Está en la página 1de 233
Seguridad ........ Manual para e! a Informacién sobre seguridad Medidas generales de precaucion Productos de seguridad Medidas de seguridad especiales Seguridad en el almacenamiento y transporte Eliminacién de residuos de laboratorio. Comportamiento en caso de urgencia Tablas Prescripciones El autor Dante Bernabe! nacié en 1936 on Exchsur-Alzatte/Luxemburgo, aprobando lo Revalida de Bachillerato en el Lycée de Garcons del mismo lugor. El estudio de quimic, en lo Excvela Superior Técnica de Aquisgran, lo finalizd con la fpromocién «1 Docior re.nat. El tema de la disertacién fué “Sintesis de tech Frolsoquinoleinos por reaccién intramolecular de Vilsmeier”, Sequidamente omen7é su labor en la empresa Merck KGOA, en Durmnstodt. El uriundo koxem- burgés tojo consigo un volumen idiomético excepcionk aleman y frances, inglés, itliono y espafiol, junto a latin y @ su lenguu mater, el kmemburgués ‘Enos fueron lus mejores condiciones para un comienzo en una empresa multino- ianal cama colaborador cientfico de la division de reactivos, para el merco- | deo de los producios Merck en los poises roménicos. Se adicionaron labores ‘de product management foles como organizacién y estructuramiento le los furtidos “biochemica’ y “organica”. Amplié sus funciones tomando la res: pansabildad sobre preguntas relacionadas con la seguridad orientada hacio Ei cliente, « la luz del omplio programa de los reactivos Merck El co-autor y traductor Ludwig Lovtenschlaeger comenzé sus estudios de quimica en la Facultad de Ciencias de lo Universidad Complutense en Mudid, Espa y continué los mismos en la Faculad de Ciencias de Heidelberg, Alemania, donde obtuvo tl diploma y posleriormente ol titulo de Drrer.wt. Después de ingrosar on Merck KGuA, Dormatach, pasd 2 aos an Ralivia, 5 en Venezuela y 9 en : Espata, acupando puestos de responsabilidad en las empresas subsidiarios i de Merck. Cn 1981 regroz6 0 la Central en Darmstadt para, desde aqui, ‘coordinar trabajos de mercadeo y asesoria cienffica en los paises de habla portigueso y castellana. Aciuolmente se responsobiliza de la gerencia de rmercadeo para el érea de Latinoamérica Seguridad Manual para el laboratorio Segunda edicién actuaizeda Editor: Merck KGa, D-64293 Darmstadt, Alemania © 1998 by GIT VERLAG 64220 Darmstadt, Postfach 110564 “Todos los derechos resei vudos, en especial el de la publicacién, de la traduccién y la reproduccién folomecdnica, también en partes. ‘Composicion: 4t Werbeagentur Darmstadt Impresion: Hofmann Druck Nurnberg GmbH &Co. KG Printed in Germony ISBN 3.928865-269 Contenido BRBBRRBRLLOLE Rone y Informacién sobre seguridad Introduccion al tema seguridad Informocines generales Restricciones sobre el uso 8 reglos importantes de seguridod Seguridad estandorizoda lo efiqueta Fuentes de informacion adicionales Tablas murales “Seguridad con Merck" Dotos de seguridad sobre disquetes Hojes sobre datos de seguridad Volores MAK de productos quimicos de laboratorio Hojos informativas pora evitar accidentes Peliculas en video sobre el tema seguridad Medidas generales de precaucién Peligros especiales en el laboratorio Solveniesinflomables Ferbxidos en solventes Cargas electrostaticas Productos quimicos explosivos ‘Manejo de gases de laboratorio ‘Medios de exincién para fuego en el laboratorio Trabajos peligrosos de laboratorio Manejo del video sin heridas por cortes Precoucién ol destiar Trabojos en le campana de ventilacién Trabojos con vacio Trabojos bajo presion Entrado, secado y purificacién de gases Coiefaccién segura Temperaturas bojas y reirigerecién segura Instruccion de servicio para laboratorios id i Equipamiento personal y indumentaria laboral Golas de proteccién y careias proteccién Proteccién respiratoria Gucntes prolecloes, proleccién de piel y zopates prolectores Indumentoria protectora Toma segura ‘Adoptadores y auxiliares para la toma directo de liquides | Dispensadores y bombas para la toma Dispensadores Bombas pora ka toma Grifos de toma Sistemas de toma Productos de seguri Seguridad e eeVourone RASAABAB RE AAA ADA 43 43.1 432 433 434 4a 441 442 443 44d 445 Productos de seguridad y material auxiliar de laboratorio Titricel” — lo