Está en la página 1de 15
CONVENIO DE INVERSION PUBLICA LOCAL N°001-2019-MDSJB. Conste por el presente documento, el Convenio para el financiamiento y ejecucién det Proyecto de Inversion Pablica "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA — PROVINICIA DE MAYNAS- DEPARTAMENTO DE LORETO”, con Codigo Unico de inversions N° Ej] 237088 (en adelante, el ‘Convenia), que celebra de una parte la MUNICIPALIDAD C: RITAL DE SAN JUAN BAUTISTA, con RUC N° 20451440625, con domicilio legal en Ye José Abelarco Quifionez N° 2374, distrito San Juan Bautisia, provincia de Maynas y departamento Loreto, a quien en adelante se le denomina LA ENTIDAD PUBLICA, ‘debldamente representada por el Alcalde (e) Licenciado ANGEL ENRIQUE LOPEZ ROUJAS, identficado con DNI N° 05328862, en ejercicio de las facultades otorgadas X\\ mediante Acuerdo de Concejo N® 030-2019-SO-MDSJB de fecha 15 de mayo de 2019, y, de la otra parte, SHERIDAN ENTERPRISES S.A.C., con RUC N° 20525716342, con domiciio legal para estos efectos en Av. Pedro de Osma N° 144, interior 203, distrito de Barranco, provincie y departamento de Lima, inscrita en la Partida Electronica N° 13339896, Asiento N° B00007, del Registro de Personas Juridicas de Lima, debidamente representado por su Representante Legel, el sefior WILSON ACOSTA RAMOS, con CARNET DE EXTRANJERIA N° 001476698, segin poderes inscritos en la Partida Elecironice N° 1333986, Asiento N° CQ0007 del Registro de Personas Juridicas de Lima, @ quien en adelante se le denomina LA EMPRESA PRIVADA. A LA ENTIDAD PUBLICA y a LA EMPRESA PRIVADA, se les denomina conjuntamente LAS PARTES. El presente Convenio se celebra bajo los términos y condiciones siguientes CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES 1.4. MEDIANTE CARTA N° 055-2019-GG-SE_DE FECHA Q6/MAYO/2019 LA EMPRESA PRIVADA PRESENTO SU CARTA DE INTENCION A LA ENTIDAD PUBLICA PARA FORMULAR Y FINANCIAR EL PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA — PROVINICIA DE MAYNAS- DEPARTAMENTO DE LORETO 4.2, MEDIANTE OFICIO N° 336-A-2019-MDSJB DE FECHA 22/MAYO/2019 LA ENTIDAD PUBLICA ACEPTO Y COMUNICO LA RELEVANCIA DE EL PROYECTO PROPUESTO POR LA EMPRESA PRIVADA 4.3. El proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA — PROVINICIA DE MAYNAS- DEPARTAMENTO DE LORETO, se encuentra considerado en la Programacién Multianual de Inversiones de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA. 4.4, Mediante Informe N°097-2019-ESR-UF/GDUR-MDSJB de fecha22/Abril2019 IQUNIDAD FORMULADORAde {a Municipalidad Distrital de San Juan Bautistadeciaré la viabilidad de EL PROYECTO, MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA ~ PROVINICIA DE MAYNAS- DEPARTAMENTO DE LORETO, con Cédigo de Proyecto N° 2370853. 1.5. Mediante Acuerdo de Consejo N°030-2019-SO-MDSJB de fecha 18/Mayo/2019, la Entidad Pablica prioriz EL PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA — PROVINICIA DE MAYNAS- DEPARTAMENTO DE LORETO, con Cédigo de Proyecto N* 2370853, para su financiamiento y ejecucion ) _ CON FECHA 07/07/2019 Mediante DS _N°207-2019-EF LA_DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICO DEL MINISTERIO DEECONOMIA Y FINANZAS PUBLICO LOS LIMITES DEEMISION CiPRL VIGENTES, EN DONDE SE DETALLA QUE LA ENTIDAD PUBLICA CUENTA CON UN LIMITE DE EMISION CIPRL POR EL MONTO DE S/. 5°814,224.00 SOLES. Con Oficio N°479-A-2018-MDSJB de fecha 17 de julio del 2019, La Municioalidad Distrital de San Juan Bautista, responde a la Contraloria General de la Repitblies, levantando las Observaciones contenidas en el Oficio N°135- 2018-CG/APP Con Informe Previo N’ 00009-2019-CG-APP de fecha 24 de julio del 2019, la Contraloria General de la Repiblica emite pronunciamiento al respecto del Proyecto. MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA — PROVINICIA DE MAYNAS- DEPARTAMENTO DE LORETO Con fecha 07 de Octubre del 2019, el Comité Especial adjudic6 la Buena Pro de! Proceso de Seleccién N° 001-2019-MDSJB/CEOXI para el financiamiento_y ejecucién de EL PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA — PROVINICIA DE MAYNAS- DEPARTAMENTO DE LORETO . a LA EMPRESA PRIVADA SHERIDAN ENTERPRISES SAG , cuyos detalles y costos constan en los documentos integrantes del presente Convenio. 4.10. Mediante Carta N* 108-2019-GG-SE de fecha 12 de Noviembre det 2019, LA EMPRESA PRIVADA SHERIDAN ENTERPRISES SAC presenta los documentos necesarios para el perfeccionamiento del Convenio, CLAUSULA SEGUNDA: MARCO LEGAL DEL CONVENIO DE INVERSION 2.1. El Convenio de Inversién se encuentra en el marco del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 29230, Ley que impulsa Ia inversi6n piblica regional y local con participacion del sector privado, aprobado por Decreto Supremo N° 204-2018-EF {en adelante, el TUO de la Ley N° 28230) y por el Texto Unico Ordenado del Reglamento de la Ley N° 29230, aprobado por Decreto Supremo N° 295-2018- EF (en adelante, TUO del Regiamento de la Ley N° 29230). 2.2. En todo caso, el Convenio y todas las obligaciones derivedas de él, se rigen por la legistacién de la Repibiica del Peru. CLAUSULA TERCERA: DOCUMENTOS INTEGRANTES DEL CONVENIO 3.1. El presente Corvenio esta conformado por el estudio de preinversién o ficha técnicade EL PROYECTO y Ios formatos posterioresa la deciaratoria de la Viabilidad registrados en el Banco de Inversiones del Sistema Nacional de Programacién Multisnual y Gestion de Inversiones, las bases integradas,la propuesta econémica y propuesta técnica del posior ganador de la buena pro, el ‘Acia de otorgamiento de la buena pro y otros documentos derivados del proceso de seleccién que establezcan obligaciones para las partes. ‘ CLAUSULA CUARTA: OBJETO 4.1. El presente Convenio tiene porobjeto que LA EMPRESA PRIVADA SHERIDAN ENTERPRISES SAC financie y ejecute EL PROYECTO, conforme a las condicioneseconémicas y técnicas previstas en las bases integradas, la propuesta economica y técnica, y el Acta de otorgamiento de la buena pro, que integran el presente Convenio en el marco del TUO de la Ley N° 29230 yel TUO del Regiamento de la Ley N° 29230. [MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA, 4.2. LAS PARTES convienen en que el ejecutor de EL PROYECTO es la empresa AMERICAN NETWORK COMMUNICATIONS SAC, con RUC N° 20620764713. 