Está en la página 1de 24
CORTES GENERALES. #5020) SEGUNDO EJERCICIO |] PRUEBAS SELECTIVAS, POR EL SISTEMA DE ACCESO LIBRE, [i] PARA PROVISION DE PLAZAS. (BOE: 6/06/2018) ADVERTENCIAS: + No abra ese cuesionaio hasta que se le nave, Para nace nroduzes la mano en et Cuedemileyconunmovniante ascandentrasgu cliome derecho ver gua esqunainfoior ‘erech). Escriba su dato personales enlrocuasro superar. ‘Slobservaalgunaanomaleenlaimpresin del uestonao,slicte su susttucién. Eltempo derealzacion de este jes sera. de 50 minutos. ‘él so tenn on cuortalasrespuestas marcadas ons sHoja de Examen, Este cuestonaro canta de 100 preguntas. Las preguntas de este cuesionaro deben sor ‘ontestacas ona eros de Examanserzeios nomeros 1 100, ena Zona corespongiete CTEIERCICIO® Catia contesiacionewanes se penalzard con 038 punts. Las praguntesnocontestatasnose Vorran Todaslasprogunias dl ovestonariofenenel ism vl: CCompruche simp qu l numero do respuesta que stale ena «HojadeExamens,eselque ‘oreeponde almimoro de progunta dl cuestonara. Este cuestonaio puede ules en sutsadad comoborador No se permite el uso de eteulador,tbros ni documentsclén alguna, mov ningun ovo ‘lementoclectrénio. Cuando encvenire una progunta que le sue sil puede pasar ala siguiente. Ho se ‘min progontas sobre coterie de cuestonai. Encada pregunta exsteuna slo unarespucsia correcta "ABRIR SOLAMENTE A LA INDICACION DEL TRIBUNAL = SOBRE LA FORMA DE CONTESTAR EN SU cHOJA DE EXAMEN» LEA MUY [ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES QUE FIGURAN AL DORSO DELAMISMA. “ESTE CUESTIONARIO DEBERA SER DEVUELTO COMPLETO aL FINALIZAR LA PRUEBA, CUANDO ASISELOINDIQUEEL TRIBUNAL. 'SCOPYRIGHT2019 PROHIIDALAREPRODUCOION TOTALOPARCIAL uU De acuerdo con lo dispuesto por el articulo 3 de la Ley Organica 3/1981, do 6 de abril, del Defensor del Pueblo: a) ef Consejo de Ministros nombraré y separara al Defensor del Pueblo y a sus ‘Adjuntos. ») el Defensor del Pueblo seré elegido por las Cortes Generales pare un periodo de lez ates. ©) podiré ser elegido Defensor del Pueblo cualquier espafol mayor de edad que se ‘encuenire en el pleno dstrute de sus derechos civiles y pollicos, 4) fodes las respuestas anteriores son corrects. EI Titulo Protiminar de la Constitucién Espafola de 1978 determina a 4) los valores superiores del ordenamiente Juridica son la libertad, la democracia y la igualdad, ») la soberania popular reside en la nacién espafola, ©) Espaia se constituye en un Estado plural y democratico, 4) la forma poltca del Estado espaol es la monarquia parlementaria, La Constitucién Espafiola de 1978 consta de: 2) 168 articules, 4 dsposiciones adicionales, 9 transitorias, una derogatoriay una final, ») 169 artcules, 9 disposiciones adicionales, 4 transitoas, una derogatoriay una final, ©) 168 articulos, 9 isposiciones adicionaes, 4 transitoras, una derogatory una final 4) 169 artculos, 4 dsposiciones adicionales, 9 transitoias, una derogatoria y una final EI Titulo Vil de ta Constitucién Espafiola de 1978 esta dedicado: 2) ai organizacion teritorial del Estado, b) alas Comunidades Auténomas. ©) las Nacionalidades y Regiones. 4d) alas Entdades Locales, 3. De acuerdo con lo dispuesto por el articulo 66.1 de la Constitucién Espafiola de 1978: 2) las Cortes Generales representan al pueblo esparol y estén formadas por el ‘Congreso de los Diputados y el Senado, ») las Comunidades Auténomas podrén presenta iniciatvas legisiativas populares, (0) el Parlamento en Esparia es unicameral. 4) el Congreso de los Diputados esta compuesto por 250 miembros. 6. Indique cual de las siguientes no es causa de pérdida de la condicién de senador, de acuerdo con lo dispuesto por el articulo 18 del Reglamento del Senado: 2) la anulacion de la eleccion 0 de la proclamacion de senador mediante sentencia judicial firme. b) la condena a pena de inhabiltacion absolute 0 especial para cargo piblico dispuesta or sentencia judicial re. ©) la extincién el mandato, al conclur la legislatura 0 ser disuelta la Cémara, sin Periuicio de fo dispuesto para los miembros de la Diputacién Permanente en el articule 45.3, 0) la perdida de una cuestion de conflanza. 7. Sofiale cual de las siguientes opciones es la correcta, de acuerdo con lo dispuesto por el articulo 72 apartado 1 de la Constitucién Espafola de 1978: a) las Cémaras establecen sus propios Reglamentos. Los Reglamenios y su reforma serén sometidos una votacién final sobre su tolalidad, que requeria la mayoria, absoluta, b) el Reglamento de las Cortes Generales seré aprobado por mayoria de tres quintos de cada Cémava, €) las Cortas Generales, de comin acuerdo, elaboran y aprueban los Reglamentos de ‘ambas Cémar 4) el Gobiemo elevaré al Congreso de los Diputados, a la mayor brevedad posible, el proyecio de Reglamento de las Camaras. 8. De acuerdo con ol articulo 14 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, el cargo de Ministro: 2) es compatible con el mandalo partamentario, es compatible Unicamente con la condicion de Senador. ‘) 6s compatie inicamente con la condicion de Diputado. <) no es compatible con ninguna otra actvided, 9. La Diputaciones Permanontes de las Cémaras estén constituidas por un ntmero ‘minimo de miembros, fijado por el articulo 78 de la Constitucién Espanola de 1978 en: a) 15 b)34 28 gat 410.Segiin lo proviste por el articulo 166 de Ia Constitucién Espafola de 1978, la Inielativa de reforma constitucional correspond: 4) al Presidente del Congreso de los Diputados. ) al Gobierno, al Congreso, al Senado, @ las Asambleas Logisativas de las Comunidades Auténomas y a los ciudadanos. ©) al Gobierno, al Congreso, al Senado y a las Asambleas Legislatvas de las Comunidades Auténomas, d) el artculo 166 de la Constitucién Espafiola de 1978 no regula la iiciatva de reforma ‘constitucional v2 11. El érgano rector del Senado es: '2) la Comision Constitucional ») a Junta de Portavoces. co} la Mesa, 1) el Letrado Mayor. 12.De acuerdo con la redaccién del articulo 75.3 de la Constitucién Espafiola de 1978, las Comisiones de las Cémaras no podrén actuar con competencia legisiativa plona: 2) en la reforma constitucional b)en la tramitacion de leyes orgéricas y de bases. ‘en cuestiones internacionales, 4) todas las respuestas son correcta. 