ampolla segura ; Productos auailiures pura pipetear. Secado seguro Desecantes gronuiados ‘Oxidos de oluminio activedos Silicageles para secado Tamices molacilaras secon gover y salventos Comparacién de dezocantes Tubos de absorcién Seuado en estufos desecadoras Secado de solventes Humedad constante del cire Productos quimicos derramados CChemizorb? absarbe liquidos ageesivos CChemizerb® Hg absorbe mercurio derramado Limpieza segura Medios de limpieza wonvencioncles Acido sulfocrémico Extron® producios de limpieza para el laborotorio Medidas de precaucion espe. Productos quimicos peligrozos ‘Medidas generales de proteccién Bromeriandgeno Diazometano Perbxidos de éieres, Alauilos metdlicos, Acido perclorico. Hidragona e hidrogenacién cotaltica Peréxidos de hidrogeno y dcidos percorbinicos Otros productos quimicos peligruses Sustancias que ejercen efectos especiales sobre la salud humana ‘Sustancias cancerigenas, feralogenas y mutégenos |sustancias CMR} Coractorizacién y clasificacién Lista de los productos cancerigenos, mutagenos 0 eratigenas sagin las reglamentaciones sabre productos peligrotos de la Republica Federal de Alemania. Prohibiciones y restieciones Embaraze y productos quimicos Reglomentocion sobre las prescripciones de la proleccidn ola modre - MuSchkV (REA) Limitaciones en el empleo Productos nocivos pora el embrién Medidas da peacaucién Sustancias radioactivas Dimensiones y unidades Chacios ‘Medidas de precaucion | Eliminaci6n de residuos. . Formacién y cursos de perfeccionamienio tor 102 luz 103. 104 106 108. no 14 4 ns 6 118 19 9 121 123, 123, 123 124 129 129 129 130 131 132 139 133 134 135, 136 137 137 138 190 144 147 147 147 Mg. M9 149 150 150 151 153 154 g ee eee Alternativas seguras Asbesto es cancerigeno. ferBuilmafléer — un éter libre de peréxidos Dimetl carbonate cont o dimeti sulfato MEU y DMPU — clternativas seguras para HMPT MMP — un seguro susituio para decide 3loroperbenzéico Isohexano en lugar de hexano Difosgeno y tritosgeno susituyen al fosgene gaseoso Obiencisn de sulfuro de hidrogeno de forme sencilla Tetrabutitomonio hexafluorofostato en vez de perclorato. Acido triluorometanosulfonico en vez de dcido percérico Xenén diluoruro ~ un reaclve pare fluorar seguro, Biotecnologia segura ‘Areas de invastigacién Hojos de datos de la Mutualidad Seguri nel almacenamiento y transporte Empaque seguro Cietre $ 40 Acido térmico concentrado desarrollo presién Poréxido de hideégeno se descompone. Frasco de segurided para écida flurhidrica Frascos de piéstico envajecon Frascos de vidrio envuelios en plastico Gases en manejables botells a presion Envases de latin resistetes a le corts Depésito éptimo Caracterizacién inequivees Preparados sensibles« la oxidacion Productos quimicos sensibles a la humedod Preparades sensibles ol aire de laboraterio Sustonciasinestables Preparados sensibles al calor Susiancias con puntos de fusién bajo Liquidos fScilmente soliificables Recomendaciones para el almacenamiento. Almacenamiento de pequefas contidades Recomendaciones para el almacenamiento Peligros por interferencias de productos quimicos Peligro de explosian por golpe 6 roce. ... Seleccién de leyes, disposiciones y reglas técnicas [RFA] Almacenamiento segun el sistema IMCO ..... Indicaciones referentes a la eliminacién de residuos de laboratorio Generalidades Empaques pequefos son la solucién Vaciar totalmente los envases Eliminacién segura de restos de gases Sustancias de riesgo para el agua Segurided 154 154 154 155 155 155 156 156 157 157 157 157 158 158 159 161 161 161 162 163, 163 164 164 164 165 165 165 166 167 167 168, 168. 