Está en la página 1de 32
AGREE DECISION DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL COES N*009.2017-bicoES LADIRECCION EJECUTIVA DEL COES: CONSIDERANDO ‘Que, e 21 de sotembre de 2016, a pedido de ia empresa FENIX POWER PERU ‘SA se reals en el COES le exposcién de los resultados de un estudio de Resonancia Subsinerona (RSS) en el SEIN, elaberado por su provesdor Genera Electric en el cual se Sef que, ano una csminucion dela produccion de esta central o ante alguns cambios topoidgicos en el sistema de tranemisién de 500 kV, so exponia a sus unidades de eneracion al fenémeno de RSS con los corespancientes resgoe (Que, 03 de octubre de 2018, mediante carta FX.617.16, FENIX POWER PERU ‘SA. inform® ai COES que habla precedido ala compra de un reé torsional, cuya funesn Seria desconectar sus unidades de generation en caso se produzca un fendmena de RSS {uelas afece Asimismo, FENIX POWER sol que e! COES adopte medidas temporales Como ()lainhabsitalon (‘by pace’) de los dos capactores serie dela SE. Ocofa (ae 50.5, ‘ohms y 29.8 ohms), yl, (i ia inabltacén (by pase’) del capactor seve de la SE Poroma (802 ohmios). ve, 018 de octubre de 2018, mediante carta S1-0455/16, SAMAY | S.A. informe 1 COES que, segun informacion de General Electric, fabricanie ce las unidades de Generacion de le CT. Puerto Bravo, la causa de ioe eventos que ocesionaron ls indisponibiided de las unidades de dich cerival habla sido al fendmeno de RSS. ‘Asimiamo, plantea que para eviar una nueva afectacion a la operacion de 8u cena, 86 inhabit 0 eapactor sere dela SE Poroma (80,2 ohms) ‘Que, e! COES, con ol apoyo de consuitores extemos, ha concludo el estudio “Diagndstica do Resonancia Subsirerona (RSS) en ol SEIN {informe COES SNP-002- 2017 dol 2017-01-16] Estudio RSS), desarollado con el objetivo de dentfiar el esgo de eventos de RSS en cferentes centales de generacon termoalectica del SEIN, a efectos de tomar las medides necesaras para descartar eventusles Interaccones de. las frecuencia de resonancia electra dela Fed con las freovencias naturales torsionales de los ejes de las unidades de generacin, Asmismo, propone una medda temporal de mitgacion que dsminuya el riesgo ds RSS en las undades de generacion comprometias {on dha fenomena, ‘Que, et COES encarge al consuitor algunas simulaciones acicionales, que han sido Incluidas ene! Informe Final del Est.ci de RSS, entregado el 2017-01-24 Los resultados de estas simvlacones. fueron includas en el. Informe COES/DP/SNP.002-2017 DIAGNOSTICO DE RESONANCIA SUBSINCRONA (Revision 1) del 2017-02-06. ‘Que, siendo as principales conclsiones del Estudio RSS las siguientes: 8) Lascenirales ubicadas en Chica y en a zona de Lima (Cento Norte del SEIN) ‘coneciadas a fared de 220 KV no estan exouestas al riesgo de RSS. Sin ‘embargo, ns unidades de ia CT. lo:2 Reserva Fi estan on Hesgo inminents ores DiliLas centrale termoeléctricas NEPI, Puete Bravo, Fenix y Santo Domingo de les Dros, conectadas de manera drecta 0 muy cereaeléeticamente 2 los tenlzces de 500 kV compensados con bancos de capactores sai, estan en Ta banda de riesgo de RSS. ©) Alitnabilter ! Banco de Capactiores Serie de 802 ohmios dela SE. Poroms, mediante el cierre de su interuptor by-pass, las simulaiones muestran que Se sesintoniea la resonancia elécrica de la red con el mado torsional conplementaro del sistema turbinagenerador para todas las centales temmpelécticas expuestas al fenémano de RSS. Por lo tanto, la inhabitacion e este benco consttuye una eficaz medida temporal para mitgar fenemeno de RSS en el SEIN. ‘Que por sfecto de la RSS pueden producirse dafos en unidades de generacion termoelectrica que ocasionan su indieponbdad prolongada. ademas la actvacon de sus feiee torsionales provoca la desconexién intompestiva de las cenrales afectadas, y Ia ‘correspondiente actuacion del esquema de rechazo automstico de carga por minma ‘ecuencia, fo cul afeca la seguridad del abastecimiento en el SEIN, ‘Que, en tanto se reaicen estudios especializados destnados a desarallar una soliedn de carter defitive para mitigar la RSS one! SEIN, y dicha solucion sea puesta fen sania, e! Eanco de Capactores Serio de 80,2 ohmios de la SE. Poroma debers Inhabitarse como medida de miigacion temporal, afin de eviar la aectacion