4,3. EL EXPEDIENTE TECNICO, que elabore LA EMPRESA PRIVADA debe guardar lena coherencia con los objetivos, alcances y parémetros que sustentan la viabilidad del proyecto.” CLAUSULA QUINTA: MONTO TOTAL DEINVERSION El monto total de inversién objeto del presenteConvenio, es igual al monto de inversién adjudicado que asciende a S/ 3'149,023.11 (TRES MILLONES CIENTO CUARENTA Y NUEVE MIL Y VEINTE Y TRES Y 11/100 SOLES). El monto total de inversién considera los siguientes conceptos, de corresponder: ICOSTOWIRECTON aa al rors (GASTOS GENERALES (8%) 89,705.18 | 80,587.79 (EI porcentaje de utlided y los gastos generales del proyecto, no sera mocificados © \riados durante la ejecucién del Convenio, ("En caso [a Eniidad Pablca consider este componente dentro de! Monto Total de Inversion Referencal (C") No incluye intereses, ni costos financieros de carta lanza de adslanto directo 0 adelanto de materiales, ni costos de financiamiento e favor de la Empresa Privada ylo Empresa(s) Ejecutora(s) del Proyecto. 5 Que el EXPEDIENTE TECNICO determinara las variaciones al proyecto y la ‘confirmacién o actualizecion del monto total de la inversién. en el caso de existir variaciones, estas deberan incorporarse al presente convenio mediante adenda modificatoria. 5.4. Las vatiaciones 0 modificaciones que se realizan a EL PROYECTO durante su ejecucién en e| marco de lo establecido en la Clusula Décimo Octave del presente Gonvenio se incorporan al mismo, para lo cual LA ENTIDAD PUBLICA y LA EMPRESA PRIVADA firman las respectivas adendas, para su reconocimiento en el CIPRL DE GOBIERNO LOCAL. LA EMPRESA PRIVADA, acepta y declara que el monto total de inversion incluye todo concepto necesario para la completa y correcta ejecucin de EL PROYECTO, de acuerdo con lo detallado en ei Convenio y los documentos que fo integran de acuerdo a la Cidusula Tercera del presente Convenio. En ese sentido, sin cardcter limitativoe, LA EMPRESA PRIVADA deja expresa constancia que dentro el monto total de inversion sefialado en el estudio definitivo estén incluldes todos los conceptos mencionados en los terminos de referencia que forman parte de las bases integradas y cualquier otro costo 0 ‘gasto necesario para la correcta y total ejecucién de EL PROYECTO hasta su Gulminecién fisica(o de corresponder, hasta culminar con la obligacion de operacién ylo mantenimiento); dejandose establecido que el financiamiento y elecucién de EL PROYECTO no da lugar al pago de intereses por parte de LA ENTIDAD PUBLICA a favor de LA EMPRESA PRIVADA y/o ejecutor del Proyecto. 6.6. El monto total de inversién no incluye intereses, indemnizaciones, multas © ‘sanciones y conceptes similares derivados de la ejecucion de EL PROYECTO, fos cuales deben ser asumidos por LA EMPRESA PRIVADA. CLAUSULA SEXTA: PLAZO DE EJECUCION DEL CONVENIO 61. El Convenio se inicia con su suscripcién y culmina con la liquidacién y cancelacién del monto total de inversion mediante GIPRL DE GOBIERNO LOCAL. Etplazo de elecucién del Convenio es de 180 (ciento cincuenta) dias calendario, el mismo que comprende: 7 ~ 7 DIAS CALENDARIO OBLIGACIONES RESPONSABLE | (NpiCAR EN NUMERO) Elaboracion de EMPRESA PRIVADA 30 | Expediente técnico ( oe Jessie | Ejecucién de Obra ("*)__ EMPRESA PRIVADA Ejecucion debienesy | EMPRESA PRIVADA servicios (equipamiento, mobliario, capacitacién, entre otros) Recepcion y liquidacién SAN JUAN haber designado © contratado al () Para 1 inielo del plazo LA ENTIDAD PUBLICA d ispoeicion el drea del terreno © lugar Supervisor del estudio definiivo y entragado © puesto & donde ae desarrollaréEL PROYECTO. (©) Para el inicio del plazo LA ENTIDAD PUBLICA debe haber aorobado el sstudio dofinitvo, fraber contralado @ LA ENTIDAD PRIVADA SUPERVISORA y haber puesto @ cisposicién el rea {el terreno o lugar donde se ejecuta EL PROYECTO. (7) Se debe incllr el plazo maximo de recepcién y liqudacisn del proyecto, de acuerdo a lo biecido en ios aftculos 74 y 75 del TUO del Reglamento de ia Ley N’ 28230, jepondlontemente si ha sido incluido en el proyecto de inversién registado en el Banco de Inversiones. 6.3. El plazo y cronograma definitivo de ejecucién del proyecto materia del presente Convenio, se determina en el expediente técnicoque apruebe LA ENTIOAD PUBLICA. De variar el plazo convenido, se procede a firmar la adenda correspondiente. : 64, Ante eventos no atribubles a LA ENTIDAD PUBLICA o LA EMPRESA ii PRIVADA que originan la paralizacién del Proyecto, LAS PARTES pueden yA acordar la suspensién del plazo de ejecucién hasta la culminaci6n de dicho fal Mion) = evento, sin que ello suponga reconocimiento de mayores gastos generales, Corre! costes 0 penalidades, para ello deben suscribir una adenda al presente OR Convenio. < 6.5. En caso de atrasos en la ejecucién de EL PROYECTO por causas imputables a [LA EMPRESA PRIVADA, ésta asume el costo de los adicionales del servicio de supervision que sean necesarios, el que se hace efectivo deduciendo dicho monto en la liquidacién del Convenio que no es reconocido en el CIPRL_ DE GOBIERNO LOCAL 6.6. Las ampliaciones de plazo solo proceden de acuerdo a lo establecido en el articulo 71 del TUO del Reglamento de la Ley N° 26230, siempre que modifiquen \ {a ruta critica del