169 169 170 7 173, 174 176 \77 179 179 179 180 180 180 Reutlizacién de productos quimicos no usados 0 ya vilizados Sugerencias relativas a la recoleccién de residuos de laboratorio Recipientes colectores adecuads. Indicaciones sobre el almacenamiento y desactivacian de residuos de laboratorio Comportamiento en urgencias Sefiales de seguridad y vias de escape Seftales de prohibicion Sefioles de peligro Sefieles abligatorios Seficles de salvamento Sef indicadora Comportamiento en caso de urgencia Primeros auxilios 6 reglas pora los primeros auxilios Hetidas por corte Contusiones y subluxaciones ‘GQuemedures (couterizaciones) de la piel Irtacion de los ojos Quomadures y escaldamionios. Inoxicaciones i Hoja de acompatiamienta en caso de accidente Centros de informacion para intoxicaciones teratura, proveedores y direcciones. Literatura libros de consulta Menegratios Impresos con direcciones Reactives y productos quimicos Solventes secos, SeccoSoh”. Desecodores Preparados pare ojustar la humedad del cire Preparados para mezclas frigorficas, Reactivos pora la desactivacién de residuos de laborotorio Catalizadores pora hidrogenocion Reaclivos pora peréxidos| Reactvos flegmatizados| Alternatives seguras Productos auxilicres para el laboratorio Avxilires Voarilas indicadoras Grosas de esmerilados Medios para bafos colefactores ‘Medios de absorcién Productos de limpieza pora el laboratorio| Accesorios para el laboratorio Productos auxiliares y bombas para la oma Griles de toma Seguridad 181 181 182 183 191 191 191 193 193 194 195 196 196 196 197 197 198 198 199, 201 8.4.3 Productos euxiiares pora la toma de liquidos, ae 2214 8.4.4 aves y auxiliores de apertura 214 8.4.5 Productos de seguridad. 215 84.6 Etiquetas 214 8.5 _Instrumentos y otros medios auxiliares. Sumario de empresas. 217 8.5.1 Recipientes especioles para residvos de solvenies 217 8.5.2 Ampollas de contol para comprobeciones del aire 217 8.5.3 Insrumentos de vidrio y otros medios auxiliores 217 8.6 Glosario 218 8.6.1 Glosario y abreviociones....000. sc eeeeee oa Ng °. Indice de materias . Tal 1 imbolos de peligrosidod y su significado... als 2 Valores MAK de productos quimicos usuales 32 3 Solvontes importantes y sus puntos de llama... cesses 47 4 Propiedades del terbuiilmetlter 56 5 Reaetivos flegmatizades y sus caracterizaciones de peligro 59 6 Gases usvoles y sus limites de explosion 6 7 Didmetros moleculeres erticos 74 8 Contenido de oxigeno en solventes 76 9 Viscosidd de aceite de silicona para batios calefactores 80 10 Viscosidad de oceite mineral para bafos de eceite al 11 Mezclas hrigorfcos para el laboratorio, a ere 62: 12 Tipos de filros para mascaras de gases 94 13 Propiedades de desecantes a seen 106 14 Secado dinémico de solventes con éxido de cluminio. 107 15 Secado dinémico de solventes con tomiz molecular mW 16 Paso de agua de algunos sohentes Pa , M2 17 Cuadro comparativo de algunos desecantes, M4 18 —__Métodos de secado pora solventes M6 19 —_-Humedad constante del aire en erwases cerrados 18 20 Chemizorb® polvo y granulado; comparacién 120 21 Sustancias eancerigenas, mutagenas 0 teratbgenas 139 22 Valores TRK de productos quimices de laboratorio 145 23 Carga de radiacién en cantidades pequeiios 151 24 elividades especificas y limites aulorizados 152 25 Puntos de solidificacién de algunos liquides «o.oo 169 26 Productos quimicos con incompatiblidades especiales V4 27 Cuadro de separacién de las mercancias,peligrosas (MCO} “V7 Segurided 5 Prescripciones 1 Determinacién de peréxidos con Pere Test? : 2 —__Eliminacién de peréxidos con PerexKit® conociendo la conceniracién 3 Eliminacion de peréxidos con Perexxit? desconociendo lo concentracién 4 Eliminacién de peréxidos con hierco (li) slfato. 5 Eliminacién de peréxides con aluminio éxido & —_Eliminacién de peréxidos con tamiz moleculor 7 Hidrofobizacién con aceite de silcona . 8 Hidrofobizacién con diclorodimetlsilano 9 Eliminacién de impurezas oxidantes, de goses con el coalizador 675 10 _Regeneracién reductora del catlizador BTS "1 Eliminacién de impurezas reductoras, de gates con el cotalizador 813. 12 Regeneracién oxidativa del catalizador BTS. 13 Eliminacién de peréxidos de éteres con éxido de cluminio 14 Eliminacién de etancl, del cloroforme con éxido de aluminio 15 Regeneracién de silicageles. 18 Secado estético de solventes con tamiz molecular 17 Secade dinémico de solventes con tamiz molecular 18 de tamices moleculares. 19 én de liquidos derramados 20 Absorcién de mercutio derramodo A : 21 Diazometano a partir de N-netilN-nittoso-4toluénsulfonamide 22 7 reglos para la hideogenccion cataltica 23 Oxidaciones con compuesios per Frases notables 8 regles importantes de segurided. i 14 reglas de seguridad en el manejo de gases comprimidos 7 reglas para la hidrogenacién cotalitica 9 recomendaciones en el manejo de sustancias cancerigenas. 