CAPITULO I
CONSTITUCION, DURACION Y DOMICILIO
- Artículo 2 de la Ley No. 045 Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación:
a) Interculturalidad. c) Equidad.
b) Igualdad. d) Protección.
- Artículo 4 de la Ley No. 348 Ley Integral Para Garantizar a las mujeres Una Vida Libre
de Violencia:
CAPITULO II
OBJETIVOS, PRINCIPIOS Y VALORES
CAPITULO III
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ASOCIADOS
CAPITULO IV
ESTRUCTURA ORGANICA
5
“Registros de Asociados” y los de actas bajo su responsabilidad.
e. Cumplir y hacer cumplir los Estatutos y Reglamentos Internos.
ART. 29.- ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE HACIENDA.- Son atribuciones del
secretario de hacienda:
a. Vigilar la recaudación de las cuotas de ingresos, las ordinarias, asi como las
extraordinarias y el registro de estos aportes.
b. Supervisar el depósito de los fondos generales en un solvente en cuanta corriente,
estos fondos son inmanejables por el secretario de hacienda.
c. Firmar conjuntamente con el presidente los documentos que se rigen por gasto que
sean debidamente acordados por el directorio.
d. Es Responsable de la supervisión del uso de los fondos en sujeción a la conclusión
de la gestión económica del año presentar Balance General, para su consideración y
aprobación del Directorio y de la Asamblea general de asociados.
e. Permitir la revisión de los libros y cuentas en cualquier momento, tanto del presidente
de los directivos así como de los asociados.
f. Vigilar el registro e inventario correspondiente de los bienes muebles que sean de
propiedad.
ART. 30.- ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO JUEZ DE AGUA.- Sus atribuciones del
Secretario Juez de Agua son:
a. Controlar y dirimir conflictos relacionados al agua de riego en el Sistema de Riego.
b. Designar responsables en cada comunidad y requerir información sobre el correcto
cumplimiento de los turnos de riego.
c. Informar al directorio de la probable apertura de presa.
d. Es responsable de apoyar en la información de fechas y elaboración de turnos, de
comunicar debidamente estos a los asociados prever los puntos de conflictos.
e. Recoger la información de jueces de agua, torneros y ronderos sobre el desarrollo de
cada turno e informar al Directorio.
f. Proponer la contratación de personal especializado de asesoramiento, previa
aprobación del directorio.
g. Verificar periódicamente el estado de la infraestructura de almacenamiento y
elementos componentes de operación, así como su funcionamiento y uso durante el
desfogue. Recomendar la construcción de las obras complementarias y de
adecuación necesaria, en coordinación con el Directorio.
CAPITULO V
CONVOCATORIAS, ELECCIONES Y DEBATES
CAPITULO VII
ADMINISTRACION DE PATRIMONIO Y RECURSOS
CAPITULO X
DISPOSICIONES GENERALES
CAPITULO XI
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
11
REGLAMENTO INTERNO
CAPITULO I
GENERALIDADES
ART. 1.- EL CONTENIDO.- El presente Reglamento interno contiene las normas que rigen el
funcionamiento de las actividades en sus diferentes niveles y su aplicación es
complementaria a lo dispuesto en el Estatuto Orgánico y Reglamento Interno determina
funciones, atribuciones y sanciones para los sujetos que participan. Conforme el Art. 21
numeral 4 de la CPE, Art. 58 y siguientes del Código Civil, Ley 045, Ley 348 y Ley
Departamental 133.
- Artículo 2 de la Ley No. 045 Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación:
a) Interculturalidad. c) Equidad.
b) Igualdad. d) Protección.
- Artículo 4 de la Ley No. 348 Ley Integral Para Garantizar a las mujeres Una Vida Libre
de Violencia:
CAPITULO II
REGIMEN DISCIPLINARIO
I. Faltas Leves:
a) Participar en las Asambleas y Actos en estado de ebriedad
b) Agredir de forma verbal a asociados y/o a miembros del Directorio.
c) Abandonar las reuniones, Asamblea General sin permiso.