programa de ejecucién de EL PROYECTO y por cualquiera de las siguientes causales: 6.6.1.Cuando se produzcan atrasos y/o paralizaciones por causas no alribuibles \ ‘a LA EMPRESA PRIVADA. anil 6.8.2.Cuando sea necesario un plazo adicional para la ejecucion de los mayores trabajos de obra. En este caso, LA EMPRESA PRIVADA amplia el plazo de la garantia que hubiere otorgado. CLAUSULA SEPTIMA: OBLIGACIONES DE LA EMPRESA PRIVADA LA EMPRESA PRIVADA es responsable del financiamiento y la ejecucién de EL PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA — PROVINICIA DE MAYNAS- DEPARTAMENTO DE LORETO EL MISMO QUE INCLUYE LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO, SUPERVISION DE LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE, LA SUPERVISION DE LA OBRA Y LA LIQUIDAGION , conforme a las condiciones econémicas y técnicas previstas en el presente Convenio y sus documentos integrantes. LA EMPRESA PRIVADA se obliga a ejecutar correctamente la totalidad de las obligaciones a su cargo, derivades de este Convenio. Para ello, realiza las acciones @ su alcance, empleando le debida diligencia y apoyando el buen desarrollo del presente Convenio para conseguir los objetivos publicos previstos. .3. LA EMPRESA PRIVADA asume el mayor costo de supervision debido @ retrasos por causa imputable a la EMPRESA PRIVADA. |. LA EMPRESA PRIVADA se obliga a ejecutar EL PROYECTO con el ejecutor propuesto de acuerdo al numeral 4.2 de le Ciéusula Cuarta. Excepcionalmente y de manera justiicada, puede solicitar a LA ENTIDAD PUBLICA su sustitucién, de acuerdo al procedimiento establecido en el articulo 68 de! Reglamento. LA EMPRESA PRIVADA, es responsable de los tramites y pagos ” correspondientes PARA LA OBTENCION DE LAS _LICENCIAS, AUTORIZACIONES, PERMISOS, SERVIDUMBRES Y/O SIMILARES] para la ejecucién de EL PROYECTO. Los tramites y pagos corespondientes a dichos conceptos que signifiquen gestién y pago @ nombre de LA ENTIDAD PUBLICA, son realizados y cubiertos por LA EMPRESA PRIVADA y los montos que correspondan deben estar reconocidos en el estudio definitivo. CLAUSULA OCTAVA: OBLIGAGIONES DE LA ENTIDAD PUBLICA at. 84, 85. 86. LA ENTIDAD PUBLICA se obliga a ejecutar las prestaciones a su cargo establecidas en las Bases, el Convenio y sus modificatorias, y a cumplir con las funciones y obligaciones que le confiere el TUO de la Ley N° 29230 y el TUO del Reglamento de la Ley N° 29230. LA ENTIDAD PUBLICA es la Gnica autorizada y responsable frente a LA EMPRESA PRIVADA de las modificaciones que ordene y apruebe durante la ejecucién de EL PROYECTO. LA ENTIDAD PUBLICA VERIFICA Y COMUNICA A LA EMPRESA PRIVADA * QUE EL MONTO TOTAL DE INVERSION DEL PRESENTE CONVENIO SE ENMARCA DENTRO DEL LIMITE DE EMISION CIPRL CON EL QUE CUENTA LA ENTIDAD A LA FECHA DE SUSCRIPCION DEL PRESENTE CONVENIO. LA ENTIDAD PUBLICA se obliga a contratar a la Entidad Privada Supervisora para iniciar la ejecucién del proyecto. LA ENTIDAD PUBLICA, a través del funcionario designado en la Cléusula Vigésimo Segunda del presente Convenio, se obliga @ emir la conformicad de los avances del proyecto y la conformidad de recepcién, conforme a los articulos 89 y 74 del TUO del Reglamento de la Ley N° 29230, segtin corresponda. LA ENTIDAD PUBLICA es responsable de solicitar a la DGTP ia emision del CIPRL GOBIERNO LOCAL, dentro de los tres (3) dias habiles de haberse \ \ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANJUAN BAUTISTA, otorgado la conformidad de recepcién o Ia conformidad de avance y la conformidad de calidad del proyecto, de acuerdo a lo establecido al articulo 88 y 91 del Reglamento, ain cuando existan los siguientes casos: 8.6.2, Documentos o dectaraciones que no se enmarcan en el TUO de la Ley N° 29230 y el TUO del Reglamento de la Ley N° 29230, revisados 0 evaluados por la Entidad Publica. 8.6.3. Desconocimiento por parte de las nuevas autoridades de las entidades piiblices. . La ENTIDAD PUBLICA es responsable de precisar si que el CIPRL GOBIERNO LOCAL requerido por la EMPRESA PRIVADA tiene carécter de CIPRL GOBIERNO LOCAL ES NEGOCIABLE O NO NEGOCIABLE, conforme a lo dispuesto en literal e) del articulo 88 del TUO del Reglamento de la Ley N° 29230. LA ENTIDAD PUBLICA es responsable del saneamiento del terreno 0 acreditar su disponibiidad de las expropiaciones e interferencias, y la obtencién de las licencias, autorizaciones, permisos, servidumbre 0 similares para la ejecucién del Proyecto. CLAUSULA NOVENA: MAYORES TRABAJOS DE OBRA @.1, LA ENTIDAD PUBLICA no reconoce ni aprueba adicioneles por errores 0 deficiencias en el estudio definitive elaborado por LA EMPRESA PRIVADA 0 reformulado por ésta mediante Documento de Trabajo, de conformidad con lo establecido en el numeral 72.1 del articulo 72 del TUO del Reglamento de la Ley NP 2923 Excepcionalmente, LA ENTIDAD PUBLICA aprueba los mayores trabajos de obra dentro de los limites, plazos y procedimiento establecidos en el articulo 72 del TUO del Reglamento de la Ley N° 29230. Los mayores trabajos de obra aprobados durante la ejecucién deben cumplir con el Decreto Legistativo N° 1252, Decreto Legislative que crea el Sistema Nacional de Programacién Muitianual y Gestion de Inversiones, su Reglamento y modificatorias. Notificado el expediente aprobado, LA EMPRESA PRIVADA esta obligada @ ‘amplar el monto de la garantia de fiel cumplimiento en la misma proporcién a los mayores trabajos, dentro del plazo maximo de diez (10) dies habiles desde su notficacién. Ampliadas las gerantias, LA ENTIDAD PUBLICA y LA EMPRESA PRIVADA deben firmar una adenda al Convenio. 