6 consejos para el manejo de sustancias radioactivas 6 reglas pra los primaras auxios 2 262 135 146 153 196 Prefacio El manejo de productos quimicos y aporatos en el laboratorio de quimica va unido a rumerosos peligios pare la salud de los que desarrollan sus actividades en el mismo. Solomente el conocimiento exacio de estos riesgos, en especial de las propiedades de les productos vilizades, permite un trabajo seguro en el laboratori. os laborotorios no se encuentran s6lo en la industri quimica sino tombign en escuelos profesionales, colegios, escuelas técnicos superiores y universidades. La base para un trabajo futuro, seguro en la vida profesional, deberia de sentorse en estos cenkios de ensefionza, Es por ello importante que esté 0 disposicién, tanto del que enseita como del ue aprende, unc literatura amplia y bien comprensibie sobre ol toma “seguridad” Por mi préctica profesional de muchos afias como inspector tcnico de la Mutualidad de lo industia Quimica, celebro la publicacién del libro “Sagurided ~ manual para el laborer tori en el cuol se alude también o los reglamentaciones para la prevencién de accidentes, normas y hojas de instrucciones de la Mutuolidad. El presente libro resume de forma proverbial todos los aspectos que han de agudizor lo conciencia para el Krabojo seguro en el laboratori. Se trata, p. ej, o! emo del almo- ‘cenamiento de productos quimicos, pero encuentran también consideracién aspectos ambientoles tales como la eliminacién de residvos de productos quimicos. Por su exposicion de los temas didécticamente lograda, su clara estucturacién, su ‘emplo registo de polabras claves y su buena ilvstrocion, es apropiado para el personal de laboratori. Deseo por ello al libro “Seguridad ~ manual para el laboratorio” una amplia difusion ‘en los cenitos de ensefianza y en los empresas. Dr. Gerhard Kohnlein Inspector técnico de la Mutualidad de la Industria Quimica Segurided 7 Prélogo los uccidentes no ocurren, son provocados Investigaciones electuadas durante muchos aos sobre accidentes sobrevenidos, han demosirado claramente que ~ a pesor de lodas las medidas de previsén ~ el comport: miento humano fue el factor dasencadenante en le mayer parte de los mismos. Este libro: infonia hacer fone a fa demanda de informacién sobre raboje més segure en el labora lorie, Se basa on un folleto que el autor compild hace aifos bujo ol titulo "Seguridad con: Meick®, lu extiuordinuria buena acogida que two este cucdero por el public, y la gran demanda desde que se agoté, nos animan a publicar en forma de libro esia colec: clon de temas, en forma totalmente retundide y ampliads. Este libro no tiene la pretension de reproduc ens nde todos los aepectos de la Kenica de laboratarin; la finalidad ha sida mas bien, parseguir una exposiion recumida que considera de forma ptima ol aspacto de los medidas de sequridod novesurias en uf Grea de laborotorio, Asi, fa sucesién de fos temas se escogié de tol forma que el libro, de , col bn de poke fa Volores MAK de productos quimicos de laboratorio niin: El valor MAK es la concentracién maxima permisibla de un prorkuto peligrose {995, vapor 0 particula flotante en el ite, anal higar de trabajo, que segin el estodo I da canacimiantos, tombién on expoticién repotida y duradera fen fa reglo 0 hnaus vias de exposicién} y manteniende un tiempo promedio de wobuju de 40 horas a la ne, en general no couse daviva u lu sulud del operario y no le moleste desmedida. ne. Los volutes MAK (MaxImale Arbeitsplatz Konzentration = Concentracién maxima el lugor de trabajo) sirven pora proteger lo salud en el ugar de trabaio. No son cons. fisicas del producto, sino valores establecidos y conlinuamente cortegidos por la isin del Senado para el Examen de Productos Daains para In Solud, de lo Arocia én Alemora de Investigacion (DFG), en base o experiencia toxicologicas y de lo medi ina dal trabajo, bién oseguredos. Lo listo completa se publica anvalmente pur ku OFO en encuodemade y con todas las cortecciones oportunas, a amplia afgumentacion a la fijocion de los valores MAK se complementa periodicamente con la bibliografia ‘carrespondiente en una coleccién de hojas suelas. n el capitulo “Impresos con direcciones”, 3. 