de las centres artes mencionadias. DECIDE: “AwicuLo PRIMERO: Disponer ta inhabiltacién del Banco de Capacitores Serie de 80.2 ohmios de la SE. Poroma durante la operacén de alguna de las certrales afectadas por el fenémeno de RSS, seAaladas en a pate consderatva de la presente Decision, AnricuLo Secutoo: Lo estabiecido en el Atculo Primero dela presente Decisién eriraré on vgoncia desde o dia siguiente desu dfusion nasa la puesta en servicio de la solucion dofintiva para miigar fel fendmena de RSS an el SEIN. Registrose y conuniquese BEET onconpeero DIAGNOSTICO DE RESONANCIAS ‘SUBSINCRONAS EN EL SEIN _sue.cof S517 AGNOSTICO OF Tesonancaa SubsincRows ismeade DIAGNOSTICO DE RESONANCIAS SUBSINCRONAS EN EL SEIN 4. ANTECEDENTES: Los das 11, 15, 19 28 de julio de 2016, las unidades TG4, TG3, TG2y TG1 de la CT. Puerto Bravo’ respectvamente fueron declaradas ‘naisponibles para su ‘peracién, por haberse identficado fisuras en sus eles. ‘Dichos hallazges fueron inforrados oportunamente por su titular (SAMAY) al MINEM y al COES, Con carta Si-0452/16 de fecha 20 de seliembre, SAMAY informé al MINEM que se ‘encortraba trabajando con su contaista Posco ERC y la empresa General Electric {fabrcante de las cuatro turbinas) en la evaluacién de la causa ralz de fos eventos Fegistiades y que comunicarin oportunamente al MINEM fs resultados de dicha fevaluacion. Ademds, informaron que en el fotor de la TG! se habia encontrado evidencia de haber sido afectado por arcos elécticos, E121 de setiembre de 2016, a pedito de a empresa FENIX POWER se realizé en el COES la exposicin de su estudio de Resonanci ‘Subsinerona del SEIN elaboredo por la empresa General Electric, mastrando que, ante una eisminucion {e la produccién de esta cenralo ante algunos cambios topologions ene! sistema do tranemisién de 500 KV, #8 exponia ‘sus unidades de generacin al fenémeno dde Resonancia Subsincrona (RSS) con los correspondientes resgos. Al respecto ‘abe notar que en Ia iteratura tecnica pecializada se encuentran muy pocos lantecedentes de afectacén de unidades de generacién por este fendmeno solamente en trbinas de vapor. No exiten casos registrados para turbinas de ges. CCon fecha 03 de octubre de 2016 mediante la carta FX617.16 FENIX POWER informs al COES que habia procedido a la compra de un rele torsional, ewyafuncién seria desconectar las unidades en caso ese produzca el fentmeno de RSE, ‘Asimismo, FENIX POWER en esta comunioacion soleté. que el COES adopts ‘medidas temporales como realizar el puerteo ("bypass") de los dos capactores serie de la SE. Ocofia (69.5 chmics y'29,9 ohmios) yo el puenteo (‘bypass’) del capactor serie de la SE, Poroma (80:2 ohmios), EI 18 de octubre de 2016 con la carta SI-0453/16 SAMAY informé al COES que, ‘segin lo comunicado por su contrasta Posco E&C, sobre la base de Informacion de General Electnc,fabricante de las unidades de generacién de la C.7. Puerta Bravo, la causa de los eventos que ocasionaron la inaisponblidad de lat Unidades de la C-T. Puerto Bravo habia sido ol fendmeno. de fesonancia subsinerona ‘Asimismo, SAMAY también mencioné que para efectos de evitar una nueva ‘afectaién a a operacién de fa CT. Puerto Bravo, se rea ria que estuviese fuera {Je servicio el banco de capactores serie de 60,2 ohms de ia SE. Poroma Frente a los eventos sefialados, el 10 de octubce de 2016 el COES do inicio al suri do Diagnostica de Resonancia Subsinerona (RSS) en el SEIN (ona Age on egreeuconrzen nome COESIDPISN?-002 2017 Rosen 1 Estudio": detalle en Referencias Bibliogrficas) con el objetivo de identiicar y fvaluar el lesgo d= eventos de RSS on las diferentes centrales de generacién térmica del SEIN, estmando los valores de frecuencia subsincrona de resonencias fen el sistema eléctico de potencia y descartar eventuales interacciones con las ‘recuencae naturales de los ejas de las unidades de generacion térmica. Asimismo, Se propone una medida temporal de miigacion que cisminuya el riesgo de RSS en las unidades de gereracion comprometidas con el fendmeno. El presente informe es una revisin dol Informe COES/DPISNP.002.2017 DIAGNOSTICO DE RESONANCIA SUBSINCRONA, emiico el 23.01.2017. Ha sido celaborado en base al Informe Final [1] incluye los siguientes ahadicos: (1) Resultados 4 ls andlsis de batico en frecuencia para Fifa (item 71), (C. o2 Reserva (@) Resultados de los andlsis de barido en frecuencia para la C.T. NEPI ‘operando census tres unidades a gas (tem 7.2). (@) Resuitados de ampificacion de torques para la C.T. NEPL (4) Las concluslones asociadas a estos aiacdos. 