13.De acuerdo con lo que dispone ol articulo 46 del Reglamento del Senado: ‘@) los miembros titulares.y suplentes. de la Diputacién Permanente perderén su Ccondicion de senador el dia en que se disuelve la Camara, ») los miembros de la Diputacién Permanente conservarén todos los derechos y prerrogativas inherentes @ su condicion de senador aun después de disuelio a Senado. ©) los miomibros de la Diputacién Permanente serdn designados por el Gobierno. 6) todas las respuestas son correctas. 14.De acuerdo con lo que dispone el articulo 49 del Reglamento del Senado: 2) las Comisiones permanentes del Seriado son las de investigacién b) la Comision General de las Comunidades Auténomas es una comisién legisiatva, ©) las Comisiones legislavas no podran ser permanente. 4) serdn Comisiones de investigacin las creadas por el Gobierno, 18.De acuerdo con lo dispuesto por el articulo 181.2 de la Constitucion Espatiola de 1978, la tramitacién de las propuestas de reforma de los Estatutos de Autonomia €en ol Congreso corresponde: 2) a la Comisién General de as Comunidades Auténomas. b) alla Comisién de Hacienda y Administraciones Pablicas, ) la Comision Constitucional «) no corresponde a ninguna de las anteriores. 16.La Comisi6n de control de los créditos destinados a gastos reservados: ') es una Comision Mista, 'b) 6s una Comision permanente legisiativa del Congreso. ©) es una Comision permanente no legislativa que existe en el Congreso y en el Senado, 4) €6 una Comisién permanente no legisiatva del Congreso. us 17.De acuerdo con lo dispuesto por el articulo 73.2 de la Constitucién Espaftola de 1978 las Cémaras podrén reunirse en sesiones extraordinarias, que deberén {2} con dos meses de antelacién sobre la fecha provista para su celebracin. ) con un, proyecto de orden del dia que quedard fjado al concluir la sesién extraordinaria, @) sobre un orden del dia determinado, sin que resulte necesario agotar el mismo, 4) sobre un orden del dia determinado y serdn clausuradas una vez que éste haya sido ‘agotade, 18.La constitucién defintiva del Senado seré comunicada: 2) al Rey y al Gobiemo. 'b) al Rey, al Congreso de los Diputados y al Gobierno. )al Rey, al Congreso de los Dipuiados, al Gobierno y a las Asambleas Legislativas de las Comunidades" Autonomas 0, en su defecto, a sus érganos colegisdos superiores. 4) al Rey, al Congreso de los Diputados, al Gobiemo y a los Presidentes de las Comunidades Avtonomas, 419.1 orden del dia del Pleno del Senado: '2) sera fado por el Presidente, a propuesta de un tercio de los senadores. ») sera flado por el Presidente, de acuerdo con la Mesa, oida la Junta de Portavoces, ©) serd fjado por el Presidente y por elrepresentante del Gobierno. <) ninguna respuesta es correcta, 20.Sefiaa cual de las siguientes votaciones seré secreta: 2) la de una mocién de censura. ») lade una cuestion de confianza 6) la de la acusacion por dello de traicién a un miembro del Gobiemo. 4) ninguna de las anteriores sera secret 21,De acuerdo con lo dispuesto por ol articulo 66.2 de la Constitucién Espafiola do Cortes Generales ejercen la funcién ejecutva del Estado, aprueban sus Presupuestos, contiolan la accién del Gobierno y tienen las demés competencias que les atrbuya la Constitucén, 'b) la soberania nacional reside en las Cortes Generales. ©} as Cortes Generales son incisolubes. 4d) las Cortes Generales ejercen la potestad legislatva del Estado, aprueban sus Presupuesios, controlan la accion del Gobierno y tienen las demas competencias, ue les atrbuya ia Constitucén, 22.No es materia permitida a la iniciativa legislativa popular: '@) la reforma constitucional ) las leyes trbutaria, ©) el contenido esencial de los derechos fundamentals. 4) todas las respuestas son correcas. 23.En la Constitucién Espafiola de 1978, las instituciones de la mocién de censura, la cuestion de confianza y la facultad de disolucién de las Cémaras aparecen recogidas: 2) en l Titulo Il, “De las Cortes Generales” ') en el Titulo IV, "Del Gobierno y de la Administracion” ).en 1 Titulo V, De las relacones entre el Gobiemo y las Cortes Generales” 0) ninguna respuesta es correcta, 24,Las mociones en el Senado deberiin tener por finalidad, entre otra '2) que ol Gobierno remita un proyecto de ley reguiando una materia de la competencia ie las Cortes, ') que se concluya una deliberacion y se someta a votactéa, ©) que la Camara delibere y se pronuncie sobre un texto de carécter no legistatvo. 4) todas las respuestas son corrects. 25.E! Lotrado Mayor del Senado es nombrado: ') por el Presidente det Senado. ») por la Mesa de la Camara, a propuesta de su Presidente. ©) por las Mesas de las Cémaras reunidas en sesién conjunta, 1) por el Presidente de la Cémare, oid la Junta de Portavoces. 26.Para ser admitido a las pruebas selectivas para adquirir Ia condicién de funelonarlo de las Cortes Generales no es necesario: 42) ser mayor de edad. ») poseer la nacionalidad espafiola. ) Ser menor de sesenta afios 1) campirlos requsits de la convocatora 27.4En qué articulo del Estatuto del Personal de las Cortes Generales se regulan las ‘unciones del Cuerpo de Ujieres? 2) en el articulo 5, b)en ol artical 6 jen el articulo 7. d) en elarticulo8 28.E1 precedente mas remoto de la regulacién del actual Cuerpo de Ujleres de las Cortes Generales se encuentra en: 2) 61 Reglamento para el Gobierno Interior de las Cortes de 24 de noviembre de 1810. ») el Reglamento para el Godiemo Interior de las Cortes 29 de junio de 1821 ‘6! Reglamento de las Dependencias del Congreso de los Diputados de 1854. 4) el Reglamento de las Dependencias del Congreso de los Diputados de 23 de junio ‘de 1855, us 29.zCudl de los siguientes no es un deber de los funcionarios de las Cortes Generales?: a} cumpliriajomada de trabajo. ) guardar acatamiento a la Constitucion y al resto del Ordenamiento J C} pattcipar en la negociacion colectva de las condiciones de trabajo, 4) guardar estricta reserva respecto de los asuntos que conozcan por razén de su cargo. . 30.Cusl de Gonorales?: 2) control de accosos. } acompariamiento de personas ©) @uidadoy conservacién del patrimonio arlstco y documental de las Cortes Generales, 4) colaboracién en actividades protocols. 