206, encuentra usted un resumen al respecto, 1 Efectos fisioléaicos 1 Rerorcién por la piel sustancias que posan facilmente a través de la piel, pueden o menudo y sn sitoras previs () product intuxieaciones con peligro de muerte. 1 Sensibilizacién, seyén predisposicion de la persona, cies sustancios pueden prod cir con diferente rapidez y grado de intensidad reocciones olérgicas en la piel, los vios resprratoras y las conjunivas de los ojos INFORMACION SOBRE SEGURIDAD Gases y polos resprables desarollan su accién peligrosa cuando llegon a les pulmo: nes con el aire respirado (ver también “manejo de goses de laboratorio", pag. 60). ' Nolores MAK y embarazo: las concentraciones méximos en el lugar de trabajo se esto- blecen para personas sancs en edad labora. El trospaso sin reservas de estos volores al estado de embarazo no es posible, porque su cumplimiento no osegura en cada caso la proteccién segura del feo frente a la accién dafina para el mismo de produe- 405 quimicos, Por ello se subdividen y catalagan correspondientemente las substancios Cuestionables segin el riesgo reconocible, en los grupos A, B, C, Dy el grupo le. Indi- caciones detaladas se encuentran en el capitulo "Emborazos y productos quimicos", pag. 147. 1 los peréxidos orgénicos producen, dependiendo de le substoncia, una accién inflame: teria © corrosiva muy variada sobre la piel y las mucosas. Algunos conllevan, ain a «las diluciones y pequefsimas cantidades 0 necrosis profundas de la piel o de la co nea, con pérdida del ojo. La aspiracién de los vapores produce cvadros de irtecién de diferente intensidad en las vias respiratrias. El peligro de un efecto resorblvo es en la préctica reducido, Se hon observado sensibilizaciones, a lista que se expone a continuacién contiene los valores MAK actuales de productos quimicos que se usan a menudo en el laboratorio. los preparados ‘estin ordenados alfabéticamente segin la nomenclature IUPAC; asi estén, p. e), CHCl bojo clorometano y no bajo metilcloruro. La listo completa de los valores MMAK se publica anyalmente en una edicién aciualizada, por la VCH Verlagsgeselschalt, Weinheim. Los productos peligrosos cancerigenos, segin la reglamentacién para materiales peligrosos, estan reeopilados en este libro en el capitulo *Sustancias con efectos especiales en la solud humana”, pag. 137. Para las sustancias que estén clasificadas come cancerigenas o mutigenas, la lista de valores MAK no olrece dotos acerca de concentraciones, dado que no es posible en la ‘ctualidad hacer decloraciones sobre concentraciones que puedan ser considerados ino- fensivas [las razones zon, ene ofras, que el cancer o las mutaciones se manifestan sola mente después de aitos 0 décadas, 0, segin las circunstancias, solamento en generacio. nes futras) Tobla 2: Valores MAK de productos quimicos usuales Especifcaciones: P= peligro de resorcién eutinea Se= poligro de sensibilizacién de las vias resprotorios Sp=peligro de sensibilizacién de lo piel ‘Srpmpeligea de sensibilizacién de las vias respiratorias y de la piel Mi/en = ppm A,B, C,D = grupos clasif. de Products teratégenos, ver pag. 137 y sig Exmedido como parte respirable de aerosoles (colvmna valores MAK) Sustoncias cancerigenas, ver pég. 137 y sig. Peroxidos orgénices, ver pag. 48 y sig, Proteccién preventva en el rabajo, ver pig. 45 y sig Embarazo, ver pag. 147 y sig. 32 Seguridad e EE anon soma CraecHCHLOCHECHCH: ORL po eet en edie pre eet nei nbae a “pol eet, dijo os consis canines -enhrts pre pee. exalmbgo enh ender “sewn coxstgas ne coxtiges sens comps ses coins en cops seni sens «eas +s contigs ‘gsi INFORMACION SOBRE SEGURIDAD okrenw Pra (c/a ng/m?)20°Cimb o 1 sooo 240 o @ 59 8 =o Peni sas cen 28 roam os 2 wan WE m <1 8 a os aos sor rsen Ese Seguridad 33 INFORMACION SOBRE SEGURIDAD aie Ta Toei Yaa ee al / oma/e?120 °C Imbarl nari iz ne aI si eoxerigenas — , soo SIAN Oe ones tein pms — noes ‘egies stoie oo ae ctéomite HN : rin 9 etinmo(es) By tn pe er -ecivalmesie mo peede ser ‘ie ido 4, cate nese earn rr WA ire * Sele Ne at Ot Somedooigs) Gh — ea (cabot ‘oun: Bromametar (gos) Gyr protec. prevent SN ‘nat bree) ene rab ‘Bromuro dehidrigeno (gos) HBr -embaroz0 We 2 a7 1. 