Está en la página 1de 3

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.

96
“MIGUEL ALEMÁN VALDÉS”
SESIÓN 3 – DISEÑO DEL PROGRAMA ANALÍTICO- PROBLEMATIZACIÓN

 5 aprendizajes Prioritarios
(Estos pueden ser del MCAF, pueden ser  Transferir el conocimiento científico de Física, Química y Matemática a situaciones problemáticas variadas.
los identificados como de BAJO NIVEL  Utilizar la computadora aplicando lógica procedimental en el manejo del sistema operativo y sus diversas
LOGRO de acuerdo a la aplicación de su aplicaciones como procesador de textos, internet y correo electrónico.
diagnóstico de asignatura aplicado al  Atender los ritmos y estilos de aprendizaje de los alumnos mediante diferentes estrategias didácticas.
inicio de ciclo o pueden ser los que se  Promueve el uso de medios técnicos y tecnológicos como recurso didáctico para el desarrollo de las
desprenden de las diferentes unidades de actividades.
análisis de MEJOR EDU)  Fomenta la valoración de las diferencias individuales y de la diversidad de grupos culturales en el desarrollo
de los procesos técnicos.

 5 contenidos del programa sintético  Lenguajes


 Saberes y Pensamiento Científico
 Ética, Naturaleza y Sociedades
 De lo Humano y lo Comunitario

 3 problemáticas de nuestro plantel.  La cobertura del Internet.


 La Falta de docentes para algunas materias.
 Uso de celulares en los alumnos (Apatía de los estudiantes en clases)

NOMBRE DEL DOCENTE: JOEL GALEANA DE LA CRUZ


ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 96
“MIGUEL ALEMÁN VALDÉS”
SESIÓN 3 – DISEÑO DEL PROGRAMA ANALÍTICO- PROBLEMATIZACIÓN

 3 características del contexto escolar El contexto escolar o entorno escolar es lo que rodea a la escuela, hay varios factores que tenemos que observar
cómo:

Nivel socioeconómico: Las escuelas donde trabajan; Se ubican en comunidades con niveles socioeconómicos bajo
y medio bajo.

Contexto sociocultural: Existen entre los estudiantes; problemas de: Alcoholismo, Drogadicción, Narcomenudeo,
Pandillerismo, Robos e Inseguridad.

Migración: Implica: Ausencia de los padres, Desintegración familiar, Disminuye la motivación de los alumnos para
continuar estudiando.

 3 saberes de nuestros alumnos, de


nuestra comunidad. (que sumen o  Saber convivir
abonen, elementos que detonen la  Saber investigar
parte del diseño del plano didáctico )  Saber crear soluciones

 3 intereses de los alumnos  Aprendizaje basado en proyectos (Realizar proyectos)


 Clases interactivas (Digitales, exposiciones)
 Curiosidades de cómo hacer para poder estudiar su carrera profesional.

NOMBRE DEL DOCENTE: JOEL GALEANA DE LA CRUZ


ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 96
“MIGUEL ALEMÁN VALDÉS”
SESIÓN 3 – DISEÑO DEL PROGRAMA ANALÍTICO- PROBLEMATIZACIÓN

 5 características y/o habilidades de  Gestión del tiempo


usted como docente(que sumen o  Manejo de herramientas digitales
abonen, elementos que detonen la  Lograr un ambiente de disciplina, respeto y responsabilidad.
parte del diseño del plano didáctico )  Fomentar en los alumnos los hábitos de estudio e investigación.
 Conocer el Reglamento de los Alumnos y las normas propias del laboratorio de computación, para ayudarles
a cumplirlo.

 5 recursos disponibles en nuestro


plantel  Material tecnológico. Se trata de los recursos electrónicos (Centro de cómputo).
 Recursos naturales, áreas libres (Campo de juegos).
 Infraestructura del plantel eficiente
 Recursos materiales
 Materiales didácticos (Biblioteca)

NOMBRE DEL DOCENTE: JOEL GALEANA DE LA CRUZ

También podría gustarte