9.4 Los resultados del expedienie técnico como causal de mayores trabajos de obra. CLAUSULA DECIMA: FORMULA DE REAJUSTES Le elaboracién y aplicacion de formulas polinémicas son determinadas en EL EXPEDIENTE TECNICO que se proponga y apruebe LA ENTIDAD PUBLICA. Las mismas que se sujetan a lo establecido en ‘el Decreto Supremo N? 011-79-VC, sus modificatorias, ampliatorias y complementarias. CLAUSULA DECIMO PRIMERA: CONFORMIDAD POR AVANCE Y RECEPCION DEL PROYECTO La conformidad total (YIO POR AVANCE) del Proyecto se emite de acuerdo @ lo establecido en ei TUO del Reglamento de la Ley N° 29230, con la suscripcion de la conformidad de Calidad de EL PROYECTO segin Anexo B de la Resolucién Directoral emitida por la DGPPIP por parte de LA ENTIDAD PRIVADA SUPERVISORA; y el GERENTE DE OPERACIONES DE LA MDSJB de LA ENTIDAD * PUBLICA, emite la conformidad de Recepoién de EL PROYECTO segtin Anexo C de la Resolucién Directoral emitida por la DGPPIP. CLAUSULA DEGIMO SEGUNDA: LIQUIDACION DEL PROYECTO 42.1 LAEMPRESA PRIVADA debe realizar la liquidacién del Proyecto hasta en un plazo de sesenta (80) dias celendario o el equivalente @ un décimo (1/10) del plazo vigente de la ejecucion de la Obra, conforme a lo establecido en el articulo 75 del TUO del Reglamento de la Ley N° 29230. 2.2 Con la liquidacion, LA EMPRESA PRIVADA debe entregar a LA ENTIDAD PUBLICA ios planos post construccién y la minuta de declaratoria de fabrica 0 memoria descriptiva valorizada, segtin sea el caso. La entrega de dichos documentos constituye una obligacién a cargo de LA EMPRESA PRIVADA, uyo costo estd incluido en el monto total de inversién del presente Convenio. CLAUSULA DECIMO TERCERA: EMISION DEL CIPRL GOBIERNO LOCAL 43.1, La emisién del CIPRL GOBIERNO LOCAL se reaiiza, de acuerdo @ los articulos 80 y 81 del TUO del Reglamento de la Ley N° 29230, cuya solicitud debe ‘enmarcarse @ los documentos estandarizadios aprobados por la DGPPIP a la culminacién de EL PROYECTO, con los siguientes documentos: 13.1.1. Modelo de solicitud de emisién de CIPRL 0 CIPGN segun Anexo B de la Resoluci6n Directoral emitida por la DGPPIP. 13.1.2. Conformidad de calidad del proyecto, otorgada por la Entidad Privada Supervisora, segin Anexo B de la Resolucién Directoral emitida por la DGPPIP. 13.1.3, Conformidad de recepcién del proyecto, otorgada por LA ENTIDAD PUBLICA, segin Anexo C de le Resolucién Directoral emitida por la DGPPIP. 13.1.4, De corresponder, la Resolucién de aprobacién de liquidacién del Convenio, que sustenta el monto resultante de la liquidacién 13.1.5, Registro SIAF— SP de la afectacién presupuesial y financiera realizado por la Entidad Pablica 13.1.6. Documento emitido por LA ENTIDAD PUBLICA mediante e! cual se apruaba el ESTUDIO DEFINITIVO O DOCUMENTO DE TRABAJO, DE CORRESPONDER, 18.1.7. Conformidad del servicio de supervisién, emitido por LA ENTIDAD PUBLICA, segiin el Anexo F de la Resolucién Directoral emitida por la DGPPIP" 13.2. En caso de Proyectos cuya ejecucién, sin considerar el plazo de elaboracién del EXPEDIENTE TECNICO sea superior a los cinco (5) meses, se entregan los CIPRL GOBIERNO LOCAL trimestraimente, por avances en la ejecucién del Proyecto, de conformidad con el articulo 92 del TUO de! Reglamento de le Ley N° 28230. Para tal efecto, en la solicitud de emisién de los CIPRL GOBIERNO LOCAL por avances en la ejecucién del Proyecto, LA ENTIDAD PUBLICA debe contar con la siguiente documentacién: 43.2.1. Conformidad de Calidad del avance del Proyecto, otorgada por la Entidad Privada Supervisora, segin Anexo B de la Resolucién Directoral emitida por la DGPPIP. 43.2.2. Conformidad de Recepsién del avance trimestral del Proyecto, otorgada por LA ENTIDAD PUBLICA, segiin Anexo C de la Resolucién Directoral emitida por la DGPPIP. 4 sneraA0 OSTA ESA AN AEA 13.2.3. Registro en el SIAF — SP de la afectacién presupuestal y financiera para la emisin del CIPRL GOBIERNO LOCAL por perte de LA ENTIDAD JOEY : fs* \, PUBLICA. 13.3. Le conformidad de calidad y la conformidad de recepcién del proyecto pueden ‘estar contenidas en un mismo documento. Para la emisién del titimo CIPRL GOBIERNO LOCAL no es necesatio la presentacién de documentos que en su oportunidad LA ENTIDAD PUBLICA haya remitido al Ministerio de Economla y Finanzas. CLAUSULA DECIMO CUARTA: SUPERVISION DE LA EJECUCION DEL PROYECTO 44.1. LA ENTIDAD PUBLICA contrata a ta Entidad Privada Supervisora, la cual efectla la veriicacion de la ejecucién de EL PROYECTO y de sus avances ejecutados, de ser el caso, conforme a lo establecido en el EXPEDIENTE TECNICO, los términos de referencia, las bases y la propuesta presentada por LA EMPRESA PRIVADA y el presente Convenio, Asimismo, la Entidad Privada Supervisora se dedica al seguimiento del cumplimiento del cronograma de vance de la ejecucién de EL PROYECTO por parte de LA EMPRESA PRIVADA 14.2. Para tal efecto LAS PARTES aceptan que la Entidad Privada Supervisora tiene, entre otras, las siguientes obligaciones: 14.2.1. Emitir los informes y absolver consultas de LAS PARTES; debiendo informar a LA ENTIDAD PUBLICA sobre la incorrecta ejecucién de EL PROYECTO. 14.2.2. Dar la Conformidad de la Calidad de EL PROYECTO tras la culminacién del mismo 0 a la culminacién de cada avance de EL PROYECTO, de ser ei caso. ; 14.2.3. Asumir las atribuciones que LA ENTIDAD PUBLICA determine en los términos de referencia y las Bases del proceso de seleccién que dan mérito a su contratacién con arreglo a lo dispuesto en el Capitulo II del Titulo Vil del TUO de! Reglamento de Ia Ley N° 29230. |. LA ENTIDAD PUBLICA est obligada a entregar copia del Contrato celebrado con la Entidad Privada Supervisora a LA EMPRESA PRIVADA, dentro de los dos (2) dias hablles de suscrito dicho contrato. . LA ENTIDAD PUBLICA esté obligada a entregar copia del presente Convenio a la Entidad Privada Supervisora, dentro de los (2) dias héblles de celebrado el Contrato de Supervisién. ;, LA ENTIDAD PUBLICA pude realizar supervision de la ejecucion del proyecto a través de su personal intemo, en caso se resuelva el contrato con la Empresa Privada Supervisora, hasta por un plazo de sesenta (60) dias‘calendano y durante la contratacién de una nueva Entidad Privada Supervisora El costo de los servicios de supervision es financiado por LA EMPRESA PRIVADA que celebra el Convenio con LA ENTIDAD PUBLICA para la ejecucién de EL PROYECTO materia de supervision, con cargo a que dichos gastos se reconozcan en e! CIPRL GOBIERNO LOCAL. El financiamiento de dicho costo no implica una relacién de subordinacién de la Entidad Privada ‘Supervisora a LA EMPRESA PRIVADA. 