38a a) ch Saban RAEN NENA Bi cucu, : oie be ti "Cho eon ra ° ted cas - % ais bao CO, sabes tO A Iain nc ines) 0 ee > 23a cavocncrers pele PS rot yi tee ey mie (oie - re omen ‘bated Spa - Paes os ape Pg re semi Ce eG ‘ion 3 Seabee tar Conon aa ome pen ene] er ot cup es ee Cowanoign Gy eee ec tet ‘ng Ose ge stows tne pate ot “ence trabajo MS ‘ie een P| aoe A) alle Cetra 6, cme 8D A “ee pet ‘ene baja Steps Gd “nc iam alt ‘Conve de bidrigene (ats) HO -emborezo DISD. Boake (choccy, Or coxa-cra OKC, tc ac oi do, docHoCH, ‘cn, Ha Hei to hh, ibutan eH, CHC 0 9 ro prodcon ena Repub Fadel do Alera sd pais ies embers -entrs sts contigs -enbre nia sss Valeo (al /n (mg/m) ae) 00100 om 0 sO a M0 Too soo wo 10 im we im 30 won 54s 5M 40, m0 0 0 Toa 20 a os 1 Seguridad INFORMACION SOBRE SEGURIDAD 35 INFORMACION SOBRE SEGURIDAD oe = ees eae escent mae eecasetiest ad Dimetilomina (gos) (01)44 + emkorazy Me 2 ar wane TE Or am ire AP ear st sonia Sa Yipes aoe a Reiss = a aia Se : eens SEES eG ee eae es eesti eget need sci tteEsE el ea iitaeemeeneees ene trabajo ED Ruse SEE AEE a cs ae f & - prec, prevent, ’ cen tbojo seers eee sageeeesisgsese84 sea ie ee mes cya as Fata on ‘en eltrbojo a aaa tes oo cccontte ttt "s me ae ; uae 5 ‘Acid ecetice (HCOOH & Ws wgsoogsczsss peo egassasteeszysizess ‘Bona! HOH + emberoae SC 1000 1900 59 aegssnasrencii sSSesec TMNT STs tonal GaSH ~ os (tet ee 00,0000, ober 15 9 ; ilo acetate H,00GH, + embarore C90 1500 97 einer sazzeizgmaaey a 5 “olor MAK par fa su de x conentacens nats de 2etoxetony 2teio cst 36 Seguridad INFORMACION SOBRE SEGURIDAD Thre Fen (a/a(ng/m?20°C (br he > im wo 9 Ow 4 aoa, nh deme Coorg oie tos es ; couneuc cate Comin , ‘CHOC CH,OH = emberaze BS =n ; nl EE yrresrts oe oncergenos, aoc ewe Cm 30 a6 : cio, sak © mm wo) a5 , 7 215 co |[)/2e][>] [3e][3¢)/3¢)[) Reso ssaa7as eini9 5816-20-09 nay Soe 6120/6 sstas Sys Ril-t936/97-40 Sieger mies S 22-2645 a) S145 en ss INEDIDAS GENERALES DE PRECAUICION Tae Taine Creat oan tame (°C ‘peligrsod simon Frases R/S. Towa A A a eT Sie oa ” 3 x] tn som “ 7 a eastenam wore w iss tion “ 3 t taney ener {] es tnt m A alt tl ries LT os vey 4 “ 0 [o) Seen mn oo 7 to (a) S58 saTAs si eS si vm 7 rf ix] en Sew 5-131 etd a a x ren bene m " ng to ” : rap oo “w » ral" Sienean Vink ” AW se] |" Eames 2 5 BM6/4561 fei " " (a) nl 2] 5916-18-23 gm as ' Ing in ta m ' alt th co re rier w ' Xpy)h elena [os] a]! Suet ‘aimee a 1 ) Hiaawaee Ise) 18) cieewanas ‘enero ie SC Tal Lisanne ea a {sel EREMAT Tear n , rH uneraua to ee Sena a a tr seid {x| sai ie “ " m0 x Ses vette sale Sorc xl * Eas = sma “wnat o ‘0 =I tears ied ‘x a 48 Seguridad E IWEDIDAS GENERALES DE PRECAUCION rece jo de estos solventes hay que preocuparse continuamente de una buena .elmente portar protecci6n respiratorio). For supuesto que hay que man- rar fol nts dec, age Hama cbt, rng ja producir chispas! ee ee protegidos contra axposiones! incendio no se deben usar para enjungue liquidos con especial facil: in. Se incrementa el paligra de explatin si legon ettosliquidos a lave Jie 0.2 a conalizacién. Para tu oliminaciSn usar cecipicntes voleckes cener ‘como los descritos en e| capitulo "Recoleccién de residues ve luboratorio", ely por wryu deciowica, pe, reenvasar solventesinfomables, se j6n por seporado (ver peg. 54) en solventes sidad de los peréxidos de éteres es en general conacira A pacar de ello se ja menudo de forma que a veces en la destlacin de éteres e producen explosiones. cia de peréviros an lo mazcla a desilar no esta claramonte defnide, por , debe interumpirse la destlacién cuando se encventte ain por lo menos un velumen en ol mairaz do dostlaciSn. Se pueden produ umbign explosiones ‘evando se agitan envases con liquides que contienen perdxidos, o al abrir un ise incenhar > pororids presenes en el cuello del mismo por el rozamiento. Estos 8 presenian, oparte de los éteres, también en otros liavidos que fiendan a lo de persxidos, pe, en hicrocarburos no saturados,aldehidos,cetonas y tetoinas inacin de peréxidos ‘vilr accidentes con solventes expuesios