15 siguientes no es una funcién del Cuerpo de Ujieres de las Cortes 31.E1 articulo 102 del Regiamento del Senado prohibe, en su apartado 1: 2) porta armas a los senadores en el racinto del Palacio del Senado. ») portar armas a todos aquellos que se encuentren en la tribunas. 6) tomar imagenes en! interior cel Hemicico 4) que fos senadores hagan declaraciones pablicas en relacén con las iniciativas legistativas que se halian en tramitacion. 32.E1 olerciclo del derecho a la huelga se regula en: 2) Ley Orgénica 11/1985, de 2-de agosto, de Libertad Sindcal } Decreto-ey 17/77, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo. «) Real Decreto Legislative 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto ‘efundido dela Ley del Estatuto de 10s Trabajadores, 4) Real Decteto Legislativo 5/2018, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto ‘efundido de la Ley del Estatuto Basico del Empleado Pabiico. 33.Los Reglamentos de las Cémaras otorgan preferencia en la tramitacion: ') al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, b) los Proyectos de Ley Organica. ©) alos Proyectos de reforma constitucional, 4) alas inciativas legsiativas populares, 34.E1 asesoramiento a las Mesas de las Cémaras correspond: 'a) alos Abogados del Estado. b) al Cuerpo de Asesores facultatvos. o)al Secretario General de cada Camara 4) ala Junta Electoral Central us 35.La suplencia del Secretario General del Congreso de los Diputados ‘corresponders a: 2) al Secretaro General Adjunto para Asuntes parlamentarios del Congreso de los Diputados. b) el Letrado Mayor del Senado. £0) €l Jafe de Gabinete del Presidente del Congreso. 4) el Responsable de la Secretaria de! Secretario General 36.La organizacién administrativa de las Cémaras se lleva a cabo: a) a través de las Normas de Organizacién de cada Seorotarla General y sus Corespondientes plantillas orgénicas, aprobadas por su respectiva Mesa, bya través de su respectivo Reglamento, ©) Segin as drectrioes establecidas por el Gobierno par Estado. 6) segin el Convenio Colectivo del personal laboral dela Cémara respectiva. la Administracion General det 37.La Junta Informatica del Congreso de los Diputados estara presidids 42) por el Presidente del Congreso. ) por el Director de Tecnologlas de la Informacién y las Comunicaciones. ©) por un Vicepresidente del Congreso, 4) por el Secretario General 38.E1 candidato a la Presidencia del Gobierno: a) ha de ser necesariamente miembro del Congreso. ') ha de ser necesariamente miemoro del Congreso 0 del Senado. €) no puede ser miembro de ninguna de las Camaras. <) ninguna respuesta es correct, 39.La exposicién de su programa por el candidato a la Presidencia del Gobierno en la sesion de investidura: 4) sera reaizada sin limite de tierpo. »)serd realizada en un tiempo de 10 minutos. °) ard realizada on un tiempo de 20 minutos. 1) ser realizada en un tlompo de 30 minutos. {40,Durante ol debate de investidura, ol candidato a la Presidencia de! Gobierno: 8) podré hacer uso de la palabra cuantas veces lo soit. ) podra intervenir por un tiempo maximo de de 10 minutos. ©) Solo podra contestar& los Portavoces de los Grupos pariamentarios indiviualmente. 1) Solo pocra contestar a los Poriavoces de los Grupos parlamentarios de manera global 41.Segin el articulo 99 de la Constitucién Espafiola de 1978, la votacién de Invostidura del Presidente del Gobierno se produce en el {a} Congreso dé los Diputados. ') Congreso de los Diputados y Senado, ©) Gonsejo de Ministros. 4) ante las Cortes Generates, ur 42.La votacién de investidura del Presidente del Gobierno seré: 2) secreta mediante papeletas. ») orcinaria por procedimiento electénico. ©} pdblica por lamamiento. 4) 8eereta por procedimiento electénico, 43.No se recoge on el articulo 2 de la Constitucién Espaftola de 1978: 8) el principio de Solidaridad, b) el principio de Subsidianiodad, ©) el principio de Autonoma, 1) el principio de unidad, 44,E! control de la constitucionalidad de las leyes de las Comunidades Auténomas ‘se ejerce por 2) el Congreso de los Diputados. b) las Cortes Generales. (0) Tribunal de Cuentas. 4) el Tribunal Constitucional 45. Quién representa al Gobierno estatal en une Comunidad Auténoma? '2) el Presidente de fa Comunidad Auténoma ') el Detegado del Gobierno, c)el Subsecretario del Gobierno, 4) el Consejo de Gobierno, 46,Los Presidentes de las Comunidades Auténomas juran su cargo: 'a) ante la Asamblea autondmica b)ante las Cortes Generales, ‘ante ol Rey. 1) ante el Presidente del Gobierno. 47.De acuerdo con lo diepuesto por ol articulo 2 de Ia Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la informacion pablica y buen gobierno: {) las dlsposiciones de esta Norma se apican al Congreso de los Diputados y al Senado. ») les disposiciones de esta Norma se aplican cnicamente al Congreso de los Diputados. ©) as disposiciones de esta Norma se eplcan Unicamente al Senado. 1) las csposiciones de esta Norma no se aplican al Congreso de los Diputacos ni el ‘Senaco, 48.Cual de los siguientes no es un limite al derecho de acceso a la informactén, ‘segin el articulo 14 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, ‘acceso a la informacién pilblica y buen gobierno: €) la Segurided nacional b)ladefensa ©) la proteccién de! medio ambiente 4) la igualdad entre mujeres y hombres. us 49. 