Está en la página 1de 1

Una caldera produce 1.1 kg/s de vapor saturado a 170 ºC a partir de agua a 20 ºC.

La
composición en base seca del combustible empleado es:

Carbono (C): 80%

Hidrógeno (H): 10%

Oxígeno (O): 5%

Inertes (P): 5%

El combustible tiene una humedad superficial del 5%. En condiciones normales de operación,

la temperatura de salida de gases es de 350 ºC, y un análisis de gases muestra un 8% de CO2 y

un 5% de O2, estimándose las pérdidas por transmisión en un 3% de la potencia introducida

con el combustible. No existe carbono sin reaccionar en el residuo sólido (C’ R = 0).

Calcular:

1. El índice de exceso de aire (n) con el que opera la caldera.

2. El calor útil de la caldera.

3. El consumo de combustible.

4. El rendimiento de la caldera.

Para reducir el consumo de combustible, se decide instalar un economizador en la salida de

gases, de flujo cruzado, con los gases mezclados y el agua circulando dentro de los tubos sin

mezclar. Los datos del intercambiador son los siguientes:

Coeficiente global de transmisión de calor: U = 85 W/m2· K

Área de intercambiador: A = 20 m2

Calcular:

5. La temperatura de salida de los gases del economizador.

6. El ahorro de combustible conseguido con la medida.

7. El nuevo rendimiento del conjunto caldera+economizador.

DATOS:

Calor específico del agua: Cpw = 4.029 kJ/kg · K

Entalpía de vaporización del agua a 170 ºC: ∆hvap = 2049 kJ/kg

Temperatura de entrada del aire a la caldera: Ta = 20 ºC

Temperatura de referencia: Tref = 20 ºC

NOTA: Para los cálculos asociados al economizador utilizar la temperatura media de masa de
cada corriente.

También podría gustarte