14.7 LA EMPRESA PRIVADA, paga las contraprestaciones pactadas a favor de la Entidad Privada Supervisora en la forma y oportunidad (pago Unico © pagos parciales) establecida en el contrato de supervision, conforme lo establecido en el articulo 109 del TUO del Reglamento de la Ley N* 29230, y en un plazo no mayor a quince (15) dias habiles a partir de recibide la solicitud de cancelacion a la Entidad Privada Supervisora por parte de LA ENTIDAD PUBLICA. LA EMPRESA PRIVADA debe remitir a LA ENTIDAD PUBLICA el comprobante de pago respectivo al dia siguiente de haberse hecho efectiva la cancelacion a la Entidad Privada Supervisora.” CLAUSULA DECIMO QUINTA: GARANTIA(S) DE FIEL CUMPLIMIENTO- Las garantias de fie! cumplimento son carta fianzas incondicionales, solidarias, itrevocables y de realizacién automética @ sélo requerimiento de LA ENTIDAD PUBLICA. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervision directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emitir garantlas; o estar consideradas en la ultima lista de bancos ‘extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Pert. 16.2, LA EMPRESA PRIVADA, previo a la suscripcion del presente Convenio, entrega a la ENTIDAD PUBLICA la garantia por la ejecucién del proyecto de acuerdo a las siguientes condiciones: 15.2.1. LA EMPRESA PRIVADA entrega la carta fianza con cédigo 000081- 201S/CACF por el _monto de S/. 126,960.92 (CIENTO VENTICINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y 92/100 Soles), cantidad que es equivalente al cuatro por clento (4%) del Monto Total de Inversién Adjudicado y debe mantenerse vigente hasta la conformidad de recepcién de! Proyecto. La garantia puede ser renovada anualmente por un monto equivalente al 4% del Monto Total de Inversion, 15.2.2.La garantia debe ser renovada dentro del plazo de quince (15) dias ‘alendarios previos al término de su vigencia, en tanto se encuentre pendiente el cumplimiento de obligaciones. De no renovarse dentro de este plazo, LA ENTIDAD PUBLICApuede solicitar su ejecucién. 15.2.3.Esta garantia debe mantenerse vigente hasta la conformidad de tecepciin de EL PROYECTO, Luego de la cual LA EMPRESA PRIVADA, renueva la Garantia de Fiel Cumplimiento por un monto que representa el 1% del monto total de inversién, la misma que debe permanecer vigente por un (1) afio y puede ser ejecutada en caso de deficiencias relacionadas con la ejecucién de EL PROYECTO. 15.2.4, En este caso, LA ENTIDAD PUBLICA procede a la devolucién de esta garantia dentro de los diez (10) dias calendario de transcurrido el afio adicional a la conformidad de la recepcisn de EL PROYECTO. 18.3, Cuando tas variaciones o modificaciones impliquen un incremento en el monto total de inversién estabiecido en el Convenio de Inversién inicial, LA EMPRESA PRIVADA (0 EL CONSORCIO) esta obligade a ampliar el monto de la garentia correspondiente en Ia misma proporci6n, dentro de los diez (10) dias calendario de aprobadas dichas variaciones o modificaciones por parte de LA ENTIDAD PUBLICA. Esto es requisito indispensable para la celebracién de la adenda al presente Convenio. x 18.4. En caso de que LAS PARTES convengan la reduccién de prestaciones que / implique una reducoién en el Monto Total de Inversion, LA EMPRESA PRIVADA puede reducir el monto de las garantias entregadas. \ \ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANJUAN BAUTISTA 15.5. LA ENTIDAD PUBLICA esta facultada para ejecutar les garantias, conforme al numeral 56.5 del articulo 56 del TUO del Reglamento de fa Ley N° 29230, en los siguientes supuestos: 18.5.1. Cuando LA EMPRESA PRIVADA no hubiera renovado la garantfa antes de los cinco (6) dias @ su vencimiento. 1.5.2. Cuando la resolucién del Convenio por causas imputables a LA EMPRESA PRIVADA quede consentida 0 cuando por laudo arbitral se declare frocedente la decisién de resolver el Convenio. 18.5.3, Cuando LA EMPRESA PRIVADA no efectie los pagos por el financiamiento de la supervisién, en caso dicha obligacién esté a su cargo, en cuyo caso se ejecuta parcialmente la garantia hasta por el monto correspondiente. CLAUSULA DECIMO SEXTA: PENALIDADES 16.1. La penalidad se genera autométicamente por cada dia calendario de retraso injustiicado en la ejecucién de cada una de las obligaciones establecidas en el presente Convenio, hasta alcanzar como monto maximo equivalente al diez por Giento (10%) del monto total de inversion de cada obligacién. En cuyo caso, LA ENTIDAD PUBLICA puede resolver el presente Convenio, sin perjuicio de ejecutar la Garantia correspondiente. 16.2. En todos los casos, la penalidad se aplica y se calcula de acuerdo a la siguiente formule: ‘dad Diaria 2 ——0.1XMonto. Penalidad Dierla= Fy 'Plazo en dias Donde: Monto = Es el monto de la obligacion Plazo = Es el total de dias calendario considerados en la ejecucién de la obligacién F es un factor que toma los siguientes valores: a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias en la ejecucién de le obligacién, F = 0.40 ») Para pazos mayores a sesents (60) das para la ejecucén dela obligacién, = 0.15 16.3, La aplicacion de ta penalidad y el porcentaje maximo de aplicacién de penalidad debe ser por cada una de las obligaciones del Convenio que deba ejecutarse, tales como: estudio definitivo, ejecucion de obra, expediente de mantenimiento, actividades de mantenimiento, manual de operacion y actividades de operacién. Para ello se debe calcular la penalidad tomando en cuenta el monte y el plazo de cada obligacion. 