a la formacién de paréxidos dehen los ser examinados regularmente ref. a perxidos, siempre empero poco antes de su én. La eliminacién ce pavéxidos pesiblemente pretentos os de gran imporloncia de seguridad en al trabajo. Condicién previo para una eliminacion de pers 28 lo porble cvontittiva pore © 20 vez on lo posible euanamivu, es unt informe «onfiable sobre la concentracién de peréxidos que estan presentes en coda caso, lodos descrlus er fy litrutura hasta el momento presentan fa desvenigja de que on vizables de forma limitada, p.e., por formacién de dos foses en el caso de NOs Acv0s0s © porque no se abarcan los peréxides polimeros o bien porque s5lo ten una informacion cualitativa, fo es valido en parte pora los métodos clésicos de extraccién por agitacién de los idos o examinar con solucién sufirica de titanio (M1 sulfa. Otro matnclo consiste an ir oprox. 5 ml de una solucién de yoduro potésico al 5 % acidifcada con 1 gota de sulrico dikido, a aprox 10 ml del éter @ examinar, formandese une capa ‘nferor idos ain presentes se dan a conocer por la formacién de yodo. La sensibilidad de reaccién croce por odicién de una punt de espétvlo de aluidn sukle. Eslos méodos eran emparo usarse solamente como pretest cualtativos. Con Povex Test” “Con este juego de reactvos lisios para su uso, se tiene a dlsposicién un sislema de Geleccion de peroxidos confiable que cumple con las siguientes exigencios: 1 Determinacion de peréxidos lanto en medio acvoso como orgénico Determinacién de peréxidos en solventes orgénicos en una fase. 1 Abarcamiento de hidroperéxidos polimeros. 1 Determinacion cuanttaiva posible. Seguridad 49 IMEDIDAS GENERALES DE PRECAUCION PRESCRIPCION 1 11, Rovisor i la zustancio a examiner produce dificultodes (ver: indicaciones innpextuies) t 1 i 2. Pasor 2 ml de ka substuncis u exumina ul bu 2 que esld vuelto hacto el examinad; | Tench ovo uly 9 mh 1 t 1 113. Aftadir al ub interior | mi de reactwo PerexcKi y agior brevemente. 1 I 1 14. Poner ambos bos en el bloque comperadr negro y pasar por debajo la escala de | IL colores. tl tubo interior que coniene la mesa se encuentra en la parte de los puntos | [Blancos en le escala 1 l 1 115. Volor 1: Después de 3 minutos, mover los tubos en el comparador hacia ambos 1 1 ledos sobre a escala,hosia que coincidan, en lo posible, los colores en ambos tubes. | I 116, Cerrar ls tubos y esperar 25 minutos t I 1 1 1 7. Volor 2: Abrir los tubos y comparar de nuevo los colores. 1 J 1 18. Interpretacién 1 1a) Elvalor 1 corrseponde o la concenkacién de peréxido de hidhoyenu u perGxidos | 1 de éteres (medido en mg H,0,/l) 1 1b) Elvolor 2 contiene el wlu | si come aededor de el medio valor de la concen: 1 1 tracién de peréxios polimeros (medida en mg H,02/]) 1 (Valor 2-valor 1) x2 = concentracion de peréxidos polimeros 1c Conceniracién total en peréxidos: a) + b) e 1 1 1 a 50 Segurided MEDIDAS GENERALES DE PRECAUCION ————_________MEDIDAS GENERALES DE PRECAUCION Con Merckoquant Test de perdxidos A pesar de la fécil manipulecién, permiten estos vorills indicadoras, por comparacién Gon una escala de colores impresa, la comprobacién cualtativa como la determinacién semicvontitativa de peréxidos Con las varilas indicadoras se pueden comprobar compuesiosinorgénicosy orgénicos ue contengan grupos perbsides o hidroperéxidos. El fst es por ello bien oproplae Para el contol rutinario de éleres sencilos, como éter dtc, leahidrfurane y dione 10. os peréxides polimeros empero, que bajo circunstancias se pueden formor tombion gn éteres sencillos; no se signalizan o s6lo con reducida sensiblided. En estos cosee eberia coniolarse con Perex-est ver arriba] Insirucciones amplias para el uso quo acompaian a cada empaque, describen el uso fe soliciones acuosas asi coma en éteres fécilydifcilmente volatiles que sean ¢ no wis, ibles con agua. Se pueden determinar ain 0,5 mi/| (ppm) H;0, en solucién acvose o en solentes organicos, Indicociones més cmplias se encventian ambign en el brite Mercier ‘quan Tests de la empresa Merck Fi, 11: Conk vrs cada Te de pads te pusdn determin idoment nids de tees srcios ttdlobay sonkanichonene (IMEDIDAS GENERALES DE ECAUCH ' liminacién de peréxidos En