2. OBJETIVO Evaluar el riesgo de eventos de Resonancia Subsincrona (RSS) para ls cferentes centrales de generacion termoelécticas del SEIN, identfcando a qué valores de frecuencia subsinoona ee podran presenta las resonancias en el sistema electico de potencia por Ileraccion con las trecuencias natureles de los ejes de las unidades. Proponer alguna macida temporal de miigacion que haga posible que se cisminuya ‘al riesgo de desconexion stibta de estas centales por el fenémeno de RSS en las tentrales comprometiéas con el fenémeno y de ese modo dsminuir el impacto sobre la seguridad de operacion del SEIN. CRITERIOS Y PREMISAS El Estudio utiiza le Base de Datos de la red del SEIN que administra el COES y disponible en fomato DIgSILENT Power Factory, donde se encuentran representados con el maximo detale: las unidades de generacion ransformadores tlevadores de generacién y los proyectos de generacion y de transmision, ue ene! futuro inmecato ertrarian en servicio en a red troncal de ransmision del SEIN. I modelo de la fed se ha preparado para realzar ol “Barrido de Frecuencia (CFrequency swoes?)y obtener la impedancia 2(f) vista desde el punto de neuro (otor) de los Gereradores en funcion de la frecuencia, para cada una de las Unidades de las centrales que podrian estar involucradas. De esta manera se ‘obiene el especto de frecuencias desde el punto neutro del generador bajo ‘examen hacia la red y asl observa as 2(). a AGRE on scenes ens ngIke eat Saacaaes et Mediante el andsis de Z() se identifica a qué valores de frecuencia se presentan las resonancias elécticas que podrian intractuar con las frecuencias naturales complementarias de los ejes de las unidades, con el consiguente riesgo de {fenémenos de Interaccién Torsional o Ampificacién del Torque. Ademés de esta ‘manera se tiene una primera “set” de posibes fenémenos de tipo generador de induocién sobre los generadores sincrénicos. Las magnitudes de las fecuencias ‘naturales de osciacién torsional de los ojos de las unidades de generac han sido ‘roporionadas por ls fbricantes, Se ha considerado dvereae condiciones de Demands y Despachos en Correspondencia con la operacin de las unidades invollcradas. Se ajustaron sobre ‘2 modelo de red propuesto segin lo indicado arriba, los estados operatives para los escenarios incicados en la Tabla 1 86 [ewo00 ‘aa Eeenaro paral agen Los andiis se han levado a cabo tanto sobre aquelias centrales que estén Cconectadas de manera directa o estan muy cerca eléctrcamente a los enlaces en 500 KV compensades con bancos de capactores en serie, como las que estén conectadas en 220 KV. Se considera la configuracién actual del SEIN y aquella futura con el proyecto 800 KV Mantaro ~ Montalvo (MAMO) en servicio (Figura 1), CONFIGURACIONES DE GENERACION Haciendo combinaciones con las unidades de generacién exstentes a gas natural y 4 vapor se obtienen 18 coniguraciones de generacién para el aho 20'7, tal come se muestra en fa Tabla 2 ‘Asimiema, ee n 74 Coniguraciones de Red en avenida 2017 y 91 en el iaje. Como se ha analizado dos scenarios operatives (maxima y minima ‘demanda), tanto para la avenida como para el estsje 2017, resultan 2 612 casos era avenida 2017 y 3458 para el estisje 2017, 5. METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE RIESGO DE RSS ‘Se han soguido los siguientes pasos: Realzar el Barrdo en Frecuencia para obtener la Z(f) vista desde el punto de etre (rotor) de los Generadores,identifear los minimos (que consiayen los unto de resonancia electica de la red) y a que frecuencias naturales ‘subsincronas se presentan i. Comparar las frecuencias elécticas obtenidas del punto anterior con los valores complementarios (de 60 Hi) a las frecuencias de los mados naturales Sin. Disgnontca de Resonance Subeneon SneRes Intra COESDPISNE 0022017 Rawcn? mecinicos (recuencias trsionales) del ele del conjunto tubina-generador proporcionadas por el fabrcante fi, Declarar condclén erica cusndo pore menos una frecuencia natural dela