Está en la página 1de 4

Limpieza, carga y consagración del Amuleto 

Atendiendo a las peticiones de muchos lectores y visitantes, damos aquí unas normas básicas para
limpiar (descargar), cargar y consagrar el amuleto. Quede bien entendido que cada creencia tiene
sus particulares rituales; por ello los datos y consejos que vamos a dar aquí son a nivel general.
Cada persona que desee trabajar con su amuleto o talismán, puede adaptar estos simples
consejos a su gusto, conveniencia y necesidad, o bien buscar información especializada en libros
de magia. 

Limpieza/descarga.- Por regla general, para limpiar y descargar de toda mala energía un amuleto o
un talismán -especialmente si se ha comprado en una tienda y lo han tocado antes otras
personas-, lo más aconsejable es introducirlo en un recipiente de barro, loza o cristal (nunca de
plástico) que contendrá agua de la llave; una vez sumergido en el agua, se añaden varios puñados
de sal gruesa, mejor si es sal marina, hasta cubrir el objeto. Se saca al sereno en un sitio seguro -
por ejemplo en el marco de la ventana de la habitación- y se deja fuera 24 horas, es decir, un día
entero. Toda la noche para que se cargue con la energía de la Luna, y todo el día para que se
cargue con la luz del Sol. No es aconsejable proceder a la limpieza ni en la fase de luna nueva ni
tampoco durante un eclipse. Posteriormente se saca el talismán del agua con sal, ésta se bota al
WC -no a las plantas porque pueden secarse- y el objeto se seca con una servilleta o paño limpio.
Aconsejamos que si se lleva colgado del cuello, se utilice una cadenita de plata resistente, o bien
un cordón hecho de cuero. Cuando ya esté en uso, para irlo limpiando y descargando de las malas
energías que pueda haber acumulado, es suficiente con sumergirlo en un vaso de agua con sal
marina durante 15 minutos, cada dos semanas o una vez al mes.

Carga.- Hay varios métodos para cargar un amuleto. Exponemos los más utilizados en las artes
mágicas.. 
*Método 1.- Se baña el talismán o amuleto (este sencillo ritual también sirve para cargar piedras,
joyas, etcétera). con abundante sal marina (gruesa) durante 24 horas. Seguidamente se expone al
sol y a la luna durante 48 horas. Se coloca en un lugar oscuro durante otras 48 horas. Pasados
estos 5 días de carga y ritualización, es cuando el poseedor del objeto ya puede proceder a
tomarlo entre sus manos. Hay quienes lo acarician de vez en cuando, durante un día entero, con
las manos humedecidas en un poco de la colonia o perfume personal que la persona acostumbra a
utilizar, al tiempo que uno se concentra en pensar lo que desea que ese talismán haga para él:
servir de protección, de ayuda, etcétera. Otras personas se acuestan tranquilos, se colocan el
talismán sobre la frente en la zona del tercer ojo, y se concentran en decirle al objeto para qué lo
quieren, es decir, para programarlo. Por ejemplo, “me protegerás contra mis enemigos”, etcétera…
Después de esto, la persona ya puede colgárselo del cuello, o bien colocarlo en su dedo en el caso
de que el objeto o talismán que se esté cargando sea un anillo.

Consagración.- El siguiente es un conjuro de Alta Magia específico para la consagración de


talismanes y amuletos, y de manera concreta es muy poderoso para consagrar un
Tetragrammaton. En las primeras horas del día, preferiblemente en domingo, y estando a solas, se
pone cualquier talismán sobre un plato blanco nuevo, durante una hora completa (treinta minutos
por un lado y treinta minutos por el otro). Durante ese tiempo y en cada una de las dos posiciones,
la persona debe recitar el siguiente conjuro o invocación: ”Este talismán representa a todas las
fuerzas y las energías universales en el planeta Tierra. Astros poderosos, centren sus efluvios en
este talismán que me acompañará, protegerá y dará buena suerte, mostrándome siempre el
camino correcto. Dótenlo de las virtudes y cualidades precisas para dominar a todos mis enemigos.
Permítanme por medio de su poder, vencer todos los obstáculos e inconvenientes que aparezcan
en mi camino, procedan de personas o de espíritus, y que pueda hallarme libre de maleficios,
encantamientos y demás sortilegios. Que nadie pueda hacerme daño. Que los espíritus celestes y
el apoyo de ángeles y arcángeles puestos a mi servicio por el Todopoderoso me concedan la
sabiduría, a fin de que por sus virtudes logre mis deseos”. Tras este conjuro, se unge el talismán
con aceite puro de oliva, se envuelve en un paño limpio de seda o terciopelo, se guarda toda una
noche en un lugar oscuro y al día siguiente, ya puede ser utilizado.

………………………………………………………………………………………………………….

LOS MUDRAS
6 comentarios:

Llamamos mudras a ciertas posiciones en las que


ponemos las manos para pedir a la energía que fluya con un fin determinado.

Es decir, ayudan a canalizar la energía según nuestros deseos.

Este tipo de gestos, y utilizados con éste fin, podemos obsrvarlos en todo tipo de practicas que
utilicen energía, desde el taichi hasta cualquiera de las diferentes artes marciales.

Existen diferentes teorías o pensamientos sobre su utilización.


Una de ellas dice que la mano izquierda corresponde a la pacificación y concentración, la derecha
al discernimiento y sabiduría.

También se relacionan los dedos con los elementos


Para practicar estos mudras no es necesaria una gran habilidad, sino bastante práctica,
especialmente con aquellos que son muy complicados. Los dedos se van uniendo entre sí de
maneras muy diversas y con presiones muy diver sas donde a veces sólo es necesario un leve
roce y otras se necesita una gran presión.

Debido a la diferente cualidad de cada uno de ellos, es recomendable utilizarlos durante un tiempo
determinado que suele ir de 3 a 45 minutos y generalmente es conveniente realizarlos una vez al
día como mínimo.

Es importante tener en cuenta en el caso de utilizarlos para la sanación física, que no hacen
milagros, sino que su cometido es apoyar al tratamiento que estemos utilizando para sanar,
haciendo que sea más eficaz y que la enfermedad sane con mayor prontitud.

CINCO TIPOS DE MUDRAS.

Primer Mudra: Se juntan las yemas de los dedos pulgar e índice, estimula el conocimiento y la
capacidad. El dedo índice simboliza a Júpiter, y el pulgar representa al ego. Guyan Mudra para paz
mental, concentración y memoria aguda, creatividad y mejoramiento espiritual.
Primera respiracion.

Segundo Mudra: Se juntan las yemas de los dedos pulgar y medio, que
simboliza a Saturno, y desarrolla la paciencia.
Segunda respiracion.

Tercer Mudra: Se juntan las yemas de los dedos pulgar y anular (del anillo, que
simboliza a Urano o el Sol), da energía, salud y desarrolla la intuición.
Tercera respiracion.

Cuarto Mudra: Se juntan las yemas de los dedos pulgar y menique (el
pequeno que simboliza a mercurio), despierta la comunicación clara e intuitiva.

Cuarta respiracion. Quinto Mudra: :Se juntan las yemas de los dedos
pulgar, índice y medio.
Quinta respiracion.
En los ultimos años se ha puesto muy de moda todo lo relacionado con el arte ZEN y con ello ha
habido un auge bastante grande por adquirir budhas thai. pues bien si os fijais no tosod los budas
tienen la manos en la misma posicion, en este post podreis encontrar su significado.

También podría gustarte