50, a. De acuerdo con lo dispuesto por el articulo 6, apartado 2, de la Norma reguladora del derecho de acceso a la informacién publica del Senado, aprobada por la Mesa del Senado en su reunién de 2 de diciembre de 2014, la solicitud de Informacion pod pesentarse por cualquier medio que permit tener constancia 2) laidentdad del solcitante, yet dxgano al que va dingida 6) €ldrgano que cet la informacién solctada, 6) ninguna de estas respuestas es correcta, Segiin ol articulo 25 dol Estatuto del Personal de las Cortes Generales, los funcionarios de las Cortes Generales en servicio activo tendran derecho a: 2) desemperiaralguno de los puestos de trabajo a los que puedan acceder en funcién ‘de su Cuerpo de pertenencia y de las previsiones establecidas en las plantilas, organicas ') desemperar alguno de los puestos de trabajo a los que puedan acceder en funcion ‘de su nivel y Cuerpo de pertenencia, dentro de tas previsiones establecidas en las, plantllas organicas. ‘)@ la movildad de resdencia por reunificacin familiar {) obtener licencias por asuntos propio, sin retibucién alguna, y sin que su duracién ‘acumulada pueds, an ningin caso, exceder de dos meses cada tres afos. Sogiin ol articulo 31.6 del Estatuto del Personal de las Cortes Generales, en relacién con la consolidacién del complemento de destino: ') cuando un funcionaro viniera percbiendo un complemento consolidado y obtenga lun revo puesto con su prapio complemento de destino tendra derecho a percibir ambos complemantos, | consolidado y el del puesto de responsabilidad que desempera, si bien con el limite del 80% de la suma de ambos. ) cuando un funcionario pase a ocupar un puesto de trabajo que tenga asignado Ccomplemento de destino deberé optar entre la percepcién de éstey el complemento {e destino consoldado que puciera correspondere, ©) euando un funcionaro viniera percbiendo un complemento consolidado y obtenga lun nuevo puesto con su propio complemento de destino tendré derecho 4 optar tire una u ota 0 a percibir ambos complementos, si bien con el limite del 80% de la suma de ambos. 4) cuando un funcionatio viniera percibiendo un complemento consolidado y obtenga 'un neve puesto con su propio complemento de destino tendra derecho a percibir ‘ambos complementos, el consoldado y el del puesto de responsabildad que desemperia. 52. Los funcionarios de las Cortes Generales, sogin lo establecido en ol articulo 62 f) del Estatuto del Personal de las Cortes Generales: 2) podran asesorar a partidos polices, grupos parlamentarios, sindicats, asociaciones empresariales 0 cualquier tipo de grupo o asociacién, con la condicién ‘de que tengan felacién directa con las funciones desarrolladas por las Cortes Generales. tienen prohibido el asesoramiento a partidos poilicos, grupos parlamentaros, sindicatos, asoclaciones empresarlales 0 cualquier tipo d& grupo o asociacién que tenga relacién directa con las funciones desarrolladas por lat Cortes Generales, salvo que soliciten compatbilidad al Letrado Mayor. 6) no podran ejercer en ningin caso el asesoramiento a partidos policos, grupos parlamentaros, sindicatos, asociaciones empresariales o cualquier tipo de grupo 0 ‘asociacion que tenga relacion directa con las funciones desarralladas por les Cortes Generales. tienen prohiido el asesoramiento a partidos poltcos, grupos partamentarios, indicates, asociaciones empresariales 0 cualquier tipo de grupo © asociacién que tenga relacién directa con las funciones dasarrolladas por las Cortes Generales, salvo que soliciten compatbilidad a las Mesas de las Cémaras. b 4 5. Segin las Normas de organizacién de la Secretaria General del Congreso de los Diputados, una de las sigulentes Direcciones no depende directamente del Secretario General: 2) Direccién de Asistencia -Técnico Partamentaria ») Direccién de Relaciones Institucionales. ) Asesoria Juridica, 4) Intervencién del Congreso de los Diputados. ‘54, Seguin las Normas de organizacién de la Secretaria General del Congreso de los Diputados, la fiscallzacion de todos los actos, documentos y expedientes de la Secretaria General de los que se deriven derechos y obligaciones de contenido econémico, imputables al prosupuesto del Congreso de los Diputados, ast como el asesoramiento en materia financiera, corresponde a la: 8) Intervencién de las Cortes Generales. ) Direccidn de Presupuestos, ¢} Direccién de Presupuestos y Fiscalzacién. 4) Intervencién del Congreso de los Diputados, uo 55. Los Secretarios Generales Adjuntos del Congreso de los Diputados y los LLetrados Mayores Adjuntos del Senado: 8) sera nombrados par el Presidente de cada Camara, a propuesta, respectivament, ‘del Secretario General del Congreso de los Dipulados y del Letrado Mayor del ‘Senado, entre miembros del Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales. ») seran nombrados por las Mesas del Congreso y del Senado en reunién conjunta, @ ‘propuesia del Letrado Mayor, entre miembros del Cuerpo de Letrades de las Cortes Generales, ©) serén nombrados por la Mesa de cada Cémara, a propuesta, respectivamente, del ‘Secretario General del Congreso de los Diputados y del Letrado Mayor del Senado, entre funcionarios de los Cuerpos de las Cortes Generales, 4) serdn nombrados por la Mesa de cada Cémara, a propuesta, respectivamente, del Secretario General del Congreso de 10s Diputados y del Letrado Mayor del Senado, entre miembros del Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales, ‘56, Segin ol articulo 1.2 de la Ley 50/1997, el Gobierno se compon 2) del Presidente, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y de los Ministos. ) del Presidente, del Vicepresidente o Vicepresidentes, de los Ministos y de los Secretarios de Egtado, ©) del Presidente, det Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, de los Minists y de los Secrotaros de Estado, 14) del Presidente, de los Vicepresidentes, de los Ministras y del Consejo. 57. Sefiale cual de las siguientes no es una funcién del Gobierno: ') declarar los estados' de alarma y de excepcién y propane al Congreso de los Diputados la declaracion del estado de sito. ») disponer la emisién de Deuda Publica 0 contraer crédito, cuando haya sido autorizado por Ley ©) convalidar los Reales Decretos-Leyes y aprobar las Reales Decretos Legisatvos, 4) adoptar programas, planes y directrices vinculantes para todos los organos de la ‘Administracion General del Estado, ‘58. Segiin el articulo 99.5 de la Constitucién Espafola de 1978: 8) 8itranscurrido e! plazo de dos meses. a partir de la primera votacién de Investidura, rningin candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverd ‘ambas Cémaras y convocaré nuevas elecciones con elrefrendo del Presidente del Congreso. b) si transcurrido el plazo de dos meses, a partr de las elecciones, ningin candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolers ambas Cémaras y convocaré nuevas elecciones con el reffendo del Presidente del Congreso, ©) transcurrdo