Está en la página 1de 3
ID del curso: Modalidad: Nombre del curso: Area: Disciplina’ Entidad académica del coordinador Fecha de inicio Fecha de término Horas de duracién Cupo maximo de inscritos Cupo minimo de inscritos : Nombre del ponente = Resumen curricular : Temas que impartiré DATOS GENERALES DEL CURSO 12376 A distancia y/o en linea Diversidad sexual sin discrimina Area de las Ciencias Sociales Educacién Cto. de Inv. y Estudios de Género 191092022 28/09/2022 20.00 30 20 PONENTES EXTERNOS CORRAL ESTRADA HECTOR MIGUEL nen el aula Maestro en Estudios Culturales por El Colegio de la Frontera Nort e. Profesor en las Facultades de Medicina y Psicologia; y Humanid ades y Ciencias Sociales de la Universidad Auténoma de Baja Calif omnia y en la Ibero Tijuana-Santa Fe en la licenciatura de Psicologi a Ha coordinado proyectos de investigacién en México, Latinoaméric ay el Caribe y Africa del Sur y del Este sobre VIH, salud sexual yr eproductiva, trabajo sexual, juventudes y discriminacién de person as LGBT. Defensor de derechos humanos en VIH y diversidad sex ual, fungiendo como coordinador nacional de la Coalicién de Joven es por la Educacién y Salud Sexual. Delegado Mexicano en temas de VIH ante la Asamblea General de la ONU, Vocal Titular del Con sejo Nacional para la Prevencién y Control del VIH-Sida y Presiden te del Comité Binacional de VIH San Diego-Tijuana. Becario por la Embajada de EEUU en México en el Programa de Lideres Internac ionales en Asuntos LGBT. 1, Reconocimiento de las identidades sexuales no-normativas 2. La violencia por prejuicio contra las personas LGBT 3. El acoso escolar y sus interferencias en el proceso educativo 4, Enfoques de inclusién de la diversidad sexual en la educacion OBJETIVO El personal docente identificara los elementos basicos de la diversidad sexual a través de la revision dec asos, documentos normalivos y experiencias, para propiciar ambientes educativos incluyentes dentro del aula, en el que las y los estudiantes con identidades sexuales no-normativas se sientan integradas(os) y seguras(os) de participar y, en consecuen aprovechar al maximo su proceso de aprendizaje. DGAPA- UNAM CONTENIDO 1. Reconocimiento de las identidades sexuales no-normativas 1.1, Orientacién sexual, identidad de género y expresién de género 1.2, Estudio de caso: personas no-binarias 2. La violencia por prejuicio contra las personas LGBT 2.1, Estereotipos sobre las personas de la diversidad sexual 2.2, Estigma, discriminacién y violencia en los ambientes escolares motivados por la identidad sexual 3. El acoso escolar y sus interferencias en el proceso educativo 3.1. Anélisis de la violencia hacia la diversidad sexual en entornos educativos y sus efectos en la socializ acién y rendimiento escolar 4. Enfoques de inclusién de la diversidad sexual en la educacién 4.1, Herramientas para la construccién de ambientes educativos incluyentes 4.2. Lenguaje estigmatizante versus lenguaje inclusivo 4,3, El aula de clases como dispositive de transformacién social CONSIDERACIONES El curso de desarrolla en 5 sesiones sincrénicas por la plataforma Zoom: lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 horas; y se realiza trabajo asincrénico. Se enviard por correo electrénico una serie de preguntas disparadoras que ayudarén a desnaturalizar los estereotipos, estigma y violencia hacia las personas de la diversidad sexual; dichas preguntas las deberd n responder las y los docentes después de las sesiones. Las preguntas disparadoras, en conjunto con la experiencia docente y algunos casos que se han socializado a través de redes sociales y medios de comunicacién, seran elementos par a reflexionar durante el curso. ‘También, se compartira por correo electrénico la cartilla de los derechos humanos de las personas LGBT de la Comisién Nacional de los Derechos Humanos para revisar articulos especificos que ayuden a profu hdizar en el desarrollo de los temas. Las y los docentes del curso seran evaluadas a través de los siguientes elementos: participacién activa d urante la sesién; desarrollo de las preguntas disparadoras y la entregar una reflexién, no mayor a 500 palabras, en toro ala pregunta: ,Cémo construir ambientes educativos incluyentes y seguros para todas las personas, respeta ndo sus diferencias? HORARIO s Horario Sede Aula Observaciones 19,21,23,26 Centro de y 28 de Investigaciones y de 10:00 a 14:00 hrs, septiembre Estudios dg de 2022 Género IEl curso se realizara en 5 sesiones sincrénicas| Zoompor Zoom de 2 horas cada una: lunes, miércoles y} "A - UNithhes de 10:00 a 12:00 horas. DGAPA - UNAM

También podría gustarte