red coincide con o esta muy préxima fa Una fecuencia natural complementaria del ‘ee turbina-generador. Iv, Simular algunos eventos de transtorios electromagnéticos para poner en evidencia los fenémencs de Amplficacén Torsional 6, ESTRATEGIA DE SIMULACION DEL BARRIDO EN FRECUENCIA Se ha considerado la siguiente secvencia |L_Paralasituaci6n actual se ha calculadoiaimpedancia 2() vista desde el rotor de los generadores de las uridades de generacién de las siguientes certrales {ermoeléctrcas: CT Puerto Bravo, CT N=PI, CT Fénix, CT Santo Domingo de los Oleros, CT Kallpa, CT Chica 1 y Chica 2, CT Las Flores y la CT loz, coneiderando diferentes topologas de ed |i Com la fnalided de mostrar el efecto del proyecto MAMO, se ha caleulado la impedancia 2(f) al ingresar el proyecto NAMO. 1%, Luego se han repetide algunos casos para establecer el efecto de sacar de servicio alguno de los bancos de capactores sere, cerrando el interuptor bypass correspondiente. | Snag | Sone | dee oer temo |e mow | 3 [esnceuranrorreann |g Eerie ustesreneranetea 2 [imo | wow | + [con + Fe (cr Bae Eeicstrascicy = her teow [3 [ron corren:comrenres [3 © fraitea | mw [rrreavterv . stones | ment | + \romrowraaranennny | @ [lserimes | mow | + [a o [sss Taman fe | Totteeenn ' [nor Tew | «_[rearerenanre 7 ‘aia 2.Contgurcones Ge gnerecin par! grin 6 RS RESULTADOS DEL BARRIDO EN FRECUENCIA a5 ASSES oodaeestueeonrerens Informe CGESDPISNE Ona 017 Raion | ‘Se han realizado una serie de simulaciones para determinarlaimpedancia Z() vista ade el rotor de las unidades en funcion dela reeuencia. En las Figures 2 y 3 se muestran los resultados de las frecuencias de resonancia eléctrica (recuencias, ‘subsineronas) para el caso de una unidad de generacién del SEIN operando en distntes configuraciones de red, para detectar_ la proximidad al valor ‘complementario de la frecuencia mectinica del eje. Se ha establecido une banda de riesgo sada por una distancia de 4 1.5 Hz. Se ha considerado este ancho en frecuencia para esta banda, con la fnalidad de tener en cuenta inceridumbres, {ales como la frecuencia de operaeién del siatema y el valor real de la frecuencia natural de resonancia del eje. Las custo barras represeniadas en las Figura 2 y 3 ‘en cada caso indican cuatro condiciones dlstntas de despacho para la central bajo analisis (por ejemplo para una central a ccio combinado las combinaciones seria: 17 ON;2 TG ON; 176 y 1 TVON;2 7G y 1 TVON), SETI SG SF = fn) www wo ewes ‘mv0/ aL 9p. pp ami epvaND4 8196 eEUoNl® Gl uoY URDRFEED pO op UE p sey amines ioe zor aNsidare309 ew} coma wsircany ap cong neta aau80 av 74 RESULTADOS PARA UNA CONFIGURAGION CON TODOS LOS BANCOS DE CAPACITORES SERIE El detale de estos resuitados de las simulacores de Barrio en Frecuencia, para la corfiguracion con todos los bancos sere en cperacién, se muestra en el Anexo A. En las Tablas 3 y 4 se muestran los valoes de frecuencia subsincrona de resonancia eléetrica del sistema de potencia, comparados con la correspondiente frecuencia natural mecdnica complementaria cel eje de la turbina-generador. ci we os En la Tabla 3 se aprecia que actualmente y cuando ingrese al SEIN el proyecto [MAMO, no existe riesgo de resonancia subsincrona en las centales que estan conectadas a a red de 220 KV de la zona de Chia, ‘Sin embargo, en cuanto a unidades termooléctricas conectadas en 220 KV del Area ‘Sur del SEIN, es pertinente indica: (1) Actualmente, la CT lo? TV esta fuera de la banda de atencion (2.6 Hz), a una distancia de 6.9 Hz, que se increment al ingresar el proyecto MAMO a 16,4 He, alejéndose mucho mas de esia banda, (@) Sin embargo, actualmente y luego del ingreso del proyecto MAMO, las Uunidades de reserva fra estén en rissgo inminente de RSS, por la casi coincidencia de la frecuencia de resonancia de la red con la frecuencia Ccomplementaria del modo torsional del sistema mecénico. Para ol caso de las centrale termoeléctricas conectadas al sistema de 500 KV, en la Tabla 4 se aprecia que actualmente, la CT. Puerto Bravo se ubica en la banda de atencién, ya que esta a una distancia de 2.2 Hz de la frecuencia natural ‘mectnica complementara (H2). Sin embargo, las centales termoeléctricas NEPI, Fenix y Termochica, estén en la banda de riesgo de + 1,5 Hz. 6.3 EFECTO DE