e! plazo de dos meses, a partir de la primera votacion de lnvestidura, hingun candidato hubiere'obtenido la confianza del Congreso, | Rey disolverd amas Cmaras y convocaré nuevas elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso y del Senado, 4) si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de las elecciones, ningin candidato hubiere obtenido la confianza, el Rey disolverd el Congreso de los Diputados y onvocaré nuevas elecciones con el reftendo del Presidente del Gobiemo en funciones. ut 59, Sefale cual de las siguientes materias no es contenido minimo de los Estatutos de Autonomia, sogin el articulo 147.2 de la Constitucién Espafola de 1978: ®) la denomination de la Comunided que mejor corresponda a su identidad historia, la delimitacin de su tertoi. ©) la autorizacion para la convocatora de consultas populares por via de referéndum 1) las competencias asumidas dentro del marco establecido en la Constitucon y las bases para el raspaso de los servicos corresponcientes alas mismas. 60, Sefale cusl de las siguientes no es una competencia exclusiva del Estado, ‘segiin el articulo 149 do la Constitucién Espafiola de 1978: 4) legislacién sobre propiedad intelectual e industrial b) hacienda general y deuda del Estado. €)fomento y coordinacién general dela investigacion cientifica y téenica 1) ordenacion del ertorio, urbanismo y vivienda, Los Estatutos de Autonomia, segiin ol articulo 147.1 de la Constitucién Espafiola de 1978: 2) son la norma constituconal de cada Comunidad Auténoma y el Estado los ‘econverd y respetaré come narma superior del ordenamiento juridico nacional ») dentro de los términos de la Constitucén, serdn la norma institucional basica de ‘cada Comunidad Auténama y el Estado los reconoceré y amparara como parte integrante de su ardenamient juridico. ©) son la norma institucional basica de cada Comunidad Autonoma y el Estado los Teconocera y ampararé aunque no pertenezcan a su ordenamiento jriico. 4) dentro de los tgrminos de la Constitucén, serdn la norma constitutional bésica de ‘cada Comunidad Auténama y el Estado los reconocera y amparara aunque no pertenezcan a su ordenamientojurcic. 62. Cusl de los siguientes no es un principio técnico bésico del Portal de ‘Transparencia del Congreso de los Diputados: 2) interoperabildad ») accestblided ©) inmediatez, 4) reuslizacion, 63, zQuién de los siguientes no pertonace a la Comision de Acceso a la Informacion Piblica del Congreso de los Diputados’ 1a) el Secretario General Adjunto para Asuntos Parlamentarios. 1) el Director de Recursos Humans. 0) el Secretaria General Adjunto pera Asuntos Administratives. 4) el Director de Comunicacion 64, De conformidad con lo dispuesto en la Ley 19/2013, el Portal de Transparencia ‘del Congreso de los Diputados no publicara la informacién relativa a: 2) organizacion y funciones de la Camara. ») actividad de os parlamentarios y los grupos parlamentarios. ¢) expedientes personales de ls funcionarios. 4) informacion econémica, presupuestaria y contractual, a2 65. El 6rgano responsable de la gestién del Registro Electrénico del Senado e 2) la Direccién de Asistencia Técnico-Parlamentaria de la Secretaria General del ‘Senado, através del Departamento de Regist y Distrbucién de Documentos. ») la Direccién de Informacién Publica de la Secretaria General del Senado, a través {del Departamento de Registo y Distibucién de Documentos. ©) la Direccién de Comunicacion de la Secretaria General dei Senado, a través del Departamento de Registro y Distibucién de Documentos. 4) la Direccion de Asistencia Técrico-Jurdica de la Secretaria General del Senado, a través del Departamento de Regist y Distrbucion de Documentos. 66. Sefale cus! de tas siguientes respuestas no es correcta, respecto de Ia presentacién de documentos en soporte papel en el Rogistro General do la Secretaria General del Congreso de los Diputados: 2) podrd hacerse de 10.a 14 horas y de 17 a 20 horas, de lunes a viernes. ») podrd hacerse de 10.a 14 horas, los sabados. ©) podré hacerse durante el mes de agosto de 10 @ 14 horas, de lunes a viernes. 4) no podra hacerse en soporte papel en ningun caso, debiendo utlizarse medios electrénicos. 67. Si un cludadano desea presentar una peticién individual al Congreso de los Diputados, al amparo del articulo 77 do la Constitucién Espanola, lo hard presenténdola por escrito ante: 2) el Registro General de la Secretaria General del Congreso, ) el Registro General dela Direccion de Comisiones del Congreso. ©) el Registro General de la Direccion de Transparencia y Alencién al Ciudadano del Congreso. 4) el Registro General de la Direccién de Comunicacién dal Congreso. 68, Cudl do los siguientes derechos no se contempla en el articulo 24.2 de la Constitucion Espaiiola de 1978: 2) todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por a ley. ») todos tienen derecho ala defensa y ala asistencia de letrado, 6) todos tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos publicos. 4) todos tienen derecho a la presuncion de inocencia, vas 69. Segin Ia Ley Orgénica 3/2007, do 22 de marzo, para la igualdad efectiva de ‘mujeres y hombres, se considera discriminacién directa: 4) la situacién en que se encuentra una persona que sea, haya sido 0 pudlera ser tratada, en alencién a su sexo, de manera mengs favorable que otra en situacién comparable. ») la situacién en que una disposicion pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del oto. ©) la situacién en que una disposicién, eiterio © préctica pone a personas de un sexo ‘en desventaja particular con respecto a personas del off, salvo que pueda justicarse objetivamente, 4) ia situacién en que se encuentra una persona que sea, haya sido © pudiera ser tratada, en atencién a su sexo, de manera menos favorable que otra en situacion ‘comparable, salvo que pueda justif\carse objetiva o legitimamente, 70.E1 Defensor del Pueblo: 8) sera elegido por el Congreso de los Diputados para un periode de cinco afs, y se dingiré a a Camara a través de su Presidente, ) sera elegido por las Cortes Generales para un perioda de cinco afos, y se dligird a las mismas a través del Presidente de las Cortes Generales. ©) ser elegido por las Cortes Generales para un periodo de cinco aos, y se diigiré a las_mismas a través de los Prosidentes dol Congreso y del Senado, respectivamente. 