Está en la página 1de 1

5 maneras de defender/proteger nuestra información de un cyberataque.

1- Navegación segura:
Siempre que quieras acceder a una página web se debe escribir la dirección de esta web
directamente en la barra de direcciones superior y pulsar enter, de esta forma, te llevará
directamente a la web oficial.
Una forma de identificar si la página que visitas es segura es el candado verde que aparece
en la barra de direcciones de Google, el cual indica que todo está bien, porque la web tiene
instalado el certificado de seguridad SSL.

2-No ingreses a sitios web sospechosos o en los que te ofrecen ganar cosas por hacer clic
en ciertas páginas de internet.
Evita descargar música, videos, películas o series gratis de forma ilegal en internet. La gran
mayoría de estos sitios que ofrecen descarga de archivos contienen virus que pueden
infectar tu computador.

3- Antivirus y antimalware actualizados:


El objetivo es proteger los equipos ante cualquier archivo malicioso. La mejor forma de
protegerse es ejecutar un programa antivirus, prestar atención a las alertas en los
navegadores y estar actualizado sobre las últimas noticias sobre la seguridad IT para tus
equipos.

4- Si necesitas entrar a Gmail o algún lugar que necesites usar tus contraseñas, fíjate que
tus contraseñas utilizen números y letras combinados, con mayúsculas, minúsculas y
símbolos, para que a los hackers se le dificulte adivinar tu contraseña y no puedan robar tu
información.

5- No hagas clic en mensajes de redes sociales como Twitter o Facebook que se vean
sospechosos o donde haya muchas personas etiquetadas. Si te etiquetan en uno,
pregúntale a la persona que al parecer lo hizo si ella fue y qué contenido tiene el mensaje.

También podría gustarte