultado de calidad de macizo rocoso malo


con Q= 1.19 para las tres familias de diaclasas dentro del macizo y un relleno de
arcilla y arenas, la cual concuerda con la clasificacion RMR respectivamente con
las caracteristicas dadas del macizo rocoso estudiado.

5.7 Clasificacion indice geologico de resistencia (GSI).

GSI= RMR-5

GSI= 26-5

GSI= 21
FIGURA 16. Clasificacion GSI por Pick GSI value.

La clasificiacion GSI da un resultado de 21 clasficicandolo como mala, con


bloques veteados formando las respectivas discontinuidades (3 familias de
discontinuidades) y planos de esquistosidad.

Sector 4

5.1 Clasificación RMR


5.1.1 Determinación RQD (Metodo de hudson)

RQD=100 ( 0.1∗⅄+1 ) e−0.1( ⅄)

⅄= separación promedio de las diaclasas

34 diaclasas
⅄=
3m
RQD= 100 ( 0.1∗11,33+1 ) e−0.1(11,33)
RQD= 68,69%

TABLA 11. Calidad de la roca.

RQD CALIDAD DE LA ROCA


<25% Muy mala
25-50% Mala
50-75% Regular
75-90% Buena
90-100% excelente

TABLA 12.Puntaje de RQD.

R.Q.D. % PUNTAJE

90-100 20

75-90 17

50-75 13

25-50 8

<25 3

5.1.2 Determinación RMR (método de bieniawski)

TABLA 13. Resistencia a la compresión simple R intacta

INDICE DEL ENSAYO RESISTENCIA A PUNTAJE


DE CARGA PUNTUAL COMPRESIO SIMPLE
(MPa) RCS(MPa)

>10 >250 15

4-10 100-250 12

2-4 50-100 7

1-2 25-50 4

-- 5-25 2
-- 1-5 1

-- <1 0

TABLA 14.Espaciamiento discontinuidades

ESPACIAMIENTO (m) PUNTAJE

>2 20

0.6 -2.0 15

0.2 -0.6 10

0.06-0.2 8

<0.06 5

TABLA 15.Condiciones de discontinuidades

Long. De la <1 1-3 3-10 10-20 >20


discontinuid
ad (m) 6 4 2 1 0

(Persistenci
a)

Abertura Nada <0.1 0.1-1.0 1-5 >5


(mm)
6 5 4 1 0

Rugosidad Muy Rugosa Levemente Lisa Pulida


rugosa rugosa
5 1 0
6 3

Tipo de Nada Resistente>5 Resistente<5 Blando>5 Blando<5m


relleno mm mm mm m
6
4 2 2 0
Intemperiza Inaltera Levemente Moderadam Muy Descompu
cion da Alterada ente Alterada esta
Alterada
(Alteracion) 6 5 1 0
3

TABLA 16. Aguas subterráneas.

FILTRACION PRESION DEL DESCRIPCION PUNTAJE


POR CADA 10m AGUA EN LA DE LA
DE LONGITUD DISCONTINUIDAD SCONDICIONES
DEL TUNEL DIVIDIDO LA GENERALES
(L/min) TENSION
PRINIPAL MAYOR

Nada 0 Completamente 15
seco

<10 0.0-0.1 Apenas húmedo 12

10-25 0.1-0.2 Húmedo 7

25-125 0.20.5 Goteo 4

>125 >0.5 Flujo continuo 0

TABLA 17. Corrección por orientación de discontinuidades

EVALUACION DE TUNELES FUNDACIONES TALUDES


LA INFLUENCIA DE
LA ORIENTACION
PARA LA OBRA

Muy favorable 0 0 0

Favorable -2 -2 -5

Medio -5 -7 -5

Desfavorable -10 -15 -50

Muy desfavorable -10 -25 -60


5.1.2.1 Puntajes obtenidos de las tablas anteriores.

TABLA 18. Puntaje RMR

RESISTENCIA A COMPRESION 15
SIMPLE

RQD 13

ESPACIAMIENTO 10

CONTINUIDAD 6

ABERTURA 4

RUGOSIDAD 1

TIPO DE RELLENO 4

INTEMPERIZACION 3

AGUAS SUBTERRANEAS 7

CORRECCION POR ORIENTACION -5


DE DIACONTINUIDADES

TOTAL 58

TABLA 19.Categorías de la clasificación.

RMR DESCRIPCION DEL CLASE


MACIZO ROCOSO

81-100 Muy bueno I

61-80 Bueno II

41-60 Medio III

21-40 Malo IV
0-20 Muy malo V

TABLA 20. Características resistentes del macizo rocoso.

CLASE (R.M.R.) COHESION ANGULO DE t Sin soporte


ROZAMIENTO

I (81-100) >400 >45 20 años, luz de


15m

II (61-80) 300-400 35-45 1 año luz de 10m

III (41-60) 200-300 25-35 1 semana, luz 5m

IV (21-40) 100-200 12-25 10hs, luz 2,50m

V (0-20) <100 <15 30 min luz 1m

La clasificación por medio del RMR se evalúa como un macizo rocoso de tipo Malo
clase IV debido a que según el resultado obtenido de 38, indica una cohesión en el
rango de 100-200 Kpa y un Angulo de rozamiento entre 12-25, resultados debidos
a las descripciones realizadas en cada uno de los ítems.