4) sera elegido por el Congreso de fos Diputados para un periodo de seis afi. y se drigicé a las mismas através del Presidente del Congreso, ‘1. Sogiin ol articulo 68.4 de la Constitucion Espafiola de 1978: a) el mandato de los diputados termina el dia de la disolucién de la Camara ») e mandato de os diputados termina cuatro afios después de su eleccién o el dia de la dsolucén de la Camara, ©) el mandato de los diputados termina el dia antes de la constitucén de la nueva Cémara 4) of mandato de los diputados termina cuatro antes de la constitucién de la nueva Camara 108 después de su eleccién 0 ol dia 72. Segin el articulo 9.1 del Reglamento del Congreso de los Diputados, correrd a ‘cargo del Presupuesto del Congreso el abono de las cotizaciones a la Seguridad Social y a las Mutualidades: 2) de aquellos diputados que como consecuencia de su dedicacion partamentara, djen de prestar el servicio que motvaba su aflacion 0 pertenencia a aquélas, ) de los diputados y senadores que hayan obtenico escario, desde el dla de las tleceiones. ©) de los dipuiados que hayan obtenido escafio, desde el dia de la constitucién de la ‘Cémar 4) de aquellos diputados y senadores que como consecuencia de su dedicacién parlamentaria, dejen de prestar el servicio que motvaba su afliacién 0 pertenencia 2 aquéllas, salvo que obtengan compalibildad usa 73, Segin el Reglamento del Congreso de los Diputados: {2} los diputados no podran invacar o hacer uso de su condicién de parfamentarios para €l ejercicio de ectividad mercantl, industrial o profesional, salvo que solicten y cobtengan la compatibildad oportuna, ') los dipulados y senadores no podran invocar o hacer uso de su condicion de parlamentarios para el elerccio de actividad mercantl, industrlal o profesional ©) los diputados y senadores no podran invocar 0 hacer uso de su condicién de Parfamentarios para el ejerciclo de actividad mercanti, industrial o profesional, hasta que obtengan la compatibildad 4) os diputadas no podrén invocar © hacér uso de su condicién de partamentarios para € ejercico de actividad mercanti industrial o profesional, en ningin caso. 74, Segiin el articulo 33 del Reglamento del Congreso de los Diputados: 'a) los vicepresidentes, por su orden, susiuyen al Presidente, ejerciendo sus funciones fen caso de vacant, ausencia 0 imposibildad de éste. ») los vicepresidentes y los. secretarios, por su orden, sustiuyen al Presidente, fjerciendo sus funciones en caso de vacante, ausencia o imposibldad de éste. «) Los vicepresidentes supervisan y autorzan, con el visto bueno del Presidente, las ‘acias de las sesiones plenarias, de la Mesa y dela Junta de Poctavoces. @) corresponde al Secretario General sustiue al Presidente, ejerciendo sus funciones ‘en caso de vacante, ausencia o Imposibiicad de éste, 75, Indique cud! de las siguientes funciones de la Mesa del Congreso de los Diputados requiere previa audiencia de la Junta de Portavoce: a} adoplar cuantas decisiones y medidas requieran la organizacion del trabajo y el régimen y gobierno interiores de la Camara, »b) elaborar el proyecto de Presupuesto del Congreso de los Diputados. ©) ealifear, con arreglo al Reglamento, los escrites y documentos de indole Porlamentaria, asi como dectarar la admisiblidad o inadistilidad de los mismos. 4) programa las lineas generales de actuacién de la Cémara, fjar el calendario de ‘actividades del Pleno y de las Comisiones para cada periodo de sasiones y ‘oordinar lo irabajos de sus distintos érganos 76. La convocatorla de la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados ‘corresponde: 2) al Presidente de la Junta, que la convocaré a inciativa propia 0 a peticién de un Grupo Pariamentario 0 de la quinta parte de los miembros de la Camara. ») al Presidente del Congreso, que la convocard a inciatva propia o a peticién de dos ‘Grupos Pariamentaros 0 d2 ia quinta parte de los miembros de la Cémare, «al Presidente del Congreso, que la convocaré a iniciatva propia 0 a peticén de dos ‘Grupos Parlamentaros 0 de 25 diputados. Presidente del Congreso, que la convoceré a pelicin de dos Grupos: Parlamentarios 0 de 50 fimas de los miembros de la Cémara. * 77. En relacién con el Pleno del Congreso de los Diputados: 2) solo tendran acceso al salin de sesiones, los diputados, los miembros del Gobierno, los funcionarios de las Cortes en el ejercicio de su cargo y quienes estén expresamente autorizados por el Presidente. También tendrén acceso los senadores cuando las sesiones no tengan carécter secret. ») solo tendiran acceso al saldn de sesiones, los diputados, los miembros del gobierno los funcionarios de las Cortes en el ejecicio de su cargo. ©) solo tendrn acceso al salén de sesiones, os diputados, los miembros del Gobiemo, los funcionarios. de las Cortes en el’ ejercicio de su cargo y quienes estén ‘expresamente autorizados por el Secretario General. También tendrn acceso los senadores cuando las sesiones no tengan carécter secret. 4) solo tendiran acceso al salén de sesiones, los diputados y senadores, los miembros ‘del Gobierno que sean parlamentaros, los funcionaros de las Cortes en ol earcicio ‘de su cargo y quienes estén expresamente autorizados por el Presidente. 78. zCudl de las siguientes Comisiones esta presidida por el Presidente del Congreso de los Diputados? 2) Comisién del Estatuto do los Diputados. ) Comisién de Suplicatorios. «) Comisién de Reglamento 4) Comisién de Gobiemo Interior. 79, Sefale la opcién correcta: 2) la Diputacion Permanente elegira, de entre sus miembros, cuatro Vicepresidentes y dos Secretaros, de acuerdo con lo establecido para la eleccién de la Mesa de! ‘Congreso, adaptado al distin nimero de puestos a cubrir ») la Diputacién Permanente elegirs, de entre sus miembros, dos Vioepresidentes y Cuatro. Secretarios, de acuerdo con lo establecida para la eleccién de la Mesa de! ‘Congreso, adaptado al distin nimero de puestos a cubr ©) 1a Mesa de la Diputacién Permanente contaré con dos Vicepresidentes y dos Secretar, elegidos por el Plena de acuerda con lo establecido para la eleccién de la Mesa del Congreso, adaptado al distinto nimero de puestos a cubrir. 