Está en la página 1de 5

Nueva política de seguridad

para el Estado de Zacatecas

- Comisión Operativa Estatal


- Dip. Enrique Laviada Cirerol
Nueva política de seguridad para el Estado de Zacatecas

Introducción

Ante el rotundo fracaso de la política de De ahí que no sea sólo posible sino necesario

seguridad pública implementada por el e inaplazable realizar cambios en el Estado

Gobierno Federal es necesario y urgente pasar de Zacatecas, hasta ahora el más lastimado

de la crítica, a una propuesta que cubra sus por el fenómeno delincuencial, que permitan

deficiencias. El costo en vidas de ese fracaso cumplir la responsabilidad constitucional de

no permite más retrasos ni justificaciones. preservar la seguridad de las personas, a pesar

de la errática política nacional en la materia.

Si bien es cierto que los gobiernos estatales

se encuentran limitados en sus posibilidades Las políticas locales correctamente orientadas

para lograr resultados en el combate a las pueden servir para contener el delito desde sus

organizaciones delincuenciales, lo es también formas de expresión más comunes, hasta las

que se pueden generar políticas que en lo que implican daños colaterales derivados de las

local permitan contener el fenómeno delictivo. formas más cruentas del crimen organizado.

Partimos de la certeza de que sí es posible El Estado no debe renunciar al despliegue

trazar políticas públicas locales que sean de su propia fuerza policial, con sus propias

efectivas, aún cuando el Gobierno Federal estrategias y sus valores normativos.

mantenga a las fuerzas de la Guardia

Nacional limitadas a la condición Por tales motivos, presentamos a la sociedad

contemplativa actual, alineada a la prédica zacatecana, al Gobernador del Estado y a la

absurda de “abrazos y no balazos” y que ha Legislatura los siguientes 7 puntos básicos y 44

demostrado su absoluta inutilidad. acciones estratégicas en la siguiente propuesta:

1
Nueva política de seguridad para el Estado de Zacatecas

I. Fortalecer a la Secretaría de Seguridad debidamente actualizadas para la

Pública y la Policía Civil del portación y uso de armas de fuego.

Estado de Zacatecas. 8.Incremento sustancial en el número de

1.Remoción inmediata de todos los mandos patrullas y vehículos motorizados.

y nombramiento de nuevos responsables de 9.Dotación de equipos de alta

las distintas áreas policiales, colocando especificación y armamento adecuado

en los cargos a jefes policiacos de carrera con suficiente dotación de municiones.

y expediente de confianza. 10.Entrenamiento permanente del

2.Depuración de los mandos medios personal policial y un estricto control de

y bases de operación para incrementar la condiciones físicas y mentales para el

efectividad la corporación. desempeño de sus funciones.

3.Incrementar significativamente el 11.Creación del área de Asuntos

número de efectivos policiales. Internos para vigilar el cumplimento del

4.Fortalecer el Instituto de Formación programa de renovación y la disciplina

Policial para lograr una verdadera general de la corporación.

profesionalización de la corporación.

5.Elevar la moral de la fuerza. II. Fortalecer estructuralmente a la seguridad.

6.Incrementar sustancialmente el sueldo 1.Mejorar las condiciones materiales

de los integrantes de la policía civil, establecer de las áreas, campos e instalaciones

estímulos al honor y el desempeño, así como de entrenamiento, áreas comunes,

dotarles de seguro médico, de vida y vivienda. cuarteles, módulos, edificios y oficinas.

7.Cumplimiento estricto de normas 2.Dotación de uniformes, chalecos

policiales, pruebas de confianza y licencias antibalas, calzado, y demás pertrechos

2
Nueva política de seguridad para el Estado de Zacatecas

necesarios para el cumplimiento de su labor. 2.Incremento sustancial en las

3.Dotación de equipos de cómputo campañas de prevención del delito

y medios de conectividad. y difusión de la Cultura de Paz.

4.Reducción de áreas burocráticas 3.Incremento sustantivo en el área

para privilegiar las operativas. de Derechos Humanos.

5.Incremento de cámaras de video 4.Incremento en las acciones para

vigilancia en zonas urbanas. la vinculación ciudadana.

6.Creación de bases regionales de operación. 4.Establecer presencia permanente en las

7.Replantear la operación de las UNIRSE. principales zonas comerciales del estado.

III. Fortalecer la inteligencia policial. V. Fortalecer la coordinación institucional.

1.Reforzar las áreas dedicadas a las 1.Establecer criterios permanentes de

labores de inteligencia policial. comunicación y coordinación institucional

2.Revisión y renovación completa del C5. para la realización de acciones

3.Incremento en la capacidad tecnológica conjuntas entre las siguientes dependencias:

para la inteligencia policial. Secretaría General de Gobierno

4.Buscar convenios de colaboración Secretaría de Educación.

con otras policías estatales. Secretaría de Desarrollo Social

Secretaría del Campo

IV. Fortalecer la prevención del delito Secretaría de la Mujer

y cercanía ciudadana. Sistema DIF

1.Incremento presupuestal sustantivo 2.Diseño de programas conjuntos de

para el área de prevención del delito. prevención del delito y participación social.

3
Nueva política de seguridad para el Estado de Zacatecas

3.Coordinación con Municipios. 3.Revisión y reforma, en su caso, del

reglamento interior de la Policía

VI. Fortalecer la vinculación con las Estatal para su adecuación.

organizaciones e institucionas sociales. 4.Reforma de la Ley Orgánica del

1.Establecer criterios de mayor Poder Legislativo para la creación de

participación en el Consejo Estatal la Comisión para la Cultura de Paz y

para la Nueva Política de Seguridad. la Prevención del Delito

2.Diseñar y operar campañas conjuntas 5.Aprobación de la Ley para la Cultura

de Cultura de Paz y prevención del delito. de Paz en Zacatecas.

3.Promoción permanente de valores

familiares y de convivencia social. VIII. Fortalecer el financiamiento de la

4.Recuperación de espacios colectivos. Nueva Política de Seguridad pública.

5.Diseño de proyectos de participación 1.Incremento significativo y suficiente

conjunta con las empresas privadas. del presupuesto para garantizar la

viabilidad sexenal de la nueva política

VII. Fortalecer la estructura jurídica para de seguridad pública.

la Nueva Seguridad Pública. 2.Establecer criterios de irreductibilidad

1.Revisar y en su caso reformar la Ley presupuestal para la seguridad pública.

Orgánica de la Administración Pública 3.Realizar convenios de fortalecimiento

para adecuarla a las necesidades de la financiero con entidades públicas y privadas.

Nueva Política de Seguridad. 4.Gestión permanente, mediante proyectos,

2.Revisar y, en su caso, reformar la Ley del de recursos para la nueva seguridad pública

Sistema Estatal de Seguridad Pública. ante la Federación y ONG´s internacionales.

También podría gustarte