INHABILITAR LOS BANCOS DE CAPACITORES SERIE El detalle de los resultados de las simulaciones de Barrido en Frecuencia, para la configuracén con todos los bancos sere en aperacion, se muestra en el Anexo A. ASHES vase ners = nome COESIDPIGNP 00 9047 Revson En la Tabla 5 se muestran los resuitados referdos a centrale termoelécticas del ‘Sur conectadas en 220 KV, con el banco de capacitors serie de 30.2 ohmioe dela SF Poroma se inhabiltado, leet RA | Seas a = [een a2 8 383, $70. powmco TG. a7 ri I 389 ‘Se conciuye que al inhabiltar el banco de capacitores sere de laS.E. Porom Puntos de resonancia eléctrica dela red se mueven hacia la izquerda aleiéndose el valor de la frecuencia natural mecdnica complementaria del je de la turbina- ‘generador. En el Caso de la CT. llo2 TV, sin el proyecto MANO y estando en ‘Servicio et proyecto MAMO, el punto de resonancia eldctrica, se ubica en 14 y 18 ‘Hz, respectivamente; con lo cual 6 aleja mucho mas de la banda de atencién de 25H abe destacar que la C.. lo2 Reserva Fla, sin y con el proyecto MAMO, presenta luna casi coincdencia entre la frecuencia de resonancia eléctricay el valor de la ‘frecuencia natural mecénica complementaria del eje de la turina-generedor, que (on este caso es 38.2 Hz, Al inhabilitar el banco de capacitores serie de 80,2 ohmios de la SE. Poroma el punto de resonanciaeléctrca, sin 0 con el proyecto MAMO, 0 aeja en mas de 6,7 He a En la Table 6 se muestran los resultados referidos a las centrale termoeléctricas ‘que estén conectadas 9 500 kV. Se aprecia que al inhabiltar ef banco de Capacitores serie de 80,2 ohmios de la SE. Poroma, desaparecen los puntos de Fesonancia en las centrales Fénix y Santo Domingo de los Olevs, con lo eval \desparece el riesgo de RSS, ‘A su vez, estos puntos de minima impedancia para el caso de la CT NEPI y CT Puerto Bravo se corren a la izquierda,alelindose del valor de la frecuencia natural SIN Diagnoric de Resonance Subsineon SRSIRAS ‘ntome SOESDOIENE ote 7 Reve mecénica complementaria del eje de la tubina-generador, en 9,2 Hz y 6,9 Hz, respectivamente;sallendo de la banda de alencién 22.5 Fz. oe eh | wg veces [A partir de los resultados de la Tablas 6, que coresponde a las cenrales que stn ‘conectadas en la red do 500 KY, se ha calclado la distancia en Hz enive las frecuencias de resonancias eléctrcas y la ftecuencia natural mecénica ‘complementaria del ej turbina-generador, se obtiene la Figura 4. pegestecceueersterers ‘Se aprecia que en la situacién actual as centrales que estin en la banda de riesgo (CAS Hz, + 1,5 He) 0 muy cerca de lia, son las unidades térmicas de la CT NEPI, CT Puerto Brave, CT Fénx y CT Santo Domingo de los Olleros. Al ingresar ot proyecto MAMO, la CT NEPI y la CT Santo Domingo de los Oleres se alojan considerablemente de la banda sefilada, Sueoacoun oe wives roviros Diagnostic de sone Saincone nome COESDPIENE G08 2017 Revssn | ‘Sin embargo, por el ingreso al SEIN del proyecto MAMO las centrales Puerto Bravo y Fénic mucstran mayor coincdencia entre la frecuencia electica y la Complementaria mecénica, nerementandose el riesgo de RSS, ‘También se aprecia que inhabitando el banco de capacttres sere de 80.2 ohmios e la SE. Poroma, las centrales termoelécticas NEPI y Puerto Bravo se alejan ‘mucho mas de la banda de riesgo, mientras que en los otros casos los de Fesonancia electica en el sistema de potencia deseparecen, y el consecuente ‘riesgo de RSS. 7. _ANALISIS DE AMPLIFICACION DE TORQUES 7.4. Caracteristicas del Andlisis de Transitorios Electromagnéticos (EMT) + Se ha representado una parte del SEIN que comprende el sistema de ‘ransmisién de 500 KY desde el area operativa Cento hacia ol Sur y las Brincipales centrales de generacién (MODELO EMT), + Ene! MODELO EM! se mantene el detalle completo de los componentes en los niveles de 500 KV, 220 KV y 198 KV, ‘+ El resto del SEIN visto desde las fronteras del MODELO EMT, que no esta ‘modelada, se ha susttuido mediante equivalentes dinémicos, + Estos equivalents gindmicas conectados en las fronteras el MODELO EMT cumplen con el comgortamiento en estado estacionario (Rujos y nivel de ortcirculto) y el dindnico,representado en la inercia y potenca regulante + Se ha utilzado una representacion de detalle de las masas del modelo mecanico de