16.4, Las penalidades se deducen del CIPRL GOBIERNO LOCAL a la culminacién de! Proyecto en la liquidacién final, segtin corresponda; o si fuera necesario, se hace efectivo del monto resuttante de la ejecucién de la garantia de fiel cumplimiento, sin perjuicio que LA ENTIDAD PUBLICA exija el resarcimiento de los dafios y perjuicios que se produzcan, mediante la accién legal correspondiente, si fuese necesatio. 46.5. En caso LA EMPRESA PRIVADA incurra en incumplimiento 0 demora en la ejecucién de EL PROYECTO, por causa imputable a LA ENTIDAD PUBLICA 0 / por caso fortuito 0 fuerza mayor, se procede a la ampliacién de los plazos de ejecucién respectivo hasta recuperar el tiempo de demora causada. 16.6. En caso LA EMPRESA PRIVADA culmine su relaci6n contractual con el ejecutor / de! Proyecto, siempre y cuando el proyecto se encuentre en ejecucién y, LA Co ENTIDAD PUBLICA no haya aprobado la sustitucién del ejecutor del Proyectopor no cumplir con los requisitos establecidos para el ejecutor a ser teemplazado, LA ENTIDAD PUBLICA aplica a LA EMPRESA PRIVADA una penalidad, la cual no puede ser menor a una (1) UIT ni mayor a dos (2) UIT por cada dia de ausencia del Ejecutor del Proyecto. 16.7. La justificacion por el retraso se realiza en el marco del TUO del Reglamento de la Ley N° 29230, el Cédigo Civil y demas normas aplicables, segin corresponda, SULA DECIMO SEPTIMA: RESOLUCION DEL CONVENIO A ENTIDAD PUBLICA puede resolver el Convenio cuando LA EMPRESA RIVADA : 7.1.1. Incumpla de manera injustiiceda sus obligaciones establecidas en el Convenio, el TUO de la Ley N° 28230 y ei TUO del Reglamento de la Ley N° 29230. 17.1.2. Haya llegado al monto maximo de la penalidad a que se reflere et numeral 16.1 de a Clausula Décimo Sexta del presente Convenio. 17.1.3. Paralice injustificadamente la ejecucién del Proyecto, pese haber sido requerido. 17.1.4, Haya realizado 0 admitido précticas corruptas durante el proceso de seleccién o en la realizacién dei proyecto, de acuerdo a la Cldusula Décimo Octava del presente Convenio. . Cuando se presente las causales sefialadas en los literales 17.1.1 y 17.1.2 del numeral 17.1, LA ENTIDAD PUBLICA oursa carta notarial a LA EMPRESA PRIVADA para que subsane el Incumplimiento en un piazo no mayor de diez (10) dias calendario, bajo apercibimiento de resolucién del Convenio. Dicho plazo puede ser ampliado hasta por veinticinco (25) dias calendario, de oficio oa pedido de LA EMPRESA PRIVADA. Vencido dicho piezo y LA EMPRESA PRIVADA continia con el incumpiimiento advertido, LA ENTIDAD PUBLICA resuelve ol Convenio mediante Carta Notarial En tal supuesto, LA ENTIDAD PUBLICA ejecuta ia correspondiente Garantia que LA EMPRESA PRIVADA hubiera otorgado para el cumplimiento del objeto del Convenio, sin perjuicio de la indemnizacién por dafios y perjuicios ulteriores que pueda exigir. 17.4, Cuando se presente las causales sefialadas en los literales 17.1.3, y 17.1.4. del numeral 17.1, LA ENTIDAD PUBLICA resuelve autométicamente y de pleno derecho el Convenio, bastando para tal efecto que LA ENTIDAD PUBLICA remita una comunicacién escrita @ LA EMPRESA PRIVADA informando que se " hha producido dicha resolucién, sin perjuicio de las acciones civiles, penales y administratives @ que hubiera lugar. LA EMPRESA PRIVADA puede resolver el Convenio por las causales siguientes: : 17.5.1. LA ENTIDAD PUBLICA no cumpla con las condiciones previstas para Iniciar el plazo de ejecucién dei Proyecto, conforme 2 lo establecido en. el numeral 84.2 del articulo 84 de! TUO del Reglamento de la Ley N° 29230. 47.5.2, LA ENTIDAD PUBLICA incumpla injustificadamente con solicitar la ‘emisi6n de! CIPRL GOBIERNO LOCAL u otras obligaciones a su cargo esenciales para su emisién, pese a haber sido requerida segiin el procedimiento indicado en el numeral 84.4 del TUO del Reglamento de la Ley N° 29230, i in 17.5.3. LAENTIDAD PUBLICA no contrate los servicios de la Entidad Privada \ Supervisora mediante la modalidad de contratacién directa establecida My en el articulo 114 del TUO del Reglamento de la Ley N° 29230 dentro del plazo de sesenta (60) dias calendarios a los que hace referencia el ae |MUNICIPALUDAD OSTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA numeral 116.1 del articulo 115 det TUO del Regiamento de la Ley N° 29230. 17.54.LA ENTIDAD PUBLICA incumpla injustificadamente con solicitar la ‘emision del CIPRL GOBIERNO LOCAL u otras obligaciones a su cargo esenciales para su emisin, pese a haber sido requerida segtin el procedimiento establecido en el numeral 84.4 del articulo 84 del TUO del Reglamento de la Lay N° 29230. 47.5.5. Se superen los montos méximos establecidos en artfculo 72 TUO del Reglemento de la Ley N° 29230 6, En caso LA EMPRESA PRIVADA verifique que el Proyecto requiera ser reformulado, en el marco del Decreto Legistativo N° 1252, Decreto Legisiativo que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones, producto de ia aplicacién del articulo 65 del TUO del Reglamento de la Ley N° 29230, y se identifique que el Proyecto deja de ser sociaimente rentable con la alternativa seleccionada, LA EMPRESA PRIVADA puede optar por resolver el Convenio 0 llevar a cabo la ejecucién del proyecto reformulado. En caso de resolucién, LA ENTIDAD PUBLICA reconoce los costos de elaboracién de los estudios realizados. 