lo libros de précticas de quimica orgénica se pretentan rumerosas propuestas de ome pueden destirse peréxides en solventes orgénicos. Sin embargo todee los méledes hasta chore propuesios tienen la desventajo que son inicomenta uilizables en Groce Barccles,p.sclamenie para la eliminacién de hidroperdxides fo de perdides panera) © solamente an solventes que no son miscibles con agua, Con Pocoxkite Gon PoroxciP se fene a disposicién un reactive para la destuccion de peréxidos que supera las arriba mencionadas desventoas. Perexxil* produce fases homogénecs con Brécticomente todos los sohentes usvales, Las mezclas helerogéneas que aparecen en algunos casos se dejan sin embargo homageneizar muy facilmento (vr Freseripcion jcletociones y su eliminacién’) Los hidroperéxides se destuyen précticaments al stony los peréxidos poliméricos al cabo de maximo 30 mi Fa. 12: Fee un juego comple de eaccepra fa deshecin sega de perbidos 52 Seguridad MEDIDAS GENERALES DE PRECAUCION peréxido conocido (determinodo, pee, con Petexlest, ver Prescripcién 1) 1 1 q 1 1 a 09a de padxdo modi como H,0] son ncosro 4m 2 cucharilas microdosicadoras lenas hasia el borde correspond aprox 0.4 a inl de solucién con 200 mg H)0,/I. Esta solucién contiene 100 mg de Para la destrucci6n habré que utilizar: ml ‘excharillos microdosiicadoras, ion de perdxidos {Mmattaz de varies cvellos, agitador, rel, colelacién, eventucimente burta ficacion inert. Teodivo 1 y 2: cantidades tales como caleulades en 1 He.0 rota’ se afiande gota « gota (por lo rapidez del goteo se contra le | de lo rececién exotérmico). Agitar lo antes posible 1 leccicin y bojo agitcién,colenior @refyjo (minima 15 min. ceneenraciones | jpoliméricos de = 300 mg/ minimo 30 min]. Dejar enfrar bajo gas inere. | 1 rebacién de lo desiruccién total de peréxides con PerexTest : como descrito | fipcién 1. 1 1 siento de fa sustancia libre de peréxido 1 to: aparaio de desilacién las caracterisicas o precision de separacion | de Io finaidad ce empleo de Io sustancial. Para lo mayoria de los usos | tuna desilacién normal {productos de reaccién en la cabeza de destlacién 0 | idvo de desilacion). 1 especicles ce: os peréses del doxono fermen fomaldcido fal mismo puede depo ‘en el elrigerante como para formaldehide}. Tatar el 1,4-dioxano con KOH | ila desilacién.- fier dibenclco: Seporacién dificil de productos de reaceiSn | jivos [punios de ebullcién similares). 1 ones imporlontos de teoccion la realizacién més epida de lo destuccién, en contenides de peréxidos inferores img H,0,/| el solventa a tatar se puede peer ya en el motraz de reaccién de la preporacién ficacion correc combia siempre come sigue: marron amarilenta. amarila le -oz01 ~ incoloro. Debe haber presente siempre un exceso de reactivo 2 do del envas} ion: ka desruccién de los peroxides puede ya ser total antes de que la soluci6n eee Seguridad 53. (MEDIDAS GENERALES DE PRECAUCION a 1 IL Enturbiomiento después de la adicién de lus reuctivus fprowsade por fonnuci6n 1 de pequeiias gotas; de esperor 0 altos concentraciones de reactvo por ito contenido | 1 de peroxico): © bien agitar con mayor intensidad o anadir ala preparacion un alcohol) [con un punto de ebulicién neiamente superior al de lo suslancia en tralamiento. | 1 1 \ 1 t 1 ' Solucin tubo ozulada al final de a reaccién (soluciin es inactive) :a esperar: 19) Si se tienen sustancias béticas en la preparacién: adicién do dcido clorhidricot coneentrado 5 1) Gi canu de detain Ueimusiod Lu us paces: odiuién de mds teoctvo 1+ 21 ea ee) Concentracién de peroxide desconocida © no determinable PRCSCRIPCION 3 1. Dosticacion Se tecomiendan ensayos en pequefia escola: omar 250 ml de la sustancia @ tater I aiadir entonces: Reactive 1: 2.4.6... ml Reactive 2:0,2.3.” cuchariles mierodesiticnderes Aparatos: como doscito on Prosripciin 2 a 1 1 1 1 1 1 { 1 1.2, Desucci6n de perexidos { 1 1 1 1 1 1 TE Aparatos: como descrito en Fresenpeion 2 1. Método: como descrilo en Pescrpcién 2. Exémen sobre destuccidn completa: como descrilo en Prescrincién 1 113._Aislemianto dela custoncia libre de paréxidos U Come deserts on Proceipcion 2 See | = con hiro (I) sulfato PRESCRIPCION A

También podría gustarte