las unidades (modos torsionales = y"coefientes de ‘amortiguamlenta) de laCT Fénix, CT NEPI y CT Puerto Bravo, + Disponbildad de las magnitudes instartaneas eldcrcas dela ree + Disponibilidad de los valores instantaneos de los torques eléctrcos y mecanicos *+ Posies de evidenciar las probables interacciones entre las masas de las unidades cercanas; ‘+ Posibldad de simular maniobras y eventos, y aisponer del impacto sobre los es de las unidades de generacion: + Gon el MODELO EMT es posibie evidenciar los fenémenos de Interaccinylo ‘Amplfieacion Torsional 7.2 Resultados on la CT NEPI ‘Se he simulado un proceso de energizacién de la tercera unidad T63 (ransformador elevador y gonerador) dela C.T. NEPI, apart de una coniguracion e la central con dos unidades despachadas a maxima carga, Durante este proceso, e conexién ocurre una fala en el transformador elevador de la TG3 y 100 me después se desconecta este unidad. Para elo, se ha representado a todas las Uunidases de las tres centrales Puerto Bravo, NEPI y Fenix con un modelo mectnico ‘2 tres masas conceniradas lo siguientes despachos: la C.T. Puerto Bravo con luna unidad a 80 MV, Ia C.T:NEPI con dos unidades 200 MW la ©. Fenix con {ciclo combinado completo 172x3 MW. suena 08200 ansiacna ewe utes enuevosay ap contd a Ey 7.3. Resultados on la CT Fénix ‘Se ha simulado el transtorio elecromagnético (EMT) de maniobra de apertura del by-pass del banco de capactores sere BCS 5382 de la S.E.Porona y se muesta el efecto sobre el torque eléctrico y mecdnico de Ia TG de la CT Fénix, en dos stuaciones: sn el proyecto MAMO (Figura 6) y con el proyecto MAMO (Figura 7) r Ran OMENS SE igus. Valor niin a oi wt y mae Gea niag Toco PN contracts (6 Mit in rue rameters nan seem oon ‘mores 562) tn ro: 819) Con POMAMO i. ASR aR ua valor instar de torais cco y mci sor luna TG de FEN Anse de Uh cmap ncn ara ey nan aay {be lesen ora) Maroon core byron eS TE AgReS on aauatuotrscoe nome COESDPENP.OO2 2017 Revsion | 7.4 Resultados on la CT Puerto Bravo ‘Se ha simulado una fala biésica franca a titra en el amo Coleabamba-Poroma (el proyecte MAMO) con apertura definiva del circuit. Agee oneness ome COESIDPISNP-008 047 Revon + 7.5 Comentarios sobre amplificacién de torques 7.84 C7. NEPI Los resutados de la simulacién de una falla en el transformador elevador al ‘momento de enerpizar Ia unidad TGS de NEPI, estando el Banco de Capactores ‘Serie de 80,2 ohmios de la S.E. Poroma en servicio y sin el proyecto MAMO, rmostrados en la Figura 4 indiean que, luego de la descanexién de la unided el torque mecénico alcanza un valor de 3.71 pu. y su evalucion en el tempo presenta, Ln débil amociguamient @ ls 105 iene una amplitude 0.69 p.u [Al simular et mismo evento, pero inhabittando el Banco de Capacteres Serie de 80,2 ohmios de la S.E. Poroma, el torque mecénico alcanza un valor mucho menor (2.50 pu) y mejora el amortiguamiento, tal ue alos 10 s tene una amptud de 0,19 pu. (Figura). De esta manera se muestra que alinabiltar el Banco de Capactores Serie de 80,2 chmmios de la SE. Poroma, los puntos de resonancia eléctrica se corren a la lzquiorda,alejando a la CT NEPI de la banda de atenclén 42.5 Hz, deminuyendo nolablemente el riesgo de RSS, 782. 7. Fénix Los resultados de la simulacién de la maniobra de apertura del by-pass del banco de capactores serie de 80,2 ohmios de la S.E. Poroma, que se musstran en la Figura 6 (sn el proyecto MAMO) y en la Figura 7 (con el proyecto MAMO), indiean lo siguiente: (1) Sin el proyecto MAMO, luego de la manicbra de apertura del by-pass del banca, el torque mecénico alcanza un valor de 1.42 pu. y au evalucién en el tiempo muestra amortiquamiento, a os 10° tiene una ampltud ce 0.193 pu. @ ‘Con el proyecto MAMO, luego de Ia manisbra de apertura del by-pass de! Banco, el torque mecdnico musta un compertamiento inestable y se ampliica debido al fenémeno de RSS. De esta manera se muestra que el proyecto MAMO aumenta ol riesgo de RSS de la OT. Fénk, amoriguamiento, alos 10 s tiene una ampitud de 0.198 p.u ‘Se ha simulado la maniobra de cere del by-pass del banco de capactores eerie de 20,2 ohmios de la S.E. Poroma, en dos escenaros: sin y con el proyecto MAMO. Los resultados de las Figuras 8 y @, mvestran un comportamiente amoriguade del torque