17-7. Cuando se presenten las causales sefialacias en el numeral 17.5, LA EMPRESA PRIVADA cursa carta notarial a LA ENTIDAD PUBLICA para que subsane el Incumplimiento en un plazo no mayor de diez (10) dias calendario, bajo apercibimiento de resolucién del Convenio. Dicho plazo puede ser ampliado hasta por veinticinoo (25) dias calendario, de oficio 0 @ pedido de LA ENTIDAD PUBLICA. Vencido dicho plazo y LA ENTIDAD PUBLICA contintia con el incumplimiento advertido, LA EMPRESA PRIVADA resuelve el Convenio ‘mediante Carta Notarial. 17.8. Cuando se presente la causal sefialada en el numeral 17.6 y LA EMPRESA PRIVADA decida resolver el Convenio, sus efectos surtende manera automatica y de pleno derecho, bastando para tal efecto que LA EMPRESA PRIVADA Temita una comunicacién escrita a LA ENTIDAD PUBLICA informando que se ha producido dicha resolueién, solicitando el reconocimiento de los costos de elaboracion de fos estudios reaiizados. 17.9, Cualquiera de LAS PARTES puede resolver el Convenio por caso fortuito, fuerza mayor 0 por incumpiimiento de las disposiciones sobre los limites de emisién del CIPRL GOBIERNO LOCAL que imposibilte de manera definitiva la continuacién del Convenio, compete a las partes en definir y decidir si ante lo ocurrido tengan Que resolver el Convenio o ampliar el piazo mediante adenda. 47.10. Cuando se presente fa causal sefialada en el numeral 17.9 y cualquiera de LAS PARTES decida resolver el Convenio, sus efectos surten de manera automatica y de pleno derecho, bastando para tal efecto que LA ENTIDAD PUBLICA (O LA EMPRESA PRIVADA) remita una comunicacién escrita a LA EMPRESA PRIVADA (O LA ENTIDAD PUBLICA) informando que se ha producido dicha resolucién. 17.41. Los efectos de la resolucién del Convenio se encuentran establecidas en el articulo 85 dei TUO del Reglamento de la Ley N° 29230. CLAUSULA DECIMO OCTAVA: ANTIGORRUPCION 18.1. LA EMPRESA PRIVADA deciara, acepta y garantiza no haber, directa indirectemente, 0 traténdose de una persona juridica a través de sus accionistas, / socios, integrantes de los érganos de administracién y direccién, apoderados, representantes legales, funcionatios, empleados o agentes, asesores o personas k vinculadas a las que se refiere el articulo 36 dei TUO del Reglamento de la Ley N° 29230, ofrecido, negociado, intentado pagar o efectuado, cualquier pago 0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA. intentan pager u ofrecer en el futuro ningén pago, en general, cualquier beneficio © incentivo ilegai en relacién al otorgamiento de la Buena Pro, el Convenio y la ejecucién del Convenio. 18.2. Asimismo, LA EMPRESA PRIVADA se conducirén en todo momento durante la ejecucién del Convenio, con honestidad, probidad, veracidad, integridad y transparencia, de modo tal que no cometan actos ilegales 0 de corrupcion, cta 0 indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacionistas, grantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes gales, funcionarios, asesores 0 personas vinculadas a LA EMPRESA PRIVADA. <3 LA EMPRESA PRIVADA se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilfcita 0 corrupia de’ la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos 0 précticas. ‘Queda expresamente establecido que en caso se verifique que alguna de les personas naturales o juridicas mencionadas en el pérrafo anterior, hubiesen sido condenados mediante sentencia consentida o ejecutoriada 0 hubiesen admitido yfo reconocido la comisién de cualquiera de los delitos tipificados en la Secci6n IV del Capitulo Il del Titulo XVIII del Cédigo Penal, o deiitos equivalentes en caso estos hayan sido cometidos en otfos paises, ante alguna autoridad nacional o extranjera competente, en relacion con la ejecucién del presente Convenio de inversién, el Proyecto 0 Proceso de Seleccién, el presente Convenio queda resuelto de pleno derecho. Asimismo, LA ENTIDAD PUBLICA ejecuta la garantia de fiel cumplimiento en su totalidad entregada por LA EMPRESA PRIVADA, conforme al numeral 56.5 del articulo 56 del TUO del Reglamento de la Ley N* 29230. CLAUSULA DECIMO NOVENA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS 19.1. LA EMPRESA PRIVADA, declera bajo juramento ser responsable por la calidad ofrecida de las obras y vicios ocultos por un plazo de siente (7) afios, contados a partir de ta recepcién del Proyecto. 19.2. Ni la suscripcién de la Conformidad de Recepcién del Proyecto o de sus vances, ni el consentimiento de la liquidacién del Proyecto, enerva el derecho de LA ENTIDAD PUBLICA a reclamar, por defectos 0 vicios ocultos de conformidad con lo establecido en el TUO de la Ley N° 29230, el TUO del Reglamento de la Ley N° 29230 y el Cédigo Civil 20.1. LAS PARTES pueden modificar el presente Convenio mediante la suscri una adenda, siendo cnicamente necesario la autorizacién y suscripcion del Titular de LA ENTIDAD PUBLICA y el representante de LA EMPRESA PRIVADA, de acuerdo a lo establecido en el articulo §9 del TUO del Reglamento de la Ley N° 29230 y respecto de los supuestos reguilados en el TUO de la Ley NN" 29230, el TUO det Reglamente de la Ley N? 29230 y el presente Convenio, 20.2 En caso de modificaciones en el monto total de inversién, LA ENTIDAD PUBLICA debe especificar en la respectiva adenda la fuente de recursos con ia ‘\ que se financia el incremento en el monto total de inversion. \/ CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS: 21-1. Las controversias que surjan entre LA ENTIDAD PUBLICA y LA EMPRESA , interpretacién, resolucién, inexistencia, ineficacia 0 se yy PRIVADA sobre la ejecu JK invalidez del Convenio, con excepcién de fa aplicacién de las penalidad resuelven mediante el trato directo, conforme a las regias de la