5.8 Clasificación Q-System

RQD
∗Jr
Jn
∗Jw
Ja
Q=
SRF

TABLA 21. Indice de diaclasado

INDICE DE DIACLASADO Jn VALOR

Roca masiva 0.5 -1


Una familia de diaclasas 2

Idem con otras diaclasas ocasionales 3

Dos familias de diaclsas 4

Idem con otras diaclasas ocasionales 6

Tres familias de diaclasas 9

Idem con otras diaclsas ocasionales 12

Cuatro o mas familias, roca muy 15


fracturada

Roca triturada 20

TABLA 22.Indice de rugosidad

INDICE DE RUGOSIDAD Jr VALOR

Diaclasas rellenas 1

Diaclasas limpias:

Discontinuas 4

Onduladas rugosas 3

Onduladas lisas 2

Planas rugosas 1,5

Planas lisas 1

Lisos o espejos de falla

Ondulados 1,5

Planos 0,5

TABLA 23. Indice de alteracion.

INDICE DE ALTERACION Ja VALOR


Diaclasas de paredes planas 0,75-1

Ligera alteracion 2

Alteraciones arcillosas 4

Con detritos arenosos 4

Con detritos arcillosos preconsolidades 6

Idem poco consolidados 8

Idem expansivos 8-12

Milonitos (productos de trituracion) de 6-12


roca y arcilla

Milonitos de arcilla limosa 5

Milonitos arcillosos gruesos 10-20

TABLA 24.Coeficiente reductor por presencia de agua

COEFICIENTE Presion de agua VALOR


REDUCTOR POR LA (Kg/cm^2)
PRESENCIA DE AGUA
Jw

Excavaciones secas o de <1 1


influencia poco
importante

Alfuencia media con 1-2,5 0.66


lavado de algunas
diaclasas

Alfuencia importante por 2,5-10 0.5


diaclasas limpias

Idem con lavado de 2,5-10 0.33


diaclasas

Alfuencia excepcional >10 0.2-0.1


inicial, decreciente con el
timepo

Idem mantenida >10 0.1-0.05

TABLA 25. Parametro SRF.

PARAMETRO SRF VALOR

Zonas debiles

Multitud de zonas debiles 10

Zonas debiles aisladas con arcilla o 5


roca descompuesta (cobertura <=50m)

Idem con cobertura mayor a 50m 2.5

Abundantes zonas debiles en roca 7.5


competente

Zonas debiles aisladas en roca 5


competente (cobertura <=50m)

Idem con cobertura mayor a 50m 2.5

Terreno en bloques muy fracturados 5

Roca competente

Pequeña cobertura (σc/σ1>200) 2.5

Cobertura media (200> σc/σ1>10) 1

Gran cobertura (10> σc/σ1>5) 0.5-2.0

Terreno fluyente

Con bajas presiones 5-10

Con altas presiones 10-20


Terreno expansivo

Con presion de hinchamiento 5-10


moderada

Con presion de hinchamiento alta 10-15

67,49
∗2
4
∗0.66
4
Q=
5

Q= 1.11

TABLA 26. Clasificacion final Q.

TABLA DE CLASIFICACION FINAL Q

Excepcionalmente malo <0.01

Extremadamente malo 0.01-0.1

Muy malo 0.1-1.0

Malo 1-4

Medio 4-10

Bueno 10-40

Muy bueno 40-100

Extremadamente bueno 100-400

Excepcionalmente bueno >400

La clasificacion Q – system arroja un resultado de calidad de macizo rocoso malo


con Q= 1.11 para las tres familias de diaclasas dentro del macizo y un relleno de
arcilla y arenas, la cual concuerda con la clasificacion RMR respectivamente con
las caracteristicas dadas del macizo rocoso estudiado.

5.9 Clasificacion indice geologico de resistencia (GSI).

GSI= RMR-5

GSI= 38-5

GSI= 33

FIGURA 16. Clasificacion GSI por Pick GSI value.

La clasificiacion GSI da un resultado de 33 clasficicandolo como Mala, con


bloques veteados formando las respectivas discontinuidades (3 familias de
discontinuidades) y planos de esquistosidad.

Tabla . Resumen Clasificación.

SECTOR RQD RMR Q BARTON GSI

SECTOR 1 79,68% (Buena) 65 (Buena) 9,86 (Medio) 60


SECTOR 2 72,36% (Regular) 43 (Medio) 2,52 (Malo) 38

SECTOR 3 72,36% (Regular) 26 (Malo) 1,19 (Malo) 21


SECTOR 4 68,69% (Regular) 38 (Malo) 1,11 (Malo) 33

También podría gustarte