mecénico, lo que implica que muestra que al inhabiltar el Banco de capactores serie de 80,2 chmios de la SE. Poroma se disminuye el esgo de RSS de la C.T, Fenix, W788 AGRE eee aae 783. CJ. Puerto Bravo En la Figura 10 se aprecia que luego del despeje de la fala en el tamo CColcabamba-Poroma (del proyecto MAMO) se amplifica el torque mecinico de la lunidad TG operada en la CT Puerto Bravo, mostrando una inminente resonancia ‘subsincrova. Sin embargo, Cuando se inhabsta el BCS do Foroma (Figura 11), 62 ‘aprecia que luego del despoje de a fala ol torque mecérico se amorigua. Con estos resultados ¢8 confima lo indicado en el numeral 62, en el sentido que el proyecto MAMO incrementa el riesgo de RSS en las cenrales CT Fénix y CT Puerto Bravo y que con el BCS de Poroma en servicio cuaquir perturbacin del sistema puede provecar la amplifcacion del torque mecénico en la unidad turbogas (7G) de la CT Fénix. Asimismo, se confrma Io indicado en 6.3, ya que con este banco intabitado, fa CT Fénix y la CT Pusrto Bravo se aejan de la banda de riesgo de 1.5 Hz 8. CONCLUSIONES ‘A pattr de los resultados de las simulaciones se concluye que 8.1. Las contrales ubicadas en Chica y en la zona de Lima, conectadas a la red de £20 KV no estan expuestas al nesgo de RSS, en la stuacién actual y luego del ngreso al SEIN del proyecto MANO. 82. En cuanto a las unidades termoeléctricas conectadas en 220 KV del Avea Sur Gel SEIN, es pertnenteindiar que actuelmente la CT lo2 TV esta fuera de la banda de atoncién (= 25 Hz). Se ubiea a una distancia de 6,9 He de Ia freciencia torsional mecénica, la cual se Incremenia a 18.4 Hz cuando ingrse el proyecto MAMO, alejandose mucho mas de esta banda. Sin embargo, las unisades de reserva ia estan en riesgo lnminente de RSS, la cual se mantene luego del ingreso del proyecto NAMO, mostrndo una casi coincdencia de la frecuencia de resonancia de Ie red con la frecuencia ‘orrplementaria del modo torsional del sistema mecarico. 83. Enka stuacién actual, tas centraes termoeléctricas que estén conectadas de manera directa o estén muy cerca elécticamente al enlace de S00 KV Corrpensado con bancos de capaciores en sere y que estén muy cerca o en la banda de riesgo de RSS de 1,5 He eon: NEPI, Puerto Bravo, Fénix y ‘Sarto Domingo de los Olleros, Por io tanto, es urgent adoptar medidas de rmitipacion del riesgo de desconexién de todas estas ceirales por la acién de ns rees torsionales, 8.4 Cor el ingreso al SEIN del proyecto MAMO, que esta confermado por lineas {de ransmisign en 500 KV con nueves bancas de capactores sere, se afade tina nueva frecuencia ceclacion subsinerona en la red y se provoca un ‘desslazamiento. de la resonancia eléctica de la red asociada a la linea ‘isente de S00KV Chilea Montalvo entre 1.5 y 2,0 He hacia la zona de morores trecuencias, Ta7m ASREE reenact ASINAS aaa Lo resultados indican que con el proyecto MAMO, disminuye el riesgo de RSS para las certraies termoeléctricas NEPI y Santo Domingo de es Oleros, pues salon de la banda de riesgo de + 115 Hz, Mentras que, aumenta corsiderablemente ol riesgo de RSS para las centvales termaolétricas Puerto Bravo y Fenix, pues ingresan a la banda ce riesgo Indicasa. Estos resatados han sido valdades y confrmados mediante simulacones de transterios electromagnstices, en los cuales se muestra que pertubaciones fon al sistema puede provocar la ampiiicacion del torque mecanico en la CT Fenix en ia ct Puerto Brave. 85 Las simulaciones muestran que al inhabiltar el Banco de Capacteres Serie de 80.2 ohmios de la SE. Poroma mediante el cerre do su interuptor bj- ass, ‘en todas las centrales termoeléctricasmencionadas que estén lexpuesias al fendmeno de RSS, la esonancia electica de la re con el modo torsional complementario del sistema turbina-generador se desintona, con 10 cua 6e alejan considerablemente dela banda de riesgo, 88. Se conciye que la inhabittacién del Banco de Capactiores Sere de 80,2 chmios de la S.E, Poroma como medida temporal de miigacién, ya que dicha metida resulta eficaz para todas las unidades de generacion comprometisas con el fenémeno de RSS. Asimismo, dicha medida temporal seguré siendo valida luego del ingreso al SEIN del proyecto MAMO, 8.7 De oto lado, es importante que como una medida de protecién proia de las