buena fe y ‘comtin intencién de las partes, dentro de los treinta (30) dias calendario de originada la controversia y conforme el procedimiento establecido articulo 88 del TUO del Reglamento de la Ley N° 29230. El acuerdo al que lleguen las partes tiene efecto vinculante y ejecutable para las partes y produce los efectos lagales de una transaccién. i 21.2, En caso de no prosperar el trato directo, LA ENTIDAD PUBLICA y LA MPRESA PRIVADA pueden someter sus controversias a la conciliacién o je, dentro del plazo de caducidad de treinta (30) dias calendario, conforme fo establecido en el numeral 87.2 del articulo 87 del TUO del Reglamento de la Ley N° 29230, 21.3. Cualquiera de LAS PARTES puede someter a concliacién la controversia, sin perjuicio de recurir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas. La conciliacién debe realizarse en un centro de conciliacién piblice 0 acreditado or el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. 21.4. Asimismo, cualquiera de LAS PARTES puede inicier un arbitraje de derecho ante una institucién arbitral, aplicando su respectivo Reglamento Arbitral Institucional, a cuyas normas ambas partes se someten incondicionaimente, a fin de resolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecucién del Convenio, dentro de! plazo de caducidad previsto en este Convenio. El laudo arbitral emitido es definitive e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia. 21.5, LAS PARTES pueden recurrir a peritaje a través de especialistas de la materia objeto de ia controversia @ fin de contribuir con el mecanismo de solucién de ‘controversias en proceso. CLAUSULA VIGESIMO SEGUNDA: DE LOS FUNCIONARIOS RESPONSABLES 22.1. En el cumplimiento de lo dispuesto en el TUO del Reglamento de la Ley N° 29230, LA ENTIDAD PUBLICA designa a los funcionarios siguientes: 22.14.GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS PUBLICOS Responsable de emitir la conformidad @ la elaboracién del Estudio Definitvo. 22.1.2.GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS PUBLICOS Responsable de emitir ja conformidad de recepcién de EL PROYECTO. 0 la conformidad de sus avances. 22.1.3.GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS PUBLICOS Responsable de emitir pronunciamiento, aprobacién o consentimiento de la liquidacién de! proyecto. TQ 22.1.4, GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Responsable de fy “A solicitar fa emisin de los CIPRL GOBIERNO LOCAL a la DGETP del (Show je} Ministerio de Economia y Finanzas e\ 4s) 22.1.5, GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Responsable de Cae realizar las afectaciones presupuestales y financieras en el SIAF para la = emisién del CIPRL GOBIERNO LOCAL, asi como de emitir las certificaciones presupuestales. 22.1.6.GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS PUBLICOS Responsable de emitir la Conformidad de! Servicio de Supervisién prestado por la Entidad Privada Supervisora. 22.1,7.GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Responsable de emitir copia del Convenio y Contrato de Supervisin, asi como sus adendas, a la DGPPIP del Ministerio de Economia y Finanzas. 22.2, El incumplimiento de las funciones asignades acarrea las responsabilidades y ‘sanciones respectivas, conforme al articulo 14 de la Ley N° 28230. 22.3. En caso se modifique el cargo del funcionario responsable designado de acuerdo al numeral 22.1 sélo es necesaria la comunicacién mediante documento de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA fecha cierta a la Empresa Privada y a la Direccién General de Politica de Promocién de Inversién Privada del Ministerio de Economia y Finanzas. USULA VIGESIMO TERCERA: DOMICILIO Y NOTIFICACIONES 11. Para los efectos que se deriven del presente Convenio, LAS PARTES fijan como sus domicilios los sefialados en la parte introductoria, donde se cursan las comunicaciones que correspondan. Adicionalmente, LAS PARTES fijan correo electronico y numero de teléfono, para efectos del trdmite de solicitud de emision de CIPRL GOBIERNO LOCAL, ante la DGTP: LA ENTIDAD PUBLICA: - Domicilio: Av. Abelardo Quiftonez N®2371 — Distrito de Sen Juan Bautista, - Correo electrénico: mdsib@munisanjuan.gob.pe - Teléfono: 065-261274 = Funcionario responsable de emitir el CIPRL de la Entidad sera el Gerente de Planeamiento y Presupuesto 0 quien haga sus veces. LA EMPRESA PRIVADA: = Domiellio: Av. Pedro de Osma N°144. Interior 203 ~ Barranco — Lima. - Correo electrénico: - wilson.acosta@sheriden.pe / Gladys.arreluce@sheridan.pe = Teléfono: (01)6968715 23.3. Cualquier variacién domiciliaria, de correo electrénico o némero de teléfono, durante la vigencia del presente Convenio, produce sus efectos después de los cinco (5) dias habiles de notificada a la otra parte mediante Carta u Oficio; caso contrario, toda comunicacién o notificacién realizada a los domicilios, correos electrénicos 0 nuimeros de teléfono indicados en {a introduccién del presente documento se entiende validamente efectuada. Dentro de los diez (10) dias habiles de celebrado el presente Convenio y sus modificatorias, LA ENTIDAD PUBLICA y LA EMPRESA PRIVADA deben remitir copia de estos documentos a la Direccién General de Politica de Promocién de la Inversién Privada de! Ministerio de Economia y Finanzas y a la Agencia de Promocién de fa Inversién Privada. De acuerdo con las Bases, ia Propuesta Econémica y Técnica y las disposiciones de este Convenio, las partes lo firman por duplicado en sefial de conformidad en el distrto de San Juan Bautista, provincia de Maynas, departamento de Loreto, a los quince dias del mes de noviembre de dos mii diecinueve. snepiban ent¢epaises Abc aoyfarroses MUNICIPALIDAD DISTRITA DE SA\ JUAN BAUTISTA

También podría gustarte