4) la Diputacién Permanente elegira, de entre sus miembros, dos Vicepresidentes y dos Secretarios, de acuerdo con lo establecido para la eleccién de la Mesa de! Congreso, adaptado al dstinto nimero de puestes a cubrr. v6 180. Segiin ol Reglamento del Congreso, fuera de los periodos ordinarios de sesiones: 4) la Cémara sélo podra celebrar sesiones extraordinarias a petcion del Goblemo, de la Diputacion Permanente o de la mayoria absoluta de los miembros del Congreso En la peticion debera figurar el orden del dia que se propane para la secon extraordinariasolicteda, ») la Camara solo podra celebrar sesiones extraordinarias a pelicién de la Diputacion Permanente o de la mayoria absoluta de los miembros del Congreso. En la pelicén doberd figurar el orden del dia que se propone para la sesién extraordineia solictada. «¢) la Camara s6lo podra celebrar sesiones extraordinarias a peticién del Gobierno o de la Diputacién Permanente. En la peticién debers figurar el orden del dia que se ‘ropone para la sesion extrzordinaria solcitads, 4) la Camara s6lo pod celebrar sesiones extraordinaris a peticion de dos grupos parlamentarios, de la Diputacién Permanente o de la mayoria absoluta de los ‘miembros del Congreso. En la peticién deberd figurar el orden del dia que se propone para la sesién extraordinariasolcitada, 81. Segiin el articulo 67 del Reglamento del Congreso, en relacién con el orden del dia del Pleno: 2a) éste sera ijado por ol Presidente, de scuerdo con la Mesa de posibiidad de modificacin posterior. ) la Junta de Portavoces podrd acordar, a iniciatva de un Grupo Perlamentario 0 del ‘Gobiemo, por razones de urgencia y Unanimidad, la inclusion en el orden del dia de un determinado asunto, siempre que haya cumplido los tramites reglamentaris. ©) éste serd fjado por el Presidente, de acuerdo con la Junta de portavoces, sin posiblidad de motificacion posterior. «) la Junta de Poravoces padra acordar, a iniciava de un Grupo Parlamentario o del ‘Gobierno, por razones de urgencia y unanimidad, la inclusién en el orden del tun determinado asunto, aunque no hubiere cumpliéo todavia los reglamentaros, camara, sin £82, Segiin ol articulo 64.1 del Reglamento del Congreso de los Diputados: 2) las sesiones de las Comisiones serén pablcas. 1) las sesiones de las Comisiones podran ser ptlicas, entendiendo que podrén asistir los funcionarios, el publico y los representantes debidamente acreditados de los ‘medios de comunicacion, excepto cuando aquellas tengan carécter secreto, ©) las sesiones de las Comisiones seran pUblicas: pueden esisir el pablico y los medios de comunicacién debidamente acreditados. 4) las sesiones de las Comisiones no serén piblicas. No obstante, podrén asistr los representantes debidamente acreditedes de los medios de comunicacién social, excepto cuando aquellas tengan cardcter secrete 83. Segin el articulo 74 del Reglamonto del Congreso de los Diputados, en los debates calificados como de totalidad: 4) cabe un tumo a favor y otro en contra, y la duracién de las intervenciones no excedera de diez minutos. 1) cabe un tuo a favor y otro en contra, y la duracién de las intervenciones no excederd de quince minutos. ) los turnos a favor y en contra serdn de quince minutos, y, tras ellos, os demas Grupos Parlamentarios podran far su posicién en intervenciones que no excedan de diez minutos. 4) los turnos a favor y en contra serén de diez minutes, y, tras ellos los demas Grupos Pariamentarios podrén far su posicion en intervenciones que no excedan de cinco minutos. £4. El Reglamento del Congreso, para que la Cémara y sus érganos puedan adoptar ‘acuerdos, exige: {2) quorum de asistencia. ) quorum de asistencia y votacién. ©) quorum de votacién, siendo necesara la presencia de la mayoria de Sus miembros. 4) quorum de asistencia, no pusiendo comenzar la sesién hasta que cuente con la Dresencia de la mayoria de sus miombros. '85. Segiin el Reglamento del Congreso, requiere votacién piiblica por Hlamamiento: 42) la investidura del Presidente del Gobierno. ) la mocion de censura. ©} la cuestion de confianza, 1) todas las anteriores son corrects. 86. Segan el articulo 117 del Reglamento del Congreso, on ol marco del procedimiento legislative, los Grupos Parlamentarios deberin comunicar los Votes particulares y enmiendas que, hablendo sido defendidos y votados en Comisién y no Incorporados al dictamen, protendan defender en el Pleno, dentro dol plazo de: 42) las cuarenta y ocho horas siguientes a la fecha de terminacién del dictamen, bas veintcuatro horas siguientes a la aprobacién del dictamen, ‘)una semana antes de la celebracién de la Sesion plenaria en que se haya de debati 4) las veintcuato horas antes de la celebracién de la sesién plenaria en que se haya de debatir. £87, .Cual de las siguientes no es una de las fases del procedimiento legislative? 2) inciatva leislatva, »)elaboracién de la ley. C)integracién de eficacia, <4) control de constituconalida, ue 88. Segiin el Reglamento del Congreso de los Diputados, el Gobiemo deberé contestar por escrito a las preguntas (escritas) que le formulen los diputados en el plazo establecido al efecto, y si no contestara en dicho plazo: 8) el Presidente de la Cémara, @ pelicion del autor de la pregunta, ordenara que se incluya en el orden del dia de la siguiente sesion de la Comision competente, donde recbiré el talamiento de las pregunias orales, dandose cuenta de tal decision al Gobierno. by el Presidente de la Cémara, a peticion del autor de la pregunta, ordenaré que se inciuya en el orden del dia de la siguiente sesién del Pieno, donde rocibiré ol tratamiento de las preguntas orales, déndose cuenta de tal decsién al Gobierno. (0) 6! Presidente de la Camara ordenaré de oficio que se incluya en el orden del dia de Ta siguiente sesién de la Comision competente, donde recibir el tratamiento de las, preguntas orales, dindose cuenta de tal decsién al Gobierno. 