Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Formación y
Orientación
Laboral
UNIDAD 5
PARTICIPACIÓN
DE TRABAJADORES
EN LA EMPRESA
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo LA REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA
DELEGADOS
DE PERSONAL
REPRESENTACIÓN
COLECTIVA
UNITARIA
COMITÉ DE EMPRESA
LA REPRESENTACIÓN
DE LOS TRABAJADORES
EN LA EMPRESA
DELEGADOS SINDICALES
REPRESENTACIÓN
COLECTIVA
SINDICAL
SECCIÓN SINDICAL
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo LA REPRESENTACIÓN COLECTIVA SINDICAL
LA REPRESENTACIÓN SE EJERCE A
TRAVÉS DE
SINDICATOS
COLECTIVA SINDICAL
REGULADA POR
DERECHO A AFILIARSE O NO
A UN SINDICATO
LEY ORGÁNICA
DE LIBERTAD DERECHO A ELEGIR LIBREMENTE A SUS
SINDICAL REPRESENTANTES POR PARTE DE CADA
AFILIADO DENTRO DE CADA SINDICATO
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo LA REPRESENTATIVIDAD DE LOS SINDICATOS
SINDICATOS MÁS 10 % O MÁS DEL TOTAL DE DELEGADOS
REPRESENTATIVOS DE PERSONAL Y MIEMBROS DEL COMITÉ
A NIVEL ESTATAL DE EMPRESA
SINDICATOS MÁS
15 % O MÁS DEL TOTAL DE DELEGADOS
REPRESENTATIVOS
DE PERSONAL Y MIEMBROS DEL COMITÉ
SINDICATOS MÁS DE EMPRESA
REPRESENTATIVOS
A NIVEL CC. AA. UN MÍNIMO DE 1500 REPRESENTANTES Y
NO ESTÉN FEDERADOS O CONFEDERADOS
CON SINDICATOS DE ÁMBITO ESTATAL
LOS TRABAJADORES
ELEGIR AL DELEGADO SINDICAL DE CONFORMIDAD CON
AFILIADOS A UN SINDICATO
LO ESTABLECIDO EN LOS ESTATUTOS DEL SINDICATO
SI TIENEN ALGÚN
REPRESENTANTE EN EL
COMITÉ DE EMPRESA PUEDEN NEGOCIAR CONVENIOS COLECTIVOS
TIENEN DERECHO A EN LA EMPRESA
GARANTÍAS
A DISPOSICIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo LA REPRESENTACIÓN COLECTIVA UNITARIA
REPRESENTACIÓN
COLECTIVA UNITARIA
DELEGADOS COMITÉ
DE PERSONAL DE EMPRESA
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo LA REPRESENTACIÓN COLECTIVA UNITARIA: COMPETENCIAS
Te invitamos a que visualices este vídeo para conocer cuáles eran las
condiciones de trabajo cuando los trabajadores no tenían representación
alguna en las empresas y nadie defendía sus intereses ni sus derechos laborales.
Observa este emocionante vídeo sobre las condiciones de vida y
de trabajo en el siglo XIX.
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
«LA LEY GARANTIZARÁ EL DERECHO A LA NEGOCIACIÓN
NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL ENTRE LOS REPRESENTANTES DE
ART. 37.1 CE
COLECTIVA LOS TRABAJADORES Y LOS EMPRESARIOS, ASÍ COMO LA
FUERZA VINCULANTE DEL CONVENIO COLECTIVO»
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo EL CONVENIO COLECTIVO
CONVENIO
COLECTIVO
ES UN ACUERDO SUSCRITO POR REPRESENTANTES DE LOS
TRABAJADORES Y DE LA EMPRESA PARA FIJAR LAS CONDICIONES
DE TRABAJO DENTRO DE SU ÁMBITO.
PARTES REPRESENTANTES DE
NEGOCIADORAS EMPRESARIOS Y TRABAJADORES
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo EL CONVENIO COLECTIVO: ÁMBITOS DE APLICACIÓN
TRABAJADORES A LOS QUE SE DESTINA
PERSONAL EL CONVENIO COLECTIVO
EL CONVENIO SE
SI LAS PARTES SI LAS PARTES
PRORROGARÁ DE AÑO EN
NO SOLICITAN SOLICITAN LA
AÑO, SALVO QUE ESTE
RENOVACIÓN RENOVACIÓN
ESTABLEZCA OTRO PLAZO
CON EL 10 % DE LOS
EMPRESARIOS INCLUIDOS EN
ASOCIACIONES EL ÁMBITO DEL CONVENIO
EMPRESARIALES MÁS
REPRESENTATIVAS QUE OCUPEN, AL MENOS, EL
CONVENIOS 10 % DE LOS TRABAJADORES
SECTORIALES O DE DE DICHO ÁMBITO
ÁMBITO SUPERIOR
10 % DE REPRESENTANTES EN
SINDICATOS MÁS LOS COMITÉS DE EMPRESA, EN
REPRESENTATIVOS EL ÁMBITO GEOGRÁFICO
DEL CONVENIO