unidades de generacion termosléctrioas conecladas a la red’ de S00 KV, ‘cuenten con relds torsionales, los cuales al dtectar una situacén de RSS dardn la serl de cisparo de las unidades correspondiente. {88 Se recomienda implementa a inhabiltacion del Banco de Capacttaes Serie de 80,2 ohmias de la SE. Poroma como meciga temporal para evitar el Impacto negativo sobre la seguridad del SEIN debido a que anfo la ddesconesién sibita de todas las unidades termoeléctrcas asocadas_ al fenemeno de RSS, actueria el Esquema de Rechazo Automatico se Carga or Minima Frecuencia desconectando importantes bloques de caga en el SEN, 9 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. (1) Eledtrical Studies Consultant S.L., “INFORME SOBRE LOS ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO DE RESONANCIA SUBSINCRONA (RSS) EN EL SEIN’ Inferme Final, LIMA, 24 Enero 2017 Fecha | Rev. Elaboré | Revisé | Aprobé osoutr | 4 A! ‘Sinac iano de Reser Subincone ——— tntrme COESDPSNE O02 2007 Ren | ANEXO A: RESULTADOS POR CENTRAL Y EFECTO DEL PROYECTO MAMO_ At cTILO2TV (| vista desde el rotor de la TV llo2, con la red N. Thi hniinwaedeuwessiowe | rotor de la TV llo2 y con el BCS de 80,2 ohmios de la Poroma inhabilitado. Nework impedance, Magritude in Oh STrhiiniininypratentin A2 CTILOZRESERVAFRIA (TG AY TG B) BT (pr, & ‘susonecoov oe nuevos povecro8 Agee uagrice de Rosanne Subs Ineme EOESDPISNP.Go2 3017 Revaon 2{0 vista desde o rotor de la TGB do R. Fria, con la Red Ny sin MAMO > gy Vee? 2h vista desde ol rotor de la TGS de R. Fria, con la Red N y ol BCS de 80,2 ohmios de {B'S Poromainhabitado. ae Surtcoiox nuevos rrowros ‘Siagnosica de Rosonanoa Inome COESPVSNP 0022017 Rewsn A3__ CTNEPI _2if viata desde ol rotor dela TG1 de NEPI, con na unidad on servicio (sin MANO}. ‘Network impedance, Magnitude in Ohm -Z(f) vista desde el rotor de la TG1 de NEPI, con una o més unidades en servicio (sin Gy Mawo}.. ye Be 20 vista desde ol rotor do a TGt de NEPI, con una o mas unidades on servicio MaMo}. norms SOESIDPN 208 2017 Revo Network impedance, Magnitude in Ohm Network impedence, Magid in Oh ata deode ol rotor dela TGt de NEPI, con una unidad on servicio y con ol BCS. 2 ohms ia SE. Poroma inhablltado(siny con MANO). Bs ke Sows gosto de ReerarsaStincona ry A4 CTPUERTO BRAVO 2(9 vista desde ol rotor dela TOS de Puerto Bravo con red N. Sin MAMO. "Network impedance, Magnitude inh Ve ipa dente stroréa eres cePeotetmroconntn.conmano, (aff) Bw ORS Sunoco oe nuevos Povecros. & Diagnotica de Resonanaa Soartens a Intra COESIDPSNE tz 2017 Revs? Network impedance, Magnitude in Om carga || | i" i Hy i | LH POL TT] He 2 vata desde o rotor dela TGS de Puerto Bravo con redN.Siny con MAMO. [Network impedance, Magnitude In Ohm SP eisbwwbuwa_pusdscceasenwee 2{h vista dasde o rotor do la TG3 de Puerto Bravo con red N. Con el BCS de 80,2 ‘Ohmioe dela 8. Poroma inhablitado(siny con AMO). BT aoe antic AGRE Rear Network impedance, Magnitude In Ohm CT FEN End ta desde el rotor de a Tt de Fénix con redN.Siny con MAMO. ‘Network impedance, Magitude in Ohm “rT a TT 21h vista dosd imam. Ag Informe CoesieraNedoz 17 Revlon | ‘Network impedance, Magnitude in Ohm 2h vinta desde rotor dela TG1 de Fénix con red N. Con ol BCS do 802 ohmios do in'S..Poroma Inhabilta (en con MANO), "Network impedance, Magnitude In Ohm 29 viata desde of rotor dela TV de Fénlx con red N. AGRE re & ae Network impedance, Magnitude in Ohm AS CT SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS 210 vata desde ol rotor de Ia TG de Santo Domingo con red N. Sin y con MAMO. Network impedance, Magnitude in Ohm aa STipieuwnbotwaapuinedawassunas =e ee 2) vista desde al rotor do la TG do Santo Domingo con red N. Con ol BCS do 802 ‘hmios de lS. Poroma Inhaltado (sin y con MANO), ETS Agnes onSgeeumnemynger: none SOESDPINE-Da2017 Revaon Network impedance, Magnitude in Ohm ff Se Toisas oeredicama re AT CTKALLPA 2 vita desde ot rotor de la 1 de Kallpa con el CC completo en servicio, con red N'Siny-con MANO. Network impedance, Magnitude in Ohm PSS SRnn Sine apeeweeteesraeee so aagnaaal arden Ui ietapnem al CT mee ER LONEN EMTTTMEAS UE ternary ence ah « y coe) ASR a eect ene Ge Resorancia Supers "Network impedance, Magitude in Ohm ‘EPP reiwbweENebEpeeewee WT

También podría gustarte