Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESTUDIANTES:
INTRODUCCION....................................................................................................................3
MARCO TEORICO..................................................................................................................4
CONCLUSIONES:....................................................................................................................9
BIBLIOGRAFÍA:....................................................................................................................10
INTRODUCCION
tienen los seres humanos sobre todos los niños para tomar decisiones propias
durante su vida académica y personal. Esto logra que exista un concepto más
tomas de decisiones correctas, todo esto debido a que los sentidos se activan,
esto hace que el pensamiento con el pasar del tiempo se vuelva más analítico y
confiable.
MARCO TEORICO
generar y evaluar ideas, ve las cosas con los ojos de la mente, tomar decisiones y
resolver
problemas
Reflexivo.
Independiente.
Una persona con muchas destrezas de pensamiento crítico puede realizar un sinfín de
tareas
saber sacar deducciones sobre las cosas que conoce y sobre lo que sabe, y a su vez
puede hacer
Las disposiciones que fomentan el pensamiento crítico incluyen facilidad para percibir
ironía,
con otros individuos, grupos sociales, nacionalidades, ideologías, etc.). Disposiciones que
democrática. Los pensadores críticos tienen las disposiciones y habilidades que los llevan
a
Resolución de problemas
Durante las últimas décadas han sido mucho los trabajos que, tanto desde perspectiva
teórica
como desde una perspectiva experimental, han intentado sacar a la luz factores que
inciden el
practicas deben ir acorde con los tiempos, la tecnología, pero sobre todo que estén
centradas
que este aprendizaje sea efectivo, eficiente y eficaz; que él sea capaz con lo aprendido
de
una verdad absoluta, sino a profundizar en prácticas y estrategias que nos permiten
Se define, desde un punto de vista práctico, como el proceso mediante el cual se usa el
justificada sobre un tema. Entre los pasos a seguir, los especialistas señalan que hay que
simplemente pensar, sino pensar sobre algo que queremos comprender y hacerlo de la
tomar decisiones.
sociedad, teniendo así ideas individuales, se conocen los argumentos a favor y en contra
y
se toma una decisión propia respecto a lo que se considere verdadero o falso, aceptable
o
Resolución de problemas
que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. Por
problema
se entiende un asunto del que se espera una solución que dista de ser obvia a partir del
se utiliza en muchas disciplinas, a veces con diferentes puntos de vista, a menudo con
diferentes terminologías. Por ejemplo, se trata de un proceso mental en psicología, un
CONCLUSION
“el pensamiento crítico” es una manera de ver los peligros de antes de la toma de decisiones de
una. Un sociedad crédula, desinformada e irreflexiva. El argumento de que la educación superior,
es más un bien público que un bien común, aunque en realidad tiene de ambos, se empieza a
reconocer. Una política social más sabia invertir en la educación del futuro, que sufrir algunos
percances como pérdidas financieras, desempleos, los quebrantos de salud, el crimen. Se le debe
enseñar a las personas a tomar decisiones acertadas y las equipará para mejorar su propio futuro
y para convertirse en miembros que contribuyen a la sociedad, en lugar de ser una carga para
ella es decir de manera positiva. Ser educado y hacer juicios acertados no garantiza, en absoluto,
una vida feliz, virtuosa, o exitosa en términos económicos, pero ciertamente ofrece mayor
posibilidad de que esto se logre. Y es definitivamente mejor que afrontar las consecuencias de
tomar malas decisiones y mejor que agobiar a amigos, familia, y al resto de nosotros con las
consecuencias indeseables y evitables de esas decisiones desacertadas.
BIBLIOGRAFIA