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo EL CONVENIO COLECTIVO: PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PRESENTACIÓN A
LA AUTORIDAD FIRMA DE REDACCIÓN POR
LABORAL EN UN AMBAS ESCRITO DE LOS ACUERDOS
PLAZO DE 15 DÍAS PARTES ACUERDOS
PUBLICACIÓN EN EL
CONVENIO
REGISTRO BOLETÍN OFICIAL QUE
VIGENTE
CORRESPONDA
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo EL CONFLICTO COLECTIVO
TIENEN SU ORIGEN EN AFECTAN A UN SOLO
INDIVIDUALES
UN CONTRATO LABORAL TRABAJADOR
PERSONAS
AFECTADAS
TIENEN SU ORIGEN
AFECTAN A INTERESES
COLECTIVOS EN EL MARCO DE LA
GENERALES
RELACIÓN LABORAL
TIPOS DE
CONFLICTO
SURGEN CUANDO SE
SIEMPRE SON
DE INTERESES INTENTA REVISAR O
COLECTIVOS
MATERIA SUSTITUIR UNA NORMA
ORIGEN DEL
CONFLICTO PUEDEN SER SURGEN AL
JURÍDICOS INDIVIDUALES O INTERPRETAR UNA
COLECTIVOS NORMA LABORAL
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo EL CONFLICTO COLECTIVO
MANIFESTACIONES
RALENTIZAR HUELGA
EL TRABAJO
CONCENTRACIONES CIERRE
PATRONAL
ENCIERROS
PANCARTAS
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo EL CONFLICTO COLECTIVO: LA HUELGA
EL CONTRATO DE TRABAJO QUEDA SUSPENDIDO,
POR LO QUE EL EMPLEADO NO TRABAJA Y NO COBRA EL SALARIO
LA HUELGA
LOS DÍAS DE HUELGA NO PUEDEN SER DESCONTADOS
DE LAS VACACIONES
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo LA HUELGA: PROCEDIMIENTO
3.º CONSTITUCIÓN
1.º DECLARACIÓN 2.º COMUNICACIÓN
DEL COMITÉ
DE LA HUELGA POR ESCRITO
DE HUELGA
LA PUEDEN DECLARAR
A LA AUTORIDAD LABORAL
REPRESENTA
A LOS TRABAJADORES
EN HUELGA
LOS TRABAJADORES, SI LO
SOLICITA EL 25 % DE LA AL EMPRESARIO AFECTADO
PLANTILLA Y SE APRUEBA
POR MAYORÍA SIMPLE LO INTEGRAN
12 TRABAJADORES
PREAVISO DE 5 DÍAS AFECTADOS COMO
(10 EN SERVICIOS MÁXIMO, ELEGIDOS POR
LOS REPRESENTANTES PÚBLICOS) SUS COMPAÑEROS/AS
DE LOS TRABAJADORES:
COMITÉ DE EMPRESA O
DELEGADOS DE PERSONAL
HAY QUE SEÑALAR FUNCIONES: TRATAR
LA FECHA DE INICIO, DE LLEGAR A UN
LOS SINDICATOS LA COMPOSICIÓN DEL ACUERDO Y GARANTIZAR
IMPLANTADOS COMITÉ DE HUELGA Y LOS SERVICIOS MÍNIMOS
EN ESE ÁMBITO EL OBJETIVO DE ESTA
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo EL CIERRE PATRONAL
REQUISITOS
DEL PROPIO EMPRESARIO, DE LOS TRABAJADORES O
POR REQUERIMIENTO DE LA AUTORIDAD LABORAL.
PELIGRO DE VIOLENCIA PARA LAS
PERSONAS O GRAVES DAÑOS
PARA LAS COSAS DURANTE EL CIERRE PATRONAL, EL CONTRATO
DE TRABAJO ESTÁ SUSPENDIDO, NO
TENIENDO EL TRABAJADOR DERECHO
OCUPACIÓN ILEGAL DEL CENTRO AL SALARIO.
DE TRABAJO O SUS
DEPENDENCIAS, O PELIGRO
COMO EN EL CASO DE LA HUELGA, EL TRABAJADOR
CIERTO DE QUE SE PRODUZCAN
NO TENDRÁ DERECHO A PRESTACIÓN ECONÓMICA
POR INCAPACIDAD TEMPORAL QUE SE INICIE
INASISTENCIA O DURANTE ESTA SITUACIÓN Y MIENTRAS
IRREGULARIDADES EN EL TRABAJO ESTA SUBSISTA.
QUE IMPIDAN GRAVEMENTE EL
PROCESO TAMPOCO TENDRÁ DERECHO A PRESTACIÓN
DE PRODUCCIÓN POR DESEMPLEO.
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS COLECTIVOS
SOLICITUD DE INICIO
COMUNICACIÓN DEL ESCRITO
- LA PARTE INTERESADA: EMPRESARIO O
- LA AUTORIDAD LABORAL ENVÍA
TRABAJADOR
- PRESENTA UN ESCRITO ANTE LA UNA COPIA A LA OTRA PARTE
EN 24 HORAS
AUTORIDAD LABORAL
- CONVOCA UNA REUNIÓN
- DEBE INDICAR HECHOS QUE LO
EN EL PLAZO DE 3 DÍAS
MOTIVAN Y LAS PETICIONES
RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL
RESOLUCIÓN JUDICIAL
SI NO HAY
- CONCILIACIÓN
TRIBUNALES Y ACUERDO
- MEDIACIÓN
JUZGADOS DE LO SOCIAL
- ARBITRAJE
© Ediciones Paraninfo
Paraninfo PROCEDIMIENTOS DE SOLUCIÓN EXTRAJUDICIALES
RESOLUCIONES EXTRAJUDICIALES