96
“MIGUEL ALEMÁN VALDÉS”
SESIÓN 3 – DISEÑO DEL PROGRAMA ANALÍTICO- PROBLEMATIZACIÓN
5 aprendizajes Prioritarios
(Estos pueden ser del MCAF, pueden ser Transferir el conocimiento científico de Física, Química y Matemática a situaciones problemáticas variadas.
los identificados como de BAJO NIVEL Utilizar la computadora aplicando lógica procedimental en el manejo del sistema operativo y sus diversas
LOGRO de acuerdo a la aplicación de su aplicaciones como procesador de textos, internet y correo electrónico.
diagnóstico de asignatura aplicado al Atender los ritmos y estilos de aprendizaje de los alumnos mediante diferentes estrategias didácticas.
inicio de ciclo o pueden ser los que se Promueve el uso de medios técnicos y tecnológicos como recurso didáctico para el desarrollo de las
desprenden de las diferentes unidades de actividades.
análisis de MEJOR EDU) Fomenta la valoración de las diferencias individuales y de la diversidad de grupos culturales en el desarrollo
de los procesos técnicos.
3 características del contexto escolar El contexto escolar o entorno escolar es lo que rodea a la escuela, hay varios factores que tenemos que observar
cómo:
Nivel socioeconómico: Las escuelas donde trabajan; Se ubican en comunidades con niveles socioeconómicos bajo
y medio bajo.
Contexto sociocultural: Existen entre los estudiantes; problemas de: Alcoholismo, Drogadicción, Narcomenudeo,
Pandillerismo, Robos e Inseguridad.
Migración: Implica: Ausencia de los padres, Desintegración familiar, Disminuye la motivación de los alumnos para
continuar estudiando.