I. Faltas Leves:
a) Agredir de forma verbal a asociados y/o a miembros del Directorio.
b) Abandonar la reunión del Directorio, Asamblea General sin permiso.
c) Incumplimiento de las tareas encomendadas.
I. Faltas Leves:
a) Llamada de atención verbal por primera vez.
CAPITULO III
DEL PATRIMONIO Y RECURSOS FINANCIEROS
ART. 12.- DISTRIBUCION DE AGUA.- La distribución del agua dentro del sistema de Riego
del Rio Keka, se realizara de acuerdo a lo estipulado en el Manual de Operaciones y
Mantenimiento Técnico, que estará a disposición de los asociados del sistema.
De las comunidades tienen derecho a hacer la distribución de aguas de las tres cuencas, de
las serranías de Chachacumani Layuni y Jaillihuaya se unen al rio Keka.
Los beneficiarios de las comunidades Llaytapampa, Chojñapata, sankajahuira, Huncallani y
Corapata con riego compartido y respetando los turnos ya establecidos desde nuestros
antepasados de acuerdo a usos y costumbres por las comunidades.
CAPITULO VIII
FISCALIZACION
ART. 32.- AUDITORIAS.- Con objeto de realizar a buena administración de recursos, por la
voluntad de sus miembros, será sometido a la auditora interna y externa como rigen las leyes
vigentes en el país, de esta manera demostrar que el buen funcionamiento y manejo de
recursos dentro de la organización.
16
REPRESENTACION DE AUTORIDAD
ART. 33.- Las Autoridades de la Asociación de regantes varón y mujer presentara a la
Asociación con mando por usos y costumbres de las Comunidades ante el Gobierno
Departamental Gobierno Municipal y otros Instituciones para realizar proyecto de riego en
beneficio para las Comunidades del Distrito Kerani.
CAPITULO IX
DISOLUCION
ART. 34.- Como ha sido constituido por la voluntad de sus miembros, también para la
disolución será determinado por la voluntad mayoritaria de sus afiliados en los siguientes
casos; por no haber cumplido con los objetivos trazados, por falta de voluntad de sus bases.
ART. 35.- De los bienes; una vez disuelta la organización, los bienes adquiridos durante el
tiempo de su funcionamiento serán transferidas a las organizaciones similares existentes en
el área de trabajo.
Los miembros, no son objeto de distribución a personas particulares, ni se podrá alegar el
derecho propietario alguno sobre los mismos.
CAPITULO X
DISPOSICIONES VARIAS
ART. 36.- El Directorio de “A.R.A.C.L.A.D.K.”, afiliará a todos los asociados en un libro de
“REGISTRO DE ASOCIADOS” debidamente notariada, el libro de Registro tendrá las
siguientes características mínimas: Código, Nombres y Apellidos, Cédula de Identidad del
asociado, lugar que pertenece; Sub-Central, comunidad del asociado, el tipo de Asociado
(fundador, activo y pasivo) y firma del asociado.
Es aprobado y firmado por las comunidades Chojñapata, Sanka Jahuira huncallani y
Corapaia de la tercera sección del municipio de Batallas del Departamento de La Paz, y tiene
su sede y oficina central en el distrito Kerani.
CAPITULO XI
DE LA MODIFICACION DE ESTATUTOS Y REGLAMENTOS
ART. 37.- el presente reglamento podrá ser modificado total en la Asamblea General de
miembros, en los siguientes casos; Reformas de leyes del estado boliviano; adecuación de
los artículos de acuerdo a las necesidades de la población-beneficiaría de organizaciones
afiliadas y por la voluntad mayoritaria de sus miembros, que posteriormente será gestionado
ante las autoridades competentes. De ninguna manera solo el Directorio tiene la potestad de
modificar el Estatuto, Reglamento Interno y manuales de funciones sin la consulta de las
bases.
ART. 38.- El presente Reglamento Interno está compuesto por 11 capítulos y 38 artículos
que son de estricto cumplimiento y fue aprobado el 18 de septiembre de 2020 años, a horas
16:00 p.m. y para la constancia firman las autoridades del Directorio de la Asociación de
Regantes.
17