4) el Presidente de la Cmara ordenara de oftcio que se incluya en el orden del dia de la siguiente sesién del Pleno, donde recbird el tratamiento de las preguntas oreles, dandase cuenta de tal decision al Gobiema, £89, La condicién de funcionario de las Cortes Generales no se plerde por: @)renuncia, ) perdida de la nacionalidad espanola 6) jublacién forzosa o voluntara 1) suspension de funciones. 90, zCuél de las siguientes no es una funcién del Cuerpo de Ujieres de las Cortes Generales?: 2) la. vigiancia, contiol de accesos y custodia en ol interior de los edificios pariamentarios. ») el control del trnsit interno, ariantacion y acompafiamiento de personas. ‘) el regis, clasificacin, transcripciin y archivo de documentos. 4) la asistencia y auxiio durante la celebracién de reuniones de los érganos de las Céimaras. 91. Los funcionarios de las Cortes Generales serdn declarados en situacién de ‘excedencia voluntaria a peticion propia cuando: 2) pasen a la situacién de servicio activo en otros Cuerpos al servicio de las Cortes ‘Generales. by) sean autorizados para realizar una misién por periodo determinado superior a seis ‘meses en organismos interiacionales, gablemnos o entidades pablicas extranjeras. ©) adquieran la candicion de funcionarios al servicio de organizaciones internacionales ‘0 de cardcter supranacional o desarrollen su labor al servicio del Estado en ef ‘exterior. «) cuando accedan a la condicion de diputado 0 senador. vag 92. zCudl de los siguientes no es un puesto propio del Cuerpo de Ujieres de las Cortes Genorales segin la Plantilla Organica del Congreso de los Diputados? 2) Encargado de Eaticto. ») Encargado dela Unidad de garaj. ©) Encargado de Reparto 4) Encargado de la Tienda. 93, La Unidad de Servicios Generales del Congreso de los Diputados se Incardina en 2) Direccién de Asuntos Generales. ») Direccisn de Gobierno Interior. ©} Direceién de Recursos Humanos y Gobierno Interior. 4) Direccion de Infraestructuras y Gobierno Interior. ‘94, Segin Ia Plantilla Orgénica del Congreso de los Diputados, el Portero Mayor ‘jerce sus funciones bajo la dependencia directa del: 4) Jefe del Departamento de Recursos Humanos, ») Jefe del Departamento de Gestion de Personal y Gobierno interior. ©) Secretaio General 1) Jefe del Servicio de Presidencia. 95. zCual de las siguientes actividades de un funcionario necesita autorizacion de compatibllidad, sogin el Estatuto del Personal de las Cortes Generales? 8) la partcipacién en trieunalas califcadores de pruebas selectivas para ingreso en las Cortes Generales. bla titularidad de plazas en servicio activo o contratados en el ambito pico docente ‘© de investigacion de carécter universitario, ©) la partcipacion ocasional en coloquios y programas en cualquier medio de ‘comunicacion social 4) La colaboracién y la asistencia ocasional a congresos, seminarios, conferencias © ‘cursos de carécter profesional 96. zCudl de los siguientes no es un derecho de los funcionarios de las Cortes enerales? 2) desemperar alguno de los puestos de trabajo a los que puedan acceder en funcién ‘de su Cuerpo de pertenencia y de las previsiones establecidas en las plantas ‘organicas, ») percibir las retribuciones que les correspondan. ©) la inamovildad de esidencia, 4) [a jornada flexible. v.20 97, Segin ol Estatuto del Personal de las Cortes Generales: 9) la fltas dsciplinarias leves prescrbirdn al mes, las graves a los dos afios y las muy graves alos seis aos. ») las faltas discipinarias leves prescribirén alos quince dlas, las graves al afo y las muy graves a los tres ais, ) as fatas aiscipinarias leves prescribiran al mes, las graves al af y las muy graves alos cinco as, 4) las falas dscipinaias leves prescribirin al mes, las graves alos tres aos y las muy ‘raves alos seis afos. 98, Sogin ol articulo 53.2 de la Constitucién Espafiola de 1978: u2t 1a) los esparioles podrén recabar la tuela de la lbertades y derechos reconocidos en fl articulo 14 y la Seocién segunda del Capitulo primero ante los Tribunales frdinarios por ‘un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constticional. Este tlio recurso seré apicable a la objecion de conciencia reconocida en el articulo 30. ») cualquier ciudadano podra recaber la tutela de las ibertades y derechos reconocidos ‘en el artculo 14 y la Seccion primera del Capitulo primero ante el Tribunal Supremo Por un procedimiento basado en los principlos de preferencia y sumariedad y, en su e280, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Este uitimo recurso ser aplicable a la objec de conciencia reconocida en el artculo 30. ©) cualquier ciudadano podeé recaber Ia tutela da las ibertades y derechos reconocidos ‘en el articulo 14 y la Seccién primera del Capitulo segundo ante los Tribunals ‘ordinarios por un procedimiento basado en los principlos de referencia y ‘sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal CConstitucional, Este iuimo recurso seré aplicable a la objecion de conciencia reconocida en el articulo 30. 4) todos podran recabar la tutela de las lbertades y derechos reconocidos en la ‘Seccién primera del Capitulo segundo ante los Trbunales ordinarios por un ‘rocedimiento basado on los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, ' través del recurso de amparo ante el Tribunal Supcemo, Este dito recurso sera ‘plicable @ la objecién de conciencia reconocida en el articulo 30. El Tribunal Constitucional: 2) culmina la organizacion judicial del Estado y extiende su jursdccién a todo el terrtrio nacional b) es independiente de os demds érganos consttucionales, es inico en su orden y ‘extiende su jurisdiccén a todo el teritoro nacional ©) €8 €! organo del pader judicial a quien corresponde en exclusiva la interpretacion de Ta Constitucion, 4) €8 independiente de los demas érganos jurisdiccionales, es tinico en su orden y ‘culmina la organizacién del poder judicial 4100. Segin el articulo 72.1 de la Constitucién Espafola de 1978: 2) las Cémaras, de comin acuerdo, regulan el Estatulo del Personal de las Cortes Generales, ») las Cémaras aprucban el Estatuto del Personal de las Cortes Generales mediante Ley Organica, ©) el personal de las Cortes Generales se rige por el Estatuto Basico del Empleado Pibico, 1) El Estatuto del Personal de las Cortes Generales tiene rango reglamentari, v2

También podría gustarte